Está en la página 1de 11

6) Explique la formula 8.

82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d
Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d
Obtenemos nuestra relación 8-88.
6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d
Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:


Y la 8-87d

Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:


Y la 8-87d

Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:


Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d

Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .
8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d

Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐

𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .
8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d

Obtenemos nuestra relación 8-88.

6) Explique la formula 8.82a

Partiendo de esta ecuación:

𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = 𝛽 2 = 𝜔2 𝜇𝜀

Llegamos a esta:
𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
𝛽𝑥2 + 𝛽𝑦2 + 𝛽𝑧2 = ( ) + ( ) + ( ) = 𝛽𝑟2 = 𝜔𝑟2 𝜇𝜀 = (2𝜋𝑓𝑟 )2 𝜇𝜀
𝑎 𝑏 𝑐

Y de la cual podemos deducir un caso especial en el cual:

1 𝑚𝜋 2 𝑛𝜋 2 𝑝𝜋 2
(𝑓𝑟)𝑇𝐸
𝑚𝑛𝑝 = √( ) + ( ) + ( )
2𝜋√𝜇𝜀 𝑎 𝑏 𝑐
𝑚 = 0,1,2, …
𝑛 = 0,1,2, … } 𝑚 = 𝑛 ≠ 0
𝑝 = 1,2,3, …

𝑧
Ya que (𝑓𝑟)𝑚𝑛𝑝 representa una frecuencia resonante para el 𝑇𝐸𝑚𝑛𝑝 .

8) Explique cómo se obtiene la relación 8.88

Partiendo de estas dos ecuanciones obtenemos dicha relación:

Usando la ecuación 8-85:

Y la 8-87d

Obtenemos nuestra relación 8-88.

También podría gustarte