Está en la página 1de 12

VOCABULARIO

Astuto ladino, listo, avispado, espabilado, taimado, sagaz, hábil, vivillo, vivo, calculador,
artero, sutil, tortuoso, artificioso, pícaro, perillán, bribón, cuco, chusco, zorro, zorrero,
marrullero, bellaco, fullero, socarrón, malicioso, engañoso, tramposo, cauteloso, disimulado,
diplomático, político, refinado, maquiavélico, pérfido, hipócrita Antónimos: ingenuo, cándido,
sencillo, infeliz, torpe, leal, sincero, honesto

Abolengo alcurnia, linaje, estirpe, origen, casta, nobleza, ascendencia, genealogía, prosapia,
aristocracia, soleraAntónimos: plebeyez, humildad

apócrifo falso, falseado, supuesto, espurio, simulado, ilegítimo, imitado, erróneo

Antónimos: auténtico, genuino, verdadero

Anfibología ambigüedad, duda, equívoco, oscuridad, confusión, doble sentido

Antónimos: claridad, precisión

Aposta adrede, deliberadamente, intencionadamente, premeditadamente,


preconcebidamente, a propósito, ex profeso, de intento

Antónimos: casualmente, sin querer

APOSTACIA Acción deabandonar o negarpúblicamente la religión que se profesa o con la que


se ha sido educado.

'aserto' aparece también en las siguientes entradas:

afirmación - aserción - aseveración

barruntar conjeturar, sospechar, presumir, suponer, husmear, inferir, intuir, maliciar, olerse,
olfatear, predecir, presentir, presuponer, prever, vislumbrar Antónimos: desconocer, ignorar

basca arcada, náusea, ansia, desazón, angustia

bizarría valentía, valor, arresto, bravura, garbo, intrepidez, arrogancia, denuedo, esfuerzo,
gallardía, ímpetu

Antónimos: cobardía, temor, timidez

Convicción convencimiento, persuasión, certeza, seguridad, certidumbre

Antónimos: duda, inseguridad

creencia, ideal, ideología, fe, principios

caridad compasión, misericordia, piedad, humanidad, altruismo, desprendimiento, desinterés,


filantropía, generosidad, liberalidad, magnanimidad

Antónimos: egoísmo

auxilio, limosna, socorro, ayuda, protección

Antónimos: desamparo

colofónconclusión, final, remate, término, epílogo

broche de oro
Antónimos: comienzo, iniciación, prólogo

Ciclópeo gigantesco, hercúleo, colosal, monumental, enorme

Antónimos: pequeño

Catar probar, gustar, degustar, saborear, paladear

examinar, observar, mirar, ver, percatarse

cacumen sesera, meollo, cabeza, mollera

chispa, agudeza, ingenio, inteligencia, talento, perspicacia

Antónimos: cortedad

Coerción coacción, restricción, sujeción

chapucero

chafallón, remendón, frangollón, desmañado, chambón, inepto, manazas, torpe

Antónimos: meticuloso, habilidoso, detallista, perfeccionista

chalado

sonado, tocado, loco, majareta, chiflado, abobado, alelado, lelo

Antónimos: cuerdo, sensato

apasionado, enamorado

chiripa

casualidad, suerte, azar, fortuna, carambola, chamba, potra

desacato

desobediencia, irrespetuosidad, descaro, insubordinación, insumisión, rebeldía,


desconsideración, desatención, descortesía, irreverencia

Antónimos: acato, cortesía, reverencia

desvanecer

desmayarse, desfallecer, marearse, accidentarse, derrumbarse, languidecer

evaporarse, desaparecer, disiparse, esfumarse, borrarse

Antónimos: aparecer, reforzar, resaltar

atenuar, palidecer, difuminar

desaliñar

desarreglar, desbaratar, desordenar, ajar, estropear

Antónimos: arreglar, embellecer, emperifollar


dechado

ejemplo, muestra, modelo, tipo, arquetipo, prototipo

dilección

predilección, preferencia, cariño, adoración, amor, benevolencia

Antónimos: animadversión, inquina

desaprensión

despreocupación, desenfado, desvergüenza, frescura, impasibidad, imperturbabilidad,


indelicadeza

Antónimos: preocupación, vergüenza, delicadeza

disonar

desentonar, desafinar, desarmonizar

Antónimos: armonizar

discordar, discrepar, chocar

Antónimos: concordar

deleznable

escurridizo, resbaladizo

disgregable, desmenuzable, inconsistente, frágil, quebradizo

Antónimos: firme, consistente, duradero

docto

culto, ilustrado, erudito, instruido, sabio, letrado, entendido

Antónimos: inculto, iletrado

declive

cuesta, pendiente, bajada, rampa, desnivel, vertiente, inclinación, escarpe, talud, repecho

Antónimos: ascensión, llanura

decadencia, mengua, agonía, descenso, debilitamiento, ocaso

Antónimos: ascenso, auge

diferendo

m. amer. Diferencia, desacuerdo o discrepancia entre instituciones o estados.

dicterio

m. Dicho insultante y provocador, ofensa. Más en pl.:


su éxito como periodista se basa en los dicterios y los rumores sin confirmar.
ducho,

adj. Experto, diestro:


ducho en engaños.

enardecer conjugar ⇒

tr. y prnl. Excitar o avivar una pasión, una disputa, etc.:


enardecer los ánimos.
♦ Irreg. Se conj. como agradecer.

engolado, da

adj. [Voz, articulación o acento] que tienen resonancia en el fondo de la boca o en la garganta.

Afectado, poco natural:


actuación engolada.

Fatuo, engreído, altanero:


nos saludó muy engolad

escéptico, ca

adj. Del escepticismo o relativo a esta doctrina:


teoría escéptica; pensador escéptico.

adj. y s. Que duda o no cree en ciertas cosas:


es un escéptico con respecto al amor.

Partidario de la doctrina del escepticismo:


los escépticos dudan de la existencia de la verdad.

escarpado, da

adj. Que tiene escarpa o gran pendiente:


loma escarpada.

[Terreno] abrupto, accidentado y áspero al que es difícil acceder:


se ha construido una casa en una zona muy escarpada.

engranar conjugar ⇒

intr. Encajar los dientes de una rueda.

Enlazar, trabar:
engranar las causas con los efectos.

estólido, estólida

adjetivo/nombre masculino y femenino

1.

formal

[persona] Que no comprende o no discurre.


"el estólido idiota, pasmado, con la boca abierta, se acercó tambaleante"

esbirro

m. desp. Persona pagada por otra para que lleve a cabo acciones violentas en su lugar:
contrató a varios esbirros para que destrozaran el local.

El que se dedica profesionalmente a ejecutar las órdenes violentas de una autoridad:


los esbirros del tirano.

fruslería

f. Cosa de poco valor o importancia:


no vamos a reñir por esa fruslería.

falacia

f. Engaño, mentira:
este negocio es una falacia.

Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño:


sus declaraciones a la prensa han sido pura falacia.

furtivo, va

adj. Que se hace a escondidas:


echó una mirada furtiva al reloj.

[Persona] que caza sin permiso. También s.:


el guarda forestal sorprendió a dos furtivos que habían cazado un ciervo.

felpa

Tela, generalmente de algodón, de textura absorbente y tacto suave, que forma pequeños
anillos de hilo torcido que sobresalen por una o ambas caras; se utiliza sobre todo para toallas,
trapos de limpieza y prendas de ropa cálidas.

"un albornoz de felpa; un pijama de felpa"

frívolo

superficial, veleidoso, ligero, inconstante, voluble, fútil, insustancial, intrascendente

Antónimos: formal, grave, sensato

Huyuyo

Ave palmípeda de unos 50 cm de longitud, con plumaje vistoso de colores blanco y verde
metálico con reflejos dorados, vientre blanco, pecho rojo y cola negra; en la parte superior de
la cabeza tiene una cresta.

felón

desleal, falso, traidor, pérfido, bellaco, engañoso, indigno, infame, perverso


Antónimos: leal, fiel

himeneo

boda, casamiento, desposorios, esponsales, nupcias

epitalamio

horadar

perforar, agujerear, taladrar, excavar, atravesar, acribillar, barrenar, penetrar, carcomer

imprecar

maldecir, blasfemar, anatematizar, condenar, apostrofar, insultar

incitar

inducir, estimular, instigar, avivar, azuzar, empujar, apremiar, pinchar, espolear, soliviantar,
importunar, acuciar, provocar, excitar, insinuar, tentar, calentar, revolucionar, perturbar,
interesar, atraer, seducir, sugerir

Antónimos: disuadir, aplacar

indeleble

imborrable

inherente

inseparable, relacionado, adjunto, aglomerado, constitutivo, consustancial, inmanente, innato,


junto, relativo, tocante, agregado, propio

Antónimos: accidental

infausto

desdichado, infeliz, desgraciado, infortunado, nefasto, aciago, desventurado, fatídico, funesto

incoar

abrir, iniciar, principiar, comenzar, empezar, entablar, emprender, encausar, pleitear

juzgamundos

adjetivo/nombre común

irónico

[persona] Que es murmurador y criticón.


lenidad

benevolencia, blandura, flexibilidad, suavidad, dulzura, sosiego, moderación

Antónimos: dureza

largueza

generosidad, desprendimiento, esplendidez, dadivosidad, liberalidad

Antónimos: tacañería, roñosería

lagotería

carantoña, halago, zalamería, coba, adulación, arrumaco

lisonja

adulación, alabanza, halago, elogio, aplauso, coba, incienso, jabón

Antónimos: desaire, crítica

luctuoso

deplorable, lamentable, funesto, triste, desgraciado, fúnebre, infeliz, fatal

marasmo

inmovilidad, paralización, apatía, atonía, desgana, pasividad

Antónimos: actividad, vigor

mullido

blando, acolchado, ahuecado, hueco, esponjoso, elástico

Antónimos: duro, denso

munífico, munífica

Que ejerce la munificencia.

sinónimos: mu
nifi
cen
te

mefítico

hediondo, fétido, insalubre, insano, maloliente, pestilente

Antónimos: aromático, sano

manido

manoseado, sobado, trasnochado, anticuado, trillado, habitual, usual, vulgar, trivial

Antónimos: actual, nuevo, original


mácula

mancha, tacha, maca, lacra, defecto, imperfección

engaño, embuste, mentira, trampa

monopolio

acaparamiento, exclusiva, trust, cártel, concesión, consorcio

nefario, nefaria

adjetivo

1.

formal

[persona] Que es malvado.

2.

adjetivo

formal

Que implica o denota maldad.

"hechos nefarios"

otero

cerro, montículo, loma, altozano, colina

Antónimos: llanura

óptimo

inmejorable, insuperable, fetén, perfecto, estupendo, excelente, impecable

Antónimos: fatal, horrible

oligofrénico, oligofrénica

De la oligofrenia o que tiene relación con esta discapacidad mental.

"trastornos oligofrénicos"

2.

adjetivo/nombre masculino y femenino

[persona] Que padece oligofrenia.

ominoso

abominable, odioso, repugnante, execrable, repulsivo, ruin, abyecto, vil


aciago, desventurado, funesto, desdichado, desgraciado

Antónimos: atrayente, afortunado

patrocinar

apadrinar, ayudar, auspiciar, proteger, amparar, favorecer, auxiliar, garantizar,


salvaguardar, socorrer, impulsar

Antónimos: contrariar, obstaculizar

prístino

original, originario, primigenio, primitivo, primero, puro

paliar

mitigar, calmar, suavizar, ablandar, aliviar, apaciguar, atenuar, disminuir, dulcificar,


atemperar, templar

Antónimos: agravar, aumentar, exacerbar

encubrir, disimular, disculpar, exculpar, velar, ocultar, excusar

Antónimos: acusar, culpar

pugnar

batallar, combatir, competir, pelear

Antónimos: pacificar

procurar, porfiar, insistir, esforzarse, afanarse

Antónimos: renunciar

nombre masculino

Árbol de tronco erecto, corteza gris o gris verdoso, hojas caducas de color verde oscuro
por el haz y blanco grisáceo en el envés, flores unisexuales y frutos capsulares que se
abren en dos valvas que encierran numerosas semillas; puede alcanzar hasta 30 m de
altura.

prolegómeno

m. Tratado que precede a una obra y recoge los fundamentos generales de la materia sobre la
que versa el escrito. Más en pl.:
prolegómenos del kantismo.

Preparación,introducción excesiva o innecesaria. Más en pl.:


llevas una hora con los prolegómenos,ve de una vez al grano.

perpetuo,tua
adj. Que dura y permanece para siempre:
cariño perpetuo;
nieves perpetuas;
cadena perpetua.

[Cargo] vitalicio:
senador perpetuo.

f. Planta herbácea anual con tallo derecho ramoso,hojas aovadas y vellosas,fruto en forma de
caja que encierra una sola semilla y flores con tres estambres,que por su larga duración sirven
para hacer guirnaldas,coronas y otros adornos semejantes.

Flor de esta planta.

panegírico,ca

adj. Que alaba:


discurso panegírico.

m. Discurso en alabanza de una persona y,p. ext.,elogio:


escribió un panegírico sobre el director general.

protervia

Obstinación en la maldad, perversidad.

punible

adj. Que debe ser castigado:


conducta punible.

resolución

f. Solución de un problema:
la resolución del acertijo me llevó varias horas.

Determinación o decisión de algo:


he tomado la resolución de seguir estudiando.

Ánimo,valor:
mostró mucha resolución en la entrevista.

der. Decreto,decisión o fallo de una autoridad gubernativa o judicial:


resolución del juez.

Calidad de la imagen de una pantalla que depende del número de columnas de puntos de luz
que se pueden mostrar.

regodearse

prnl. col. Deleitarse,complacerse:


me regodeo cuando como pasteles.

col. Sentir placer o satisfacción por algo que resulta perjudicial para otros:
se regodeó cuando se enteró de que te habían despedido.
recalcitrante

adj. Terco,obstinado:
carácter recalcitrante.

Aferrado a una opinión o conducta:


defensor recalcitrante de la dieta vegetariana.

ralea

f. desp. Condición,linaje de las personas:


allí se daban cita gentes de toda ralea.

desp. Clase o género,normalmente malo:


¿de qué ralea sería el traje que llevaba?

sumiso,sa

adj. Obediente,dócil:
suele envalentonarse con los empleados sumisos.

Rendido,subyugado:
pasearon a los prisioneros sumisos por la ciudad.

soslayar conjugar ⇒

tr. Poner una cosa ladeada,atravesada u oblicua para que pase por un lugar estrecho:
si soslayamos el tablón podremos pasarlo por la puerta.

Pasar por alto o de largo,dejando de lado alguna dificultad:


soslayaremos el incidente.

séneca

m. Hombre de mucha sabiduría:


nos da clase un séneca de la química.

sevicia

f. Crueldad excesiva:
el criminal atacó a su víctima con sevicia.

Trato cruel:
todos se quejaron de la sevicia del directo

solvencia

f. Capacidad para satisfacer deudas:


comprobaron mi solvencia antes de concederme el préstamo.

Carencia de deudas:
se ha puesto en duda su solvencia como empresario.

solaz

m. Esparcimiento,ocio:
en sus ratos de solaz se dedica a la jardinería.
tortuoso, sa

adj. Que tiene vueltas y rodeos:


un sendero tortuoso.

Solapado, cauteloso, sibilino:


no me fío nada de sus maquinaciones tortuosas.

versado, da

adj. Instruido, experto:


versado en lenguas clásicas.

verecundo, da

adj. poét. Que se avergüenza.

vindicar conjugar ⇒

tr. y prnl. Vengar:


juró vindicar aquella traición.

Defender, generalmente por escrito, a una persona que ha sido injuriada o calumniada.

Reivindicar:
vindicaba su derecho a ser escuchado.
♦ Se conj. como sacar.

vituperio

m. Acción de vituperar a alguien.

Deshonra, humillación:
fue objeto del vituperio público.

yerro

m. Equivocación por descuido o inadvertencia:


culpó a otro de su yerro.

zaherir conjugar ⇒

tr. Reprender, mortificar:


no deja de zaherirme con sus acusaciones.

Humillar:
le zahirió en público.
♦ Irreg. Se conj. como sentir.

También podría gustarte