Está en la página 1de 203

UAGRM - Libro Observatorio - Nº 9156 - @

cmyk

cmyk
cmyk cmyk

UAGRM - Libro Observatorio - Nº 9156 - @

cmyk cmyk

cmyk
cmyk
1
2
Observatorio Político Nacional de la UAGRM

PROGRAMA: FORO CIUDADANO

CICLO:
EL NUEVO ESTADO
PLURINACIONAL
Y AUTONÓMICO. 3

ALCANCES Y LÍMITES

SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA


2010
© 2011 Observatorio Político Nacional de la UAGRM

EL ESTADO PLURINACIONAL AUTONÓMICO


ALCANCES Y LÍMITES
PROGRAMA: FORO CIUDADANO

OPN - UAGRM
OBSERVATORIO POLITICO NACIONAL
Director: Roger Emilio Tuero Velásquez

Depósito Legal Nº 8-1-8-11 P.O.

Presentación
Reymi Ferreyra Justiniano
Rector UAGRM
Introducción
Roger Emilio Tuero Velasquez
Director OPN-UAGRM

Autores
Roger Cortez Hurtado
Gísela Lópes Rivas
Gustavo Pedraza Mérida
Roberto Choque Canqui
Alcides vadillo Pinto
Leonardo Tamburini Malloni
Juan Carlos Urenda Díaz
Reymi Ferreira Justiniano
Carlos Romero Bonifaz
4 Waldo López Aparicio
Teólo caballero Viera
Horst Grebe López

Editores Responsables
Roger Emilio Tuero Velasquez
Iracema Torrez Souza

Diagramación y Revisión de Contenido


Iracema Torrez Souza

Diseño de tapa
Victor Saavedra Rocha

Observatorio Político Nacional – UAGRM (OPN-UAGRM)


Calle Junín No 151. Museo de Historia Regional
Teléfono/Fax: (+591-3) 3367326
Santa Cruz - Bolivia
E mail: opnuagrm@gmail.com
Página web wwwopn.org.bo

Impresión
Industrias Grácas SIRENA
Impreso en Bolivia – Printed in Bolivia (2011)

Los trabajos contenidos en este libro son de exclusiva responsabilidad de los autores y no expresan nece-
sariamente el pensamiento de todos los miembros del OPN. Se autoriza la reproducción total o parcial del
contenido con la inclusión de la fuente.
OBSERVATORIO POLÍTICO NACIONAL OPN-UAGRM

Reymi Ferreira Justiniano Rector UAGRM


Roger Emilio Tuero Velasquez Director OPN-UAGRM
Manfredo Bravo Chávez Jefe de Unidad

ESTUDIANTES DE APOYO ¨BECA TRABAJO¨

Carlos Alberto Medina Campos


Eliana Montaño Chambi 5
Iracema Torrez Souza
Maritza López Viruez
Milder Cristhian Vargas Quevedo

OBSERVADORES

Alberto Zelada
Carlos Hugo Molina
Cecilia Moreno
Fernando Rosso
Gastón Zamora
Gísela López
Hernán Cabrera
Homero Carvallo
José Mirtembaum
Maggy Talavera
Nicolás Ribera
6
CONTENIDO

Presentación ................................................................................................... 13
Reymi Ferreira Justiniano

Introducción ................................................................................................... 15
Roger Emilio Tuero Velasquez

SEMINARIO I

INSTRUMENTOS POLÍTICOS Y MOVIMIENTO SOCIALES


Y CIUDADANOS. CAMBIOS Y PERSPECTIVAS

La reestructuración del sistema de representación


política en Bolivia ...........................................................................21
Roger Cortez Hurtado
7
Introducción ......................................................................................... 21
Las categorías empleadas en el análisis ........................................... 22
Los sujetos sociales .............................................................................. 22
Las particularidades estatales ........................................................... 26
Ciclos constitutivos y procesos constituyentes ............................... 27
El sistema de representación política en democracia......................30
Organizaciones y movimientos sociales ...........................................32
El sistema hoy ......................................................................................34

El protagonismo político de organizaciones


sociales cruceñas que fue invisibilizado ..............................39
Gísela López Rivas

Introducción ......................................................................................... 39
Los movimientos y organizaciones sociales
populares de Santa Cruz .................................................................... 40
Partidos políticos al margen de la cosmovisión indígena ............. 45
La viabilidad del Estado en el nuevo marco
de las relaciones de poder ...........................................................53
Gustavo Pedraza Mérida

Introducción ......................................................................................... 53
Fuerzas políticas emergentes Vs. Fuerzas
políticas en decadencia ....................................................................... 53
Viabilidad. Factores determinantes .................................................. 54
Conclusión ............................................................................................ 56

SEMINARIO II

EL MOVIMIENTO INDÍGENA ORIGINARIO. SU ROL EN LA


CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO BOLIVIANO

El movimiento indígena originario del altiplano ..........59


Roberto Choque Canqui
8
Introducción ....................................................................................59
Insurgencia indígena post campesinismo ...................................62
Antecedentes de grupos políticos indígenas ..............................64
Partidos kataristas e indianistas ...................................................64
El movimiento indígena y los bloqueos ......................................68
Bibliografía.......................................................................................72

El movimiento indígena originario.


Su rol en la sociedad y el Estado........................................73
Alcides Vadillo Pinto

Introducción .........................................................................................73
Políticas sobre los pueblos indígenas ................................................75
Racistas .............................................................................................75
Exterminio .............................................................................75
Esclavismo y servidumbre ..................................................75
Asimilacionistas ..............................................................................76
Asimilación............................................................................76
Fusión cultural o mestizaje .................................................76
Pluriculturalidad.............................................................................76
Principio de ciudadanía.......................................................77
Principio de derecho a la diferencia ..................................77
El multiculturalismo ......................................................77
Lo plurinacional ..............................................................78
Lo indígena-originario en la escena .............................................79
Pueblos indígenas de tierras bajas................................................80
Movimiento o movimientos indígenas ........................................81
Pueblos indígenas altamente vulnerables ........................................82

El movimiento indígena originario.


Su rol en la construcción de la sociedad
y el Estado boliviano .....................................................................85
Leonardo Tamburini Malloni
9
Descripción del actor .......................................................................... 85
¿Cuál es la capacidad de interpelación política
indígena originario campesina a la sociedad
y al Estado boliviano? ......................................................................... 86
Repertorio de presión ......................................................................... 88
Movimiento indígena de las tierras bajas, su contribución al
proceso de cambio y su peso especíco en el bloque de poder.... 89

Su contribución al proceso de cambio ............................ 89


Eje de interpelación: tierra, territorio, recursos
naturales en el marco del Estado homogéneo
y monocultural ................................................................... 89
Eje de interpelación: Transformación estructural.......... 90
Modelo de Estado plurinacional ...................................... 90
Autonomías indígenas ...................................................... 91
Modelo económico alternativo......................................... 91
Peso especíco en el bloque de poder ......................................... 91
Perspectivas de las autonomías indígenas en el
desarrollo económico y social ...................................................... 92

SEMINARIO III

REALIDAD Y PERSPECTIVAS DE LA AUTONOMÍA


DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ

Hacia la reconducción del proceso autonómico.


La reforma constitucional del régimen de
distribución de competencias............................................ 97
Juan Carlos Urenda Díaz

Consideraciones generales sobre la necesidad de reformar


la distribución de competencias de la Constitución. .......................97
Las modicaciones requeridas..........................................................105

10 Sobre la estructura competencial ............................................... 105


Sobre la cláusula residual centralista ........................................ 106
Sobre las competencias privativas del nivel central
del Estado....................................................................................... 107
Sobre las competencias exclusivas del nivel central
del Estado ....................................................................................... 109
Sobre las competencias compartidas entre el nivel central
del Estado y las entidades territoriales autónomas ................ 113
Sobre las competencias concurrentes entre el nivel
central del Estado y las entidades territoriales
autónomas ..................................................................................... 115
Sobre las competencias exclusivas de los gobiernos departa-
mentales autónomos .................................................................... 116
Sobre las competencias exclusivas de los gobiernos
municipales autónomos (Art. 302) ............................................ 121
La autonomía. Una conquista Cruceña .......................... 123
Reymi Ferreira Justiniano

Introducción ....................................................................................... 123


La autonomía y su importancia para la región ............................. 123
El antecedente más cercano: la Ley de Descentralización
y los avances de ella derivados ....................................................... 124
Avances en democracia ............................................................... 124
Avances en la economía .............................................................. 125
Avances en la administración..................................................... 126
Avances en lo social ..................................................................... 126
La Ley de Descentralización y su contribución
a la Autonomía................................................................................... 126
Diferencia entre Autonomía y Federalismo .................................. 130
Conclusión .......................................................................................... 131

El diseño autonómico. Su coherencia constitucional ..135


Carlos Romero Bonifaz 11
Introducción ....................................................................................... 135
Coherencia de las autonomías en el nuevo contexto ................... 137
Fundamentos teóricos del diseño ................................................... 137
Las competencias. El debate pendiente ......................................... 138
Conclusión .......................................................................................... 142

SEMINARIO IV

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL Y AUTO-


NÓMICO. DETERMINANTES DE TIPO ECONÓMICO – POLÍTICO

El modelo económico en Bolivia .....................................147


Waldo López Aparicio

Modelo, sistema, patrón de desarrollo y régimen económico .... 147


Trece problemas fundamentados de Bolivia .......................................
Fisonomía del modelo productivo social comunitario
que se intenta poner en vigencia ..................................................... 154
El modelo productivo cruceño ........................................................ 160
Un nuevo modelo social competitivo. El modelo
del equilibrio ...................................................................................... 163
Indicadores económicos y sociales de la coyuntura
y la situación actual ........................................................................... 164

Bolivia necesita de un verdadero pacto scal ...............167


Teólo caballero Viera

Introducción ....................................................................................... 167


El pacto scal pasa por el análisis del gasto público.................... 168
La inversión pública es un mecanismo
de descentralización.......................................................................... 169
El impuesto directo a los hidrocarburos (IDH)
un gran avance en la descentralización económica ...................... 170
Redistribución del IDH .................................................................... 171
La participación popular y la recaudación en efectivo ................ 171
Las notas de crédito scal ¿problemas de liquidez
del tesoro? o engaño a los gobiernos subnacionales? .................. 172
La ley nancial y las entidades territoriales autónomas ............. 173

Las condiciones económicas del Régimen


Autonómico .........................................................................177
Horst Grebe López

Características del nuevo contexto internacional ..........................178


Crecimiento .........................................................................................179
Inversiones ..........................................................................................183
Inserción internacional ......................................................................186
Situación scal ....................................................................................189
Disparidades .......................................................................................193
Conclusiones .......................................................................................198
Presentación

El libro que hoy ponemos a disposición es un esfuerzo conjunto


entre el Observatorio Político Nacional de la Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno (OPN-UAGRM) y la Fundación Boliviana para
la Democracia Multipartidaria (fBDP). En él hemos querido poner a
consideración del conjunto de los ciudadanos e instituciones que for-
man parte de la sociedad civil cruceña y boliviana, algunos de los te-
mas del debate político que se viene sosteniendo en el país, siempre
convencidos de que los cambios deben ser consecuencia de un proceso
reexivo entre quienes toman decisiones y quienes son afectados por
estas decisiones.
13
Este año, el “Foro Ciudadano” del OPN, nos convocó a debatir el
tema “El Estado Plurinacional y Autonómico: Alcances y Límites”
con la participación de actores políticos e intelectuales que han sido
o son protagonistas del debate político en este denominado “proce-
so de cambio”. El foro ha tocado varias temáticas en torno al Estado
Plurinacional, tales como: Los desafíos del proceso autonómico; Los mo-
vimientos indígenas; El rol de los movimientos sociales y ciudadanos y el
modelo económico.

Muchos son los mitos que se vienen construyendo en torno al


Estado Plurinacional, tanto desde el gobierno central, como desde las
regiones anes y opositoras. Estos mitos nos han generado muchas
veces situaciones de tensión y desconanza. Y es que es natural que
así sea, ya que lo nuevo, lo que no se conoce provoca este tipo de
sensaciones y percepciones. De todas formas, más allá de estar o no
de acuerdo con esta nueva visión de Estado, lo real es que ya estamos
dentro; que al nal nuestro futuro, para bien o para mal dependerá
mucho de la voluntad y capacidad del gobierno de hacer las cosas
bien, pero también de la capacidad y compromiso de los actores polí-
ticos regionales y de la sociedad civil para articularse y demandar que
así sea.

De todo el debate de este foro, lo que más nos ha quedado claro,


es que si bien el gobierno nacional ha logrado concretar sus princi-
pales propuestas de reformas del Estado y reformas sociales, queda,
sin embargo, la incertidumbre en cuanto a la gestión pública y a los
resultados de los cambios estructurales que se están desarrollando. Si
bien es aún pronto para hacer una evaluación, preocupa que los temas
de fondo como la pobreza, el desempleo, la discriminación y la falta
de oportunidades siguen siendo problemas que no se asumen con la
contundencia que demanda la población.

Esperamos que el espacio que la Universidad, a través del OPN,


14 viene consolidando para el debate público de “lo político”, siga contan-
do con el apoyo de la sociedad civil cruceña, de instituciones guberna-
mentales y no gubernamentales, de tal manera que podamos fortale-
cerlo. Nuestra expectativa es que el OPN, a través de actividades como
las que se plasman en este libro, pueda aportar al fortalecimiento de
una sociedad civil altamente comprometida y presente en el espacio
“de lo público”.

Abgdo. Reymi Ferreira Justiniano


RECTOR DE LA UAGRM
Introducción

Aprobada la Constitución, elegidas las autoridades nacionales y


sub-nacionales y promulgadas las 5 leyes orgánicas, conviene pregun-
tarse por las condiciones político-sociales que enmarcan la “puesta en
marcha” del Estado plurinacional y autonómico. Además de la consis-
tencia político-ideológica del proyecto, los alcances y límites de este
proceso estarán determinados por la evolución de las variables econó-
micas, sociales y políticas internas y del contexto internacional con las
que interactúa el proceso de cambio.

Los temas que adquieren centralidad en esta nueva etapa están re-
feridos al diseño del modelo de Estado, visto este como una estructura 15
única e integral con sus dos componentes centrales: la plurinaciona-
lidad y las autonomías que parecen generar una tensión interna en el
modelo, toda vez que se trata de articular conceptos aparentemente
incompatibles: La descentralización de las decisiones políticas hacia
los diversos espacios autonómicos y la necesidad de concentrar y acre-
centar el poder del gobierno nacional para profundizar y consolidar
el proceso de cambios y garantizar la unidad nacional en un Estado
conformado por diferentes naciones y gobiernos sub-nacionales.

Junto a este aspecto, habrá que analizar también la viabilidad del


modelo económico y sus tendencias aparentemente contrapuestas. No
está en cuestión la existencia con igual rango de una economía de tipo
privada capitalista, una de tipo comunal y la otra de economía esta-
tal, que además han estado presente a los largo de la historia no sólo
nacional, sino universal. Lo que ahora está en cuestión es el patrón
de acumulación del capitalismo agroindustrial, a partir de un tipo de
intervención del Estado en la regulación, recaudación, gasto, subsidio
e intervención en la producción, que tiende a debilitar la capacidad de
acumulación de capital en este sector, hasta ahora dominante. Todo
esto, desde luego, constituyen rasgos de un modelo económico implí-
cito cuyos resultados son todavía difíciles de prever, pero que deben
ser debatidos para establecer la viabilidad del modelo económico y en
consecuencia la sostenibilidad del proceso de cambio.

Otro aspecto de importancia central es el análisis de las tendencias


en el campo político e ideológico y la acción de los actores sociales y
políticos. Resulta fundamental analizar el futuro de los partidos, las
condiciones que harán posible su retorno a la política, si serán las mis-
mas estructuras adaptadas a las nuevas condiciones o denitivamente
habrán perdido el monopolio de la representación a manos de otras
formas de intermediación políticas.

Similares preguntas podemos hacernos sobre los movimientos so-


16 ciales, cuál será su evolución futura, si se mantendrá la intensidad de
movilizaciones sociales en esta nueva etapa, teniendo en cuenta que
el proceso de cambio ha entrado en una fase de estabilización de los
avances logrados e incorporados en la Constitución y considerando
que los movimientos sociales se movilizan por temas puntuales, que
una vez conseguidos, proceden a su repliegue hasta la articulación de
una nueva demanda.

En este campo, resalta la importancia del movimiento indígena,


su importancia no sólo deviene de su capacidad de movilización sino
del soporte ideológico y simbólico que los pueblos indígenas prestan
al proceso de cambio y al gobierno actual tanto en lo interno como
también en su proyección internacional. La capacidad de interpela-
ción política a la sociedad boliviana que tiene el movimiento indígena
está fuera de toda duda, y el proceso de cambio y la razón de ser del
gobierno del MAS está vinculada en gran medida, a esta capacidad
simbólica y de interpelación del movimiento indígena.
Finalmente, corresponde el análisis de las autonomías departa-
mentales como el otro gran pilar de la nueva estructura del Estado
Plurinacional que pese a las circunstancias particulares de la coyuntu-
ra en que se está implementando, es otro de los grandes logros histó-
ricos e irreversibles que se han producido en este proceso de cambio.
Las autonomías departamentales deberán ser vistas en su relación
dinámica con los demás componentes del Estado plurinacional cuya
relación, en principio conictiva, necesariamente va a producir reaco-
modos en el diseño estatal, lo que redundará en la consolidación y el
fortalecimiento del nuevo Estado Plurinacional con autonomías.

Estos son los temas que se abordaron en el segundo Foro Ciudadano


y que ponemos a consideración de los lectores buscando recrear un
contexto de análisis que permita a los intelectuales, académicos, líde-
res políticos y sociales y a los ciudadanos en general, reconstruir una
totalidad concreta que ayude a la compresión de los problemas políti-
cos actuales del país.
17
En el primer seminario, “Instrumentos políticos y movimientos so-
ciales y ciudadanos. Cambios y perspectivas”, las preguntas fueron:
¿Hacia dónde va el sistema político? ¿Qué condiciones harán posible
la recomposición del sistema de partidos? ¿Cuál el futuro de los mo-
vimientos sociales y ciudadanos? Después del colapso del sistema de
partidos y la emergencia de los movimientos sociales y ciudadanos
que impusieron el Estado Plurinacional y las autonomías, aparecen en
escena organizaciones políticas locales que compiten exitosamente en
elecciones por el poder local. Las exposiciones estuvieron a cargo de
Roger Cortez, Gísela López y Gustavo Pedraza.

En el segundo seminario,” El movimiento indígena. Su rol en la


construcción de la sociedad y el Estado boliviano”, nos interroga-
mos sobre ¿Cuál la capacidad de interpelación política del movi-
miento indígena originario campesino a la sociedad y al Estado bo-
liviano?, ¿Movimiento indígena o movimientos indígenas en plural?
Movimiento indígena de tierras bajas, su peso especíco en el
bloque en el poder. Perspectivas de las autonomías indígenas
en el desarrollo económico y social. Roberto Choque Canqui,
Alcides Badillo y Leonardo Tamburini fueron los encargados
de exponer este tema.

En el tercer seminario, “Realidad y perspectiva de la au-


tonomía departamental de Santa Cruz”, se busca establecer
el balance entre la autonomía pensada y la autonomía real
lograda y los escenarios futuros en el marco de los nuevos
equilibrios sociales y políticos que se expresan en la nueva
constitución y en la práctica social. La exposición sobre este
tema estuvo a cargo de Juan Carlos Urenda, Reymi Ferreira
y Carlos Romero.

Y nalmente, en el cuarto seminario,”La construcción


del Estado Plurinacional y Autonómico. Determinantes eco-
18 nómicas y políticas“, se interroga a los expositores sobre si
“¿Hay un modelo económico para el Estado Plurinacional?
¿Cuál su relación con las tendencias de la economía mundial?
¿Cuál el contexto interno y externo que enmarca su desenvol-
vimiento? Evolución de los Precios de las materias primas
y de las exportaciones; su impacto en los índices económi-
cos, el gasto público y las inversiones. Sobre estos aspectos,
Waldo López, Teólo Caballero y Horst Grebe presentan sus
ponencias.

Roger Emilio Tuero Velásquez


DIRECTOR DEL OPN-UAGRM
SEMINARIO I

INSTRUMENTOS
POLÍTICOS Y
MOVIMIENTOS
SOCIALES Y
19
CIUDADANOS.
CAMBIOS Y
PERSPECTIVAS
La reestructuración del sistema
de representación política en
Bolivia

de representación política
*Roger Cortez Hurtado
Introducción

La gentil invitación del Observatorio Político de la UAGRM

en Bolivia
y la FBDM, que me permite acceder a esta signicativa tribuna,
propone una reexión sobre la situación y tendencias de evo-
lución de las organizaciones y formas de mediación política en
nuestro país.
De todas ellas, la más conocida, invocada y estudiada, es de-
cir la del partido político, es una creación relativamente reciente
en términos históricos, ya que sus orígenes están estrechamente 21
unidos al surgimiento del capitalismo y el Estado nacional en
Europa.

del sistema
La reestructuración
El partido moderno se diferencia de las formas que lo pre-
cedieron, principalmente en tanto que congrega a sus miembros
y seguidores en torno a programas y plataformas esencialmen-
te políticas y que están organizados alrededor de un núcleo de
cuadros profesionales que viven de y para la actividad política.
Sus expresiones embrionarias (aglutinadas por visiones y
propuestas políticas) se pueden detectar a partir del siglo XVII1,
durante el desarrollo de la guerra civil inglesa (1642 a 1651).
El desarrollo de nuestra República presenta un amplio aba-
nico de experiencias partidistas, pero aquí se prestará atención
exclusivamente a su actuación en los últimos treinta años y, es-
pecialmente, durante la primera década de este siglo.
1
Al respecto hay distintas interpretaciones, como la de Maurice Duverger (Los partidos políticos.
FCE.México 1980) quien al relacionar los partidos principalmente con lo electoral y parlamenta-
rio ubica los orígenes recién en el siglo XIX.
Debido a que en este trabajo se entiende que los partidos, lo
mismo que otras formas de mediación política, son instrumen-
tos de actores y sujetos sociales antes que otra cosa, es indispen-
sable explicitar los principales criterios con los que se analiza el
período y la coyuntura, así como la forma en que se identica y
caracteriza a sus protagonistas.
de representación política

Las categorías empleadas en el análisis.

Comprendiendo a nuestra sociedad como una formación so-


cial compleja, en cuya economía, conformación estatal y cultural
concurren diversos modos productivos y relaciones sociales, es-
tructurados en torno al capitalismo como modo predominante,
identicamos en dicha formación, a ciertos núcleos humanos
en Bolivia

cuya dinámica es la que dene la construcción de la realidad


y la historia. Estos colectivos compiten por el control de bienes
materiales, políticos y por imponer y universalizar su propia
visión e interpretación de la realidad.

Los sujetos sociales


22
Los llamaremos sujetos sociales, entendiendo como tales a
aquellos agregados humanos duraderos (generaciones) y ha-
Roger Cortez Hurtado

bitualmente espontáneos2, denidos por la comunidad de inte-


reses y prácticas de sus componentes. La composición de estos
sujetos sociales obedece a condiciones estructurales y de entre
ellas, principalmente a la articulación de los diversos modos
productivos, organizados en torno al predominio de uno de
ellos.
Las clases sociales, así como otros colectivos derivados o
componentes de ellas (fracciones simples y autónomas, estratos
y categorías) son sujetos sociales; pero, además de ellas existen
otros conjuntos (los pueblos o nacionalidades, o determinadas
comunidades religiosas, por ejemplo) que comparten la capaci-
dad de manifestarse de manera diferenciada en los niveles polí-
tico e ideológico. El sujeto clase social se diferencia de los otros
sujetos colectivos porque también es posible encontrarlo en el

2
En el sentido que la pertenencia a ellos ocurre sin la necesidad de adscripción voluntaria o
consciente de sus componentes.
nivel económico (pero no únicamente en el: una cierta división
económica de la sociedad que no se maniesta política e ideoló-
gicamente, no es ni clase, ni sujeto social)3.
Podremos identicar a una clase en el nivel económico, de-
terminando el lugar que ocupa en la producción, para lo que se
emplean tres criterios principales: a) su relación con los medios

de representación política
de producción (si es propietaria o no de medios de producción);
b) si compra o vende fuerza de trabajo y c) su especialización en
la división técnica del trabajo (producción, distribución, circu-
lación de mercancías; (produce o no bienes tangibles o de otra
naturaleza; participa en la circulación, etc.).
El espacio político de los sujetos sociales –sean clases o no- se

en Bolivia
lo encuentra tomando en consideración: a) su grado de organi-
zación política (¿existen partidos u otro tipo de organizaciones
de mediación política que representen expresa y diferenciada-
mente sus intereses?) y b) su relación con el Estado (¿ es parte
del bloque en el poder?, ¿apoya, desde fuera, al bloque en el po-
der? ó ¿desarrolla, habitual o eventualmente, pactos o alianzas
con componentes de ese bloque?). 23
Para la identicación ideológica de los sujetos, necesitamos
distinguir sus prácticas en la producción de simbolizaciones y

La reestructuración
del sistema
valores (especialmente la de reconocer y asignar normalidad),
ante las otras clases y sujetos; asumiendo que es en esta tensión
que cristaliza el “sentido común” de una sociedad, en un deter-
minado momento. Esta guía de orientación aplicada al conjunto
de actividades de los individuos y grupos, deriva en la cons-
trucción de escalas valorativas, articulando no solo sistemas de
creencias, si no de interpretación y asignación de sentido.
Las clases sociales son de todos los colectivos sociales, los
más estables dentro de una formación social. Su presencia y ac-
ciones son complejas porque al no tratarse de núcleos homogé-
neos, es posible detectar en su seno formaciones internas, de las
cuales las más fáciles de reconocer son las fracciones simples,

3
Esta denición de clase se basa en los criterios propuestos por Poulantzas (1975: 36-81),
según el cual las clases sociales tienen, necesariamente, una presencia vericable en todos
los “niveles” de una formación social.
determinadas, básicamente, por la división técnica del trabajo
vigente en un determinado momento.
Bajo ese criterio, se puede identicar en la clase obrera frac-
ciones: minera, fabril, constructora, agrícola, como las más im-
portantes. En la llamada clase media, podemos señalar dos
grandes bloques: el de la pequeña burguesía tradicional (de
de representación política

origen pre-capitalista) en el que se encuentran los artesanos, los


pequeños comerciantes y, segundo, a la nueva pequeña burgue-
sía, a la que pertenecen, en tanto fracciones simples, los traba-
jadores de los servicios, la mayor parte de los profesionales y
funcionarios y los comerciantes “informales”4.
Entre los campesinos, aquí considerados categóricamente
en Bolivia

como una clase diferente a la pequeña burguesía, distinguimos


a los pequeños propietarios beneciarios de la reforma agraria,
a los comunarios de economía patriarcal, a los colonizadores
(hoy llamados “comunidades interculturales”), a los obreros
agrícolas, etc.
En la burguesía a las fracciones: minera, agroexportadora,
24 nanciera, comercial, industrial y burocrática5. Esta última es,
sino exclusiva, muy propia de nuestra formación social concre-
ta. La fracción burguesa burocrática de Estado se especializa
Roger Cortez Hurtado

en el manejo y control de los medios de producción estatales


y tiene un rol protagónico en los países que han vivido bajo
un patrón de capitalismo de Estado, como el nuestro y varios
otros en el Tercer Mundo, tanto como en los llamados países
denominados socialistas. Esta fracción ha desempeñado un pa-
pel político e ideológico de primera magnitud en la historia de
toda la segunda mitad del siglo XX en nuestro país, y ha llegado

4
Tal denominación está muy lejos de ser satisfactoria, en cuanto a rigor económico y socioló-
gico, pero lo mismo que el concepto tratado en la siguiente nota al pie, ha sido socialmente
patentado. Identicamos como informales a los pequeños comerciantes que distribuyen pro-
ductos dos de consorcios capitalistas internacionales y están habitualmente asociados a ma-
yoristas que distribuyen productos de consumo de cadenas transnacionales, a diferencia de los
pequeños comerciantes tradicionales.
5
Otra, bastante peculiar, pero no exclusiva, de nuestra formación social, es la fracción llamada
propagandísticamente llamada “narcotracante”. Sobre ella, he insistido –siguiendo la visión
propuesta por Rosa del Olmo y otros autores- lo equivocado que es llamar “narcotráco” a la
producción y comercio de estimulantes como la cocaína; no sólo, ni principalmente, desde un
punto de vista farmacológico - no se trata de narcóticos, sino de estimulantes - , sino como un
término miticador y estereotípico que confunde deliberadamente.
a copar durante la mayor parte de su vida a la dirección parti-
daria del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y del
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)6 y la del Estado
nacional, desde 1952 hasta 1985, habiéndose abierto una signi-
cativa posibilidad de que resurja en este nuevo período estatal7.
Además de estas fracciones simples es posible encontrar lo

de representación política
que se denen como fracciones autónomas (Poulantzas: pp 64-
66) y que son las divisiones internas de una clase, que pueden
tener, o no, como base a una fracción simple, pero, que se dife-
rencian de ellas, por su capacidad de actuar con perl propio y
diferenciado en los planos ideológico y político (tienen “efectos
pertinentes”, en lenguaje de ese autor). Es decir, no se zafan en
ninguno de los planos de las características básicas que deter-

en Bolivia
minan la identidad de una cierta clase, pero, por razones habi-
tualmente relacionadas con la vigencia de una cierta contradic-
ción y correlación social de fuerzas, alcanzan la capacidad de
actuar en lo ideológico y en lo político, de forma diferenciada a
la de su clase de origen.
La burguesía minera y el proletariado de las minas han sido 25
las fracciones autónomas clásicas en nuestra formación social,
durante gran parte del siglo XX, dentro de las clases principales

La reestructuración
del sistema
del capitalismo; mientras que los cocaleros lo son del campesi-
nado y los gremiales de la pequeña burguesía.
Junto a las clases, en nuestro país se comprueba la vigorosa
presencia de sujetos sociales como son los llamados pueblos
originarios8. Estos sujetos sociales no son asimilables o reduci-
bles a clases y han asumido en el último período histórico un
papel protagónico en la escena política, como parte central del
sujeto constituyente que ha desplegado su propia propuesta de
nueva estatalidad, hoy en pleno proceso de ejecución.

6
Con presencia política e ideológica, también en otras organizaciones como ADN, en su versión
más derechista.
7
De 1985 en adelante son más bien las nuevas fracciones empresariales, impulsadas y arro-
padas por fracción burocrática, que copan con características oligárquicas la conducción del
Estado, conformando un nuevo bloque en el poder.
8
A la luz de contradicciones y coyunturas que se han presentado en el desarrollo del proceso
constituyente está planteada como una tarea pendiente, estudiar hasta que punto es sustenta-
ble la idea de que ciertos conjuntos regionalizados (chapacos o cambas, por ejemplo) pueden o
no reconocerse como sujetos sociales.
Las particularidades estatales

Si consideramos la política como “la práctica de sujetos so-


ciales que pugnan en la coyuntura por preservar o conquistar o
transformar el poder del Estado”, resulta primordial proponer
algunas referencias básicas que nos orienten sobre su naturale-
za.
de representación política

La forma del estado boliviano es capitalista, en tanto que ese


modo de producción organiza, articula y desestructura, si es el
caso, a los otros modos (como el mercantil simple, por ejemplo)
que concurren en la estructuración de la formación social boli-
viana.
en Bolivia

El Estado capitalista, genéricamente, puede ser reconocido


por algunos rasgos distintivos fundamentales:

1) Se trata de un estado nacional, asentado en un territorio que


engloba a un mercado interno
26 2) Es popular de clase, en tanto oculta ( a diferencia de todas
las formas precedentes de Estado) su carácter de clase y se
legitima como representación de la voluntad popular de
Roger Cortez Hurtado

todos los ciudadanos, “iguales ante la ley”

3) Es democrático, porque el dominio que ejerce responde a


una condición hegemónica, es decir un sometimiento con-
sentido, preservado en última instancia por el monopolio
estatal de la fuerza, y ejercido a través de mecanismos de
consulta y elección periódica de los gobernantes, así como
un respeto básico de libertades y derechos ciudadanos.

Sobre estos rasgos centrales y universales de la forma de es-


tado capitalista, puede denirse su tipo, de acuerdo a tres pará-
metros centrales:

A. Relaciones entre Estados y los lazos de dominación y predo-


minio.

B. Periodización de la fase de desarrollo capitalista a la que


corresponde ese estado y conformación de las relaciones
internas de su bloque en el poder -que es la unidad contra-
dictoria de las clases y/o fracciones que ejercen el poder del
Estado, en torno al predominio de un núcleo hegemónico-.
La correlación de ambos elementos dene la mayor o menor
tendencia de intervención estatal sobre la economía, desde
el grado más intervencionista, el capitalismo de estado, al
menor, el estado neoliberal.

de representación política
C. El desarrollo de una crisis política que abre la posibilidad
de la instalación de un estado de excepción: a) una dictadu-
ra militar, b) un régimen bonapartista o c) un Estado fascis-
ta.

A los tres rasgos mencionadas se agrega el de la autonomía

en Bolivia
relativa del estado que consiste en que, para mantener su domi-
nio y la capacidad de preservar la cohesión social, es indispen-
sable que el estado exhiba una presencia arbitral, no abierta-
mente comprometida con ninguna clase social en particular; ni
siquiera aquella que efectivamente detenta la titularidad estatal.
Para este n es preciso que el estado sea independiente de los
intereses inmediatos y directos de la clase dominante, sin que 27
por ello abdique de preservar los intereses estratégicos y de
largo alcance de dicha clase.

La reestructuración
del sistema
Esta independencia controlada se reere especial - pero no
exclusivamente - al área económica y permite que el estado
pueda otorgar concesiones a las clases subalternas, en aquellas
coyunturas en que la presión y movilización de las clases y con-
juntos sociales excluidos del estado alcanza la intensidad su-
ciente. Por medio de este recurso se puede rearmar la imagen
de equidistancia, imprescindible para mantener el funciona-
miento del sistema.

Ciclos constitutivos y procesos constituyentes.

De manera muy resumida ahora, denomino ciclos constitu-


tivos a cada uno de los períodos en los cuales un sujeto social
determinado impugna el orden social vigente y particularmente
la forma o tipo estatal que caracteriza a dicho orden y lo alterna-
tiviza con su propia propuesta de Estado.
El ciclo se extiende desde que se exteriorizan las primeras
manifestaciones de dicha propuesta alternativa de estado has-
ta que se impone por medio de un cambio hegemónico. Cada
período constitutivo importa un desplazamiento del conjunto
de sujetos sociales que conforman un bloque en el poder, que es
sustituido por un nuevo bloque con su correspondiente núcleo
hegemónico. Esto inducirá la rearticulación de los diferentes
de representación política

modos de producción que componen la formación económica


y social, pero no necesariamente en el cambio del modo domi-
nante.

El proceso constituyente identica a una parte del ciclo o


período constitutivo, durante el cual se propone y difunde una
nueva Constitución, hasta que se aprueba y materializa por me-
en Bolivia

dio de nuevas leyes.

Estos ciclos constitutivos, con sus procesos y sujetos cons-


tituyentes, denen los cortes históricos distintivos de la funda-
ción y desarrollo de un Estado-nación.

28 El viraje de identidades de los sujetos sociales de étnicas a


clasistas, en la época del nacimiento y expansión imperialista a
inicios del siglo XX, permitió que de la identidad mestiza se ori-
Roger Cortez Hurtado

gine una creciente pequeña burguesía urbana, que se aanza en


la economía y cobra personalidad política a través de un ancho
abanico de partidos que van desde un cerrado conservadurismo
hasta el trotskismo, en apenas un par de décadas.

La Revolución Nacional, conducida por la pequeña burgue-


sía urbana, da un salto cualitativo en la democratización de la
sociedad al integrar a los indígenas de las tierras altas, la mayo-
ría nacional desde el punto de vista demográco. Con la aboli-
ción de la servidumbre –como primera y principal oferta, que
signica reconocerlos como personas-, la distribución de tierras,
el derecho a votar, su organización en sindicatos y el armamento
de milicias se asegura que truequen su identidad indígena por
la de clase campesina y se asegura una prolongada adhesión po-
lítica.

El hecho fundacional de la democracia moderna boliviana se


encuentra en el nacimiento de la clase campesina, a partir de
1952, y en haberla convertido en clase apoyo del Estado. Está en
el otro extremo, una pequeña pero poderosa clase obrera, tam-
bién de origen indígena, pero que, en su forja como clase, no
reivindica sus raíces étnicas, ni reexiona sobre ellas.
En 1952 cae el bloque en el poder hegemonizado por los te-
rratenientes y grandes mineros y empieza a conformarse uno

de representación política
nuevo compuesto por fracciones pequeño burguesas, aliadas
con fracciones burguesas industrial, comercial y nanciera, so-
brevivientes del período anterior.
El nuevo bloque en el poder terminó diluyendo en poco tiem-
po, cualquier participación obrera y consolidándose en torno
a la hegemonía de una burguesía burocrática de Estado9, que

en Bolivia
dedicó una parte importante de su existencia a derivar buena
parte del excedente generado por las empresas públicas hacia
la creación de un empresariado privado, apropiándose ilegal o
irregularmente de una parte de ese excedente y, por encima de
cualquier otra consideración, copando el poder político estatal,
por medio de varios partidos y las FFAA, por más de cuatro dé-
cadas. 29
Este último es el eslabón clave de los procesos de reconfor-
mación del bloque en el poder y donde debe ubicarse la ruptura

La reestructuración
del sistema
y diferente ubicación de los sujetos: el acceso y ejercicio del po-
der político. Los campesinos pueden ser clase apoyo del Estado,
pero el papel de clase mantenedora del Estado quedó reservado
a la “clase media” de las ciudades (proceso en el que intervi-
nieron, además de los factores clasistas, consideraciones étnicas,
culturales y raciales). El aprendizaje de los sujetos subalternos es
que el Estado –inclusive uno que creyeron o pareció suyo- des-
iguala a través de la política.
En la fase dictatorial, de 1971 a 1982, se sumaron derrotas
militares y políticas de diversos sectores populares, mientras el

9
Charles Bettelheim es quien analiza a fondo a esta fracción en las economías “socialistas” y
particularmente en la soviética.”La lucha de clases en la URSS”, Siglo XX, México, 1978. La
caracteriza como compuesta por “agentes de reproducción, distintos a los productores, que [..]
tienen la disposición efectiva de los medios de producción y de los productos que pertenecen
formalmente al Estado” (pág. 36/ Vol. I). Arma que no necesitan ser agentes conscientes de
la burguesía (los cuadros movimientistas si lo eran) pero terminan asimilándose a ella por “su
interés material y situación social” (ídem).
campesinado de origen aymara y quechua transitaba por la ruta
que lo llevó a autonomizarse del MNR y de la tutela militar. El
primer bloqueo nacional de caminos convocado por la CSUTCB
para resistir el golpe del Cnel. Natusch Busch, en 1979, corona
simbólicamente ese proceso y abre el tercer ciclo constitutivo
durante el cual el sujeto constituyente campesino-indígena co-
brará identidad y conciencia de sí mismo y articulará una exten-
de representación política

sa red de alianzas populares.

La emergencia del sindicalismo cocalero, la marcha indígena


de 1990, las marchas campesinas de esa década, la formación del
IPSP/MAS, la crisis de Estado a partir de 1998 y el quinquenio de
insubordinación social declarada de 2000 en adelante son hitos
en Bolivia

del proceso constituyente, coronado con la captura del gobier-


no a nales de 2005 y la aprobación de la nueva Constitución
Política del Estado.

El sistema de representación política en democracia.

30 Se ha dicho que el primer ciclo constitutivo, encabezado por


los criollos, fundó la república boliviana; el segundo, conducido
por intereses de clases medias urbanas, modernizó al estado y
Roger Cortez Hurtado

democratizó la política. El tercero, en curso, se propone lograr


la autodeterminación de los pueblos originarios a través de una
alianza entre indígenas, campesinos y sectores populares urba-
nos.

También se ha establecido que el inicio de la democratización


del país es posible recién a partir de la abolición efectiva de la
servidumbre, de 1952 en adelante, y de la formación de la clase
social campesina.

Desde ese punto hasta nales del siglo XX, la representación


política osciló entre fases de fuerte predominio partidario y de
representación corporativa. Entre los años cincuenta hasta la
caída del MNR en 1964 los partidos asumen un claro protago-
nismo, mientras que durante las dictaduras militares serán la
COB y las FFAA que representen políticamente a cada uno de
los bloques sociales confrontados.
Desde 1982 hasta 2002, nuevamente y con mayor fuerza y
sistematicidad, un conjunto de partidos domina el sistema de
representación, ante el repliegue militar y la decadencia de la
COB. La democracia pactada, con un 30% de abstención elec-
toral constante y votaciones superiores a los 2/3 a favor de los
partidos funcionales al ajuste estructural y los modelos econó-
micos neo clásicos, culmina en una crisis estatal a partir de 1998

de representación política
y sucumbe en 2003, ante la embestida de un nuevo sujeto cons-
tituyente, cuyo proyecto estatal se ha incubado por unos tres
lustros10.

Si durante el segundo ciclo constitutivo, el fenómeno carac-


terístico y fundamental del sistema de representación fue el na-
cimiento de partidos de la pequeña burguesía (MNR, POR, PIR,

en Bolivia
FSB, entre los más importantes), al nal del ciclo – durante la
fase de democracia pactada- puede verse una proliferación de
partidos representativos de la burguesía burocrática de Estado
y de las nuevas fracciones empresariales que ella ha incubado
desde el Estado.

Durante la vigencia de la democracia pactada prevaleció 31


un sistema multipartidista real, con al menos seis o siete or-
ganizaciones que alcanzaban a acreditar representantes en el

La reestructuración
del sistema
Parlamento, pero paulatinamente, a través de ajustes al código
electoral y otras medidas, del MNR, ADN y el MIR intentaron
promover el estrechamiento del espectro de partidos.

Durante toda la vigencia de la democracia pactada y del es-


tado neo conservador, el auge de la representación partidaria
estuvo lejos de colmar las necesidades y expectativas populares,
de modo que detrás del éxito electoral de estos partidos fue de-
sarrollándose un conjunto de organizaciones de mediación po-
lítica alternativa, que tiene entre las más importantes a ONGs,
algunas organizaciones sociales (de cocaleros y otros sectores
campesinos, maestros y trabajadores sanitarios, principalmente)
y cada vez más abiertamente de empresas mediáticas.

10
En “Poder y proceso constituyente en Bolivia” (2005), una compilación de ensayos y artículos
que escribí entre 1990 a 2005, se encuentran varios artículos referidos a la declinación del sis-
tema partidario. Ver, por ejemplo, pp 60-63, 262-270. Existen versiones digitalizadas del texto
para descarga libre en diversos sitios de internet.
Dirigentes de diversos sectores sociales, especialmente de los
campesinos, utilizaron durante esta fase las oportunidades que
se les brindaban los partidos mayoritarios para presentar sus
candidaturas en espacios municipales y menos frecuentemente
a las Cámaras legislativas.
Pero, a partir de la creación del Instrumento Político para la
de representación política

Soberanía de los Pueblos (IPSP, que más tarde sería conocido


como MAS) la participación electoral y política de los sectores
populares se ha ido canalizando crecientemente a través de esa
estructura, que en sus inicios se conformó como una confede-
ración de organizaciones sociales y dirigentes de movimientos
sociales, asociados a círculos y células desgajados de partidos de
izquierda en proceso de disgregación.
en Bolivia

Las elecciones de 2002 fueron las últimas en las que los prin-
cipales componentes del sistema partidario consiguieron una
holgada mayoría. De allí en adelante el IPSP sumará victorias
hasta concentrar dos tercios de los votos a escala nacional.
Antes de pasar a examinar la situación actual es indispensa-
32
ble detenerse en lo que ocurrió entre 1990 a 2002, lapso durante
el cual la fortaleza electoral de los partidos conservadores fue
contrapesada, además de la diversicación del sistema de re-
Roger Cortez Hurtado

presentación en la manera descrita previamente, por una serie


de experiencias de contestación y reivindicación social que com-
prometía a una importante porción de sus electores.
Organizaciones y movimientos sociales11.
Cuando el sistema de representación política resulta inecaz
o insuciente para canalizar demandas, la movilización para ob-
tenerlas tiende a intensicarse y eventualmente a conuir. En
esas condiciones suelen cristalizar estructuras, frecuentemente
denominadas “movimientos sociales”. Estos movimientos pueden
o no asociarse, a una o más organizaciones sociales, pero el solo
hecho de su existencia es una manifestación de que las organi-
zaciones sociales han sido sobrepasadas.

11
La mayor parte de esta parte del trabajo se ha tomado del ensayo sobre participación y
control social que he concluido el mes de julio recién pasado para la Fundación Eberth-Ildis y
la FBDM.
Se entiende aquí que las organizaciones -sean sindicatos u
otras modalidades de agremiación, asociaciones corporativas de
toda índole- son piezas constitutivas del sistema de representa-
ción12. Son entidades con características sui generis, propias de
cada formación económico-social y que sirven a sujetos sociales
colectivos para expresarse y estructurar sus luchas reivindica-
tivas.

de representación política
Son cuerpos altamente estructurados, resultantes de una tra-
yectoria que moldea y sedimenta una cultura que recoge ten-
dencias más o menos caudillistas, participativas o pasivas de sus
componentes; mientras más estables y organizadas, tienden a
ser más jerárquicas, verticales y burocratizadas.

en Bolivia
Las organizaciones sociales evolucionan al compás de la par-
ticipación de su membresía; por lo tanto, mientras son más e-
cientes y ecaces tienden a una mayor burocratización y favore-
cen la pasividad de “sus bases”, que suelen reaccionar, cuestio-
nando y sobrepasando al “staě” directivo, cuando un giro de la
situación deprime sus ingresos, recorta o amenaza sus derechos
o privilegios. 33

La mayor parte de las organizaciones sociales en Bolivia fue-

La reestructuración
del sistema
ron creadas o se fortalecieron a inicios del funcionamiento del
estado nacionalista revolucionario y casi todas se tornaron en
asociaciones vinculadas y funcionalizadas a ese Estado, durante
la primera fase de su existencia. Luego, se fueron distanciando
de él y actuaron no sólo como entidades de reivindicación cor-
porativa, sino como canales de expresión política de los sectores
subalternos.

Con los importantes cambios que supuso la práctica extin-


ción de la clase obrera minera, las migraciones del campo a la
ciudad y otras situaciones que afectaron la estructura y com-
posición de importantes sujetos populares, además de la reor-
ganización del bloque en el poder, durante los años ochenta y
noventa, las organizaciones articuladas en torno a la COB per-
dieron representatividad y convocatoria. Esa recomposición,

12
Y como tales resultan ser aparatos ideológicos estatales.
fuertemente vinculada al eslabonamiento de nuestra economía
a la globalización, supuso nuevas importantes modicaciones
en cuanto a sobrevivencia, continuidad, extinción y aparición
de sujetos sociales.
La representatividad, capacidad movilizatoria y, mucho más,
la aptitud para amparar el surgimiento de visiones y proyec-
de representación política

tos políticos populares de todo el sistema de organizaciones so-


ciales declina aceleradamente y deja al descampado a su base.
Los movimientos sociales nacieron en medio de esa situación
y como obligada respuesta a la misma; todavía más; los movi-
mientos sociales son una manifestación clara e irrebatible de un
período de falla del sistema de representación. Aparecen cuan-
do una o varias organizaciones sociales ven mermadas, cuando
en Bolivia

no anuladas, sus aptitudes de expresión, representación y/o mo-


vilización de sus representados.
El sistema hoy.
Esta alta concentración de preferencias electorales y refor-
mas, coronadas recientemente con la ley electoral y del nuevo
34 órgano electoral, favorecen la consolidación de un régimen de
partido dominante, cuyo principal contrapeso es la autonomía
ciudadana expresada de diversas maneras. Por una parte, allá
Roger Cortez Hurtado

donde existe resistencia al proceso constituyente y su represen-


tación política los partidos representantes del viejo orden no han
conseguido sobrevivir y han debido adaptarse. Lo han hecho
regionalizándose y utilizando opciones como las agrupaciones
ciudadanas para reaparecer en la escena política13.
Pero, tanto o más importantes han sido las organizaciones
llamadas comités cívicos y ciertas cámaras empresariales, que
encabezaron la resistencia anti constituyente y anti guberna-
mental, que alternativizaron seriamente a los partidos “tradicio-
nales” y lograron una enorme acumulación de fuerza y repre-
sentatividad bajo la bandera de la autonomía departamental.
13
Las agrupaciones ciudadanas y los llamados pueblos –como instancias electorales- nacieron
para terminar con el monopolio de la representación política y dar oportunidad a que presenten
candidatos asociaciones diferentes a las de políticos profesionales especializados. Una de-
ciente reglamentación (que otorga personería jurídica permanente a lo que tendrían que ser
estructuras transitorias) ayuda a deformar su papel y ratica el escaso interés de los partidos
por formas alternativas de representación.
Esta acumulación se desmoronó por una serie de grandes
errores políticos, entre los que destacan la ausencia de una pro-
puesta integral de Estado (ya que la reforma de administración
territorial fue permanentemente insuciente frente a la pro-
puesta integral del sujeto constituyente y sus aliados) y, luego,
el haber cedido la conducción a los grupos más radicales vin-
culados a los intereses de grandes terratenientes, con lo que se

de representación política
deslegitimaron y se embarcaron en una espiral de violencia y
conspirativa que los condujo a la derrota.

En las elecciones nacionales, se ha fortalecido el régimen de


partido dominante porque las fuerzas opositoras al IPSP/MAS
no han cesado de retroceder. Mientras la fuerza ocialista dupli-
có sus votos de 1.5 millones a casi 3 entre 2005 a 2009, la suma de

en Bolivia
todos sus opositores disminuyó en un tercio de millón de votos
en el mismo lapso, ya que en 2005, sumados todos, acumularon
1.8 millón de votos y en 2009 llegaron a 1.5 a pesar de que al
disminuir drásticamente la abstención, tuvimos 5 millones de
electores; es decir, alrededor de un 20% más que en la elección
nacional previa.
35
La novedad de las elecciones sub nacionales de abril pasado
es una fuerte rearmación del sentido autonómico de los votan-

La reestructuración
del sistema
tes, quienes expresaron inconformidad con el comportamiento
ocialista en la zona andina y de valles, donde hubo un repunte
de la abstención y una importante transferencia de votos hacia el
Movimiento Sin Miedo, actualmente la única opción habilitada
para enfrentar al ocialismo.

Ahora que se ha ingresado en la fase culminante del proceso


constituyente, es decir aquella en la cual se decanta el nuevo blo-
que en el poder, el sistema nacional de representación política
se encuentra conformado por un conjunto de organizaciones de
mediación política (OOMP), en el que los partidos y agrupacio-
nes ciudadanas representan una parcialidad, no necesariamente
ni la mayor ni la más trascendente. Las otras son las organiza-
ciones sociales campesinas, indígenas (al lado de las de coope-
rativistas, gremiales, transportistas, entre las más importantes),
algunas ONG (aquellas con capacidad y práctica de emisión
ideológica, movilización y organización), los conglomerados
empresariales propietarios de medios de difusión social y los
bloques cívico-regionales.

En las condiciones históricas presentes, la reconguración


del sistema de representación política se denirá, en primer tér-
mino, por las tensiones y contradicciones internas del IPSP/MAS
y con las organizaciones sociales (OOSS) que le dieron origen.
de representación política

Es especialmente importante la forma en que se resuelvan los


problemas entre las organizaciones campesinas e indígenas que
conformaron el Pacto de Unidad, verdadero dínamo del proceso
constituyente y fuente de las líneas troncales de la nueva CPE.

La manera en cómo se traten las diferencias entre estos or-


ganismos y su repercusión en IPSP y en la conformación del
en Bolivia

gobierno denirá si las organizaciones sociales continúan ocu-


pando el preponderante lugar que tienen hoy en el sistema de
representación y mediación política. Concretamente, si se man-
tiene o incrementa la tendencia a que sus principales dirigentes
ubiquen la disputa de plazas en los Órganos estatales como ta-
rea cada vez más importante, se incrementarán las posibilidades
36 de que pierdan convocatoria entre sus bases y de que se sure el
actual esquema de representación.
Roger Cortez Hurtado

La pérdida de independencia ante el poder estatal debilitará o


bloqueará el avance de la maduración del Estado Plurinacional
y de su carácter autonómico. Si se impone el sesgo centraliza-
dor que se trata de imponer desde el Gobierno con el auxilio
de organizaciones sociales OOSS cooptadas, la disconformidad
buscará recrear movimientos sociales, cuyo centro se desplace
nuevamente al oeste del país, como ya ha empezado a ocurrir.

Aún en esas circunstancias, la pérdida de ecacia electoral del


IPSP no es automática y podría revertirse con relativa facilidad
si su base social recupera autonomía para sus organizaciones so-
ciales, rescatándolas como canal de expresión de sus demandas
propias y de tareas políticas estratégicas como son la autonomía
y un control social auténticamente democrático. Estas tareas no
se cumplirán apropiadamente si el sistema de representación no
se enriquece con redes ciudadanas que ensanchen el espacio de
participación para grupos e individuos de la clase media urba-
na, que hoy enfrentan crecientes dicultades para expresarse.
Los partidos políticos tendrán oportunidad de ampliar con-
sistentemente su inuencia, sólo si consiguen asimilar la tran-
sición estatal en curso; porque aún cuando uno o varios pudie-
sen resistirla circunstancialmente, su éxito será muy frágil. La
ventaja que tiene el MSM ante todos los demás se asienta pre-
cisamente en este punto, que requiere para poder capitalizarse
de capacidades organizativas e ideológicas muy grandes, tanto

de representación política
como de una agilidad táctica extraordinaria.
La recuperación de las agrupaciones ciudadanas, para cana-
lizar iniciativas de sectores no profesionalizados políticamente,
es una prioridad para construir un sistema de representación
sano y vigoroso, pero no será fácil por la negativa predisposi-
ción del IPSP y casi todos los demás partidos.

en Bolivia
*Roger Cortez Hurtado
Profesor de pregrado y postgrado de la UMSA investigador político
y social, periodista, médico, productor y realizador de radio y televisión
ex diputado nacional, estratega en comunicación. 37

La reestructuración
del sistema
El protagonismo político de
organizaciones sociales cruceñas
que fue invisibilizado
* Gisela Karina López Rivas

cruceñas que fue


Introducción

invisibilizado
La caída de Gonzalo Sánchez de Lozada, en octubre de 2003,
marca el quiebre en la historia del sistema de partidos políti-
cos de Bolivia. Junto con Goni, cayeron todos los liderazgos, de
derecha, de izquierda y de centro que hasta entonces sobrevi-
vían. A partir de entonces, las organizaciones partidistas que se
disputaron, se aliaron y se turnaron el poder durante todo el
periodo democrático ininterrumpido no han podido salir del 39
hoyo en el que se sumieron. Ahora, prácticamente ya no existen.
Algunos de sus exponentes aún están vivos, físicamente, pero
sus liderazgos son cadáveres. Esto no se puede negar.

El protagonismo político
de organizaciones sociales
¿Quién los mató?, es la gran pregunta. ¿Quién derrocó el sis-
tema de partidos políticos en Bolivia? ¿O quiénes? Si miramos
su historia, la forma cómo ellos mismos fueron desgurando
la democracia, a nombre de la gobernabilidad por ejemplo, po-
dríamos concluir que se suicidaron.
Los movimientos sociales interpretaron un rol protagónico
interpelador de los partidos políticos, no sólo en los últimos
años a partir de 2003 -que es cuando empieza la hecatombe de
las organizaciones partidistas en nuestro país-, sino mucho an-
tes.
En consideración de esta situación, referida al estado del
sistema de partidos políticos de Bolivia, es que centralizo mi
análisis en el rol que han tenido y siguen teniendo los movi-
mientos y/o organizaciones sociales. El rol político, porque de
alguna manera, ese protagonismo les hace ser y aparecer –a los
movimientos sociales- como los sustitutos de los partidos, de-
trás de un partido, ya que la mayoría –no todos- están impulsan-
do el IPSP-MAS (Instrumento Popular para la Soberanía de los
Pueblos), que es el instrumento político que surge de los movi-
mientos sociales y que lo lidera actualmente Evo Morales Ayma.

Otro motivo para centralizar mi participación en el rol in-


de representación política

terpretado por los movimientos y/u organizaciones sociales, es


la intención particular que tengo por visibilizar en los espacios
que fuera necesario ese protagonismo que han tenido, menudo y
desde abajo, masivo y movilizado, rol que ha sido invisibilizado
mediáticamente y académicamente, impidiendo que la sociedad
pueda conocer y entender el por qué de las luchas sociales y po-
líticas que se han librado y que se siguen librando en el país.
en Bolivia

El presente trabajo no analiza el estado de los partidos po-


líticos en consideración del escaso rol activo que tienen en la
coyuntura. Tampoco aborda el estudio de las agrupaciones ciu-
dadanas que, de alguna manera, han sustituido a los partidos
políticos tradicionales, en muchos casos incluyendo a guras de
40 ex líderes de tiendas partidarias ya obsoletas.

Mi aporte está dirigido a visibilizar el protagonismo que han


Gisela Karina López Rivas

tenido y siguen teniendo organizaciones sociales, campesinas e


indígenas del oriente boliviano, especialmente cruceñas.

Los movimientos y/o organizaciones sociales populares de


Santa Cruz

La emancipación de los movimientos sociales, en el periodo


analizado, se remonta a las históricas marchas indígenas que co-
mienzan en los 90. Aunque revisando la historia encontramos
que hemos sido un país de luchadores sociales. La historia de
la Central Obrera Boliviana (COB) es otro ejemplo. Y así, po-
dríamos ir retrocediendo en el tiempo y encontraríamos otros
episodios de levantamientos populares.

Pero la idea es remitirnos al contexto del periodo de la demo-


cracia a partir de su recuperación en 1982, etapa consecutiva de
vigencia de libertades plenas que permitieron la conformación
de un sistema de partidos políticos que tuvo su apogeo en la ad-
ministración del Estado durante casi tres décadas. A mediados
de la segunda década, en los 90, empezaron a surgir los cuestio-
namientos y la interpelación a la clase política boliviana.

Se ha hecho creer a la sociedad, a través de escritos, discur-


sos y medios de comunicación sobre todo, que esto de los “mo-
vimientos y/o organizaciones sociales” es propio del altiplano,
de la política andinocentrista como le han denominado algunos
analistas políticos y políticos de las tiendas partidarias ya des-
aparecidas. En santa Cruz, sobre todo, hay una corriente de lide-

cruceñas que fue


razgo cívico-empresarial, con mucho acceso a los medios masi-

invisibilizado
vos, que impulsa este discurso desde diferentes palestras, sobre
todo desde la denominada institucionalidad cruceña.

Un ex consejero departamental, hoy asambleísta departa-


mental, me dħo en una entrevista que le hice a principios de este
año que “esto de los movimientos sociales no es propio de Santa Cruz,
sino del occidente”, en clara negación de la existencia activa, viva,
con mucho protagonismo, de movimientos sociales cruceños.
41
Entonces, estoy en la obligación de aseverar que esa posición,
de negación de la presencia y activismo de organizaciones socia-

El protagonismo político
de organizaciones sociales
les, es una mentira. Que niega –valga la redundancia- la presen-
cia protagónica de hombres y mujeres representativas/os de esta
tierra que han conformado diferentes organizaciones sociales,
que han sido capaces de aliarse entre ellos y organizar bloques
de representación ciudadana, sobre todo rural, pero también
urbana, muy fuertes políticamente hablando. Bloques sólidos y
con capacidad de movilización y de incidencia política envidia-
ble por cualquier tienda partidaria.

Quiero enumerar algunas de esta organizaciones, diferen-


ciando entre ellas aquellas que son estructurales al MAS y aque-
llas que no lo son y no lo fueron, pero que –mediáticamente y
políticamente- se las mostró como masistas en determinadas co-
yunturas de la confrontación política y además se las exhibió de
forma estigmatizadora.

En Santa Cruz existe la Federación de Mujeres Campesinas


Bartolina Sisa (FMC-BS), con mucho poder político. Tan pode-
rosa es esta organización, que fue capaz de encumbrar a una de
sus líderes como presidenta de la Asamblea Constituyente de
Bolivia, a doña Silvia Lazarte. Lazarte fue a Sucre en represen-
tación de Santa Cruz, de los cruceños y cruceñas, aunque esta
realidad disguste a cierto estrato político-social de Santa Cruz.
Lazarte, es una “bartolina” cruceña, aunque su lengua madre es
el quechua. Votaron por ella cientos de cruceños que, igual que
de representación política

ella, migraron siendo niños a esta tierra y echaron raíces en el


norte cruceño.

La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo,


es otra “bartolina” cruceña que también hoy cumple funciones
en el Poder Ejecutivo en representación de las clases populares
de Santa Cruz. Nemesia tiene una historia que reeja el prototi-
en Bolivia

po de las/os migrantes del occidente a Santa Cruz que llegan a


dedicarse a la pequeña agricultura; su biografía la escribió el co-
nocido Ramón Rocha Monrroy, en 2005, por encargo del Centro
de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y en
ella se revela la escuela vivencial que tuvo esta mujer campesina
en los quehaceres del campo y la carrera sindical que la condujo
42 primero al Parlamento, como diputada por Santa Cruz, y luego
al gabinete del Presidente Evo Morales.
Gisela Karina López Rivas

Y así, podríamos ir enumerando una por una a estas mujeres


que, contra el machismo de sus propios compañeros de movi-
miento de campesinos, se han abierto camino y a nombre de
Santa Cruz. Ellas van representando a esta región y han llega-
do a ocupar espacios de jerarquía en el Estado boliviano, en la
política boliviana. Estas mujeres campesinas, de forma silencio-
sa, también reivindican derechos de las mujeres, el derecho a la
representación política en igualdad, y van abriéndose camino
para hacer prevalecer sus cualidades, sus derechos y sus causas.

Hay bartolinas también en el mundo indígena. En Pando,


por ejemplo, la organización de Bartolinas Sisa, está liderada
por mujeres indígenas, originarias de Pando. Es decir, no es solo
una organización de mujeres campesinas, de migrantes de occi-
dente.

En Santa Cruz, existe otra poderosa organización que mue-


ve masas. La Federación Única de Trabajadores Campesinos de
Santa Cruz Apiaguaiqui Tumpa (FUTCSC-AT). Es una organi-
zación de migrantes e hħos de migrantes de occidente, pero tan
arraigada tiene su identidad, que unánimemente, decidieron
denominarla con el nombre del último chiriguano guerrero,
símbolo de la valentía de esta cultura autóctona cruceña.

La FUTCSC-AT interpreta un papel importante en el seno de


la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia (CSUTCB), cuya trayectoria data de nales de los 80. En
los últimos años, la CSUTCB ha estado liderada por dirigentes
cruceños de la FUTCSC-AT, como es el caso del ahora senador

cruceñas que fue


por Santa Cruz, Isaac Ávalos (MAS).

invisibilizado
Más allá de los cuestionamientos que uno pueda tener sobre
el proceder de Isaac Ávalos que terminó aliándose con los que
fueron sus verdugos el año 2003, no se puede negar que es un
líder social de un movimiento campesino cruceño, la FUTCSC-
AT. Guste o no, Ávalos es un líder cruceño, que representa a una
parte de la sociedad cruceña, pero además una parte bastante
numerosa, campesina, rural.
43
Estos hechos no se pueden seguir negando. Isaac Ávalos, al
igual que Silvia Lazarte, Nemesia Achacollo y otros y otras, re-

El protagonismo político
de organizaciones sociales
presentan la renovación de los liderazgos políticos no solo de
esta región, también del país. ¿Está bien? ¿Está mal? ¿Son mejo-
res que los liderazgos de antes? ¿Son peores? No me correspon-
de juzgarlos. Será la historia la que se encargue de esa tarea.
La FUTCSC-AT, juntamente con la Federación de
Colonizadores de las Cuatro Provincias del Norte –otra organi-
zación de migrantes e hħos de migrantes campesinos cruceños-
fueron protagonistas del cerco a Santa Cruz, en septiembre de
2008. Llegaron a movilizar cientos de campesinos que fueron
apostados a lo largo de siete kilómetros sobre la carretera tron-
cal que une Santa Cruz con Cochabamba. Este hecho fue una
muestra de la capacidad de movilización que tienen las organi-
zaciones sociales rurales cruceñas.
El Movimiento Sin Tierra (MST), otra organización de cam-
pesinos, también fue protagonista del cerco a Santa Cruz y ha
tenido un rol protagónico como movimiento social en sus luchas
reivindicativas sobre el acceso a la tierra. Santa Cruz es la sede
nacional de este movimiento, del MST-Bolivia.
Entonces, ¿cómo es eso de que “esto de organizaciones sociales
no es de los cruceños, sino de occidente”?
Son muchas las organizaciones y/o movimientos sociales en
Santa Cruz y son diferentes sus identidades. He mencionado a
de representación política

las FMC-BS y a la FUTCSC-AT que, deben ser las más numero-


sas; desconozco si es que se ha estudiado esto de la población
que aglutina cada una de ellas, aunque el número de personas
que las conforman es relativo, se lo puede ver sólo cuando ellos/
as disponen una movilización, una marcha, un bloqueo, o un
cerco, como el que hubo en 2008.
en Bolivia

Tanto las Bartolinas como la Única son orgánicas del MAS,


es decir, forman parte de la estructura del Movimiento Al
Socialismo. No así el MST, que también la conforman campe-
sinos migrantes, hħos de migrantes e incluso indígenas. Prueba
de que el MST no es parte de la estructura del MAS, es la última
marcha que protagonizó exigiendo que el Gobierno atienda sus
44 necesidades de acceso a la tenencia de la tierra con seguridad
jurídica.
Gisela Karina López Rivas

Uno de los movimientos sociales cruceños que es necesario


reivindicar en su rol político, sin negar –por supuesto- la legi-
timidad que tienen los mencionados anteriormente, es el mo-
vimiento indígena de esta tierra, el que representa lo origina-
rio de Santa Cruz. Este movimiento está representado por la
Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), que
ahora aglutina a tres pueblos: el yuracaré-mojeño, el ayoreo y
el chuiquitano; además de una parte del pueblo guarayo. La
CPESC fue creada con los cinco pueblos cruceños: chiquitano,
ayoreo, guarayo, yuracaré-mojeño y guaraní.

Dentro del movimiento indígena cruceño está uno que tie-


ne mucho peso, de mucho apronte, protagonismo y temple. El
movimiento indígena guaraní es temible por los gobernantes; la
Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) ha sabido movilizarse en
la zona del Chaco, en su territorio, con mucha fuerza. Los blo-
queos que protagoniza la APG para conseguir reivindicar de-
rechos son contundentes. Es un pueblo que está en proceso de
recuperación del sometimiento al que fue condenado a partir de
la batalla de Kuruyuqui que casi los aniquila. Después de haber
sido guerreros y ante la resistencia que tuvieron al yugo espa-
ñol, la Corona les llegó a declarar la guerra por rebeldes; pero
a partir de Kuruyuki fueron sometidos a la esclavitud, cuyos
resabios aún ahora persisten.

Se está levantando esta nación indígena, está recuperando


esa tradición de fortaleza que tuvieron sus ancestros, pero con
el trauma del sometimiento de por medio. Este movimiento

cruceñas que fue


social, indígena, es cruceñísimo, originario de esta tierra y es

invisibilizado
protagonista político en este momento. Está luchando por las
autonomías indígenas en sus territorios, por la recuperación
de sus territorios, tiene representación política en la Asamblea
Legislativa Plurinacional con representantes no solo por escaño
especial, también por votación universal. Además, tiene un re-
presentante en la Asamblea Legislativa Departamental.
La APG no es orgánica del MAS. Los guaraní no son masis-
tas y ellos lo subrayan cada vez que pueden y quieren diferen- 45
ciarse del partido ocialista. Han sido aliados del Gobierno en
determinados momentos y lo seguirán siendo, seguramente, en

El protagonismo político
de organizaciones sociales
función de sus intereses colectivos, de sus necesidades. Alianzas
legítimas, desde nuestro punto de vista.

Un ejemplo que demuestra la independencia del pueblo gua-


raní es el caso de Charagua, donde en el mes de diciembre de
2009 ganó la autonomía indígena propugnada por esta nación a
través de la APG, y en abril, el municipio de Charagua fue gana-
do por el los verdes, o sea que perdió el MAS. El triunfo de las
autonomías indígenas en Charagua, más allá de la derrota que
tuvo el MAS en el mismo territorio, tiene que ver con las decisio-
nes autónomas, políticas, que asume este pueblo indígena.

Partidos políticos al margen de la cosmovisión indígena

Es necesario detenerse en el análisis del rol político de los


movimientos sociales indígenas en esta característica de inde-
pendencia. La mayoría, si es que no la totalidad, de organizacio-
nes indígenas no forman parte de la estructura del instrumento
político MAS. Y no es porque el MAS sea considerado menos
por estas organizaciones, es que en el pueblo guaraní así como
en la mayoría de las culturas de Bolivia, en su cosmovisión po-
lítica, no existe la estructura de “partido político”. Este guaraní,
al igual que la mayoría de culturas del oriente y amazonia bo-
liviana, toma sus decisiones, elige sus líderes, sus religiosos, su
de representación política

justicia, etc. con base en sus usos y costumbres donde, para mala
suerte de los partidos políticos –incluido el MAS-, no está la -
gura de tienda partidaria. Hoy, un pueblo indígena puede estar
aliado al MAS, mañana podría estar con otro partido político
que se comprometa resolver sus problemas históricos. Esto no
solo sucede con el pueblo guaraní, pasa con la mayoría, si es que
no todas las naciones indígenas bolivianas. Por eso, en el último
en Bolivia

periodo electoral, surgieron las sorpresas en regiones, ayllus,


pueblos indígenas donde ganaba el MAS y esta vez perdió. Es
que, seguramente, comunitariamente, decidieron votar por ellos
mismos, o por otro partido u agrupación política en quien han
sembrado nuevas esperanzas.
46 Este es un detalle –gran detalle-, del que el MAS ya se per-
cató y sabe que no le conviene como no le conviene a ningún
partido partido político.
Gisela Karina López Rivas

Los movimientos indígenas son autónomos, es importante


subrayar esto. La marcha última de la CIDOB lo ha demostrado.
Son organizaciones sociales autónomas. Son pueblos autóno-
mos. Ésta condición las hace libre hasta de los partidos políti-
cos.
En sus normas escritas, que contemplan sus prácticas orga-
nizativas, no estaba el incursionar y activar en política. Sin em-
bargo, con el tiempo han ido modicando esta costumbre para
poder participar en los procesos políticos. Es decir ha habido
una apertura, casi obligada por las circunstancias, por la vida,
las necesidades y, sobre todo por nuestra forma de hacer demo-
cracia, que los ha conducido a abrirse y modicar sus prácticas
en este sentido. Han tomado la decisión de entrar en la política
porque saben que accediendo al poder político, obteniéndolo,
pueden reivindicar derechos. En otras palabras, los indígenas se
cansaron que otros los representen, como sucedió en el pasado,
cuando fueron representados emenerristas, adenistas, políticos
de izquierda que utilizaron las banderas de la pobreza rural y
de la marginalidad. Algunos políticos también batieron bande-
ras indígenas utilizando las guras de ex dirigentes indígenas; e
incluso usurparon la representación indígena los denominados
“técnicos” (profesionales asesores de los indígenas que se de-
dican a estudiarlos, a acompañarlos, a hacer consultorías sobre
sus formas de vida, de activismo social), que llegaron a ser mi-
nistros, parlamentarios, a nombre de los indígenas y hasta con
el aval de algunas organizaciones de originarios.

cruceñas que fue


Pero ahora, la situación es distinta. Los indígenas, organi-

invisibilizado
zativamente, están inmersos en la actividad política. La APG es
una prueba evidente, ya que organizativamente se ha aliado con
el MAS para ganar, por ejemplo en el municipio de Gutiérrez en
Santa Cruz. Similar alianza se dio en Charagua, donde la APG
se vuelve a aliar con el MAS y logra ganar la autonomía indí-
gena, la primera en el departamento de Santa Cruz. Es decir,
la experiencia política del mundo indígena ahora es otra, que
demuestra que no quieren ser más representados por otros no
indígenas, sino por ellos mismos. No quieren que uno o dos ex 47
líderes de ellos mismos los representen individualmente, sino
que sean sus propias organizaciones las que denan quiénes son

El protagonismo político
de organizaciones sociales
los postulados. Es decir, aprendieron de los errores e ingenuida-
des del pasado y se metieron nomás a navegar en las turbulentas
aguas de la política.

Hoy tenemos cuatro consejeros departamentales indígenas


en Santa Cruz. El quinto espacio aún está vacío, a la espera de la
decisión de la Corte Electoral, pero será para la representación
del pueblo yuracaré-mojeño, ubicado en la frontera entre Santa
Cruz y Cochabamba.

Los cuatro indígenas asambleístas cruceños han sido ele-


gidos por usos y costumbres, en magnas asambleas de cada
pueblo, inéditas reuniones, históricas por ser la primera vez que
toman este tipo de decisión y logran este tipo de representación.
Asambleas realizadas en sus propias lenguas; como la que hizo
el pueblo ayoreo en su lengua nativa y con los cánticos de sus
ancianos de por medio para denir quién los iba a representar.
¿Qué hacen estos indígenas en la Asamblea Legislativa
Departamental? Participan de la política. Ellos, directamente,
están representando a sus pueblos. Y tienen unas bases que es-
tán atentas a qué es lo que harán a favor de las comunidades.
Por ese motivo, estos asambleístas departamentales, desde un
principio, marcaron la diferencia al señalar que no son militan-
tes del MAS y que tampoco lo son de la agrupación VERDE.
de representación política

Dħeron que no serán funcionales a ninguno de estos partidos.

Seguramente en determinado momento, se aliarán a uno o


al otro partido, aunque hay más denominadores comunes con
el MAS, debido a la composición social de este partido, porque
estos liderazgos han compartido luchas sociales con otros movi-
mientos sociales, como el campesino que es parte de la estruc-
en Bolivia

tura del MAS.

En el caso de Santa Cruz, es bien cierto que estos activistas


políticos indígenas son minoría y lo seguirán siendo, porque en
algunos casos son pueblos que están en riesgo de extinción.
48 Otro ejemplo de activismo político de organizaciones sociales
cruceñas y que ha sido ignorado por los medios de comunica-
ción, la comunidad académica y la misma sociedad en todas las
Gisela Karina López Rivas

coyunturas en las que protagonizó, sobre todo en el proceso de


desarrollo de la Asamblea Constituyente, es el Bloque Oriente.

Se trata de una experiencia de alianza de organizaciones so-


ciales diversas –campesinas e indígenas sobre todo- exitosa, con
nes políticos y para reivindicar derechos sociales y económicos
a través de la política. El Bloque Oriente no es ni ha intentado ser
un partido político, pero tuvo un rol político fundamental en el
proceso histórico que vive Bolivia.

El Bloque Oriente se consolida como alianza sobre la base


de una demanda fundamental: Asamblea Constituyente. Se co-
menzó a gestar desde nales de los 90, con las marchas indíge-
nas que a partir del nuevo siglo dejaron de ser únicamente de
indígenas, ya que se unieron campesinos, colonizadores, MST y
“bartolinas” de Santa Cruz. Luego se sumaron organizaciones
indígenas y campesinas de todo el oriente boliviano, es decir de
Beni, Pando y norte de La Paz. Los únicos que no formaron parte
del Bloque Oriente fueron los productores de coca de Chapare.
Estas organizaciones del oriente y la amazonía del país se
unieron para exigir algo que parecía casi imposible: Asamblea
Constituyente, en un momento cuando pedirla era irrisorio
para la clase política. Revisando la prensa de ese periodo de la
Marcha Indígena del año 2002, advertimos que la posición de los
voceros políticos de entonces que consideraban una “locura” la
demanda. Los editoriales de los diarios nacionales descalicaron
la demanda, demostrando una posición favorable a los lideraz-

cruceñas que fue


gos políticos de entonces. Mientras que los políticos acusaron a
los marchistas de intentar desestabilizar el país. Se les sindicó de

invisibilizado
todo. Pero la marcha siguió y el gobierno de entonces tuvo que
acceder a comprometerse para abrir la Constitución Política del
Estado e introducir la gura de la Asamblea Constituyente para
viabilizar su realización.
Desde entonces, el Bloque Oriente no descansó más en ese
rumbo. Después vinieron otras movilizaciones, de otros sec-
tores sociales de Bolivia, de las tierras altas. Hasta que, entre 49
todos, lograron el cometido. Pero los primeros en demandar
Asamblea Constituyente fueron liderazgos sociales cruceños,

El protagonismo político
de organizaciones sociales
indígenas que, más allá de haberla exigido fueron protagonistas
de una movilización callejera que recorrió kilómetros pacíca-
mente para presionar a los gobernantes. La propuesta de esta
caminata para pedir una Constituyente nació en la sede de la
Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), la
sede indígena que fue destruída y que quedó en ruínas el 11 de
septiembre de 2008, destrucción de la que la prensa no informó,
o lo hizo a medias y de forma desgurada de la realidad, tuvo
que ver con el protagonismo político que ha tenido la CPESC
como promotora de la creación y liderazgo del Bloque Oriente.
Esta alianza se movilizó por la ley de tierras y por la regla-
mentación de esa ley. Se dio el lujo de redactar una propuesta
de CPE para Bolivia, con sus demandas, con su visión indige-
nista, con sus intereses indígenas y campesinos evidentemen-
te, pero lo hizo como ningún partido político ni de ocialismo
ni de oposición pudo hacerlo. El texto de CPE que presentó el
Bloque Oriente fue la base del documento que redactó y presen-
tó a la Asamblea Constituyente el Pacto de Unidad, esa podero-
sa alianza de organizaciones sociales de oriente y occidente, de
las tierras bajas y altas del país, que en los hechos fue la única
alianza que tuvo incidencia en el contenido del texto de CPE
en la Asamblea Constituyente. El Bloque Oriente también fue
la base para la conformación del Pacto de Unidad, que terminó
siendo una réplica de la experiencia del Bloque pero a nivel de
de representación política

todo el país.
Este liderazgo político parece invisible en Santa Cruz y en
Bolivia. ¿Por qué no se habla de él en los medios de comunica-
ción cruceños y bolivianos en general? ¿Por qué no son motivo
de investigaciones académicas, sistematizaciones, estudios, esta
experiencia política donde los actores no han sido los clásicos y
en Bolivia

tradicionales políticos?

¿Cómo es posible que no se inscriba en la historia cruceña


estas luchas sociales y políticas?

El presente documento puede servir para visibilizar este ac-


50 tivismo negado y escondido a pesar del rol protagonista que
desempeña.
Gisela Karina López Rivas

¿Cuál es el futuro de las organizaciones sociales en el país


dentro de la política boliviana?, es la pregunta del millón. Y la
respuesta no es nada fácil. El caso del Bloque Oriente, ejempli-
cador de cómo se consolida una alianza con resultados concre-
tos y signicativos, puede servir de ejercicio para ensayar una
respuesta.

Pero el Bloque Oriente no ha sustituido a ningún partido


posterior a haber logrado sus objetivos que eran introducir de-
mandas de sus movimientos sociales en la nueva Constitución.
Seguramente se reactivará, nuevamente y con ese protagonis-
mo, en otra coyuntura, para exigir que todo lo que logró insertar
en la Constitución, se cumpla y se haga realidad. Por ahora, el
Bloque Oriente sigue existiendo, sirve de espacio para la forma-
ción y capacitación de liderazgos indígenas y campesinos, para
el análisis de coyunturas políticas, para la reexión de los lide-
razgos indígenas y campesinos que ahora están encumbrados
en el poder político, en la representación política en la Asamblea
Legislativa Plurinacional y en la Departamental.

Las organizaciones indígenas que conforman este Bloque


siguen apostando por la representación a través de sus organi-
zaciones propias, ya consolidadas y de forma independiente; en
tanto que aquellas que son orgánicas del IPSP MAS, siguen el ca-
mino partidario y el liderazgo de Evo Morales. Las primeras han
sido únicamente aliadas del MAS en determinados momentos
de la historia del proceso de cambio, y en otros han sido críticas
e interpeladoras del partido de Gobierno. En el caso indígena,

cruceñas que fue


todo indica que estas apuestan a la democracia comunitaria, la
que están acostumbrados a practicar.

invisibilizado
Las organizaciones sociales, tanto las indígenas como las
campesinas, así como las urbanas-populares y todas las existen-
tes que han estado activando políticamente, van a existir mien-
tras en este país se continúe arrastrando la deuda social. Todos
estos movimientos han tenido un denominador común: la nece-
sidad de sobrevivencia; y se han introducido casi a la fuerza en
la política, obligados por nuestra democracia han modicado 51
sus propias normas. Lo hicieron los campesinos y los cocaleros
a nales de los 80 y principios de los 90, cuando decidieron crear

El protagonismo político
de organizaciones sociales
el instrumento político y lo fundaron en el 97-98. Y hoy lo están
haciendo los indígenas.

Ese ha sido mi aporte, enfocado únicamente en el accionar


político de los movimientos sociales cruceños que han irradiado
visión nacional y han logrado ganar aliados en el resto del país
hasta formar ese gran bloque denominado Pacto de Unidad.

*Gísela López Rivas.

Gísela López Rivas, Comunicadora social, periodista desde 1991.


Premio nacional de periodismo 2004. Representante presidencial para
la Asamblea Constituyente y el Referéndum autonómico 2006-2007 e
investigadores de problemáticas sociales.
Gisela Karina López Rivas de representación política

52
en Bolivia
La viabilidad del Estado en el
nuevo marco de las relaciones
de poder
*Gustavo Pedraza Mérida

de las relaciones
Introducción

Nos guiaremos desde el punto de vista del Poder, que es el

de poder
punto central y el eco para poder hablar del sistema de partidos
políticos; así podremos introducirnos en el tema con una de-
nición clásica de lo que es el Poder, porque de él dependen las
relaciones que se desarrollan en toda sociedad. Una denición
clásica es la que hace Carlos Marx cuando dice que el poder po-
lítico es el poder organizado que ejerce una clase para poder
reprimir a otra. 53

Ya en este siglo XXI, José Saramago dice que el poder lo con-

La viabilidad del Estado


en el nuevo marco
tamina todo; pero que es posible mantener la pureza de los ob-
jetivos mientras está alejado. Pero necesitamos llegar al poder
para ponerlo en práctica. Es ahí cuando nuestra convicción se
enturbia con la suciedad del Poder¨. Estas dos diferencias nos
muestran las diversas interpretaciones, nos dicen que no se pue-
de hablar de política si no se habla primero del sistema político,
que en este caso, es un modelo de inclusión.

Fuerzas políticas emergentes Vs Fuerzas políticas en deca-


dencia

A lo largo de los últimos 20 años, se da un cambio en el sis-


tema de partidos políticos en Bolivia. Se ve una diferencia en la
composición de fuerzas de hace 20 años que hacia el año 2005
se va modicando. Es evidente la diferencia entre las fuerzas
políticas emergentes y las fuerzas políticas en decadencia. Esto
sin duda nos muestra que el cambio es mucho más intenso. La
fuente de estos datos es el atlas electoral que ha presentado la
corte electoral recientemente, tenemos la composición de fuerza
donde se reestructura la composición emergente, que hace en-
trar en crisis a la otra fuerza política que está decreciente, lo ha
obligado a migrar en cuanto a nombre, simbología y a todo un
conjunto de instrumentos que se utilizan en la política, que es
lo que ha pasado con el sistema de partidos. Después de la eta-
de representación política

pa democrática, ha tenido un cambio, y aquí está lo importante


para poder hacer un análisis y un diagnóstico.
Lo que ha sucedido, desde mi punto de vista, es que las de-
mandas de la mayoría de la sociedad no han sido satisfechas
por el anterior modelo de gestión de Poder, representado en ese
sistema de partidos; por lo tanto, la sociedad ha buscado otra
en Bolivia

propuesta que trate de sostener y satisfacer sus demandas. En


este sentido la propuesta que ha surgido en esta región del glo-
bo, no ha emergido exclusivamente de Bolivia sino que se han
dado en gran parte del continente.
Las nuevas fuerzas políticas han contribuido a que se re-
54 conguren los sistemas de partidos en la mayoría de los países
de América del sur lo han hecho como por ejemplo Paraguay,
Ecuador. No es el caso de Nicaragua ni de Brasil o Argentina
Gustavo Pedraza Mérida

donde ya habían sistemas de partidos casi completamente es-


tructurados.
Viabilidad. Factores determinantes
Estos cambios inuye en el cambio del sistema político en
nuestro país, y ahora ¿hacia dónde está dirigiéndose el nuevo
modelo de gestión y qué es lo que prospectivamente viene?. Es
necesario hacer un análisis. No olvidemos que uno de los fac-
tores para estos cambios es la insatisfacción de las demandas
sociales. Yo creo que la propuesta de construcción de un nuevo
Estado dependerá de la propuesta de que el sistema de partidos
pueda recomponerse de alguna manera concreta. Ahora quiero
hacer un análisis dirigido a Santa Cruz. Dónde está concentrada
la hegemonía en el nuevo bloque de poder? No cabe duda que la
hegemonía está liderizada por la fuerza política de tierras altas.
Esto nos hace reexionar sobre la viabilidad del Estado plurina-
cional. Si en Bolivia hay un departamento plurinacional, ese es
santa Cruz; por lo tanto, la naturaleza expresada en el territorio
cruceño no está expresada en la gestión del gobierno central.

a) Factor 1 Hay una asimetría de poder entre la composición


interna de quienes están conduciendo el Estado. Más allá
del acuerdo por la gestión gubernamental, se está hacien-
do una implementación estrictamente cientista, lo que está
pasando es que el gobierno o el bloque ocialista tiene una
concentración de poder y de hegemonía en la parte andina,
este factor o hace viable el Estado plurinacional o lo hace in-
viable. Creo que esta es una de sus principales barreras que

de las relaciones
podrían hacerlo inviable.

b) Factor 2 Un segundo aspecto es el carácter económico de la

de poder
propuesta del bloque, y también es de orden cientíco, y es
que en la mayoría donde están administrando nuevas fuer-
zas políticas no ha sufrido grandes cambios y esta es una de
las razones para que en Nicaragua, Ecuador, Paraguay haya
un problema de orden estructural; pero no hay que mirar
eso, la pregunta es: ¿hay un modelo económico en el Estado 55
plurinacional que sea diferente al capitalismo?, ¿es posible
la construcción de un modelo económico digno en los mar-

La viabilidad del Estado


en el nuevo marco
cos del modelo productivo que tiene nuestro país con este
Estado plurinacional? Son interrogantes que deberíamos ha-
cernos para la reexión; porque mientras no se trasformen
las estructuras de producción en una sociedad, es muy di-
fícil que la estructura sea sostenible y es muy difícil que los
ciclos de cambios lleguen a su n ocasionando ciclos frustra-
dos; por lo tanto, corresponde reexionar sobre esto. Yo me
haría la pregunta: ¿a dónde está orientándose el modelo de
organización política de nuestro país?. El estado autonómico
ha recongurado su modelo y lo lógico es pensar que el sis-
tema de partidos tendrá que concentrarse más en el departa-
mento y restarle mayor protagonismo al escenario nacional.
c) Factor 3 Un tercer aspecto que se observa es que la gestión
de estado ya había tenido un punto de inexión particular-
mente en Santa Cruz, lo que obligaría a que las relaciones
de poder o las relaciones con los actores políticos de nuestro
territorio tiendan a bajar en su nivel, y lo que tenemos de
aquí en adelante es básicamente un proceso de recongura-
ción de los sujetos políticos particularmente en el territorio
cruceño. Por qué razón?, porque en el territorio cruceño es-
tán situadas las nuevas fuerzas políticas que cuestionan el
nuevo modelo de Estado. Las fuerzas políticas en sentido
técnico conservadoras son todavía hegemónicas en este de-
partamento y no se concibe un proceso de cambio sin Santa
de representación política

Cruz en este proceso.


Conclusión
No es viable el modelo de estado plurinacional si Santa Crus
no ingresa como protagonista de este proceso de cambio; por
lo que depende de las relaciones de poder y de las recongu-
en Bolivia

raciones de gestión de poder.


El modelo de gestión, desde mi punto de vista, tiene que ser
más horizontal, más moderno, porque el modelo de gestión en
Santa Cruz, se agotó y su agotamiento fue acelerado en estos
cinco años y por lo tanto nos toca replantear el modelo organi-
zativo político, insertarlo en el proceso de cambio o construir
56 uno que tal vez nos toque bajo el marco de la autonomía a nivel
nacional.
Gustavo Pedraza Mérida

*Gustavo Pedraza Mérida


Coordinador departamental de la fundacion boliviana para la de-
mocracia multipartidaria; ex ministro de estado; master en políticas
públicas; docente universitario en pregrado y postgrado.
SEMINARIO II

EL MOVIMIENTO
INDÍGENA
ORIGINARIO.
SU ROL EN LA
CONSTRUCCIÓN DE
LA SOCIEDAD Y EL
ESTADO BOLIVIANO
El movimiento indígena originario
del altiplano
*Roberto Choque Canqui

Introducción

La historia desigual de los pueblos indígenas en Charcas

del altiplano
(Bolivia) abarca desde la invasión hispana hasta nuestros días.

originario
Por una parte, se encuentran las rebeliones de los hermanos
Katari de Chayanta y Túpak Katari y por otra, los enfrentamien-
tos de los pueblos indígenas del oriente boliviano contra los
patrones de haciendas entre 1779 y 1782, cuya gura más im-
portante fue el gran capitán o general Cumbay. Durante la repú-
blica, las sublevaciones se desarrollaron desde el periodo del go-
bierno de Mariano Melgarejo, especialmente, a consecuencia de
la ley de ex vinculación de 1874 hasta la rebelión de Pablo Zárate 59
Willka. Durante el siglo XX, se puede partir desde el movimien-
to de los llamados caciques apoderados, abarcando la guerra del

El movimiento
indígena
Chaco hasta el “Primer Congreso Indigenal Boliviano” en 1945,
cuando se congregaron los representantes indígenas de toda la
república para abolir denitivamente la servidumbre indígena
y la implementación de la educación rural o indigenal. Desde
1952, con la reforma agraria de 1953 se vivió una etapa histórica
diferente a lo que fue antes del 52, hasta llegar a esta etapa de
cambios políticos, sociales, económicos y constitucionales.

Las rebeliones indígenas entre 1900 y 1947 se tradujeron en


enfrentamientos violentos contra la tiranía de sus explotadores
en las haciendas y contra las autoridades locales. También los
cambios sociales y políticos, como consecuencia de la guerra del
Chaco, crearon situaciones coyunturales para la lucha contra
el sistema de explotación del indígena boliviano (occidente y
oriente). En ese sentido, los excombatientes indígenas (comu-
narios y colonos de haciendas) del Chaco lucharon con valentía
contra el pongueaje y mitanaje, instrumentos utilizados para
explotar al hombre y la mujer indígena. Asimismo, las pobla-
ciones afro en Bolivia, después de haber dejado de ser esclavos,
fueron incorporados al colonato al igual que el indígena aymara
y qhichwa.

A pesar de las limitaciones logísticas y la situación en la que


se encontraban los indígenas, el movimiento indígena no cesó
de representación política

en sus demandas. A lo largo de esa etapa, las rebeliones indíge-


nas de Jesús de Machaqa (1921), Chayanta de Potosí (1927), las
de la Guerra del Chaco (1932-1935) y las de 1947 habían provo-
cado un gran impacto en la situación social y política, especial-
mente, para el movimiento indígena que reclamaba la reversión
de tierras y la abolición de la servidumbre indígena. Aunque
los gobiernos de David Toro y Germán Busch dispusieron al-
en Bolivia

gunas medidas favorables a la educación indígena o rural y la


sindicalización de los colonos de haciendas, no se pudo cortar
los abusos y las exacciones que continuaron en los diferentes
puntos del país.

Esos hechos tuvieron que cambiar las posturas de los gobier-


60 nos o partidos políticos. Así, la llegada de Villarroel al gobierno
fue importante para entender la problemática indígena tanto
del altiplano como de las tierras bajas. En ese contexto, el 17 de
Roberto Choque Canqui

noviembre de 1944, se iniciaban los preparativos de un congre-


so indígena. En primera instancia, el Comité Organizador del
Congreso Indigenal, estuvo a la cabeza de Luís Ramos Quevedo,
dirigente indígena de Cochabamba. El objetivo de ese congreso,
según Ramos, consistía en “resolver cuestiones propias sobre
la situación, vida, trabajo y educación del indio”. Para ello, de-
bían “concurrir los representantes de los campesinos labradores
y comunarios” de las distintas partes de la república. El gran
problema objeto de permanente debate era la tenencia de la tie-
rra. Los indígenas afectados por la expoliación de sus tierras,
planteaban la reversión de ellas a sus dueños originarios. De
ese modo, la coyuntura que se había presentado durante el go-
bierno de Villarroel para realizar el primer Congreso Indigenal,
sería entonces, una valiosa oportunidad para abordar temas que
estaban afectando a los indígenas de todo el país.

El Comité Indigenal Boliviano –para Ramos Quevedo– era


la verdadera y única autoridad social de los indios. Estaba com-
puesto por todos los indios de la República. Ahí, debía discutir-
se el problema del trabajo agrícola, la crianza del ganado y todo
lo relacionado con la tenencia de la tierra. Desde luego, la servi-
dumbre del indio, “distinto a otros ocios y gremios” fue escla-
vizante. Había la necesidad que el indígena adquiriera su propia
capacidad de defensa. Por tanto, según Ramos, “el mismo indio
debía resolver sus cuestiones, debía aprender a defenderse por
si sólo; pues debía perder el miedo y entrar a las ocinas y a to-
das partes. Debía aprender a pensar en sus necesidades y luchar
hasta poner remedio a ellas. No debía dejarse explotar con nadie
contra su voluntad”.

El Comité Indigenal Boliviano, de acuerdo a la Constitución

del altiplano
Política del Estado, podía resolver “que ningún compañero

originario
indio haga de pongo y ninguna compañera india de mitani”.
Nadie fuera de sus obligaciones conocidas debía trabajar “sino
le pagaban bien”. Todo trabajo debía ser voluntario, no se podía
“mandar hacer nada por la fuerza”; por eso, se debía consultar
primero y convenir el precio del salario o jornal, sin ese trato,
este no podía “hacer ningún trabajo”1. Lamentablemente, aun-
que Ramos Quevedo hizo lo posible para llevar adelante dicho 61
Congreso, fue separado del mismo y desterrado por el gobier-
no. Sin embargo, de su labor inicial, quedaron algunas de sus

El movimiento
indígena
ideas.

Después de varios meses de preparación, el Primer Congreso


Indigenal, se realizó entre el 10 y 15 de mayo de 1945 en la ciu-
dad de La Paz. Su directiva fue conformada de la siguiente
manera: Presidente, Francisco Chipana Ramos (aymara); Vice-
Presidente, Dionisio Medina (quechua) y Secretario General,
Desiderio Cholina (oriental). El equipo de trabajo estaba consti-
tuído por representantes de diferentes culturas o comunidades
para abordar los temas de: la supresión de los servicios gratui-
tos, el trabajo agrario, la educación y la reglamentación de la
policía rural.

El 15 de mayo concluyó ese Primer Congreso con la pro-


mulgación de cuatro decretos por parte del Presidente de la

1
Boletín del Congreso Indigenal Boliviano. La Paz, 2 de febrero de 1945.
República, Gualberto Villarroel. De acuerdo al mismo, cualquier
transacción hecha por el indígena tenía que tener como base
una remuneración justa, se abolían los servicios de pongueaje
y mitanaje, la educación indigenal debía ampliar su cobertura a
la mayor cantidad de población, y se debían tomar un conjunto
de disposiciones transitorias con el n de mejorar la producción
en el país.
de representación política

Si bien dichas disposiciones abrían una oportunidad para


mejorar la situación de los indígenas, los acostumbrados a dis-
frutar de sus servicios gratuitos irían a obstaculizar su aplica-
ción. Es así que, los decretos de Villarroel no irían a ser acatados
por los hacendados organizados en la Sociedad Rural Boliviana.
Ante esa situación, los colonos de haciendas, inuídos por el
en Bolivia

sindicalismo libertario, reaccionaron suspendiendo los trabajos


agrícolas hasta protagonizar las rebeliones de 1947 en los de-
partamentos de La Paz y Cochabamba. Esas rebeliones fueron
reprimidas con la policía, el ejército y la aviación. Después, vi-
nieron las persecuciones y los destierros de indígenas rebeldes
especialmente a Ichilo.
62
Pese a esa situación, la agitación campesina no cesaba. Uno
de los líderes, Antonio Álvarez Mamani, antes de la insurrección
Roberto Choque Canqui

del 52, tuvo la habilidad de hacer circular sus volantes señalando:


“Indios de Bolivia armarse porque la gran revolución se acerca”.
Sin duda, se percibía el cambio político que se estaba avecinan-
do hasta que se produjo la insurrección de 1952. Posteriormente,
se difundirían los decretos de la nacionalización de las minas de
estaño, la reforma educativa y la reforma agraria.

Insurgencia indígena post campesinismo

La campesinización del movimiento indígena empezó prác-


ticamente después de la Guerra del Chaco hasta 1964 con la
organización de sindicatos agrarios y comandos de milicias
campesinas; organizados en comandos cantonales, centrales y
provinciales. En los inicios de la década del 90, un antropólogo
boliviano preguntado sobre el movimiento indígena, respondía
manifestando que en Bolivia “no existen indígenas sino campe-
sinos”. Esta percepción tiene que ver con el proceso de campesi-
nización indígena, especialmente, a través de la sindicalización
de los “colonos” o peones de haciendas a partir de la post guerra
del Chaco. La sindicalización como forma de organización cam-
pesina fue impuesta con la Reforma Agraria de 1953 y la educa-
ción rural (indígena o campesina) con la idea de incorporarlos al
proceso de la revolución nacional. Dentro la Reforma Educativa
de 1953, traducida en el Código de la Educación Boliviana de
1955, hasta la década de los 80, la educación rural se mantenía
en la idea de incorporar a los aymara-qhichwa y guaraníes a la
cultura nacional sin respetar sus características culturales ances-
trales. Frente a esta situación, el lingüista aymara, Juan de Dios
Yapita, observaba que ¨no se toma en cuenta los valores cultura-
les, y, en particular, los aspectos lingüísticos¨ de las diversas na-

del altiplano
cionalidades, no solamente en Bolivia sino en América (Choque

originario
y Quisbert 2006:186-187). Las culturas ancestrales, especialmen-
te, las lenguas originarias seguían discriminadas con el pretexto
de que eran solamente dialectos con pocos hablantes.

Como consecuencia de la prédica de la revolución nacio-


nal, los dirigentes del movimiento campesino indígena fueron
sometidos al clientelismo político, especialmente a través del 63
sindicalismo y las milicias campesinas del MNR. Por otro lado,
pronto surgió la división de líderes políticos del Movimiento

El movimiento
indígena
Nacionalista Revolucionario, derivando en confrontaciones con
la creación de nuevos partidos políticos y a su vez, ocasionando
el enfrentamiento entre los líderes campesinos. El sindicalismo,
hasta cierto punto, sólo ha servido para dividir al movimiento
campesino en varios sectores contrapuestos (ch’ampha guerra).
Los políticos de la derecha como de la izquierda procuraron uti-
lizar a los dirigentes para sus intereses sectarios o partidarios.
Los militares a través del pacto militar campesino utilizaron al
sindicato campesino tanto para enfrentar al movimiento obrero
y campesino. Algunas referencias se proporcionan en la obra
de uno de los primeros diputados indígenas. Según este, “El
Pacto Militar Campesino estaba incrustado en todas las orga-
nizaciones y en todos los lugares y eran, hasta cierto punto,
mercenarios a sueldo del gobierno, porque toda esa gente que
hacía espionaje eran delatores que tenían un sueldo que reci-
bían a través del Instituto de Colonización”. Oscar Céspedes era
el Secretario Ejecutivo de la Confederación de Campesinos de
Bolivia de entonces; es decir, de la máxima organización servil y
dueña del Pacto Militar Campesino. (Tapia 1995: 348 y 350-351).
Situaciones como esas es probable que se hayan presentado en
otros momentos, pero lo importante es que procedimientos si-
milares sean superados. De los antecedentes históricos que se
tienen, se percibe la necesidad de que los dirigentes campesinos
y los políticos dejen de jugar con los intereses del movimiento
de representación política

indígena.

Antecedentes de grupos políticos indígenas

La idea de organizar una agrupación política, viene desde los


primeros momentos del siglo veinte. Ya en 1914, había la inten-
ción de organizar “un gobierno propio de caciques indígenas”.
en Bolivia

Por esa situación y por otros motivos, los caciques apoderados


estaban perseguidos (Choque y Quisbert 2010: 206). Después,
en la segunda década del siglo XX, el primer partido indíge-
na fue denominado Partido Indígena Pachakamaj (Partido del
Sol), fundado el 27 de diciembre de 1947 por Antonio Álvarez
Mamani y sus compañeros. Este partido debía estar alejado de
64 copias del comunismo, fascismo, totalitarismo y de todos los ‘is-
mos’. Esto quiere decir que este partido tenía una línea política
del pachakuti (retorno del tiempo), búsqueda del cambio para
Roberto Choque Canqui

una liberación total. En este sentido, era una nueva doctrina que
tendía a liberar al indio de la esclavitud (Ranaboldo: 1988).

Partidos kataristas e indianistas

El Partido Indio de Bolivia tiene sus antecedentes en el PAN


(Partido Autóctono Nacional) que no tenía ideologías foráneas.
Este partido se funda el 5 de noviembre de 1960, en homenaje
a Túpak Katari, con 22 fundadores y 14 rmantes, entre ellos
podemos mencionar a: Constantino Lima, Raymundo Tambo,
Juan Rosendo Condori, Macario Angles, Angel Limachi, Gabino
Apaza, Felipe Flores y otros. El acta de fundación se rmó en
una de las viviendas de la calle Graneros. El PAN, luego tropie-
za con una división, puesto que aparecen otros grupos con dife-
rentes siglas: PIK, PIAK Y PIB hasta que en 1968 se unican con
el Movimiento Indio Tupaj Katari (MITKA). El PAN constituiría
el embrión para la conformación del Movimiento Indio Tupaj
Katari (MITKA), y luego junto con el PIAK sería el sostén para
la constitución del Partido Indio de Bolivia. Posteriormente, con
la incorporación de Fausto Reinaga al movimiento indígena,
en la década de 1980, este delinearía el pensamiento indianista
como dirigente del Partido Indio de Bolivia (PIB) (Pacheco 1992:
34 y 35). Entre los personajes importantes del indianismo apa-
rece, Raymundo Tambo, oriundo de la comunidad de Sullkavi
del pueblo de Ayoayo [Jayujayu], provincia Aroma del departa-
mento de La Paz, fundador de la agrupación política indianista.
Precisamente el 8 de julio de 1966, el partido tomó denitiva-
mente el nombre de PARTIDO INDIO DE BOLIVIA (PIB) con
una Directiva Ejecutiva encabezada por Raymundo Tambo2.
Este partido en su maniesto proclamaba no sólo la guerra total

del altiplano
a la raza blanca, sino que también signicaba acabar con su reli-

originario
gión, su cultura, su economía, su moral, todo (Pacheco 1992: 37).

A partir de 1973, la lucha campesina se orientó hacia la rei-


vindicación socio-cultural, histórica y política. Este fenómeno
encausó al movimiento campesino hacia la reivindicación histó-
rica de Túpak Katari como gura referente del movimiento kata-
rista e indianista. Hacia la década del 80, surgieron los partidos 65
kataristas e indianistas, todos inspirados en la lucha de Túpak
Katari y Bartolina Sisa que emprendió en 1781 una guerra fron-

El movimiento
indígena
tal contra el sistema colonial sitiando por dos veces a la ciudad
colonial de La Paz. En marzo y octubre de 1781. El que escribe
este artículo, a partir de 1972, por su propia iniciativa personal,
había estado dando una serie de charlas sobre la historia de
Túpak Katari en varios lugares del departamento de La Paz.

Después, tanto kataristas como indianistas lograron algu-


nas diputaciones para poder hablar sobre la lucha indígena en
el parlamento. Entre ellos, se puede mencionar a Constantino
Lima, Julio Tumiri, Luciano Tapia, Walter Reinaga y Víctor Hugo
Cárdenas. La importancia de estos indígenas en ese contexto,
radicó en que pudieron expresar en el parlamento el derecho
de la participación de los pueblos indígenas en los diferentes es-

2
La Directiva Ejecutiva estaba conformada de esta manera: Secretario General: Raymundo
Tambo, Secretario de Relaciones: Rosendo Condori, Secretario de Prensa y Propaganda:
Claudio Paye, Secretario de Organización: Manuel A. Suca, Secretario de Hacienda: Armando
Choque, Secretario de Vinculación Femenina: Tania Cruz y Secretario de Actas: Walter Torres.
pacios de poder sin estar sometidos al paternalismo de los par-
tidos políticos. También es evidente que Cárdenas, Secretario
Ejecutivo del Movimiento Revolucionario Túpak Katari de
Liberación (MRTKL), a través de una alianza con el Movimiento
Nacionalista Revolucionario (MNR), llegó a ser. Si bien ello, per-
mitió que un indígena llegara a ese espacio de poder, también
tuvo consecuencias para el MRTKL como partido.
de representación política

En ese periodo, la mayoría seguía creyendo en el poder de


la élite boliviana. Pese a esta situación, los partidos kataristas e
indianistas lucharon por el derecho de participar en los espacios
de decisión. Se buscaba del Estado por lo menos el reconoci-
miento a todas las nacionalidades del país para construir una
sociedad multiétnica y pluricultural. De esta manera, se po-
en Bolivia

día valorar la diversidad étnica y cultural del país. Asimismo,


se podía pensar en un sistema educativo proyectado hacia una
educación intercultural y bilingüe. Transcurrirían varios años,
hasta la promulgación de una nueva Constitución en la que se
incluyen a todas las nacionalidades.

66 La crisis de los partidos kataristas e indianistas no afec-


tó al movimiento indígena en su avance, especialmente con la
aparición de nuevos actores políticos quienes en ese entonces,
Roberto Choque Canqui

eran jóvenes militantes de los partidos indianistas y kataristas.


Algunos supieron recoger los aprendizajes de otros líderes ante-
riores para poder avanzar y fortalecer la lucha indígena. Otros,
tuvieron algunas limitaciones políticas y sus acciones no tuvie-
ron el peso que quizás buscaban.

Los cambios sindicales y políticos no pararon con la crisis


de los partidos kataristas e indianistas. El 28 de noviembre
de 1998, Felipe Quispe fue elegido como Secretario Ejecutivo
de la CSUTCB y después le correspondió organizar el Partido
Indígena Pachakuti logrando tener algo más de cinco parla-
mentarios. Por su parte, el MAS (de Evo Morales) constituyó la
oposición más importante en el parlamento, aunque sus repre-
sentantes no tenían suciente capacidad, fortaleza y solidaridad
para enfrentar a la coalición parlamentaria de los partidos tra-
dicionales y al poder ejecutivo. En esos momentos, parece que
cada cual andaba por su lado. No encontraban las coyunturas
políticas y sociales para enfrentar al gobierno, aunque busca-
ban los mecanismos para manifestarse. Uno de estos, fue el blo-
queo de caminos que creaba situaciones de incertidumbre en la
población que necesitaba seguridad de subsistencia tanto en el
campo como en los centros urbanos de importancia política y
social. Habría que entender las acciones del bloqueo de caminos
en los últimos acontecimientos que parecía orientar a las pobla-
ciones indígenas hacia una toma de conciencia nacional frente
a los gobiernos del turno que representaban a la élite boliviana.

De todas maneras, la fuerza estaba en los sectores populares:


campesinos, vecinos de centros urbanos, gremiales y las organi-
zaciones indígenas, que mostraban mayor capacidad de protago-

del altiplano
nismo de lucha. Es evidente, hasta ese momento, el Movimiento

originario
al Socialismo (MAS) encabezado por Evo Morales se presentaba
como una fuerza política alternativa frente a los partidos tradi-
cionales. Esta situación estaba variando con las anunciadas elec-
ciones puesto que con la evolución política del MAS se percibía
la esperanza de una mayor participación indígena para buscar
la solución de sus problemas sociales, culturales, étnicos, políti-
cos y económicos. 67

El interés de participación de los partidos indígenas en el sis-

El movimiento
indígena
tema electoral tuvo su importancia para el movimiento indíge-
na actual. El electorado indígena antes estaba acostumbrado a
mirar al mundo q’ara, pero esa situación iría a cambiar para ya
no dar su voto a los partidos tradicionales (MNR, ADN, MIR y
otros). Desde luego, la reforma del sistema electoral podía fa-
cilitar a las comunidades indígenas y a los sectores populares
que tuvieran una participación considerable en el poder legis-
lativo. En el 2002, se apreciaba una considerable presencia de
representantes indígenas en el parlamento nacional, pero con
una preparación precaria que dicultaba su desenvolvimiento,
especialmente para responder a los desafíos en la dinámica po-
lítica, étnica y cultural del país. En ese entonces, como resultado
de una votación mayoritaria para el MAS, Evo Morales (indíge-
na aymara) estuvo muy cerca a la Presidencia de la República
por ocupar el segundo lugar en las elecciones generales de 2002
(Pulso, 12-18 de julio de 2002). Se decía que nunca más podría
presentarse una situación similar para un indígena que quisiera
llegar a la presidencia de un país dominado por una minoría
criolla (elite) desde su fundación. Pero era evidente también
como un indígena en ese entonces se estaba proyectando hacia
un futuro cercano para tomar el poder en mejores condiciones
políticas.

Es importante reconocer al movimiento indígena latinoame-


de representación política

ricano que desde la década del 70 había avanzado bastante.


Especialmente, con el convenio 169 los Estados empezaron a
modicar sus leyes y constituciones para mejorar la participa-
ción de los pueblos indígenas en los diferentes espacios de po-
der. Si bien dentro de las reformas constitucionales de algunos
países se han insertado algunas de los articulados señalados en
el convenio 169, en otros no ha sucedido lo mismo. En alguna
en Bolivia

medida, los pueblos indígenas lograron el reconocimiento de


sus derechos al territorio, a la identidad, lengua y cultura, ade-
más de tener alguna participación en los diferentes espacios de
decisión dentro los Estados. Sin embargo, queda aún un amplio
camino por recorrer.

68 El movimiento indígena y los bloqueos

Evidentemente, los bloqueos de caminos entre septiembre y


Roberto Choque Canqui

octubre del año 2000, promovidos por los campesinos, tuvieron


mucha resonancia política y étnica. De la misma manera se da-
rían estos bloqueos entre enero y febrero de 2002. Sus efectos,
indudablemente, crearon situaciones de incertidumbre en los
centros urbanos más importantes del país. Las autoridades gu-
bernamentales no comprendieron en su real dimensión que las
protestas campesinas respondían a sus necesidades que los im-
pulsaban a tomar las medidas de hecho porque se encontraban
en una situación económica bastante crítica como consecuencia
del deciente desarrollo agropecuario. También era evidente
que la dirección sindical campesina había promovido esos blo-
queos, sin antes tener las propuestas para presentar al gobierno.
Los dirigentes tuvieron que elaborar la propuesta de 72 puntos,
lo cual hasta cierto nivel, signicaba que el movimiento sindical
no había asumido seriamente el problema agrario en forma res-
ponsable como en otros países. En este caso, los dirigentes tanto
departamentales como nacionales, quizás estaban más preocu-
pados por sus intereses de liderazgo, más que por las necesida-
des de diferentes comunidades campesinas u originarias.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos


de Bolivia (CSUTCB), al igual que otras organizaciones popula-
res, tenía conictos internos que impedían la representación ple-
na en el movimiento campesino indígena boliviano en general.
Como resultado de esa situación, surgieron otras organizacio-
nes indígenas tanto en el occidente como en el oriente del país
que fueron tomando cuerpo en el movimiento indígena. En ese
marco, no existía un movimiento indígena boliviano estructu-
rado que integrara a las comunidades originarias o indígenas
(aymara-quechua), las organizaciones campesinas (colonizado-

del altiplano
res), los pueblos indígenas del oriente y otros sectores indígenas

originario
no campesinos. Hasta entonces, el movimiento campesino que
representaba a un sector rural no lograba entender la política
indígena y sólo quería negociar con el gobierno de turno a títu-
lo de la organización sindical sobre los problemas coyunturales
del agro. Lo peor, los dirigentes o líderes en vez de promover un
movimiento estructurado, más bien parecían promover peleas y
enfrentamientos inútiles entre ellos por el liderazgo, como ocu- 69
rrió en Oruro con la separación de otra fracción campesina que
quería representar a la CSUTCB. Hasta ese momento, la fracción

El movimiento
indígena
campesina liderada por Ramón Loayza se mantenía aglutinada
debilitando a Felipe Quispe que trataba de mantenerse en el sin-
dicalismo a nivel nacional.

A pesar de las fracciones que se podían dar en dicha organi-


zación, uno de los puntos planteados al gobierno por el movi-
miento campesino fue la anulación de la Ley de reforma agraria
INRA, pese a no haber un proyecto de Ley sustituto. Sin embar-
go, se organizó una comisión para elaborar el proyecto deno-
minado Ley INDIO (Instituto Nacional de Desarrollo Indígena
Originario). De acuerdo al derecho indígena, el objetivo de esta
ley era “el reconocimiento del territorio, la tierra e institucio-
nes político-jurídicas pertenecientes tradicionalmente a los
Pueblos Indígenas y Originarios”, sustentado por el Art. 171 de
la Constitución Política del Estado y el Convenio 169 raticado
por la Ley Nº 1257. En este sentido, ya no se trataba de los inte-
reses del sector campesino sobre la simple tenencia de tierras,
sino que los derechos de los pueblos indígenas abarcan: el terri-
torio, la identidad y cultura, las instituciones jurídica-políticas,
la cuestión económica y social.

La propuesta de la Ley Indio que enfatizaba lo indígena, era


la reivindicación fundamental con relación a la tierra y al terri-
torio indígena con autonomía y soberanía, porque para los pue-
de representación política

blos indígenas y originarios “las tierras y territorios originarios


son un derecho cultural, social, económico”. De manera que, “es
suyo los que le corresponde por derecho”. Se puede sustentar
esta armación con la posición de uno de los líderes indígenas,
Dionisio Paxsipati de Tiwanaku, quien en 1932 decía que, por
“derecho primitivo” los indígenas somos dueños de nuestras
tierras desde los tiempos inmemoriales “por ocupación y pose-
en Bolivia

sión”. No sólo eso, sino también se reclamó la soberanía sobre


las propiedades privadas indígenas. Pero en la Ley INDIO había
algunos enunciados que contradecían incluso al contenido del
mismo texto. Así, cuando se reere a la función social, “la tierra
es de quien la trabaja”. En este caso, la tenencia de la tierra se
reduce al trabajo y contradice lo que es el derecho propietario
70 indígena “desde tiempos inmemoriales por posesión y ocupa-
ción”, e incluso contradice al mismo espíritu del Convenio 169
(Choque Canqui 2006: 49).
Roberto Choque Canqui

En cuanto al reordenamiento territorial de los ayllus, markas,


suyus, tentas del oriente y otros, sería importante realizar una
seria investigación sobre la superposición de jurisdicciones con
la creación de cantones, municipios, provincias y nuevas co-
munidades. Cuando se trate del reordenamiento del territorio
indígena prehispánico y colonial, sería conveniente revisar la
memoria histórica de la ocupación de tierras por los pueblos
originarios y también conocer cuáles han sido los mecanismos
de la usurpación de ellas por propietarios no indígenas desde la
composición de tierras durante el coloniaje. De todas maneras,
es un tema de discusión que llevará tiempo para comprender su
real dimensión política como en otros países con nuevas reivin-
dicaciones sociales, culturales y políticas. La problemática de la
tenencia de tierras siempre va ser un tema de confrontación po-
lítica, jurídica y social, porque toda solución buscada, a la corta
y a la larga, será siempre cuestionada.
Así, llegamos a las últimas crisis políticas de esa etapa. Las
marchas surgían especialmente por falta de la atención del go-
bierno. El 8 de septiembre de 2003, una marcha campesina había
partido desde la población de Batallas con dirección a La Paz,
sorprendiendo a los pobladores de las ciudades de El Alto y La
Paz. Según Felipe Quispe, los indígenas marchaban porque el
gobierno central no había cumplido con los 72 puntos del con-
venio de la Isla del Sol, pero los campesinos decían que mar-
chaban para lograr la liberación del dirigente Edwin Huampo.
Esta marcha llegó incluso alrededor de la cárcel de San Pedro
donde Huampo estaba detenido. La demanda de liberación de
éste tenía respaldo pleno para exigir al gobierno hasta lograr su
objetivo.

del altiplano
originario
En esas circunstancias, llegó la convocatoria a una movili-
zación nacional para rechazar la exportación del gas a Estados
Unidos, lanzada por el MAS de Evo Morales y una coordinadora
de Cochabamba que no tenía un liderazgo claro (La Razón, 28-
09-03). Desde entonces, el tema del gas pasó a formar parte de
las demandas indígenas, lo cual seguramente fue una sorpresa
para el gobierno. Se procedió al bloqueo de los caminos del alti- 71
plano lacustre, La Paz-Copacabana y La Paz-Achacachi-Sorata.
Desde ese momento, los indígenas tomaron en serio la no venta

El movimiento
indígena
del gas boliviano a los Estados Unidos ya que ese recurso debe
beneciar primero a los indígenas y ciudadanos del país. En
esas circunstancias, cientos de turistas nacionales y extranjeros
estaban detenidos en Sorata esperando ser rescatados. El rescate
de turistas de la localidad de Sorata con medidas desatinadas
tuvo alcance inesperado. Las acciones militares contra los cam-
pesinos en Warisata ocasionaron las primeras muertes. Este he-
cho explosionó el movimiento campesino y popular de El Alto
(Choque Canqui 2006: 51) hasta desembocar días más tarde en
el derrocamiento del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

En conclusión, el movimiento indígena, tanto en el altiplano


como en las tierras bajas, ha jugado un rol importante en la etapa
prehispánica, durante la colonia y el periodo republicano. Desde
la ley de exvinculación de 1874 hasta la reforma agraria de 1953,
la resistencia indígena a la expansión de haciendas tanto en el
altiplano como en los valles de los departamentos de La Paz,
Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca ha sido uno de los
mecanismos de lucha no sólo para liberarse de la servidumbre,
sino también por la reversión de tierras. La reforma agraria de
1953, con el proceso de afectación a las haciendas, implementó
la distribución de tierras a los excolonos. Sin embargo, esto no
signicó el n de la esclavitud indígena en toda la república, ni
tampoco la desaparición completa de las haciendas. Es por ello
de representación política

que, la lucha de los pueblos originarios caracterizada por su lar-


ga data, se proyecta hacia otro largo proceso. Indudablemente,
el acceso a la tierra y territorio, así como los cambios requeridos
en las instancias política, social, jurídica, económica y cultural,
seguirán, sin duda, marcando los pasos de una continua lucha
de los indígenas en Bolivia.
en Bolivia

*Roberto Choque Canqui

Licenciado en historia por la UMSA, con posgrado en ciencias sociales.


Fue docente de las carreras de historia y de antropología de la UMSA
72 y docente invitado de la maestría en ciencias sociales en quito, ecuador.
Es miembro de la academia boliviana de historia. Ha escrito cinco libros
y cerca de cien artículos sobre la temática indígena.
Roberto Choque Canqui

Bibliografía
• Choque Canqui, Roberto
• El movimiento indígena boliviano y el octubre negro”. En: Esteban Ticona (Com-
pilador). El pachakuti ha empezado (Pachakutixa qalltiwa). La Paz, Ediciones Ya-
chaywasi, 2006.
• Choque Canqui, Roberto y Cristina Quisbert Quispe
• La educación indigenal en Bolivia. La Paz, UNIH-PAKAXA, 2006.
• Choque Canqui, Roberto y Cristina Quisbert Quispe
• Los líderes indígenas aymaras. La Paz, UNIH-PAKAXA, 2010.
• Ranaboldo, Claudia
• El camino Perdido: Chinkasqa Ñan Armat Thaki. Biografía del líder campesino
kallawaya Antonio Álvarez Mamani. La Paz, SEMTA, 1987.
• Tapia Q., Luciano
• Ukhamawa jakawisaxa (Así es nuestra vida). Autobiografía de un aymara. La
Paz, Talleres Grácos Hisbol srl, 1995.
El movimiento indígena originario.
Su rol en la sociedad y el Estado
*Alcides Vadillo Pinto

Su rol en la sociedad
Uso de la palabra “indio”3

• Adjetivo despectivo: inculto (de modales rústicos).

y el Estado
• Indio de carga: El que en las Indias Occidentales conducía
de una parte a otra las cargas, supliendo la
carencia de otros medios de transporte.
• Caer de indio: Caer en un engaño por ingenuo.
• Hacer el indio: Divertirse o divertir a los demás con trave-
suras o bromas. Hacer algo desacertado y
perjudicial para el que lo hace. 73
• Hice el indio al prestarle las cinco mil pesetas que me
pidió.

El movimiento indígena
originario.
• ¿Somos indios?: Expresión familiar con que se reconviene a
uno cuando quiere engañar o cree que no
le entienden lo que dice.
• Se me salió el indio: En América signica montar en cólera.

Introducción

En América existen más de cuarenta millones de indígenas


que constituyen poco más de cuatrocientos pueblos diversos que
hablan sus propias lenguas y viven según modos de vida, mode-
los de organización social y dinámicas económicas particulares.

3
Cletus Gregor Barié Extracto de Diccionario de la lengua española, Madrid, 1992. [edición
electrónica, www.rae.es]
Estas formas particulares y diversas no coinciden, en todo
o en parte, con los modelos sociales y culturales de las socieda-
des nacionales –no indígenas– dentro de las cuales viven estos
pueblos. Esta situación, que no ha sido resuelta en el proceso
de desarrollo del Estado moderno, prevalece con varias con-
secuencias negativas para el pleno acceso de los indígenas en
tanto ciudadanos a sus derechos fundamentales, así como para
de representación política

el reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivos que les


corresponden a los pueblos como sujetos históricos y sociales.

En Bolivia, los indígenas siempre fueron una realidad pre-


sente. Históricamente, los diversos pueblos indígenas (PI) han
dado identidad a las distintas regiones, aportan con su conoci-
en Bolivia

miento, música, arte, en suma, su cultura. Sin embargo, la cultu-


ra dominante ha intentado desconocer los aportes de estos pue-
blos, de manera general, el colonizador, ha tratado siempre de
borrar la memoria colectiva del colonizado para establecerlo en
un tiempo fuera del tiempo, aniquilándolo y desvalorizándolo,
como bien señala Carlos
74
“El entronizamiento del régimen colonial no entraña la
muerte de la cultura autóctona, sino más bien el n buscado
es más una continua agonía para Los PI han sido y son un
Alcides Vadillo Pinto

factor importante del desarrollo, de la defensa de los recursos


naturales, de sus tierras y de su identidad, pero también han
cuestionado al sistema político y económico que los excluye y
margina. Los PI pese a la dominación como producto de la con-
quista y colonización, mantienen su identidad étnica y cultural
y hoy rearman con creciente vigor su derecho a ser respetados
para encontrar su justo lugar en el país y contexto global.

“Es larga la lista de agravios que han sufrido los pueblos


indígenas durante muchas generaciones en manos de los im-
perios coloniales, los Estados Nacionales, los evangelizadores
religiosos, así como los grandes intereses económicos. Frente a
esta historia, los pueblos indígenas se fueron organizando y han
luchado en sus países y en el ámbito internacional por el recono-
cimiento de sus derechos, el respeto a su dignidad individual y
colectiva. Felizmente, en años recientes sus demandas han sido
escuchadas por algunos gobiernos, y en numerosos Estados ha
sido adoptada la legislación correspondiente”4.

Si bien lo indígena es reconocido en diferentes estados, en


los organismos internacionales, en la legislación nacional (boli-
viana), como pueblos con culturas y formas de vida diferentes
que merecen el respeto y protección del Estado, también hay
quienes insisten en el mestizaje cultural, la no existencia o nega-
ción de estas realidades étnicas y culturales, razón por la cual, el

Su rol en la sociedad
presente trabajo tiene dos partes: La primera, que pretende un
acercamiento a las diferentes políticas públicas que los estados
han desarrollado en relación a los pueblos indígenas; la segunda
parte pretede dar respuestas a las preguntas planteadas para el

y el Estado
presente foro.

1. Políticas sobre los pueblos indígenas

Desde la colonia hasta la fecha, las políticas que se han imple-


mentado desde el Estado, en relación a los pueblos indígenas,
han sido diferentes y han cambiado en el tiempo. A continua-
ción una síntesis de las mismas. 75

a. Racistas (corresponde a la colonia y a la república libe-

El movimiento indígena
originario.
ral)

i. Exterminio. Son las políticas estatales en las que se


identica al “otro” como enemigo y se pretende su
aniquilamiento. En el periodo de “conquista” se apli-
có en algunos pueblos de América.

ii. Esclavismo y/o servidumbre. Son las políticas que


impone el vencedor; hay un vencedor que se apro-
pia de bienes y familias del vencido; el vencedor im-
pone su voluntad, sus leyes, su idioma, su religión,
etc. Estas políticas pasan por la pérdida de libertad,
el sometimiento a esclavitud, servidumbre o formas

4
Rodolfo Stavenhagen: “Los pueblos indígenas y sus derechos”. Ocina de la UNESCO, Méxi-
co. E-mail: mexico@unesco.org
www.unescomexico.org
análogas del vencido. Fue el caso de nuestro territorio
donde la colonia impuso, el repartimiento de tierras,
la encomienda de indios y el impuesto indígena.
Bolivia nació hace 185 años bajo el sello de la exclu-
sión y la dominación de sus mayorías indígenas.

b. Asimilacioncitas (corresponde al periodo de la revolu-


de representación política

ción nacional)

i. Asimilación. Son sistemas de relación interétnica,


formulados por el grupo dominante, como supuestos
modelos de inclusión. Este modelo pretende inte-
grar al grupo culturalmente diferente a la cultura del
grupo dominante. En este esquema se construyó el
en Bolivia

indigenismo, del siglo pasado, que pretendía la inte-


gración de los indígenas a la “sociedad nacional”: La
integración cultural e ideológica, a través de la escue-
la; la integración política, a través del reconocimiento
del derecho al voto; la integración económica, a tra-
vés de la propiedad de la tierra.
76
ii Fusión cultural o mestizaje. Otro modelo de asimi-
lación es el de fusión cultural, el cual propone que
Alcides Vadillo Pinto

todos los grupos culturalmente diferenciados deben


aportar con elementos de su cultura a la formación
de otra diferente, para lo cual se debe renunciar a la
cultura propia, para dar paso a la fusión cultural.

En esta línea se ubican los defensores del mestizaje


como materialización de esa fusión étnica y cultural.
No se entienda mal, el mestizaje como realidad social
es respetada y altamente valorada, lo que se está cri-
ticando es el “mestizaje” como construcción cultural
de una nación, en la cual cada una de las culturas re-
nuncia a su ser para dar paso a otra distinta.

c. Pluriculturalidad (A partir de la CPE de 1994)

Este modelo parte del principio del respeto a la diversi-


dad, en el que no es legítimo destruir o trastocar las cul-
turas en función de unidad, ya que creen que es posible la
unidad en la diversidad.

El pluralismo cultural deende dos principios básicos:

1) Principio de ciudadanía. Igualdad de derechos, responsabi-


lidades y oportunidades de todos los ciudadanos

2) Principio de derecho a la diferencia El respeto a las diferen-

Su rol en la sociedad
cias culturales, de unidad en la diversidad.

Dentro de la corriente de pluralismo cultural se han cons-


truído dos modelos teóricos de organización de la sociedad

y el Estado
y el Estado, para la convivencia de grupos culturalmente
diferentes: El multiculturalismo y la Plurinacionalidad.

i. El Multiculturalismo

Durante los años setenta y ochenta, el pluralismo cul-


tural ha servido en determinados países como el mar-
co de referencia de las nuevas políticas y programas 77
sobre el tema de la diversidad cultural.

El movimiento indígena
originario.
Este término es usado en su sentido jurídico o de
hecho como aceptación de la diversidad cultural en
un determinado territorio, pero también se usa en su
acepción normativa o axiológica, como debe proce-
derse a organizar la vida social y pública.

El multiculturalismo hace hincapié en las diferencias


culturales, lleva adelante una política de armación
de esas identidades y culturas diferentes, se moviliza
por el reconocimiento y el ejercicio de los derechos de
los grupos étnicos diferenciados y los pueblos indíge-
nas.

Este modelo ha sido implementado en países como


Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Holanda y
Bolivia con la Constitución de 1994. Es desde la
Constitución de 1994 donde arranca el horizonte
del Constitucionalismo Pluralista, primero en su
versión multiculturalista, eclipsada por el neolibe-
ralismo y después en la del 2009 en su versión de
Plurinacionalidad.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO MULTICULTURAL


de representación política

• Reconoce la naturaleza multicultural de las sociedades.


• Pueblos Indígenas como colectividades distintas y subestatales.
• La diversidad cultural, las costumbres y ciertos mecanismos de
derecho propio, en cuanto derecho consuetudinario.
• Derechos colectivos en propiedad protegida de venta, fragmenta-
ción o conscación.
en Bolivia

• Estatus ocial de lenguas indígenas y garantía de educación bilin-


güe.
Fuente: Assies, van der Haar y Hoekema, 1999: 506.

ii. Lo plurinacional
78
La base del nuevo pacto político: De individuos a
sujetos colectivos.
Alcides Vadillo Pinto

Con la Constitución del 2009 se ha dado paso al desa-


fío de la construcción del “Estado Plurinacional”. El
objetivo es trascender “el modelo de Estado liberal y
monocultural cimentado en el “ciudadano” y fundar
el nuevo Estado “fundamentado en los pueblos como
sujetos colectivos”.

Se reconoce que Bolivia está integrada por diversas


naciones y pueblos que en su conjunto hacen posible
la existencia del “Estado Plurinacional de Bolivia”.
Este cambio responde a las reivindicaciones de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos y
la lucha contra su exclusión y marginación. Es así que
la Constitución incorpora al Estado los principios y
valores comunitarios, junto con sus instituciones, au-
toridades, normas y procedimientos propios.
El Estado Plurinacional se construye a partir del re-
conocimiento de su diversidad étnica y cultural y la
presencia de sus pueblos indígenas a quienes se les
reconoce el derecho a la libre determinación y la cons-
titución de autonomías indígenas, originarias y cam-
pesinas.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO PLURINACIONAL

Su rol en la sociedad
• No existe un modelo, hay intentos
• Reconoce la diversidad étnica / nacional de la sociedad. (36 pue-
blos)
• Pueblos Indígenas como base del Estado Plurinacional.
(Participación en los Órganos de Poder y autonomías)

y el Estado
• Pueblos indígenas con derecho de libre determinación.
(Autonomía)
• Reconocimiento del derecho propio. (jurisdicción Especial
Indígena)
• Derechos colectivos en propiedad protegida de venta, fragmenta-
ción o conscación.
• Idiomas indígenas como ociales y garantía de educación bilin- 79
güe.

El movimiento indígena
originario.
Políticas sobre Pueblos Indígenas en bolivia

1542-1825 1825-1952 1952-1990 1990-2004 2005-2010

Colonia: El República: La Revolución Reivindicación de tierras Bolivia Plurinacional,


repartimiento y la Republica del Nacional (1952): bajas: Nace la CIDOB comunitaria, democrática y
encomienda, el criollo, Voto universal, (1982), demanda de tierra y con autonomías.
pago de destrucción de educación primaria territorio en 1990,
impuestos, las comunidades, obligatoria, reconocimiento como pueblos Asamblea Constituyente.
trabajos forzados nacimiento de organización sindical, y derechos territoriales (CPE Evo Morales Presidente.
en las minas, haciendas, Reforma Agraria, 1994) Bolivia multicultural. Nueva CPE
levantamientos servidumbre y eliminación de la Tierras altas: El Mallku y
indígenas (1780) pongueaje servidumbre y el Evo, la guerra del agua y la
latifundio guerra del gas

I. Lo indígena originario en la escena


Establecer y categorizar quién es indígena y quién no lo es,
constituye uno de los ejes sobre los que ha transcurrido la histo-
ria de nuestros países desde la conquista hasta hoy. Sin embar-
go, esta no es una tarea acabada sino que más bien se trata de un
proceso social en permanente recreación que, según las épocas,
mostrará nuevos rostros de una misma problemática.

A ello contribuye ciertamente la diversidad de registros so-


ciales, culturales, simbólicos y de imaginarios que están invo-
de representación política

lucrados tanto en los procesos de autodenominarse -indígenas


o no indígenas- como en los procesos de etiquetación de iden-
tidades hechas desde el “otro”, con connotaciones de estigma
cuando son aplicados desde fuera.

Es evidente que los pueblos indígenas de Bolivia fueron par-


te de las luchas de independencia de este país. Pero después
en Bolivia

que se establece la Republica, quedaron al margen de la partici-


pación política, no fueron reconocidos como ciudadanos hasta
1952 con la revolución nacional. Todo este periodo está mar-
cado de “levantamientos indígenas” en defensa de sus tierras
y territorios comunales que fueron aplastados a través del uso
de la fuerza militar. Fundamentalmente en la parte andina y el
80 Chaco Guaraní.

Junto a las grandes medidas de la revolución nacional, esta


Alcides Vadillo Pinto

convirtió al “indio” en “campesino” y le otorgó una forma de or-


ganización sindical, hechos que sin duda coadyuvaron a que el
campesinado tuviera una lucha de reivindicaciones desde una
lógica de clase.

Pueblos Indígenas de tierras bajas

Prácticamente hasta 1982, con la constitución de la


Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, CIDOB, es que
las luchas y reivindicaciones de la población indígena deja de
lado las reivindicaciones de “clase” y asume una dimensión de
identidad étnica, reivindican su condición de pueblos. Es a par-
tir de la CIDOB que se genera un interesante debate sobre el
concepto de pueblo indígena, el mismo que adquiere relevancia
nacional e incidencia política a partir del año 1990, en el contex-
to de los 500 años de la colonización de América y la marcha in-
dígena por el “Territorio y la Dignidad” de los pueblos del Beni.
Las organizaciones indígenas de las tierras bajas fueron ac-
tores centrales del debate sobre el concepto de pueblo indígena
y/o originario, aunque también involucró al mundo académico
y político. Sus reivindicaciones como sujetos colectivos, articula-
dos en base a sus identidades étnicas, sus luchas por el recono-
cimiento de sus territorios, como concepto totalmente diferente
al de tierras que fue impulsado por la Reforma Agraria del 53,
logran posesionar el tema en la agenda política del país.
Para nadie es desconocido que la reivindicación de la

Su rol en la sociedad
Asamblea Constituyente fue una demanda (igual que la de
pueblos y territorios) que nació de la CIDOB y se convirtió en
demanda de los movimientos sociales a partir de la Marcha in-
dígena por la Asamblea Constituyente que realizó la CIDOB en

y el Estado
el año 2002.
Más allá de la historia de ese debate y de las posiciones
planteadas por diferentes organizaciones, pero como conse-
cuencia de todo ello, la nueva Constitución Política del Estado
reconoce su carácter Plurinacional, la existencia de pueblos indí-
genas y naciones originarias con derechos especícos en cuanto
tales, su derecho al territorio, al autogobierno y a su libre deter- 81
minación, entre los más importantes.

El movimiento indígena
originario.
¿Movimiento o movimientos indígenas?
Es importante señalar que existen 36 pueblos indígenas
(Constitucionalmente reconocidos) esto implica que cada uno
de ellos tiene su propia identidad cultural, idioma, tradición his-
tórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existen-
cia es anterior a la invasión colonial española.
Muchos de estos pueblos, fundamentalmente de la región
amazónica, que durante muchos años han permanecidos aisla-
dos de las colectividades nacionales y del mercado, que desarro-
llan economías comunales y de subsistencia son bastante homo-
géneos en cuanto a aspiraciones y visión de futuro; sin embargo,
también existen algunos pueblos con una economía fuertemente
articulada al mercado, donde la identidad étnica está cruzada
con actividades económicas, profesionales y de clase.
La unidad de estos pueblos en sus luchas reivindicativas ha
sido y será posible en la medida que existen demandas comunes
o enemigos comunes y esa es la historia del “Pacto de Unidad”
que creó una plataforma de demandas comunes para todos los
pueblos indígenas, desde una visión de lo indígena popular y
no desde la visión culturalista.

Es en la medida en que la plataforma común se ha logrado


y en la medida en que el enemigo común se desvanece, que
de representación política

empiezan a ser visibles las diferencias entre estos pueblos. En


adelante, las diferencias serán cada vez más grandes entre los
pueblos aymaras y quechuas, por un lado, que presionan por
tierras para asentamientos humanos en el oriente y amazonía
y los pueblos indígenas de las tierras bajas que exigen el reco-
nocimiento de sus espacios territoriales como espacios de vida
y no como tierras de producción agrícola. Las diferencias será
en Bolivia

mayores, pero no son de origen étnico, cultural o geográco, son


diferencias que responden a intereses económicos y de clase.

Pueblos Indígenas altamente vulnerables

Finalmente quisiera señalar que no solo existen diferencias


82 entre los diferentes pueblos indígenas y de estos con el conjunto
de la sociedad nacional, sino que existen el país más de 20 pue-
blos indígenas en situación de alta vulnerabilidad que si no re-
Alcides Vadillo Pinto

ciben una atención diferenciada desde el Estado Plurinacional,


no solo serán marginados de las instituciones que represen-
tan lo plurinacional como la Asamblea Legislativa, El Órgano
Electoral, el tribunal Constitucional, etc, sino que corren el ries-
go de desaparecer en cuanto pueblos.

Sería lamentable que tuviéramos que lamentar el etno-


cidio de alguno de estos pueblos en los tiempos del Estado
Plurinacional

• Urus: Oruro y La Paz


• Weenhayek, tapieté: Tarija
• Ayoreo: Santa Cruz
• Bia Yuquí: Cochabamba
• Cavineño, mosetén, cayubaba,
chacobó, baure,
• Canichana, sirionó, moré, pacahuara : Beni
• Esse ejja, yaminawa, machineri,
pacahuara: Pando
• Esse ejja, araona, cavineño, mosetén: La Paz

Santa Cruz, 19 de agosto de 2010

1542-1825 1825-1952 1952-1990 1990-2004 2005-2010

Su rol en la sociedad
Colonia: El República: Revolución Reivindicación de Bolivia
repartimiento y La Republica Nacional (1952): tierras bajas: Nace Plurinacional,

y el Estado
la encomienda, del criollo, Voto universal, la CIDOB (1982), comunitaria,
el pago de destrucción demanda de tierra democrática y con
impuestos, de las educación y territorio en 1990, autonomías.
trabajos comunidades, primaria reconocimiento como
forzados en nacimiento de obligatoria, pueblos y derechos
las minas, haciendas, organización territoriales (CPE 1994)
levantamientos servidumbre y sindical, Bolivia multicultural. Asamblea
indígenas pongueaje Reforma Agraria, Constituyente.
(1780) eliminación de la Tierras altas: El Mallku Evo Morales 83
servidumbre y el y Evo, la guerra del Presidente. Nueva
latifundio agua y la guerra del gas CPE

El movimiento indígena
*Alcides Vadillo Pinto originario.
Abogado cruceño especialista en el tema indígena y tierra. Director
de la fundación tierra en santa cruz. ex director nacional del INRA,
ex director jurídico de la secretaría nacional de participación popular.
Ha sido jefe de la unidad indígena de la misión de naciones unidas en
Guatemala.
El movimiento indígena

la sociedad y el Estado boliviano


originario.

Su rol en la constitución de
Su rol en la construcción de la
sociedad
y el Estado boliviano1

*Leonardo Tamburini Malloni

Descripción del actor

Los pueblos indígenas de las tierras bajas se denen como


tales frente al Estado y rearman su actitud interpeladora por
la dimensión histórico-política de su plataforma reivindicativa. 85
La reivindicación de los temas de Tierra-territorio, el reconoci-
miento de la autonomía, la exigencia de dominio de los recursos

El movimiento indígena
originario.
naturales a los que han tenido acceso, el ejercicio de la justicia
comunitaria y la democracia comunitaria, son demandas que
posicionan al movimiento indígena de esta región como un ac-
tor que cuestiona la base monocultural y homogénea del Estado
boliviano.

Hacia nes de la década de 1970 e inicios de 1980 no eran más


que pueblos poco organizados, minoritarios, dispersos pero con
gran cohesión interna y ejercicio de derechos territoriales no
reconocidos por el Estado. Su proceso organizativo se origina
en reacción a los ataques externos sobre sus espacios de vida y
como consecuencia de la posible desaparición como sociedades
diferenciadas del resto de la población.

1
Documento elaborado por Leonardo Alberto Tamburini, Director Ejecutivo del Centro de Estu-
dios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), con aportes de Elba Flores Gonzáles y Claudia
Victoria Montaño Suárez, responsables de los programas de investigación e incidencia política
de la Institución.
Emerge como actor social en 1990 en la histórica Marcha “por
el territorio y la dignidad”, que parte de Trinidad el 15 de agosto
de ese año, encabezando un movimiento que interpela históri-
camente el Estado y el proceso de formación social boliviana. La
formación del “Estado Nacional”, negó su identidad e intentó
integrarlos bajo los moldes de la campesinización, sin éxito nin-
guno. Los sectores de poder regional se sirvieron de ellos como
de representación política

mano de obra barata y los sometieron a relaciones de explota-


ción laboral, marginación social y peonazgo político.
El movimiento indígena de las tierras bajas está compuesto
por organizaciones que tienen carácter heterogéneo, se relacio-
nan y desarrollan procesos de decisión de tipo horizontal y de
consenso, a diferencia de los sindicatos campesinos y los indíge-
en Bolivia

nas originarios de tierras altas, cuyos procesos son más vertica-


les y las decisiones descansan en las cabezas, a quienes las bases
les delegan esas atribuciones. Esto hace que sus negociaciones
con el Estado y sus aliados importen amplios y morosos proce-
sos de deliberación.
Sus acciones y tácticas de presión son la movilización pacíca
86 combinada con apertura a la negociación y arribo a consensos.
Sus demandas siempre se piensan, deliberan y plantean en el
marco del Estado de derecho y la institucionalidad. Si bien son
Leonardo Tamburini Malloni

de ruptura algunas veces, como el de la Asamblea Constituyente


no contemplada por la CPE de entonces o el desarrollo de accio-
nes de hecho, este repertorio tiene como objetivo reivindicar que
sus derechos sean reconocidos para que, una vez internalizados
en el sistema jurídico, exigir su cumplimiento bajo las reglas es-
tablecidas.

¿Cuál es la capacidad de interpelación política del mo-


vimiento indígena originario campesino a la sociedad y al
Estado boliviano?

El éxito en su acción interpeladora ante el Estado ha sido


su capacidad de no identicarlo como enemigo principal, sino
como el receptor de demandas y un espacio que hay que mol-
dearlo para el cumplimiento de las mismas. En las tierras bajas,
el Estado o los movimientos sociales provenientes de los Andes
siempre fueron aliados de los indígenas en la perspectiva de
romper las relaciones de dominación a las que históricamente
han estado sometidos por los sectores de poder local y regio-
nal, verdadero enemigo principal. Este elemento los diferencia
también de los movimientos sociales de las tierras altas, quienes

la sociedad y el Estado boliviano


plantearon siempre una acción confrontadora e incluso de ne-
gación del Estado en la perspectiva también de la lucha por el

Su rol en la constitución de
poder.

La capacidad de interpelación al Estado se fundamenta en la


permanencia de ciertas condiciones:

– La vigencia de estructuras de dominación económica y opre-


sión cultural y marginación política, pese a los avances nor-
mativos y las políticas públicas favorables a los sectores po-
pulares, además de los éxitos electorales.

– Su discurso y su acción movilizada es el reejo de que las


condiciones socioeconómicas y culturales en sus regiones, se
mantienen.

– Si bien han logrado consolidar derechos sobre sus territorios 87


colectivos, estos todavía no se traducen en transformaciones
de relaciones de poder local y regional, (salvo excepciones).

El movimiento indígena
originario.
– Son doblemente discriminados: por su ascendencia indígena
y opción política cuestionadora (en el caso de los sectores de
poder del Oriente) y por su criticidad hacia un proceso que no
termina de incluirlos porque no entiende su realidad (Estado
Nacional).

– Por ello sus movilizaciones crispan los ánimos del Estado re-
gional y Nacional.

– Pero además porque la composición de las fuerzas hegemóni-


cas que se disputan el poder hoy no los incluyen, no forman
parte del “bloque de poder”.

– Por ello sus discursos son cuestionados por organizaciones


sociales “orgánicas”, otrora aliados, que han perdido inde-
pendencia política del MAS, quienes depositan en la dirigen-
cia cupular y en el poder ejecutivo sus decisiones soberanas.
Repertorio de presión

La gran herramienta de lucha político-reivindicativa, ya pat-


rimonio del movimiento indígena de tierras bajas, es la marcha.
Poderosa por su impacto sensibilizador en la sociedad y de
presión e interpelación hacia el Estado.
de representación política

Capacidad propositiva, no puede discutirse que han sido


quienes pusieron la agenda al movimiento de octubre 2003, gra-
cias a su permanente acción propositiva y movilizada durante
toda la década del 90 e inicios del 2000.

Las alianzas interorganizativas, tal vez uno de los legados más


importantes que nos deja 25 años de vida organizada de los in-
en Bolivia

dígenas del Oriente, es la gran capacidad de articular sectores y


demandas interpeladoras de la ideología y las estructuras que
dominan la región.

En este contexto plantea alianzas de clase con los campesinos


y colonos y alianzas interétnicas con los pueblos indígenas de
88 occidente.

También fueron los factores de constitución de referentes


Leonardo Tamburini Malloni

sociales regionales (BLOQUE ORIENTE, BOCINAB, BLOQUE


INDÍGENA ORIGINARIO, PACTO DE UNIDAD)

¿Movimiento indígena o movimientos indígenas, en plu-


ral?

– En el mundo y en especial en América las últimas dos décadas


están marcadas por la irrupción de los movimientos indíge-
nas y de organizaciones indígenas.

– A pesar de las diferencias de visiones diversas, demandas sec-


toriales concretas, estrategias dispersas en el fondo todas las
organizaciones sociales, indígenas originarias y campesinas
se articulan en un agenda común que es construir y sentar las
bases del Estado plurinacional. Por tanto hablamos de movi-
miento indígena en singular y no en plural.
Movimiento indígena de las tierras bajas, su contribución
al proceso de cambio y su peso especíco en el bloque de
poder.

la sociedad y el Estado boliviano


Su contribución al proceso de cambio

Su rol en la constitución de
El movimiento indígena de las tierras bajas ha contribuido
de manera fundamental a la construcción del proceso de trans-
formaciones y cambio que vive el país. Para su mejor análisis
podríamos dividir en dos ejes de interpelación2:

1. Eje de interpelación: Tierra – Territorio – Recursos Naturales


en el marco del estado homogéneo y monocultural.

a) Aportan al nuevo paradigna del “desarrollo sostenible”


(aunque puesto también en algunos casos como un cli-
ché que haga más “social” el modelo neoliberal bajo el
cual se instaló este paradigma).
b) Posicionan la demanda de reconocimiento de los dere-
chos colectivos como derechos humanos. 89
c) Interpelan al Estado escluyente y monocultural y logran
el reconocimiento de la diversidad multiétnica y pluri-

El movimiento indígena
originario.
cultural de Bolivia.
d) Con el reconocimiento del derecho colectivo a consolidar
sus territorios en calidad de TCO.
e) Derecho al aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales en el marco del desarrollo sostenible.
f) A la administración de justicia en sus territorios,
g) Así como avanzar en el ejercicio de sus derechos políti-
cos, pero sin lograr plenamente la apertura del sistema
de representación política, el monopolio de los partidos
polítcos.
h) Al reconocimiento a sus lenguas y una educación dife-
renciada, como la EIB.

2
MONTAÑO SUÁREZ, Claudia Victoria: en VALENCIA, Pilar y EGIDO, Iván, “Los pueblos
indígenas de las tierras bajas en el proceso constituyente boliviano”. CEJIS Santa Cruz 2010.
Anexos.
De todos modos, son hasta aquí, un actor social con deman-
das sectorializadas, las cuales, tienen que ver con su realidad
local y regional; por lo tanto, su eje de reivindicación gira en
torno a los temas tierra-territorio, recursos naturales y me-
dio ambiente.

2. Eje de interpelación: Transformación Estructural


de representación política

Modelo de Estado, que en denitiva es el factor principal


de su marginación y frustración como pueblos, y solicitan la
convocatoria a una Asamblea Constituyente, para refundar
el país, que busca cambiar las estructuras del Estado colo-
nial, excluyente y homogeneizador que por siglos los man-
tuvo invisibles.
en Bolivia

Es así que el movimiento indígena participa en la cons-


trucción de la propuesta que el Pacto de Unidad presenta
a la Asamblea Constituyente y que es la base de la actual
Constitución Política del Estado, esta tiene los siguientes ejes
estructurantes:
90 • Modelo de Estado Plurinacional
• Democracia comunitaria
• Autonomías indígenas
Leonardo Tamburini Malloni

• Modelo económico alternativo

Las contribuciones respecto a estos ejes son:

1. Modelo de Estado Plurinacional y Democracia comunitaria (par-


ticipación política)

Contribución a la profundización de la democracia plural y


participativa en nuestro país, que va mas allá de la participación
política, es un sistema participativo de deniciones publicas en
todos los niveles.

Los pueblos indígenas participaron activamente como su-


jeto político de derechos manifestando su ciudadanía a partir
de su individualidad y su colectividad. En el marco del Estado
plurinacional y lo establecido en la CPE. Participaron de las elec-
ciones nacionales eligiendo a sus representantes a nivel nacio-
nal, departamental y local vía democracia liberal pero también
dieron funcionamiento a su democracia comunitaria eligiendo a
sus representantes por normas y procedimientos.

la sociedad y el Estado boliviano


2. Autonomías (indígenas-municipales-regionales-departamental-
es)

Su rol en la constitución de
En el marco del Estado autonómico junto al Estado y la so-
ciedad civil están sentando los cimientos en la construcción
de las autonomías departamentales, municipales, regionales
y autonomías indígenas que es un desaó que tiene el Estado
Plurinacional.

3. Modelo económico alternativo

En función a su conocimiento y prácticas de vida los pueblos


indígenas y ante el cuestionamiento de la economía liberal-cap-
italista, posicionan el paradigma del ¨buen vivir¨ o ¨bien vivir¨
como alternativa económica, el mismo que supone la comple-
mentariedad de los conocimientos, el estado de plenitud, inte-
gralidad, identidad y sabiduría que da lugar a una vida integra- 91
da en la visión cosmológica de la paridad para construir una
sociedad de justicia social y ambiental.

El movimiento indígena
originario.
Peso especíco en el bloque de poder

A pesar de ser los impulsores y defensores del proceso de


cambio y asumirse aliados estratégicos del gobierno, están sien-
do actualmente desplazados en la toma de decisiones y más aún
cuestionado su aporte. El Gobierno es quien marca la agenda a
la que tienen que sumarse los movimientos sociales entre ellos
el movimiento indígena, a diferencia de lo que sucedía antes,
cuando las organizaciones ponían la agenda al Gobierno, el cual
“mandaba obedeciendo”.

Existe también la percepción de que no son sucientemente


valorados sus aportes, sus perspectivas y demandas. Su capaci-
dad autocrítica y propositiva son cuestionadas. Puede decirse
que el movimiento indígena de tierras bajas está en este momen-
to fuera del bloque hegemónico y más bien sus conquistas están
en riesgo debido a una visión neodesarrollista que ha adoptado
el proceso que chocan con el “vivir bien”, los derechos colecti-
vos sobre los territorios, etc.

Perspectivas de las autonomías indígenas en el desarrollo


económico y social.

Uno de los temas centrales de reivindicación de los pueblos


de representación política

indígenas de las tierra bajas de Bolivia fue el ejercicio de la auto-


nomía indígena, la misma que fue delineada en el “Proyecto de
Ley Indígena” trabajado por la CIDOB y presentada en 1992 al
Congreso3. Esta denía la autonomía indígena como el derecho
al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos
internos, la vigencia de sus propias normas de convivencia so-
cial y política, el ejercicio de sus formas de gobierno, adminis-
en Bolivia

tración de justicia, reconocimiento de los principios, valores y


prácticas culturales y un desarrollo económico y social acorde a
sus sistemas tradicionales de producción.

Los pueblos indígenas plantearon la lucha por la consoli-


dación de los territorios indígenas no como un n último, sino
92 como medio para seguir avanzando en el horizonte mayor que
es el derecho a la libre determinación. En ese sentido, el ejercicio
de las autonomías indígenas constituye una condición funda-
Leonardo Tamburini Malloni

mental que les permite alcanzar un pleno desarrollo económico,


social y cultural en el marco de su visión holística.

Está claro que las autonomías indígenas son un desafío para


las organizaciones indígenas en tanto, constituyen un proceso
en construcción permanente a largo plazo que responde al sue-
ño histórico, el mismo que plantea en el fondo la redistribución
del poder a nivel regional y nacional, la construcción de la nue-
va arquitectura institucional política, económica, social y cultu-
ral acorde con la visión del Estado Plurinacional.

En ese marco, la autonomía indígena revaloriza la relación


intrínseca que conjuga hombre-naturaleza y que garantiza la
conservación del medio ambiente y la vida equilibrada. En ese
sentido, los pueblos indígenas apuestan al buen vivir o bien vi-
vir, con el n de lograr una vida digna.

3
La misma fue rechazada en esa instancia por considerársela “inconstitucional”.
Por otro lado, ya internamente, permitiría a los pueblos in-
dígenas ejercer la territorialidad, que supone sentar soberanía
en el territorio y ejercer control, fortalecer las formas de orga-
nización y estrategias económicas, formas propias de trabajo co-

la sociedad y el Estado boliviano


munal basados en valores, el ordenamiento del territorio, el uso
y aprovechamiento de los ecosistemas y los recursos naturales

Su rol en la constitución de
de manera sostenible; la denición de normas de protección de
los recursos naturales, la educación bilingüe y sus formas cul-
turales, todo sustentado en base a al conocimiento, sabiduría y
prácticas milenarias.
En ese contexto, los planes de vida o de gestión integral,
como instrumentos participativos de gestión deben reejar la
visión de desarrollo que quieren los pueblos indígenas, que va
más allá de priorizar exclusivamente el sistema económico o
el aprovechamiento de los recursos naturales como estrategias
de desarrollo. La capacidad efectiva de decisión y gobierno en
sus territorios en el área económica, debe valorar las bases de
la economía indígena, posibilitando la inserción en el mercado
pero condiciones más favorables, asumiendo un capital humano
fortalecido que encare el proceso de intercambio comercial, res- 93
petando sus formas de economía, mal llamadas de subsistencia,
que se basan en la reciprocidad.

El movimiento indígena
originario.
Permitiría que los pueblos indígenas implementen sus políti-
cas integrales, así como, contribuir con sus conocimientos a in-
corporar su visión en las políticas nacionales, departamentales
y locales de manera que esté presente la mirada de su visión
integral del buen vivir.

*Leonardo Tamburini Malloni


Abogado formado en la universidad nacional de córdoba (argentina)
y la universitá degli studi de macerata (italia). desde 1997 trabaja en el
centro de estudios jurídicos e investigación social (Cejis) acompañando
los procesos de titulación de los territorios colectivos de los pueblos
indígenas del departamento de santa cruz y la incorporación de sus
derechos en la legislación agraria, forestal y en la nueva constitución
política del estado. Desde 2006 es director ejecutivo de la institución,
colaborador en revistas especializadas en la problemática indígena y
derechos humanos.
de representación política
en Bolivia
SEMINARIO III

REALIDAD Y
PERSPECTIVAS DE LA
AUTONOMÍA
DEPARTAMENTAL
DE SANTA CRUZ
La reforma constitucional del régimen
Hacia la reconducción del proceso

de distribución de competencias
autonómico.
La reforma constitucional del
régimen de distribución
de competencias.
*Juan Carlos Urenda Díaz

I. Consideraciones generales sobre la necesidad de reformar


la distribución de competencias de la constitución

La Constitución Política del Estado de 7 de febrero de 2009,


(en lo sucesivo simplemente “Constitución”) establece un ré-
gimen de autonomías departamentales, municipales e indíge-
nas que, en lo estructural, tiene una denición aceptable. En lo 97
que respecta a los gobiernos departamentales autónomos, esta-
blece una estructura básica compuesta por un órgano ejecuti-

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
vo encabezado por un gobernador y una asamblea legislativa
con facultad de dictar leyes departamentales1. Sin embargo,
en contrapartida y en forma contradictoria, ha desarrollado un
gobierno central desmesurado y ha opuesto cortapisas al desa-
rrollo pleno, especialmente de los gobiernos departamentales,
como demostramos más adelante. De esta manera, ha creado
una novedosa forma de Estado, en la que coexisten regímenes
territoriales autónomos en un Estado centralista, fórmula “a la
boliviana” que genera un Estado contradictorio en sí mismo y,
por lo tanto, fallido. Veamos cuáles son las principales disposi-
ciones de naturaleza centralista de la Constitución que anulan
fundamentalmente el régimen de autonomías departamentales:

a. No incorpora las competencias de los regímenes autónomos


departamentales plasmados en los estatutos aprobados en

1
CPE 277., 278., y 279.
los referéndums de mayo y junio de 20082 en Beni, Pando,
Santa Cruz y Tarħa, con el 79,5%, 81,96%, 85,6% y 78,78%,
respectivamente,3 en procesos electorales a los que ningún
tribunal competente declaró nulos y en los que no se eviden-
ció ni una sola denuncia de fraude. ¿Podría haber ignorado
la Asamblea Constituyente y el Congreso Nacional la volun-
tad soberana expresada en las urnas con relación al régimen
de representación política

de autonomías departamentales? Creemos que no.

b. La Constitución reconoce muy pocas de las competencias


establecidas en los estatutos. La conclusión a que arribamos
en estudios comparativos efectuados entre las competencias
de los estatutos de los departamentos autónomos de Pando,
Santa Cruz y Tarħa4 (el estatuto de Beni no se comparó por
en Bolivia

la incompatibilidad de sus categorías competenciales con las


de la CPE5) y el tratamiento que hace la Constitución de esas
competencias, clasicadas en: (i) no cubiertas, (ii) cubiertas
con limitaciones, y (iii) cubiertas completamente, son las si-
guientes:

98 Pando

No cubiertas: 53 competencias equivalentes al 77,9%.


Juan Carlos Urenda Díaz

Cubiertas con limitaciones (generalmente sujetas a una ley


nacional): 9 competencias equivalentes al 13,23%.
Cubiertas completamente: 6 competencias equivalentes al
8,82%.
Santa Cruz
No cubiertas: 41 competencias equivalentes al 62,12%.

2
CPE 300.
3
Fuente: Cortes Departamentales Electorales.
4
Los cuadros comparativos están insertos como anexos en el libro El sueño imperturbable, el
proceso autonómico boliviano, Editorial El País, 2009, del autor.
5
El Estatuto del Beni consigna todas sus competencias como competencias coordinadas con
el Gobierno Central y los municipales. En cambio, los estatutos de los departamentos de Pando,
Santa Cruz y Tarija, así como la Constitución Política del Estado, clasican sus competencias
como exclusivas, compartidas y/o concurrentes y ejecutivas, razón por la que no se puede hacer
una comparación competencial entre las competencias del Estatuto Departamento del Beni y
las de la Constitución, ya que no hay categorías de competencias similares para comparar.
Cubiertas con limitaciones (generalmente sujetas a una ley
nacional):

La reforma constitucional del régimen


15 competencias equivalentes al 22,72%.

de distribución de competencias
Cubiertas completamente: 10 competencias equivalentes al
15,5%.
Tarħa
No cubiertas: 41 competencias equivalentes al 68,33%.
Cubiertas con limitaciones (generalmente sujetas a una ley
nacional):
10 competencias equivalentes al 16,66%.
Cubiertas completamente: 9 competencias equivalentes al
15%.

c. El cuadro siguiente graca las conclusiones descritas en el


literal anterior, vale decir que muestra el porcentaje y el nú-
mero de competencias de los estatutos de Pando, Santa Cruz
y Tarħa que la Constitución no cubre, cubre con limitaciones 99
o cubre totalmente:

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
Resumen de competencias de los Estatutos
en la Constitución

Cubiertas Cubiertas Total porcentajes


Departamento No cubiertas con completa- y número de
limitaciones mente competencias

Pando 77,95% (53) 13,23% (9) 8,82% (6) 100% (68)

Santa Cruz 62,13% (41) 22,72% (15) 15,15% (10) 100% (66)

Tarija 68,34% (41) 16,66% (10) 15,0 % (9) 100% (60)


Fuente: estudio comparativo elaborado por el autor.

d. Para tener una idea en términos conceptuales (ya no numéri-


cos) del recorte devastador de competencias estatutarias que
hace la Constitución, tomemos el caso del Estatuto de Santa
Cruz. Tome nota por favor. Las competencias que el Estatuto
cruceño registra como exclusivas o compartidas del depar-
tamento, que no se encuentran cubiertas en absoluto en la
Constitución, son las siguientes: educación, salud, tierra, jus-
ticia, policía, recursos naturales renovables y no renovables,
suelos forestales y bosques, aprovechamiento forestal, áreas
de representación política

protegidas, medioambiente, diversidad biológica, biotecno-


logía, aguas, licencias para servicios, telecomunicaciones,
electricación urbana, relaciones laborales, desarrollo soste-
nible socioeconómico, defensa del consumidor, ferias inter-
nacionales, espectro electromagnético, límites provinciales,
desarrollo de pueblos indígenas y campesinos, asuntos de
género, medios de comunicación y cooperativas. Asimismo,
en Bolivia

las competencias que la Constitución cubre de manera limi-


tada, generalmente sujetas a la dictación de leyes naciona-
les, son: la elaboración de los Estatutos, la transferencia de
competencias, el régimen económico nanciero de las mis-
mas, tributos departamentales, obras públicas, planicación
departamental, agricultura, ganadería, caza y pesca, vivien-
100 da, turismo, telefonía ja y móvil y ordenamiento territorial.
Las competencias que la Constitución cubre completamente
son solo las siguientes: administración de bienes y rentas,
Juan Carlos Urenda Díaz

cultura, lenguas originarias y patrimonio cultural e histórico,


sanidad animal y vegetal e inocuidad alimentaria, comercio,
industria y servicios, transporte terrestre otros medios de
transporte, archivos, bibliotecas, museos, hemeroteca y de-
más centros de información y estadísticas departamentales
ociales.

e. A contrario sensu con lo anterior, la Constitución desarrolla


una amplísima gama de competencias del Gobierno Central,
que suman nada menos que 83, distribuidas en privativas
indelegables, exclusivas, compartidas y concurrentes6,
creando lo que probablemente sea el catálogo constitucional
competencial para el gobierno central más extenso y sobre-
dimensionado del mundo (por ejemplo España tiene solo 32
competencias exclusivas del gobierno central).

6
CPE 298. y 299.
f. En todas las competencias asignadas al nivel central arriba refe-
ridas, el nivel central tiene la potestad de dictar leyes nacionales

La reforma constitucional del régimen


que establecen el marco general de la competencia7 que natu-
ralmente, denirán las competencias de forma más o menos

de distribución de competencias
centralizada. En conclusión, en las competencias privativas y
exclusivas del Nivel Central del Estado y en las compartidas y
concurrentes, el Nivel Central del Estado detenta el monopolio
de la facultad de legislar, lo que constituye un centralismo polí-
tico absolutamente incompatible con un Estado de autonomías.

g. No concede a los gobiernos departamentales competen-


cias para denir políticas públicas en educación8 y sa-
lud9, materias básicas de todo régimen autónomo. Es más,
en estos campos hay un retroceso con relación a la Ley de
Participación Popular, porque la nueva Constitución esta-
blece que la gestión operativa de las tareas de educación y
salud es una labor “concurrente” entre el gobierno central y
las entidades territoriales autónomas10 (gobiernos departa-
mentales, regionales, municipales o indígenas), labor que al
presente, la realizan exclusivamente los municipios en vir-
tud a la mencionada Ley. 101
h. Los departamentos no tienen autonomía plena para plani-

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
car su desarrollo. La planicación nacional es una compe-
tencia “privativa”,11 del nivel central del Estado, esto es, que
la “… legislación, reglamentación y ejecución no se trans-
ere ni delega, y están reservadas para el nivel central del
Estado”,12 y los gobiernos departamentales autónomos de-
ben planicar su desarrollo “en concordancia con la plani-
cación nacional”.13 Esta planicación centralizada es propia
de los sistemas socialistas radicales y, de ninguna manera,
condice con la descentralización de la planicación que es
un presupuesto básico de los regímenes autónomos.

7
CPE 297.
8
CPE 298 II. 17.
9
CPE 298. II. 17.
10
CPE 299. II. 2.
11
CPE 298. I. 22.
12
CPE 297. I. a).
13
CPE 300. I. 35.
i. La sujeción de la utilización de las “regalías” departamen-
tales por parte de los gobiernos departamentales “…en el
marco del presupuesto general de la nación…”14 cercena la
autonomía económica de los departamentos. Además, la
Constitución establece que regulará las regalías mediante
ley15, quedando, por lo tanto, latente el peligro de que el go-
bierno central centralice aún más ese derecho logrado por
de representación política

los departamentos con mucho sacricio y sangre.


Con relación a la Ley Marco de Autonomías y Descentra-
lización (LMAD) es en realidad una ley que regula el centralis-
mo. Veamos por qué:
1. La madre del cordero es una Constitución muy centralista
en Bolivia

en lo que respecta a las competencias, por lo que esa Ley,


o cualquier otra relativa al tema autonómico, no puede no
ser centralista al menos que se reforme parcialmente la
Constitución que establece ochenta y tres competencias que
requieren que el nivel central dicte la ley respectiva, lo que
la convierte en una de las constituciones más centralistas
102 del mundo en lo que respecta a las competencias de los ni-
veles estatales. De ahí que hemos venido pregonando que
la única manera de encarar seriamente el centralismo boli-
Juan Carlos Urenda Díaz

viano es reformando parcialmente la Constitución, extremo


que se logra con un acuerdo de dos tercios de la Asamblea
Plurinacional.
2. Todas las competencias tratadas en la Ley (20) corresponden
a las competencias exclusivas del nivel central del Estado
y, por lo tanto, la ley no hace otra cosa que raticar el ca-
rácter centralista de esas competencias y, en la mayoría de
cada una ellas, establece que es necesaria una ley adicional
para su aplicación. Por lo tanto, la Ley no autonomiza ab-
solutamente ninguna competencia a favor de los gobiernos
autónomos departamentales, municipales o indígenas. La
ley simplemente reglamenta competencias centralizadas e
instruye a los otros gobiernos autónomos el rol que juegan
en dichas competencias.

14
CPE 300. I. 36.
15
CPE 351 IV.
3. La Ley autoriza a los gobiernos autónomos departamentales
el ejercicio de las competencias exclusivas que les asigna la

La reforma constitucional del régimen


Constitución. Sin embargo, esas competencias equivalen tan
sólo aproximadamente a un 25 por ciento de las competen-

de distribución de competencias
cias exclusivas departamentales asignadas por los estatutos
de autonomía de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarħa, aproba-
dos con el 79.5%, 81,96%, 85.6% y 78.78%, respectivamen-
te, de la población de cada uno de esos departamentos en
referéndums que ninguna autoridad jurisdiccional declaró
nulos.
4. No autonomiza ni transere recursos económicos adiciona-
les a favor de las entidades autónomas, se limita a raticar
los porcentajes de asignación de las transferencias de dine-
ro condicionadas desde el nivel central, recursos que, por
ser centralizados, pueden ser recortados, reasignados o sus-
pendidos en cualquier momento. De esa manera, no asigna
recursos para las competencias exclusivas de los gobiernos
departamentales, municipales e indígenas, sobre las que au-
toriza su ejercicio, violando el artículo 305 de la Constitución
que establece que “Toda asignación o transferencia de com- 103
petencias deberá estar acompañada de la denición de la
fuente de los recursos económicos y nancieros necesarios

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
para su ejercicio”.
5. No establece descentralización scal ya que por mandato de
la Constitución, la Ley requiere que leyes del nivel central
de gobierno regulen la capacidad de los gobiernos departa-
mentales para establecer tributos.
6. Ratica el mandato constitucional propio de estados radical-
mente centralistas: todas las competencias no establecidas
en la Constitución y todos los vacíos de ley, corresponden
a la esfera del nivel central del Estado. Esto es justamente lo
contrario de lo normado en todos los regímenes autonómi-
cos o federales del mundo.
7. Establece un Estado de planicación centralizada propio de
estados de socialismo radical, no democrático. La planica-
ción centralizada es absolutamente contradictoria con los es-
tados autónomos.
8. Tiene la fórmula simple para destituir a cualquier autoridad
elegida a simple presentación de una acusación formal de
cualquier scal que nadie eligió. Este instrumento puede
acabar son el sistema democrático en Bolivia. Esto ya no tie-
ne que ver con centralismo sino con totalitarismo.
9. Por lo anterior, más que una ley de autonomías es una ley de
de representación política

control centralizado del proceso autonómico.


El grado de autonomía de las entidades territoriales se mide
por las competencias autonómicas que les son asignadas. La
pregunta que surge es: ¿de qué sirve que la Constitución esta-
blezca una estructura formal autonómica adecuada para los go-
biernos departamentales, si no les otorga las competencias con
en Bolivia

las condiciones necesarias para que puedan funcionar de mane-


ra autónoma?
Hubo, pues, una conversión sin fe en las autonomías, y el
resultado es un régimen de autonomías departamentales que
contiene el germen de su propia ineciencia y anulación, conce-
104 bido precisamente por los representantes de los departamentos
donde ganó el No por dicha forma de Estado. Ello explica, en
cierta medida, su formulación fallida.
Juan Carlos Urenda Díaz

En la denominada media luna existe un mandato popular so-


berano, expresado en cuatro referéndums, para la implementa-
ción de autonomías departamentales plenas, que no puede ser ig-
norado por las autoridades gubernamentales, por las autoridades
de los departamentos de la media luna, ni por nadie, pues es un
mandato soberano que responde a una ingeniería constitucional
impecable. Los referéndums son los siguientes: 1) El referéndum
nacional vinculante para las autonomías departamentales del 2
de julio de 2006; 2) Los referéndums de mayo y junio de 2008 para
la aprobación de los estatutos departamentales, en donde se pre-
cisó en forma milimétrica el tipo de autonomía reclamada; 3) El
referéndum revocatorio de 10 de agosto de 2008 en el que fueron
raticadas las políticas, acciones y gestión de los prefectos (cuyas
políticas, acciones y gestión en ese momento estaban expresadas
en los estatutos aprobados), y 4) El referéndum constitucional del
25 de enero de 2009 donde ganó el NO en los cuatro departa-
mentos de la media luna, en buena medida por oposición a una
propuesta de texto constitucional que no coincidía con el espíritu
de los estatutos aprobados.

La reforma constitucional del régimen


Pues bien, la resistencia a la implementación de una
Constitución que, entre otras cosas, no reconoce el mandato so-

de distribución de competencias
berano por las autonomías departamentales, debe basarse en
un acuerdo político nacional donde los actores centrales sean
los nueve departamentos autónomos y el gobierno central para
que, en lo posible, se consensúe un régimen de autonomías que
respete el espíritu de los estatutos aprobados en los cuatro de-
partamentos y, al mismo tiempo, se dote a los demás departa-
mentos de una autonomía que no resulte un engaño.

Ese pacto no cabe en el marco de la nueva Constitución que


como hemos visto, establece un sistema centralista con autono-
mías hipócritas por disminuidas. De ahí que los acuerdos del
acuerdo político deben plasmarse en una ley de reforma consti-
tucional, a ser aprobada por dos tercios del total de los miem-
bros presentes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a efec-
to de modicar parcialmente la Constitución vigente en base
al artículo 411. II de la misma, que requiere que la propuesta 105
plasmada en la ley de reforma sea luego sometida a referéndum
aprobatorio.

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
Se deben pues conjugar las manifestaciones de la voluntad
soberana de los cuatro departamentos autónomos, con la que
predominó en el occidente del país que aprobó la Constitución,
a efecto de edicar un pacto que respete ambos mandatos y dé
viabilidad al Estado boliviano. Un pacto con esas características
respetaría las manifestaciones soberanas expresadas en todos
los referéndums.

II. las modicaciones requeridas

1. Sobre la estructura competencial (art. 297 I.)

La Constitución en su artículo 297 establece que las competen-


cias del Estado boliviano son de 4 tipos: privativas del nivel central
del Estado, exclusivas, concurrentes y compartidas. Asimismo, este
artículo dene lo que debe entenderse por cada una de ellas.
Una primera dicultad radica en la sutil diferencia entre las
competencias concurrentes y las compartidas. Resulta que en las
concurrentes “…la legislación corresponde al nivel central del
Estado y los otros niveles ejercen simultáneamente las funciones
reglamentaria y ejecutiva”. En las compartidas también la legis-
lación corresponde al nivel central del Estado pero “…la regla-
mentación y ejecución corresponde a las entidades territoriales
de representación política

autónomas”. Nótese que la diferencia entre unas y otras radica


en que en las concurrentes la función reglamentaria y ejecutiva
se ejercen “simultáneamente” entre el nivel central y entidades
territoriales autónomas, mientras que en las compartidas dichas
funciones son ejercidas exclusivamente por estas últimas. Esta
diferenciación constitucional resulta ociosa porque si el nivel
central es quien dicta la norma general, este nivel estaría facul-
en Bolivia

tado para decidir si comparte “simultáneamente” o no la labor


de reglamentación y ejecución con las autonomías territoriales.

El aspecto más crítico de la norma en análisis es que el nivel


central del Estado tiene la potestad de dictar la Ley marco de la
competencia. Esta potestad desnaturaliza el propósito del régi-
106 men autonómico de la Constitución, ya que al ser el nivel central
el que dicta la norma general en los cuatro tipos de competen-
cias, es previsible que todas las competencias así reguladas re-
Juan Carlos Urenda Díaz

sulten centralizadas.

Por lo tanto, se propone una modicación del artículo 297 en la


que se reducen a tres los tipos de competencias, privativas del nivel
central, exclusivas y compartidas, eliminándose el tipo de competen-
cias concurrentes. Dicha clasicación se apega a la modalidad que
se ha impuesto en el derecho autonómico comparado (principal-
mente España e Italia), que clasica las competencias autonómicas
en Exclusivas, Compartidas y de Ejecución.16 Esta es además la
terminología que asumieron los estatutos de Pando, Tarħa y Santa
Cruz.

2. Sobre la cláusula residual centralista (art. 297 II.).

Los regímenes autónomos requieren una cláusula residual

16
Ver Estatutos de Autonomía de Aragón (art. 70 y ss.), Cataluña (art. 110 y ss.) y La Rioja (art.
8 y ss.), en España.
de tipo federal17 que atribuya a las regiones aquellas competen-
cias no asumidas o asignadas al Estado o a las Regiones. Esta

La reforma constitucional del régimen


cláusula no está presente en la Constitución. Al contrario, esta
contiene una cláusula residual centralista según la cual las com-

de distribución de competencias
petencias que no están listadas corresponden al nivel central del
Estado. Por ello, proponemos modicar la formulación de dicha
cláusula para ponerla a tono con lo que se requiere para los re-
gímenes autónomos, es decir, que todas aquellas competencias
no listadas pudieran corresponder a los territorios autónomos.

3. Sobre las competencias privativas del nivel central del


estado (art. 298 I.).

La característica de estas competencias es que la legislación,


reglamentación y ejecución corresponden al nivel central del
Estado y son indelegables (297 I. a.). Esto es, que las entidades
territoriales autónomas están prohibidas constitucionalmente de
actuar inclusive en la mera ejecución o puesta en práctica de una
competencia. Esta condición extremadamente rígida nos ha he-
cho considerar la modicación de las siguientes competencias:
107
17
Constituye otra herramienta del sistema federal de la que echan mano los sistemas autonó-
micos. Básicamente, consiste en atribuir a las regiones aquellas competencias no asumidas

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
o asignadas al Estado o a las regiones.
Italia, recientemente, en el artículo 117 de su Constitución, ha adoptado una cláusula federal
clásica (cláusula residual) a favor de las regiones que establece lo siguiente:
“Corresponde a las regiones la potestad legislativa en cualquier materia no expresamente
reservada a la legislación del Estado”.
España tiene una interesante cláusula residual de doble alcance establecida por el artículo
149.3 que reza así:
“Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán correspon-
der a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos. La competencia
sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponderá al
Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conicto, sobre las comunidades autónomas
en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas”.
La Sentencia del Constitucional español 82/1984 delimita con claridad la cláusula del artícu-
lo 149.3:
“A las Comunidades Autónomas pueden corresponder las competencias no reservadas ex-
presamente al Estado (con relación a cada materia) pero aquellas que no se hayan asumido
en el Estatuto (dentro de las asumibles) corresponden al Estado.”
La cláusula española no tiene la rigidez de las cláusulas residuales clásicas federales como
la norteamericana y la italiana que, directamente, sin más consideraciones, asignan a las
regiones las competencias legislativas no asignadas al Estado nacional. Asimismo, tiene la
virtud de que, en caso que las regiones no asuman una competencia que no está listada
como “exclusiva” del Estado, porque no le interesa o no la puede sostener económicamente,
el Estado la asume como propia de manera que el servicio que implica esa competencia no
se queda sin ser prestado a la población.
6. Seguridad del Estado, Defensa, Fuerzas Armadas, y
Policía Boliviana: Competencia desdoblada en dos. Por un
lado, se mantienen como privativas del nivel central del Estado
la Seguridad del Estado, la Defensa y las Fuerzas Armadas. Por el
otro lado, se traslada a la categoría de exclusiva del nivel central
del Estado a la Policía Boliviana, bajo la denominación de Policía
Nacional. Este cambio se realiza con la nalidad de permitir que
de representación política

la potestad ejecutiva en esta materia pueda ser transferida a los


organismos policiales propuestos como correspondientes a los
gobiernos departamentales, dentro del marco de la legislación
nacional.
11. Regulación de las políticas migratorias: trasladada a com-
petencia compartida bajo el concepto de migraciones intradeparta-
en Bolivia

mentales. La racionalidad de este cambio es permitir al gobierno


municipal autónomo, cuyo territorio haya recibido un conside-
rable ujo migratorio, la facultad de reglamentar una migración
que se va a producir en su territorio. No debería ser posible im-
poner una población a un municipio sin el consentimiento de
este y la reglamentación del gobierno departamental.
108
16. Censos ociales: competencia trasladada con la misma
denominación a exclusiva del nivel central del Estado a efecto
Juan Carlos Urenda Díaz

de que este pueda transferir a favor del departamento la facul-


tad de reglamentación o ejecución de la competencia.
17. Política general sobre tierra, territorio y su titulación:
competencia trasladada a compartida bajo la denominación
genérica de Tierra, territorio y su titulación por las siguientes ra-
zones: se elimina “Política general sobre”, para no restringir la
competencia a las políticas sobre esas materias. Al cambiarla a
compartida, le otorgamos a los gobiernos departamentales la
posibilidad de que reglamenten la legislación nacional sobre la
materia y ejecuten la puesta en práctica de la competencia. El
tema de fondo radica en que consideramos que por las parti-
cularidades de la tenencia de la tierra en cada región del país,
es necesario que en cada departamento se reglamente los temas
relativos a la tierra, al territorio y a su titulación. Con relación al
tema de la titulación, consideramos que insistir en que la titula-
ción sea realizada en la sede de gobierno constituye una medida
excesivamente burocrática.
18. Hidrocarburos: Competencia trasladada a compartida
por cuanto creemos que principalmente los gobiernos depar-

La reforma constitucional del régimen


tamentales de los departamentos productores deben tener la
facultad de participar en la reglamentación y ejecución de esta

de distribución de competencias
competencia. No es posible que los departamentos productores
no tengan participación alguna en este rubro que genera el prin-
cipal ingreso por concepto de regalías y coparticipaciones tribu-
tarias en el país. La facultad constitucional de los departamen-
tos de scalizar la liquidación de estos conceptos es importante
para promover la transparencia de la administración pública en
todo el territorio nacional.

20. Política general de biodiversidad y medio ambiente:


Competencia trasladada a compartida bajo la denominación de
biodiversidad y medio ambiente. Se elimina el término “política ge-
neral” para que la competencia implique no solo las políticas so-
bre la materia sino la materialización completa del contenido de
la competencia. Dada la diversidad nacional de realidades bio-
lógicas y medioambientales, es importante que el nivel central
dicte la norma nacional y los departamentos y los municipios
participen en la reglamentación y ejecución de la competencia. 109

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
22. Política económica y planicación nacional: Competencia
desdoblada. Se mantiene la Política económica como privativa
del nivel central del Estado, y se traslada la competencia de
Planicación nacional como exclusiva del nivel central del Estado
por cuanto en la labor de planicación de la actividad pública
económica de todo el territorio nacional el gobierno nacional
debe tener la posibilidad de asignar ciertas facultades de plani-
cación a los niveles subnacionales.

4. Sobre las competencias exclusivas del nivel central del es-


tado (art. 298 II).

2. Régimen general de las comunicaciones y telecomunica-


ciones: Se elimina el término “Régimen general” quedando sim-
plemente Comunicaciones y telecomunicaciones, con la nalidad de
evitar la limitación de la competencia y la confusión sobre el
alcance del concepto de régimen general.
4. Recursos naturales estratégicos, que comprenden mi-
nerales, espectro electromagnético, recursos genéticos y bio-
genéticos, y las fuentes de agua: Competencia trasladada a la
categoría de competencias compartidas. Todos los recursos na-
turales contenidos en la competencia requieren reglamentación
y/o ejecución departamental o municipal.
de representación política

5. Régimen general de recursos hídricos y sus servicios: Se


elimina el término “régimen general” quedando simplemente
Recursos hídricos y sus servicios, también para evitar la confusión
sobre el alcance del concepto de régimen general.
6. Régimen general de biodiversidad y medio ambien-
te: Competencia trasladada a la categoría de compartida. La
en Bolivia

Constitución lista como competencia privativa a la “Política ge-


neral” de biodiversidad y medio ambiente, mientras que man-
tiene como exclusiva al “Régimen general” de biodiversidad y
medio ambiente. Sin embargo, la Constitución no especica qué
nivel reglamenta o ejecuta la competencia exclusiva. Al trasladar
la competencia a la categoría de compartida, proponemos que
110 el nivel central del Estado dicte la norma general y que las en-
tidades autónomas territoriales reglamenten y ejecuten la com-
petencia.
Juan Carlos Urenda Díaz

7. Política forestal y régimen general de suelos, recursos


forestales y bosques: trasladada a la categoría de compartida
bajo la denominación de Suelos, recursos forestales y bosques. En
lo formal, se unica la integralidad de la competencia en una
sola sacando la limitación que signica restringirla a “política
forestal” y “régimen general”… y se la convierte en compartida
para que el nivel central dicte la norma general y las entidades
territoriales autónomas reglamenten y ejecuten la competencia.
La diversidad que presenta el territorio nacional con relación a
los suelos, aspectos forestales y bosques, requiere que sean los
gobiernos departamentales autónomos los que reglamenten y
ejecuten estos aspectos en los departamentos.
8. Política de generación, producción, control, transmisión
y distribución de energía en el sistema interconectado: Se eli-
mina la restricción que signica que la competencia solo sea
para la política de la competencia. En consecuencia, la nueva
denominación es Generación, producción, control, transmisión y
distribución de energía en el sistema interconectado.

La reforma constitucional del régimen


15. Otorgación y registro de personalidad jurídica a
Organizaciones No Gubernamentales: Se agrega la frase que

de distribución de competencias
operen en más de un departamento, a efecto de eliminar la duplici-
dad de la misma competencia asignada a los gobiernos departa-
mentales autónomos en el art. 300. I. 13 de la Constitución.

21. Sanidad e inocuidad agropecuaria: Trasladada a la ca-


tegoría de compartida a efecto de hacer más eciente esta com-
petencia. Los gobiernos departamentales deben reglamentar la
competencia y ejecutarla.

22. Control de la administración agraria y catastro rural: Se


elimina el “Control de la administración agraria” y el “catas-
tro rural” pasa a la categoría de competencia exclusiva departa-
mental. Por un lado, creemos que el control mencionado duplica
la competencia de tierra, territorio y su titulación que, de acuerdo
a nuestra propuesta, implica la capacidad del nivel central de
dictar la legislación básica y, por ende, de tener el control de la 111
competencia. Por otro lado, creemos necesario trasladar el catas-
tro rural al catálogo de competencias exclusivas de los gobier-

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
nos departamentales porque consideramos que el nivel departa-
mental puede administrar de más cerca este proceso, máxime si
las asambleas departamentales están compuestas mayoritaria-
mente por representantes provinciales.

29. Asentamientos humanos rurales: competencia trasla-


dada a la categoría de compartida por cuanto, al igual que en
la competencia de migraciones intradepartamentales, se asume el
principio de que el territorio receptor de una migración debe
participar en el proceso de asentamientos y por lo tanto, se re-
quiere que el territorio autónomo receptor participe de la com-
petencia reglamentándola y ejecutándola.
33. Políticas de planicación territorial y ordenamiento te-
rritorial: Se traslada a la categoría de compartidas con la de-
nominación de Planicación territorial y ordenamiento territorial, a
efecto de que la tarea de ejecución o puesta en práctica de esta
competencia no quede sin asignación constitucional. En la ca-
tegoría propuesta de compartida, las políticas generales siguen
siendo del nivel central que dicta la norma básica, y la reglamen-
tación y ejecución de la planicación y el ordenamiento territo-
rial se atribuyen directamente a los gobiernos departamentales.
35. Políticas generales de desarrollo productivo:
Competencia trasladada a la categoría de compartidas bajo la
de representación política

denominación general de Desarrollo productivo. De esta manera,


se salva el vacío constitucional generado por la no asignación de
quién se hará cargo de la puesta en práctica de esta competencia.
Así, el nivel central de gobierno dicta la norma básica, incluidas
las políticas generales, y los gobiernos departamentales regla-
mentan y ejecutan los planes de desarrollo productivo de acuer-
do a la diversidad departamental y regional.
en Bolivia

36. Políticas generales de vivienda: Se traslada a la catego-


ría de compartida bajo la denominación de Vivienda y vivienda
social, a efecto de eliminar el desdoblamiento y duplicidad que
existe en la Constitución que asigna las Políticas al nivel central
y luego la Vivienda y vivienda social la asigna como concurren-
112 te, otorgándole, de esta manera, dos veces la competencia de
legislación básica al nivel central. Se ha trasladado esta compe-
tencia entre las compartidas (habida cuenta que se ha eliminado
Juan Carlos Urenda Díaz

la categoría de concurrente) a efecto de que el nivel central dicte


la norma básica (lo que incluye las políticas) y las entidades te-
rritoriales autónomas apliquen la competencia, esto es, puedan
reglamentar y construir viviendas sociales.
37. Políticas generales de turismo: Competencia trasladada
a la categoría de compartida bajo la denominación de Políticas
de turismo para eliminar el equivocado desdoblamiento y du-
plicidad de la competencia que gura como exclusiva del nivel
central en políticas generales y exclusiva departamental en po-
líticas de turismo departamental. Creemos que esto es un error,
por cuanto si el nivel central dicta la norma general en virtud
de su competencia exclusiva en materia de políticas generales,
el gobierno departamental no puede detentar la competencia
exclusiva de políticas departamentales de turismo. Existe pues
una asignación doble en lo referente a las políticas de la com-
petencia y no puede haber dos niveles de gobierno decidiendo
políticas competenciales a la vez. Proponemos asignar la cali-
dad de competencia compartida al nivel central de manera que
este nivel de gobierno dicte la norma y que los departamentos

La reforma constitucional del régimen


y municipios se distribuyan las labores de reglamentación de la
competencia. Luego, en la competencia de “Políticas de turismo

de distribución de competencias
departamental” que es exclusiva departamental (art. 300 I. 20)
se le ha quitado la restricción de limitarla a “Políticas” y se la ha
dejado como Turismo departamental que consiste en la capacidad
legal integral de crear in situ atractivos turísticos.

38. Régimen de la tierra. La ley determinará las facultades


a ser transferidas o delegadas a las autonomías: Competencia
asignada como compartida.18 La asignación de esta competencia
a la categoría de compartidas reeja con mayor precisión la in-
tencionalidad de la denominación de esta competencia.

Competencias adicionadas a la lista de competencias exclusi-


vas del nivel central
Policía nacional: explicada en la competencia 298 I. 6. supra.
Censos ociales: Explicada en la competencia 298 I. 16 supra.
113
Planicación nacional: Explicada en la competencia 298 I. 22
supra.

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
5. Sobre las competencias compartidas entre el nivel central del
Estado y las entidades territoriales autónomas (art. 299 i.)

3. Electricación urbana: Competencia trasladada a la cate-


goría de exclusiva de los gobiernos departamentales autónomos
bajo la denominación de Electricación urbana y rural. No tiene
sentido que el nivel central del Estado dicte la norma nacional
para los proyectos de electricación urbana, esto es, electrica-
ción de los municipios. La pregunta que surge es la siguiente:
¿Por qué la Constitución clasica la electricación rural como
competencia exclusiva departamental y la electricación urba-
na como compartida? No tiene sentido que el nivel central del
Estado norme las condiciones de electricación urbanas, es de-

18
Ver supra análisis de la competencia “Política general sobre tierras y territorio y su titulación”
(art. 298 I. 17).
cir municipales. Esa tiene que ser una competencia compartida
entre el nivel departamental y el municipal.
7. Regulación para la creación y/o modicación de im-
puestos de dominio exclusivo de los gobiernos autónomos:
Competencia eliminada por cuanto contradice la competencia
exclusiva departamental denominada Creación y administración
de representación política

de impuestos de carácter departamental, cuyos hechos imponibles no


sean análogos a los impuestos nacionales o municipales. Si el nivel
central del Estado va a dictar la norma general para que los
departamentos creen sus propios impuestos, entonces los de-
partamentos no tendrían competencia exclusiva para crear sus
propios impuestos. La denominación de la competencia por sí
misma se encarga de asegurarse de que no se duplicarán los im-
en Bolivia

puestos con los nacionales o municipales.


Competencias agregadas como compartidas:
Migraciones intradepartamentales: Competencia agregada
como compartida por las razones que se anotan en la exposición
114 de motivos bajo la competencia del Art. 298. I. 11 supra.
Tierra, territorio y su titulación: Competencia agregada
como compartida por las razones que se anotan en la exposición
Juan Carlos Urenda Díaz

de motivos bajo la competencia del Art. 298. I. 17 supra.


Hidrocarburos: Competencia agregada como compartida
por las razones que se anotan en la exposición de motivos bajo la
competencia del Art. 298. I. 18 supra.
Asentamientos humanos rurales: Competencia agregada
como compartida por las razones que se anotan en la fundamen-
tación bajo la competencia del Art. 298. II. 29 supra.
Planicación territorial y ordenamiento territorial:
Competencia agregada como compartida por las razones que se
anotan en la exposición de motivos bajo la competencia del Art.
298. II. 33 supra.
Biodiversidad y medio ambiente: Competencia agregada
como compartida por las razones que se anotan en la exposición
de motivos bajo la competencia Art. 298. I.20 supra.
Suelos, recursos forestales y bosques: Competencia agrega-
da como compartida por las razones que se anotan en la exposi-

La reforma constitucional del régimen


ción de motivos bajo la competencia del Art. 298. II.7 supra.
Desarrollo productivo: Competencia agregada como comparti-

de distribución de competencias
da por las razones que se anotan en la exposición de motivos bajo la
competencia del Art. 298. II.35 supra.
Políticas de turismo: Competencia agregada como comparti-
da por las razones que se anotan en la exposición de motivos bajo
la competencia del Art. 298. II. 37 supra.
Políticas de educación y salud: Competencia agregada como
compartida por las razones que se anotan en la exposición de
motivos bajo la competencia del Art. 298. II. 17 supra.
Recursos naturales estratégicos que comprenden minerales
espectro electromagnético, recursos genéticos, biogenéticos y
las fuentes de agua: Competencia agregada como compartida
por las razones que se anotan en la exposición de motivos bajo
la competencia del Art. 298. II. 4 supra.
115
Sanidad e inocuidad alimentaria: Competencia agregada
como compartida por las razones que se anotan en la exposición

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
de motivos bajo la competencia del Art. 298. II. 21 supra.

6. Sobre las competencias concurrentes entre el nivel cen-


tral del estado y las entidades territoriales autónomas (art.
299 ii.).

Se elimina la categoría de “competencias concurrentes” y


se las asimila a todas a la categoría de “compartidas”.

(Las razones se explican en el análisis arriba efectuado relati-


vo al artículo sobre la estructura competencial (art. 297 I.).
Competencias “concurrentes” que se asignan a categoría distin-
tas a “compartidas”:

2. Gestión del sistema de educación y salud: Signica un


retroceso al concepto de la Ley de Participación Popular. ¿Que
tiene que hacer el nivel central del Estado en la gestión de los
hospitales y colegios? Competencia trasladada a exclusiva mu-
nicipal a efecto de no restar competencias a los gobiernos mu-
nicipales.

10. Proyectos de riego: Signica un retroceso con relación a


la Ley de Descentralización Administrativa. Competencia tras-
de representación política

ladada a exclusiva del Gobierno Departamental por razones ob-


vias. El nivel central del Estado no puede estar reglamentando
y ejecutando proyectos de riego en las áreas rurales del depar-
tamento. Se traslada a competencia exclusiva departamental
bajo la denominación de Riego, para no limitar la competencia
a “proyectos”.
en Bolivia

16. Agricultura, ganadería, caza y pesca: Mantener esta com-


petencia en la categoría de “concurrente” signica que el nivel
central del Estado reglamenta y ejecuta directamente esta com-
petencia en los departamentos en forma simultánea con las enti-
dades autónomas territoriales, lo que no parece razonable dada
la naturaleza de las materias que componen la competencia.
116
7. Sobre las competencias exclusivas de los gobiernos depar-
tamentales autónomos (art. 300).
Juan Carlos Urenda Díaz

Se proponen cambios en las siguientes competencias:

1. Elaborar su Estatuto de acuerdo a los procedimientos es-


tablecidos en esta Constitución y en la Ley: Se suprimen las
palabras “y en la Ley” en la denominación de la competencia
por cuanto la atribución de la elaboración del Estatuto debe ser
una competencia exclusiva íntegramente del departamento que
debe estar sometida solo a la Constitución en lo referente a lo
sustancial y no así a lo formal o procedimental. Esta propues-
ta es coherente con nuestra posición de que no debe haber una
“ley marco” de autonomías que restrinja aún más la potestad
legislativa otorgada por la Constitución a las distintas entidades
autónomas.
5. Elaboración y ejecución de planes de ordenamiento te-
rritorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes
del nivel central del Estado municipales e indígena origina-
rio campesino: Se mantiene la competencia borrando las pala-
bras “Elaboración y ejecución de planes” y “del nivel central del

La reforma constitucional del régimen


Estado”. La primera frase se la borra para no limitar la compe-
tencia a la elaboración y ejecución de planes, lo que podría in-

de distribución de competencias
terpretarse como una competencia de ejecución del nivel central
del Estado y porque, como se ha reiterado en numerosas oca-
siones en esta propuesta, las competencias deben centrarse en
materias, no en algunos aspectos de las materias. El segundo pá-
rrafo se borra, porque si vamos a someter esta competencia a los
“planes” del nivel central del Estado, esta deja, naturalmente, de
ser una competencia exclusiva del departamento. Más bien es el
departamento el que debe coordinar los planes de ordenamien-
to territorial con los gobiernos municipales e indígenas. En con-
secuencia, el texto de la competencia quedaría de la siguiente
manera: Ordenamiento territorial y uso de suelos en coordinación con
los gobiernos municipales e indígena originario campesino.

6. Proyectos de generación y transporte de energía en los


sistemas aislados: Se elimina las palabras “Proyectos de genera-
ción” para no limitar la competencia y mantenerla en la materia
y no en la forma. 117

13. Otorgar personalidad jurídica a organizaciones no

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin nes
de lucro que desarrollen actividades en el Departamento:
Agregamos la palabra “cooperativas” después de organizacio-
nes no gubernamentales, puesto que consideramos que no hay
necesidad de que sea el gobierno central quien apruebe la per-
sonalidad jurídica de estas entidades.

15. Proyectos de Electricación Urbana y Rural: Se man-


tiene la competencia quitándole el concepto de “proyectos” y
agregándole la palabra “urbana”, de manera que la competencia
se denomina Electricación Urbana y Rural. Se ha trasladado la
competencia de electricación urbana que la Constitución asig-
na como compartida en el Art. 299 I. 3. Consideramos que no
tiene sentido que el gobierno Departamental Autónomo deten-
te la competencia de electricación rural y no la urbana. Las
mayorías de proyectos de electricación se llevan a cabo en la
aéreas urbanas, vale decir, municipales, por lo que más bien el
Gobierno Departamental debe ejercer esta competencia de ma-
nera compartida con los municipios.
20. Políticas de turismo departamental: Se suprime la pala-
bra “políticas” quedando la competencia con la denominación
de Turismo departamental como se explica en la fundamentación
de la modicación de la competencia del art. 298 II. 37 supra.
de representación política

21. Proyectos de infraestructura departamental para el apo-


yo a la producción: Se suprime las palabras “Proyectos de” para
no limitar la competencia a aspectos formales, quedando su de-
nominación como Infraestructura departamental para el apoyo a la
producción.
en Bolivia

31. Promoción y administración de los servicios para el


desarrollo productivo y agropecuario: Se suprime la frase
“Promoción y administración de los” para no limitar la com-
petencia de desarrollo productivo a la “promoción y adminis-
tración de los servicios”. Se deja la competencia en la materia
desarrollo productivo y agropecuario. En consecuencia, la de-
nominación de la competencia queda como Desarrollo productivo
118 y agropecuario.
32. Elaboración y ejecución de planes de desarrollo econó-
Juan Carlos Urenda Díaz

mico y social departamental: Se suprime la frase “Elaboración


y ejecución de planes de” para no limitar la competencia a esos
aspectos formales, de manera que la denominación de la com-
petencia queda como Desarrollo económico y social departamental.
33. Participar en empresas de industrialización, distribu-
ción y comercialización de Hidrocarburos en el territorio de-
partamental en asociación con las entidades nacionales del
sector: Se suprimen las frases “Participar en empresas de” y “en
asociación con las entidades nacionales del sector”, por cuanto
la participación no signica facultad de crear o normar el de-
sarrollo de las empresas a que hace referencia la competencia.
Asimismo, la condición de que dicha participación se efectúe
en asociación con las entidades nacionales del sector, diezma la
naturaleza de competencia exclusiva departamental.
35. Planicación del desarrollo departamental en concor-
dancia con la planicación nacional: Se suprime “en concor-
dancia con la planicación nacional” por cuanto ello signica
un contrasentido con la naturaleza de competencia exclusiva

La reforma constitucional del régimen


departamental. La Constitución no puede incorporar competen-
cias exclusivas departamentales y sujetarlas al nivel central del

de distribución de competencias
Estado por cuanto no es congruente.
36. Administración de sus recursos por regalías en el marco
del presupuesto general de la nación, los que serán transferi-
dos automáticamente al Tesoro Departamental: Se borra “en el
marco del presupuesto general de la nación” a efecto de que es-
tos recursos no sean determinados y condicionados por el nivel
central del Estado, lo que constituiría un enorme retroceso en
materia de descentralización económica departamental.
Competencias agregadas como exclusivas departamentales
que no están especicadas en la Constitución.
Organización, estructura y funcionamiento de sus órganos
e instituciones autónomas. El artículo 300 I. 1 de la Constitución
otorga a los gobiernos departamentales la potestad de “elaborar
su estatuto” de acuerdo a la Constitución (ver arriba fundamen-
tación del retiro de la palabra “ley”). Consideramos que para 119
tener un contenido real esta potestad implica la competencia
del departamento de dictar la norma legal principal que regule

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
la organización, estructura y funcionamiento de sus órganos e
instituciones autónomas. La lógica de esta propuesta sería igual-
mente aplicable a los gobiernos municipales (Art. 302 I. 1).
Organismo de seguridad departamental. Como está expli-
cado en la exposición de motivos bajo la competencia 298 I. 6
supra, la competencia denominada “Policía nacional” se tras-
lada a exclusiva nacional y la de “seguridad ciudadana” se la
traslada de concurrente a compartida, a efecto de que la norma
general le corresponda al nivel central y la reglamentación y
ejecución de la competencia queden en control de los gobier-
nos departamentales. Es en ese sentido que se concibe asignar
al departamento un organismo de seguridad departamental, a
efecto de que el gobierno departamental autónomo tenga fuer-
za coercitiva dentro de la legislación del Estado.
Catastro rural. Competencia agregada como exclusiva por
las razones que se anotan en la exposición de motivos bajo la
competencia 298 II. 22 supra.
Riego. Competencia agregada como exclusiva por las ra-
zones que se anotan en la exposición de motivos bajo la com-
petencia de “riego” explicada en la categoría de competencias
“concurrentes”del art 299 II supra.
Servicios básicos De acuerdo al principio de subsidiariedad,
el Estado no debe hacer lo que puede hacer más ecientemente
de representación política

el departamento, y este no debe hacer lo que pueden hacer más


ecientemente los municipios y demás entidades territoriales
autónomas.19 En virtud de este principio, y tomando en cuenta
la inecacia en la prestación de servicios básicos por parte del
gobierno nacional, la cual propició la creación del sistema co-
operativo, creemos que los servicios básicos deben ser una com-
petencia compartida entre el departamento y los municipios.
en Bolivia

Agricultura, ganadería, caza y pesca. Competencia agregada


como exclusiva por las razones que se anotan en la exposición
de motivos explicada en la categoría de competencias “concu-
rrentes” del art 299. II supra. La eliminación de la categoría de
competencias concurrentes y la asimilación de estas a las com-
120 partidas está explicada en el análisis arriba efectuado relativo al
artículo sobre la estructura competencial (art. 297 I.).
Límites provinciales y municipales. Tomando en cuenta la or-
Juan Carlos Urenda Díaz

ganización territorial del Estado boliviano, consideramos que es


adecuado que los límites territoriales provinciales y municipales
se diriman de acuerdo a una norma básica departamental.
Aprovechamiento forestal: Competencia complementaria a
la competencia Suelos, recursos forestales y bosques asignada como

19
La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales del Perú (art. 8 num. 10), dene el principio de
subsidiariedad de la mejor manera en el derecho comparado: “El gobierno más cercano a la
población es el más idóneo para ejercer las distintas funciones que le competen al Estado. Por
consiguiente, el Gobierno Nacional no debe asumir competencias que pueden ser cumplidas
ecientemente por los Gobiernos Regionales y estos, a su vez, no deben involucrarse en rea-
lizar acciones que pueden ser ejecutadas ecientemente por los gobiernos locales, evitando la
duplicidad de funciones.” En esa misma línea, la Ley de Bases de la Descentralización (art. 14
num. 2 inc. a) ya establecía que el principio de subsidiariedad era el primer criterio para la asig-
nación y transferencia de competencias: “Criterio de subsidiaridad. El gobierno más cercano a la
población es el más idóneo para ejercer la competencia o función, por consiguiente el gobierno
nacional no debe asumir competencias que pueden ser cumplidas más ecientemente por los
gobiernos regionales, y estos a su vez, no deben hacer aquello que puede ser ejecutado por los
gobiernos locales, evitándose la duplicidad y superposición de funciones”.
competencia compartida, y tiene que ver con la facultad del go-
bierno departamental de generar las condiciones para optimizar

La reforma constitucional del régimen


las potencialidades existentes en el área forestal.

de distribución de competencias
Áreas protegidas departamentales: El gobierno departamen-
tal debe tener la potestad de asignar áreas protegidas, al margen
de las que designa el nivel central del Estado.

Ferias nacionales e internacionales que se celebren dentro


del departamento: Esta es una competencia importante para
promover el comercio y la industria que debe quedar sin lugar a
dudas como competencia exclusiva departamental.

Vivienda social: Los gobiernos departamentales–en especial


aquellos receptores de migraciones importantes– tienen que te-
ner la posibilidad de paliar el enorme décit de vivienda social.

8. Sobre las competencias exclusivas de los gobiernos munici-


pales autónomos (art. 302).

Gestión del sistema de educación y salud: Competencia 121


trasladada de concurrente a la categoría de exclusiva municipal
por las razones que se anotan en la exposición de motivos bajo

Hacia la reconducción
del proceso autonómico.
la competencia 299. II. 2 supra.

*Juan Carlos Urenda Díaz

Abogado por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.


Master en Derecho por Harvard University y Master en Derecho
Internacional por The American University. Fue responsable de la
Comisión del Consejo Preautonómico de Santa Cruz y Proyectista de
la Ley de Convocatoria a Referéndum Nacional.
de representación política
en Bolivia
La autonomía.
Una conquista cruceña
*Reymi Ferreira Justiniano

Una conquista cruceña


Introducción
Hoy que de alguna manera, han pasado las épocas de agre-
sión y peleas, en el parlamento y en las calles, podemos volver a
la racionalidad en un tema tan importante para nosotros los cru-
ceños como es el de la autonomía departamental, una conquista
de Santa Cruz para el país. Así como lo fue la declaración de la
autonomía municipal del 84. Así como fue la reivindicación de
las regalías de los recursos naturales que beneció a todos los
departamentos productores de hidrocarburos. Así como fue la
ley de participación popular. Una conquista de nuestro depar-
tamento.
123
Andrés Ibáñez no fue el primero en expresar en acciones esta
posición autonomista, aunque parezca paradójico, la primera

La autonomía.
acción de esta índole la protagonizó el cabildo cruceño de 1568,
que rechazó a Pedro de Zurita como gobernador mandado des-
de el Perú y designó a Diego de Mendoza como gobernador
en sustitución de Ñuo de Chávez, que fue asesinado por los
Itatines. Andrés Ibáñez, siglos después va a levantar banderas
federalistas difundiendo al mismo tiempo la concepción iguali-
taria, encarnando una profunda predisposición social al cam-
bio. El memorándum de 1904, la lucha por el ferrocarril, la lucha
por las regalías, la lucha por la descentralización en la década
del 80 del siglo pasado son todas una misma lucha. Y nalmen-
te como consecuencia de ello, en la primera década del siglo
XXI, se plasma en el concepto de autonomía, la autonomía de-
partamental.
La autonomía y su importancia para la región

¿Por qué es tan importante la autonomía para Santa Cruz


como región? Porque somos un departamento diferente, un de-
partamento que por varios factores, aislado del poder político,
sentía que no era parte de la administración central, se sentía
marginado de los poderes tradicionales andino-céntricos. Así
fue forjando no solamente una identidad cultural muy particu-
lar y diferenciada, sino también una conciencia política de las
instituciones, que marcó y marca todavía gran parte del lideraz-
go cruceño.
de representación política

El antecedente más cercano: la Ley de Descentralización y


los avances de ella derivados La ley de descentralización del
año 1995 con sus límites, signicó un avance porque nos dio
la posibilidad de incorporar algunas competencias en mate-
ria económica y social a la Prefectura, recuérdese que antes la
Prefectura era simplemente un gendarme del gobierno central,
en Bolivia

es más, a veces fungía simplemente como un vocero regional,


un vocero sin competencias en materia social, ni económica, ni
administrativa, era simplemente un gendarme. La ley de 1995
en materia política, en materia jurídica, le da a la prefectura, en
este caso al prefecto, la competencia de promover la participa-
ción popular, resolver asuntos administrativos, designar auto-
124 ridades, excepto el Secretario general y el propio Prefecto que
son designados, en el caso del Prefecto, por el Presidente y en el
caso del secretario general, lo nombraba el prefecto con el aval
Reymi Ferreira Justiniano

del Presidente. Esta ley le da al prefecto la facultad de otorgar


personería jurídica a personas colectivas, al registro de marcas y
patentes. En materia económica y administrativa, le permite ad-
ministrar recursos, fomentar políticas de desarrollo, la inversión
pública, a ejecutar su presupuesto, gestionar créditos, aprobar la
inversión privada.

a) Avances en democracia Es importante partir desde nuestro


antecedente más cercano que es la ley de participación po-
pular, que fue una verdadera revolución en democracia, fue
una ley que fortaleció, empoderó a la sociedad y generó go-
bernabilidad, que a mi modesto entender, abrió las puertas
del cambio en el país, al darle a los actores locales, (los indí-
genas), un poder político y una ciudadanía de la que nunca
habían gozado. La ley de participación popular sin embargo,
tenía algunas limitantes, vinculaba directamente al gobierno
central con los municipios. Pero faltaba una bisagra, un órga-
no sub nacional que pudiera intermediar entre lo nacional y
lo local. Eso es lo que determina en el año 1995, la aprobación
de la ley de descentralización administrativa. Una ley , que
evidentemente no establece la descentralización política, ya
que es una descentralización sólo del poder ejecutivo. Había
un órgano ejecutivo cuya cabeza era el Prefecto, con varias
facultades, un órgano colegiado consultivo no normativo,
que era el consejo departamental con consejeros designados

Una conquista cruceña


por los gobiernos municipales. A la prefectura se le amplia-
ron algunas competencias, la mayoría de ellas ejercidas antes
por las corporaciones departamentales de desarrollo y algu-
nas transferidas del gobierno central.

b) Avances en la economía Se dieron algunos avances impor-


tantes en materia económico –administrativa y en materia
social, competencias que empiezan a asumir las prefecturas
de los departamentos. Ahora este proceso descentralizador
que se da a partir de 1994, que se complementa con la ley
de descentralización el año 1995 se lo inicia en un contex-
to totalmente diferente al de nuestros días. En ese momento
estaban en boga los procesos de desestatización de la eco- 125
nomía, estaba en su auge el proceso de liberalización y de la
apertura de la economía. Estábamos entrando de lleno a una

La autonomía.
economía internacional, y eso de alguna u otra forma em-
pieza a generar tensiones en un Estado que hasta por lo me-
nos el año 1985 era un actor económico primario, un Estado
centralizado que manejaba la planicación económica, que
obviamente no podía convivir fácilmente con los otros entes
a nivel departamental. Paralelamente se estaba consolidando
el retorno de la vigencia del sistema democrático, se van dan-
do también signos evidentes de que la administración central
no acompañaba bien los procesos económicos; y en una eco-
nomía liberal, no es necesario una planicación y una admi-
nistración centralizada, por lo tanto el ingrediente económico
es un factor que empieza a presionar para descentralizar la
gestión pública. Pero hay también un ingrediente político, y
es la necesidad de legitimar el poder a través de la amplia-
ción de la ciudadanía a actores regionales y locales. Y esa es
la segunda razón por la que muchos apuntan a una gestión
participativa, incorporando a ciudadanos en municipios ru-
rales, incorporando ciudadanos a niveles regionales, que his-
tóricamente habían sido excluidos de la acción política, de la
acción gubernamental, por lo tanto de la ciudadanía, que se
ejercía principalmente desde el nivel central.

c) Avances en la administración Obviamente hay también un


justicativo técnico; la moderna gestión, la gestión adminis-
de representación política

trativa que se puede dar mejor desde el nivel local. Ese con-
texto evidentemente es muy diferente al que hoy vivimos y
se lo puede notar porque en este momento estamos viendo
más bien una tendencia continental a fortalecer al Estado y
por lo tanto a fortalecer los mecanismos de planicación, a
fortalecer la intervención del Estado en la economía, y más
que una democracia representativa, se están aanzando los
en Bolivia

elementos de una democracia participativa a nivel de lo lo-


cal. Sin embargo, pese a las notables diferencias en los es-
cenarios históricos, este proceso no es contradictorio con el
proceso que se inició hace más de 15 años.

d) Avances en lo social
126
Lo más relevante se dio en materia social: le otorgan por dele-
gación la administración, de los recursos humanos, del servi-
Reymi Ferreira Justiniano

cio de salud y del servicio de educación. En materia de recur-


sos económicos, la ley de descentralización del año 95 con-
solida las regalías. Las regalías estaban enmarcadas en una
ley anterior y se las ratica en la ley de descentralización.
Se establece un fondo complementario de compensación. Se
transere el 25% del impuesto especial de hidrocarburos a
las Prefecturas, se establecen las transferencias extraordina-
rias para mantener las nuevas competencias en materia de
salud, educación, y otras relacionadas con la materia social.
Se establecen que son recursos departamentales los présta-
mos y créditos, los bienes y recursos provenientes de las ena-
jenaciones, los recursos provenientes de servicios prestados
y donaciones.

La ley de descentralización y su contribución a la autonomía

Esta ley de descentralización de alguna u otra forma fue un ver-


dadero avance hacia la autonomía, pero tenía límites, el primer
límite era que no rompía los moldes de la descentralización
administrativa. Todos sabemos que hay una desconcentración,
descentralización administrativa y descentralización política,
pero también se debe hacer notar que era la única descentraliza-
ción posible porque la Constitución Política del Estado vigente
en ese momento no contemplaba la posibilidad de una descen-
tralización política.

Una conquista cruceña


La tarea que tenemos hoy es analizar si se ha avanzado con
la aprobación de la Ley Marco de Autonomías “Andrés Ibáñez”.
¿Estamos igual o hemos retrocedido? Y por lo tanto es importan-
te empezar con lo que teníamos antes de este proceso. ¿Hemos
avanzado o retrocedido respecto a lo que teníamos en el año 95?.
Aquí viene una primera conclusión, hemos avanzado. Primero
porque hay 36 competencias de tipo exclusivo del gobierno
departamental que están reconocidas en el artículo 300 de la
Constitución. Hemos avanzado porque existen varias compe-
tencias concurrentes y compartidas incluidas en la ley “Andrés
Ibáñez” de Autonomías. Hemos avanzado porque los Prefectos,
en este caso los gobernadores nunca más serán designados a
dedo desde el poder central. Hemos avanzado porque el consejo 127
departamental que antes era designado a dedo por los consejos
municipales, hoy se ha convertido en una asamblea legislativa

La autonomía.
y sus miembros se eligen por voto popular. Hemos avanzado
porque estos consejos ya no son simplemente consultivos; ahora
son también órganos normativos.

Lo anterior fue una primera constatación. ¿Qué es lo que nos


trae la nueva ley marco de autonomías? Nos trae más de las com-
petencias que están establecidas hoy, algunas competencias que
el gobierno departamental debe asumir. Pero también nos trae
la obligatoriedad de la coordinación, y eso para muchos, ha sido
un retroceso, por ejemplo: hay materias que deben ser coordina-
das con el nivel nacional, pero también hay otras que deben ser
coordinadas con los otros órganos sub nacionales como los go-
biernos municipales, las autonomías indígenas y las autonomías
regionales. Eso crea un marco de interrelación institucional, que
evidentemente hace que en primera instancia muchos piensen
que es un retroceso. Pero hay que entender que las autonomías
departamentales pensadas como se pensaron, se enmarcan en el
modelo republicano tradicional, la República desde que se es-
tablece, se funda desde la concepción occidental europea con
la que se creó nuestro Estado, sobre las culturas de los pueblos
originarios, sobre sus organizaciones que prácticamente nunca
tuvieron derechos ciudadanos ni reconocimiento institucional.
El hecho de que junto a la autonomía departamental tenga que
existir otro tipo de organismos, otro tipo de entes sub naciona-
de representación política

les autónomos es complicado. Pero en el marco de la actitud y


de la exibilidad, es necesario reconocer también otro tipo de
reivindicación. Así como los cruceños hemos sido siempre mar-
ginados económica y políticamente por el centralismo andino.
Así como hemos sido ignorados en nuestra identidad cultural,(
por eso llevamos la autonomía tan adentro en nosotros). Así
también es cierto que cien mil guaraníes, que ciento veinte mil
en Bolivia

chiquitanos, cincuenta mil guarayos, directamente no existían


en nuestros papeles, en nuestras leyes, en nuestras instituciones
republicanas. Eso de alguna u otra forma, inuyó y las autono-
mías indígenas que han sido ya consolidadas en la Constitución,
son también el reconocimiento de otro tipo de reivindicación. Es
necesario entender de que no solamente el departamento existe
128 como concepto, sino que existen también pueblos indígenas que
tienen todo el derecho de actuar en la autonomía que nosotros
conseguimos, con los mismos derechos.
Reymi Ferreira Justiniano

Existen también relaciones interesantes con la autonomía


regional, en la que de alguna u otra forma si se le da uso, po-
dríamos equilibrar algunas asimetrías en el nivel departamen-
tal. ¿Quién puede decir que las provincias Gran Chaco, Calvo o
Cordillera, con tanto en común, con una problemática parecida
no puedan llegar a ser un departamento? Yo creo que la auto-
nomía regional que se plantea, incluso sobre los límites entre
departamentos, podría ser una solución a la problemática que
representa el hecho de que los límites departamentales no siem-
pre coinciden con los límites culturales y socioeconómicos de
los pueblos. Lo cierto es que tenemos una situación diferente.
El año 1995, cuando teníamos la ley de descentralización está-
bamos en un proceso neoliberal, en un proceso diferente en lo
político, y hoy estamos en un proceso totalmente opuesto, en
el que el Estado reconoce incluso una economía comunitaria,
cooperativa, privada y estatal, y por lo menos la actual gestión
gubernamental le da mucho énfasis a la economía estatal. En
una economía de libre mercado son los actores del mercado los
que denen, la oferta y la demanda. En cambio en una economía
estatal -como lo dice la propia Constitución- es el Estado el que
se erige en el órgano rector.

En el nuevo marco normativo, en el cual se reconocen dife-


rentes niveles de autonomías, necesariamente deben haber or-

Una conquista cruceña


ganismos de participación y eso es una de las cosas que moles-
tan a algunos porque no solamente la planicación es a nivel
departamental sino que se debe dar una planicación de tipo
interinstitucional, eso está contemplado en la última parte de la
Ley Andrés Ibáñez .

Es por eso que ha sido tan complicado el proceso. Mientras


el gobierno, con su visión estatista, plantea centralizar, –razón
por la que originalmente estuvo en contra de las autonomías-,
esta fuerza proveniente de las regiones, plantea descentralizar.
En ese sentido, es bueno que ambas fuerzas hayan llegado a este
punto intermedio en el que se ha podido conciliar entre la po-
sición del gobierno y una posición de la región. Y ha sido real- 129
mente complicado, mucha gente critica y cuestiona lo que se ha
hecho, pero creo que esa era la única opción; y fruto de eso es

La autonomía.
que están saliendo leyes como la que se discute y analiza en esta
oportunidad.
Quiero comentar que soy optimista respecto a la compara-
ción de esta nueva ley “Andrés Ibáñez” con la ley de descentra-
lización de 1995. Sin embargo, si comparamos el estatuto auto-
nómico aprobado el 4 de Mayo del año 2008, obviamente hemos
retrocedido, quien ha leído el texto, sabe que el texto que aprobó
la junta pre-autonómica el año 2007 y que se sometió a referén-
dum en Mayo de 2008, si se lo compara, vemos que entre el 33 y
35% de las competencias todavía no han sido reconocidas en la
Constitución y mucho menos en la Ley Marco de Autonomías y
no se modica mucho, es decir hemos retrocedido.
Pero permítanme manifestar lo que siempre dħe, a pesar de
que mucha gente me decía “masista, traidor”, y es que el esta-
tuto, -en eso tenemos diferencias con Juan Carlos Urenda- era
federalista, y en el referéndum del año 2006, se nos preguntó
si queríamos descentralización a través de autonomías. Se nos
preguntó si estábamos de acuerdo con las autonomías, y vota-
mos SÍ más del 70% de los cruceños; pero la pregunta no decía
“federalismo”. ¿Por qué digo federalismo?, ¿cuál es la diferencia
entre la descentralización política y el federalismo?

Diferencias entre autonomía y federalismo


de representación política

En la descentralización política, lo que se descentraliza es el


poder ejecutivo, se mantiene un solo órgano judicial, se mantie-
ne un solo órgano legislativo, lo que sí se puede dar es una des-
centralización que da facultades legislativas a órganos de entes
sub nacionales pero en el marco especíco de la administración
departamental. Pero se mantiene un solo órgano judicial. En
en Bolivia

cambio en el federalismo se descentralizan los tres órganos: se


descentraliza el poder ejecutivo, se descentraliza el poder legis-
lativo y se descentraliza el poder judicial, como EE.UU. que tie-
ne cada Estado su propia cámara legislativa, tiene cada Estado
sus propios tribunales y tiene cada Estado sus propias leyes. En
un Estado de la unión americana hay pena de muerte, en otro
130 no la hay, en un Estado es levemente prohibida el consumo de
marihuana, en otro está totalmente prohibido. En unos Estados
se acepta el aborto y en otros no, eso es federalismo.
Reymi Ferreira Justiniano

En los estatutos, los jueces del departamento se elegían a tra-


vés de la asamblea departamental, los scales se elegían a través
de la asamblea departamental, se rompía por lo tanto la estruc-
tura del órgano judicial, y eso ya no es descentralización políti-
ca, eso ya es federalismo.

En materia de competencias exclusivas, en la anterior


Constitución y en la actual, la administración y gestión de los
recursos naturales, los hidrocarburos, la tierra, eran competen-
cias tradicionales del nivel nacional, pero estas fueron incorpo-
radas en el estatuto autonómico de mayo del año 2008, - contra
la Constitución Política - e inclusive se asumieron todas las com-
petencias en materia de seguridad ciudadana. Por lo tanto insis-
to en que el estatuto era federal, no era autonómico, sin sentido
jurídico -a mi modesto entender-. Por eso es que de alguna u
otra forma, lo que ha ocurrido es que se ha tratado de llegar a
un equilibrio, se ha avanzado un poco desde el 95, pero no se
avanzó como querían los propulsores de un estatuto cuasi fede-
ral. Pero hay que ser sinceros, nos gustaría, nos encantaría ser
un departamento federal, por supuesto. Si bien no votamos en
el 2006 por el federalismo, sino por la autonomía, estoy seguro
de que si se hace una consulta sobre si estamos de acuerdo con
el federalismo, la inmensa mayoría estaríamos de acuerdo, yo
estoy de acuerdo con el federalismo, pero no fue esa la consulta

Una conquista cruceña


que se hizo en el 2006.

Conclusión

En la parte nal quisiera repetir lo que decía el licenciado


Roger Tuero con mucha claridad, la ley marco de autonomías
¨no es el punto nal, es el punto de partida”. El proceso autonómico
español data del año 78 y si uno ve los diferentes cambios que
ha vivido el régimen autonómico español, nota que los gobier-
nos autonómicos han tenido que demostrar ecacia, pertinencia,
responsabilidad y resultados antes de asumir nuevas competen-
cias.
131
Hoy tenemos 36 competencias exclusivas. En cuanto com-
petencias concurrentes y compartidas tenemos competencias en

La autonomía.
salud, hábitat, agua potable, educación, patrimonios culturales,
recursos naturales, biodiversidad, medio ambiente, recursos hí-
dricos, desarrollo rural, planicación, ordenamiento territorial,
transporte, energía, seguridad ciudadana, relaciones internacio-
nales, atención a desastres naturales.

Yo puedo estar equivocado, pero es algo en lo que creo r-


memente. Nuestra élite le dio mucha importancia a la defen-
sa de temas como la tierra, discutió mucho en el 2008 y 2009
el tema del latifundio, discutió mucho sobre los servicios. Pero
se olvidó de exigir en esa Constitución pactada –a mi criterio
de modo ilegal-, lo más importante que era cómo logramos con
autonomía el respeto a nuestra identidad cultural, a la gestión
de las políticas sociales, educación y salud. Porque para mí el
tema de autonomías, además de permitir una mejor gestión,
además de permitir una mejor intervención para el desarrollo,
es principalmente el respeto a lo que somos. La posibilidad de
reconocer nuestra esencia como nación mestiza. Los cruceños
somos pues diferentes, los cruceños no nos identicamos con
whipalas, nosotros tenemos orgullo por nuestra herencia criolla
y nos da orgullo repetir en el himno que venimos de España,
aunque seamos casi todos mestizos. Esa identidad cultural tan
importante, lamentablemente ni la Constitución, ni en la Ley
“Andrés Ibáñez” tiene el espacio ni el respeto que debería tener.
de representación política

Es por eso habría que hacer esfuerzos por que la ley especíca
que se aprobará para regular la educación, respete y de alguna
u otra forma, exibilice lo que está en la Constitución. Que si la
educación es única, no quiera decir que será uniformadora, y
que a título de una educación “descolonizadora” se nos colonice
con la cultura andina. Eso implica, para nosotros por ejemplo,
una amenaza al mestizaje de la cultura criolla, y eso es también
en Bolivia

tema central.

Huntington dice que los conictos del siglo XXI no van a ser
económicos, sino que van a ser ideológicos y culturales, y si uno
analiza, la gran cantidad de conictos de los últimos diez años
han tenido esas motivaciones, como el conicto chechenio, la
132 desintegración de Yugoslavia, las tensiones en Canadá, lo que
ocurre en medio oriente, fíjense: En este momento, los grandes
problemas que tienen los Estados Unidos ya no son con los co-
Reymi Ferreira Justiniano

munistas, ahora la amenaza viene de parte de los fundamenta-


listas musulmanes, es cultural. Queda claro también que gran
parte de los problemas que vivimos en Bolivia son también de
tipo cultural.

El otro día, en un programa donde fui entrevistado, me de-


cían que este gobierno agrede a Santa Cruz, ¿Cuándo los empre-
sariado cruceños han tenido más posibilidades de invertir que
ahora? ¿Cuándo nuestros bancos han tenido mayores ganancias
que en estos cuatro años?. Es falso que se afectó a mucha gen-
te. A algunos latifundistas se los afectó simbólicamente, pero ¿a
qué latifundista se lo ha afectado en serio? A nadie. Lo que se de-
bería discutir es nuestra identidad, y es algo que a nuestra élite
no le importó mucho discutir cuando se negociaba. Discutieron
sobre latifundios y cooperativas monopólicas de servicios, pero
no discutieron sobre competencias en materia educativa o de
gestión social, eso no les importaba. No les importó lo que mo-
tivó a Andrés Ibáñez a hacer una revolución en 1876. No les im-
portó, ni les importa las reivindicaciones de los cruceños; de que
se nos respete el derecho a ser diferentes en una patria que es
de todos.

Una conquista cruceña


*Reymi Ferreira Justiniano

Abogado, Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René


Moreno, miembro activo del Observatorio Político Nacional, escritor
y poeta.

133

La autonomía.
de representación política
en Bolivia
El diseño autonómico.
Su coherencia constitucional

Su coherencia constitucional
*Carlos Romero Bonifaz

Introducción

Se tiende a mostrar que en realidad no estamos viviendo un


proceso Autonómico, que habría que replantearlo todo de nue-
vo, cuando en realidad se han dado pasos signicativos, acele-
rados y profundos.

Empezaremos señalando que la construcción autonómica


obedece a un conjunto de hitos que se han ido construyendo
en este país hace más de cien años. Por primera vez se puso en
cuestión el carácter centralizado del poder político en el debate
de la Convención constituyente de 1871. Luego las regiones po- 135
sicionaron el debate. Cochabamba, con el famoso debate entre
Lucas Mendoza de la tapia y Evaristo Valle, luego Santa Cruz,

El diseño autonómico
que protagonizó la lucha por el federalismo bajo el liderazgo del
igualitario Andrés Ibáñez y luego las acciones regionales condu-
cidas por los “Domingo” también La Paz, reivindica el federa-
lismo para contrarrestar el poder del sur, durante la Revolución
federal de 1898-99. Así, las regiones construyeron una serie de
hitos en el proceso de resistencia al centralismo.

Es importante también relevar la lucha de los pueblos indí-


genas. Detrás de cada iniciativa republicana emergieron un con-
junto de acciones de resistencia indígena; no solamente dirigida
a preservar sus tierras comunitarias, sino fundamentalmente a
defender la jurisdicción de su territorialidad, como lo expresó el
levantamiento de Jesús de Machaca en 1921 y el Maniesto de
Tiawanaco de 1973, que plantea que en Bolivia no sólo existe un
problema de lucha de clases; también una lucha que emerge de
la opresión a las nacionalidades originarias; es así que los pue-
blos indígenas levantaron la bandera de la autodeterminación.
Entonces las regiones levantan la bandera del federalismo,
especialmente en Santa Cruz que se constituye en uno de los
liderazgos mayores por la descentralización política, en tanto
que los pueblos indígenas agitan la bandera de la autodetermi-
nación. Ahora tenemos autonomía y es un pacto histórico pro-
fundo y una de las mejores oportunidades de re-estructuración
del Estado.
de representación política

Algunos autores como Franz Barrios Suvelza, comparan el


proceso autonómico como el paso de un modelo capitalista a
un modelo socialista, y en verdad salvando las particularidades
de uno u otro proceso, la complejidad puede ser asimilada
como tal. Es la mayor trasformación de la organización estatal,
pero esta trasformación se enmarca en unas particularidades del
en Bolivia

Estado boliviano.
Una primera particularidad es que se trata de una realidad
profundamente diversa, desde el punto de vista cultural, tam-
bién desde el punto de vista económico y geográco. Lo cultural
entendido como construcción espiritual y material de los seres
136 humanos en colectividad, nos lleva a una convivencia de distin-
tos modos de producción, según la visión marxista; como una
sociedad abigarrada en términos de René Zavaleta, o como un
Carlos Romero Bonifaz

Estado multi-civilizatorio tal como lo caracteriza Álvaro García


Linera, es decir, que tiene diferentes lógicas de organización de
la vida colectiva. Además de responder a distintos tiempos his-
tóricos, es una realidad multicultural y multi-civilizatoria y or-
ganizativa desde el punto de vista de su estructuración estatal.

En su momento, Silvia Rivera planteó la tesis de las “dos re-


públicas” y luego Felipe Quispe y el aymarismo y la nación
camba también le dieron su propia interpretación, la tesis de las
dos repúblicas signica una sobre-posición entre una institucio-
nalidad liberal estatal y una institucionalidad normativa origi-
naria y de ahí que representa un Estado aparente en la interpre-
tación de René Zavaleta.
Por otro lado, también se presentó una fractura estatal con
relación a las regiones. Cuando me reero a las regiones, lo hago
en sentido amplio, es decir, me reero a los departamentos. Lo
que dice José luís Roca sobre las regiones, es que constituyen
algo más que un espacio geográco armónico, son una verdade-
ra construcción cultural, histórica, económica. En realidad, son
verdaderos sujetos colectivos. Los pueblos indígenas y regiones
representan dos realidades divorciadas del Estado en su organi-
zación y dinámica y precisamente la autonomía pretende resol-
ver estos dos problemas estructurales; de esta ruptura entre el

Su coherencia constitucional
Estado y las regiones y pueblos originarios.
Coherencia de las autonomías con el nuevo contexto.
El diseño que ha concebido la Constitución Política del Estado
es el social de derecho plurinacional autonómico. Social de dere-
cho porque tiene como punto de partida una concepción liberal
que rigió la organización del Estado, que se la recoge del pasado
y se la proyecta al futuro, pero también admite lo plurinacional
comunitario en el sentido de incorporar el reconocimiento de
sujetos colectivos indígenas, en calidad de sujetos titulares indí-
genas, respetando sus propias organizaciones.
La tercera dimensión es la regional, sujetos colectivos que ne-
cesitan profundizar su historia desde el punto de vista de sus
propias identidades, es esto lo que debe resolver la autonomía 137
en el diseño constitucional, que es un diseño algo extraño, com-
plejo, es una mezcla de esas respuestas erráticas insucientes

El diseño autonómico
de la asamblea constituyente, que se completan en términos de
pacto en el diálogo de Cochabamba en el mes de septiembre
de 2008, que básicamente no se modica en lo sustancial en el
Congreso Nacional en el mes de octubre.

Fundamentos teóricos del diseño

Es un diseño constitucional que tiene dos fundamentos teó-


ricos: Uno es el que Juan Carlos Urenda sustenta como una
construcción de descentralización política y administrativa con
relación al diseño de la autonomía departamental. El otro sus-
tento teórico proviene fundamentalmente de los exponentes del
nacionalismo periférico español. Este segundo fundamento es
aplicado al diseño de autonomía indígena, desde un punto de
vista de reconocimiento de entidades territoriales pre-existentes
al Estado. Considerando ambas lógicas, la Constitución Política
ha efectuado un diseño de autonomía que es exible, como debe
ser un modelo autonómico para una sociedad diferenciada, por-
que combina los criterios de simetría y asimetría. Las autono-
mías departamentales, municipales e inclusive la autonomía
regional del Gran Chaco tienen un diseño básicamente liberal.
En cambio la autonomía indígena tiene un diseño básicamente
originario. Aquí se produce una asimetría estructural.
de representación política

Comparadas las funciones de las autonomías, la autonomía


departamental está dirigida a promover el desarrollo depar-
tamental, la municipal a la prestación de servicios básicos y la
autonomía indígena a la gestión de la territorialidad comunita-
ria y a la reproducción de sus instituciones culturales propias.
Entonces, además, se produce una asimetría competencial; se
podría decir que es un modelo exible que combina la simetría
en Bolivia

y en la asignación de competencias, se rige por criterios asimé-


tricos.

A su vez, asigna potestad legislativa plena a las competen-


cias exclusivas de las autonomías y les reconoce también potes-
tad tributaria y cuando se combina la potestad legislativa y la
138 potestad tributaria, estamos ante un diseño pre-federal, mucho
más profundo que cualquier modelo de descentralización polí-
tica que pueda desarrollarse en la región, no de estados federa-
Carlos Romero Bonifaz

les sino de estados autonómicos como el ejemplo de Ecuador


o Colombia, que no tienen la profundidad que tiene el diseño
autonómico boliviano precisamente por estas dos potestades:
la legislativa y tributaria. La potestad legislativa no solamente
asociada a las competencias exclusivas sino también asociada
a las competencias compartidas, que implican la posibilidad de
co-legislar con el nivel central del Estado en determinadas ma-
terias. Podemos coincidir, por lo tanto, en que el diseño autonó-
mico boliviano es muy profundo.

Las competencias. El debate pendiente

El debate está en las competencias, en las materias asigna-


das a las autonomías. Un primer debate que hay que destacar,
es obviamente la asignación competencial vinculada al modelo
de desarrollo. La autonomía, al ser incorporada en el artículo
primero constitucional es transversal. Teniendo esta transver-
salidad la asignación de responsabilidades de competencias,
consiguientemente va a responder a una u otra estrategia de
desarrollo.

Una lógica estrictamente liberal de desarrollo va a tratar de

Su coherencia constitucional
funcionalizar las competencias a la dinámica del mercado o so-
lamente a la iniciativa privada. Una lógica de desarrollo combi-
nado, siguiendo la tesis de Samir Amin, debe considerar que los
países subdesarrollados tienen una estructura económica hete-
rogénea. Un país subdesarrollado como este, en el que no existe
un núcleo hegemónico o el predominio de un sistema económi-
co sobre los demás, requiere de un diseño en el que el modelo
de desarrollo económico sea combinado. En la Constitución se
ha denominado a este modelo como plural, lo que implica lógi-
camente que hay que redenir el rol del Estado en la economía.
El Estado debe intervenir en los sectores estratégicos y debe re-
gular los términos del intercambio entre sistemas económicos
asimétricos. Debe realizar estas dos funciones necesarias que
responden a la realidad de un país subdesarrollado, entonces la
asignación competencial será correspondiente a este proceso.
139
La denición de políticas sobre recursos naturales correspon-
de al nivel nacional en la Constitución porque, por su naturaleza

El diseño autonómico
intrínseca, en un país como Bolivia con una estructura fragmen-
tada donde lo regional, lo indígena y lo sectorial suelen corpora-
tivizarse, el factor de cohesión de compactación del Estado, son
las políticas sobre recursos naturales. Este es un factor centrípe-
to, no es una fuerza centrífuga, como puede ser el factor étnico
o el regional. Entonces ahí radica nuestra principal diferencia
de concepción con relación a los estatutos autonómicos. Ahora
bien, que las políticas sobre los recursos sean de competencia
nacional no signica que las autonomías no tienen nada que ver
con relación a los mismos, por el contrario, su rol se denirá en
la gestión de los mismos, en las respectivas leyes sectoriales.

Las políticas como competencia nacional y la gestión de los


recursos naturales como competencia desagregada también ha-
cia las autonomías, son temas que tienen que ir resolviéndose
en el desarrollo legislativo posterior. Es necesario establecer las
reasignaciones de responsabilidades competenciales a nivel na-
cional y de las autonomías; eso nos puede garantizar un funcio-
namiento compacto de Estado.

En la Constitución Política del Estado se han asignado 59


competencias a los departamentos, 36 exclusivas y otras 23, en-
tre compartidas y concurrentes. En la Ley Marco de Autonomías
y Descentralización LMAD, se ha hecho otra reasignación de
de representación política

competencias con las cuales probablemente estemos por unas 90


competencias departamentales. Entonces se puede decir hemos
avanzado. Se trata de un diseño constitucional que es acorde a
esta realidad concreta, fragmentada y diversa que es Bolivia. Un
diseño que combina una simetría con lo asimétrico en términos
exibles, que debe concretar lo plurinacional en la estructura-
ción territorial Estado, pero también debe construir el recono-
en Bolivia

cimiento de las regiones como verdaderos sujetos colectivos del


proceso histórico y dotados de gobiernos propios.

La LMAD hace una reasignación de competencias exclusivas


en diferentes sectores. La LMAD no se reere a las competencias
exclusivas departamentales. Y este es el reclamo que hace J.C.
140 Urenda: de por qué las competencias consignadas en la LMAD
están sujetas a leyes nacionales, y es en que, en realidad, las com-
petencias departamentales han sido trasferidas de manera direc-
Carlos Romero Bonifaz

ta, sin condición alguna, en la ley de transición a las autonomías.


Esto signica que la regulación de la gradualidad del proceso se
ha transferido a las propias autonomías, porque son las mismas
autonomías las que jarán qué competencias asumen y lo de-
nirán en sus estatutos autonómicos, seguramente con base en
una auto-evaluación de sus propias capacidades institucionales;
de tal manera que no hay posibilidad de una asignación discre-
cional de competencias desde el centro nacional, sino que en el
caso boliviano, hemos invertido el procedimiento.

Esto es un contraste con los modelos de descentralización de


otros países y además es un paso agigantado de aceleración para
la implementación del proceso. También se ha señalado que la
ley de autonomías es centralista porque la autonomía tiene mu-
chos candados. En realidad mayores candados no existen. Yo es-
taba recabando algunas argumentaciones acerca de cuáles serían
esos candados, se señala por ejemplo, que el Servicio Estatal de
Autonomías SEA, va a dictar dictámenes técnicos. Al respecto,
conviene aclarar que el Servicio Estatal de Autonomías sólo pro-
duce herramientas técnicas porque el proceso es técnico aparte
de ser político, y esos instrumentos técnicos solamente son refe-
renciales. Por otra parte, es cierto que habrá un Consejo Nacional
Autonómico CNA, como una instancia de coordinación porque

Su coherencia constitucional
el proceso requiere muchos acuerdos políticos. Luego, se dice
que la potestad tributaria está subordinada a una ley de clasi-
cación de impuestos. Por supuesto que sí, tenemos que preser-
var algunos dispositivos garantistas en materia tributaria, por
ejemplo: impedir la doble tributación; y cómo lo vamos hacer?
Lo vamos a hacer clasicando los impuestos que corresponden
al nivel nacional, a los departamentos y a los municipios.

A su vez, existen muchas competencias que se subordinan


a políticas nacionales, y esto es natural, si revisamos la acep-
ción doctrinal que le asigna el constitucionalismo autonómico
español al principio de unidad, vamos a concluir en que es una
combinación de fuerzas centrífugas y de factores centrípetos.
Y quién cumple ese rol? Precisamente el Estado nacional, más
aún en una sociedad tan fragmentada como la boliviana. No es 141
que la CIDOB marchó porque la Constitución despierta dema-
siadas expectativas indígenas, sino porque había un intento de

El diseño autonómico
retractación de los acuerdos asumidos en ese gran pacto na-
cional que es la Constitución Política del Estado, a propósito
de aprobar o no los estatutos autonómicos indígenas mediante
referendo. De la misma manera, Potosí se movilizó no porque la
autonomía esté estrangulada, sino porque no están ejercitando
la gran oportunidad de la trasferencia competencial, porque es
muy paradójico agitar la consigna federal y al mismo tiempo pe-
dirle al centralismo que le construya aeropuertos internaciona-
les, que le construya caminos interprovinciales o le implemente
una fábrica de cemento, que son competencias propias de las
autonomías departamentales. Esto nos sirve porque nos explica
esa cultura que deviene de la fragmentación social y sobre-cor-
porativización de las acciones colectivas. Entonces ahí está pre-
cisamente el rol de un Estado autonómico que debe facilitar los
procesos de coordinación y de acuerdos programáticos para evi-
tar que se construya un aeropuerto internacional en Oruro, otro
en Uyuni y otro en Sucre. Es decir, para evitar que la autonomía
no siga una ruta fragmentacionista y agonizante que sólo pue-
de generar elefantes blancos, sino que la autonomía responda a
esta gran expectativa de cohesión de Estado, de fortalecimiento
de la compactación estatal.

Conclusión
de representación política

La ausencia de Estado advertida en el Memorándum de prin-


cipios del siglo XX, por la Sociedad de Estudios Geográcos de
Santa Cruz con mucha clarividencia, precisamente motivó la
constitución de entidades de prestación de servicios públicos
ante la débil presencia estatal. Es esa la institucionalidad que
se irá incorporando seguramente a una nueva organización de
estructura estatal, de tal modo que lo que nos queda son muchos
en Bolivia

desafíos en la implementación del proceso autonómico aquí en


el departamento de Santa Cruz. Primer desafío: recuperar el li-
derazgo, porque quien ha marcado liderazgo en el discurso de
descentralización ha sido Santa Cruz, primero mediante la des-
centralización administrativa y ahora con la descentralización
política. Cómo debe asumirse este liderazgo? se lo debe asumir
142 en términos propositivos, proactivos y mirando el curso de la
historia. La historia nos dio un curso determinado, ya no pode-
mos hacer nada para revertirlo. En su momento, el debate in-
Carlos Romero Bonifaz

terno del MAS fue duro porque habían excesivos temores con
relación a la autonomía. Eso hay que decirlo autocríticamente,
porque negar la autonomía sería como pretender ponerse al
frente de una estampida.

Entonces la autonomía ha jado un curso, un diseño enmar-


cado en la Constitución, una losofía traducida en la LMA; una
ruta que nos plantea básicamente como primer desafío inme-
diato en la región, adecuar los estatutos a la Constitución, no
corresponde pensar que la Constitución se va a adecuar a los
estatutos; este proceso es inverso, así es el curso de la historia.
Entonces no hay que distraerse en esta discusión para no perder
la iniciativa y recuperar el liderazgo.

El otro desafío es que tenemos que trabajar por un verdadero


acuerdo programático estratégico nacional, mediante un siste-
ma integral de planicación. Debemos identicar los polos de
desarrollo, debemos discutir cuál es el rol de Santa Cruz, cuál es
el rol de los municipios en nuestros polos de desarrollo, que de-
ben ser equilibrados y armónicos a nivel nacional; es decir cómo
complementamos las iniciativas nacionales con las iniciativas
sub nacionales. Luego tenemos una serie de desafíos de ate-
rrizaje sectorial en la implementación del proceso. Cómo ope-

Su coherencia constitucional
racionalizamos el sector salud, el nuevo diseño de educación,
el diseño de ordenamiento territorial, etc. Cómo desarrollamos
estos temas sectoriales en términos tangibles, en términos de
procedimientos, de recursos, de pasos y de decisiones.

Luego tenemos que tomar acuerdos en el tema nanciero, te-


nemos que tener una lectura muy profunda de la actual estruc-
tura scal-nanciera nacional y sub nacional y denir los instru-
mentos técnicos que nos van a permitir construir un pacto scal
y avanzar hacia un sistema de costeo competencial, eso sería lo
ideal. Luego habría que denir los mecanismos de coordinación
entre autonomías. Cómo podemos hacer que esas autonomías
se complementen? Tenemos una autonomía indígena naciente
como es Charagua, como primera experiencia. En este último
objetivo, es posible que todos vamos a estar de acuerdo. La au- 143
tonomía debe ser funcional a una idea de desarrollo estratégico
del departamento en armonía con el desarrollo nacional.

El diseño autonómico
*Carlos Romero Bonifaz

Abogado, investigador de la problemática social, analista social,


1er. Asambleísta Constituyente por Santa Cruz. En la Asamblea
Constituyente fue elegido presidente de la Comisión de Tierras,
Territorio y Recursos Naturales. Tiene numerosas publicaciones sobre
pueblos indígenas, Tierra y Territorio y la Constitución. Actualmente
es Ministro de Autonomías.
de representación política
en Bolivia
SEMINARIO IV

LA CONSTRUCCIÓN
DEL ESTADO
PLURINACIONAL
Y AUTONÓMICO. 145
DETERMINANTES
DE TIPO ECONÓMICO-
POLÍTICO
El modelo económico
en Bolivia
*Waldo López Aparicio

primera parte

Modelo, sistema, patrón de desarrollo


y régimen económico
1.- modelo económico.

en Bolivia
“Modelo” es lo que sirve de objeto de repetición porque es
perfecto en su género, es una representación paradigmática o
un prototipo que sirve de ejemplo a seguir o reproducir.

Los modelos económicos son representaciones simplicadas


de lo que es o será la economía real. Un buen modelo económi- 147
co explica lo más importante y omite los detalles. La primera
cuestión importante de la denición del modelo es la palabra

El modelo económico
“simplicada”.

La segunda cuestión importante de los modelos es que todos


ellos se basan en supuestos, de la misma forma que el físico co-
mienza el análisis de la caída de una canica prescindiendo de
la existencia de fricción, los supuestos en economía se reeren
a ciertas abstracciones o fundamentaciones que simplican la
elaboración y comprensión de la realidad.

El tipo de modelo al que nos limitamos en el análisis en esta


oportunidad es el modelo correspondiente al conjunto de la
economía de Bolivia al que le llamaremos en adelante “modelo
económico”.
La manera más simple de elaborar un modelo económico
para un país es plantearse tres preguntas claves: ¿Qué produ-
cir? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?. La respuesta al
qué producir depende de los factores productivos con los que
cuenta y se tiene ventajas comparativas y competitivas en un
país. La respuesta al cómo producir depende de las relaciones
de producción y de la técnica aplicada. Finalmente la respuesta
a la pregunta para quién producir depende de la demanda y
del tipo de oferta productiva. A su vez, las tres cuestiones clave
siempre son el resultado también del tipo de principios, insti-
tuciones y normas que existan con primacía o tengan carácter
de representación política

dominante.

Bolivia en su historia republicana y como Estado Plurinacional


ha experimentado cuatro tipos de modelos fundamentales do-
minantes: El modelo minero feudal que devino en el modelo
liberal hasta la revolución nacional del año 1952, el modelo capi-
talista de Estado hasta la hiperinación y recesión del año 1985,
en Bolivia

modelo neoliberal hasta la emergencia indígena del año 2005 y


se está imponiendo paulatinamente el modelo social productivo
estatal comunitario con proyección hacia el socialismo comuni-
tario. Los resultados de los tres primeros modelos fueron más
negativos que positivos; razón por la cual fueron cambiados y
a cinco años de su vigencia, el modelo social comunitario no
148 logra cambios de importancia en la estructura económica ni en
sus resultados sociales. Los problemas de la economía bolivia-
na siguen siendo en gran medida los mismos desde que surgió
Waldo López Aparicio

como República.

2.- sistema económico.

Sistema es una complejidad organizada, es un conjunto co-


hesivo e interdependiente de elementos que interactúan entre
sí y con el ambiente. El sistema no puede ser descrito ni enten-
dido como la mera suma de sus partes porque actúan de modo
distinto que si estuvieran aisladas, ya que su comportamiento
depende del comportamiento de las demás y de la lógica global
del conjunto del sistema.

El mundo económico está inevitablemente compuesto por


innidad de sistemas. Al sistema global de una economía de un
país en adelante lo denominaremos “sistema económico”.

El Sistema económico de un determinado país es un conjun-


to cohesivo e interdependiente de principios, instituciones y
normas que caracterizan la organización económica de toda
la sociedad o parte de ella, que interactúan entre sí y con el am-
biente político y social para dar respuesta a las tres preguntas
claves que también sirven para elaborar el modelo económico;
¿Qué producir? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?. Al
dar respuesta a esas tres preguntas se interrelaciona de manera
conjunta a las instituciones fundamentales bajo ciertos princi-
pios y normas.

Para que un sistema económico se desarrolle exigirá siempre


la adopción de decisiones básicas que constituyen los principios
y normas como los derechos de los agentes económicos sobre
las cosas, los mecanismos para asignar los recursos, la distribu-
ción de lo producido e incluso, a quien corresponde la responsa-

en Bolivia
bilidad de resolver los problemas económicos y el suministro de
bienes y servicios de interés colectivo.

La vigencia del modelo económico no es otra cosa que el


funcionamiento de un sistema económico que generalmente en
la sociedad moderna es el resultado de un consenso o una deci-
sión democrática reejada en una Constitución Política del país 149
u otra norma legal conocida también por Régimen Económico
o Constitución Económica; pero también puede entrar en vi-

El modelo económico
gencia como resultado de la imposición por un dictador o una
minoría que detenta el poder por la fuerza, o por último, pue-
den existir como resultado del propio desarrollo de las fuerzas
productivas y la economía misma y ser aceptados naturalmente
por la sociedad.

Como cada modelo económico es la representación simpli-


cada del sistema económico, en adelante utilizaremos el tér-
mino modelo económico cuando nos reramos a la representa-
ción simplicada del sistema y llamaremos sistema a la realidad
compleja existente.

3.- patrón de desarrollo económico.

Un sistema económico se fundamenta en un núcleo económi-


co constituído por determinados sectores productivos líderes o
principales que generan un tipo de producto con alto valor eco-
nómico bajo determinadas relaciones técnicas de producción e
intercambio comercial. Este núcleo depende del volumen de los
recursos productivos de la técnica utilizada en la producción,
del tipo de producto y de su intercambio comercial. El núcleo
económico fundamental es el patrón de reproducción económi-
ca que congura la estructura económica de un país.
de representación política

El patrón de desarrollo de una economía puede mantenerse


aún cambiando el sistema económico. Así por ejemplo, el patrón
de desarrollo del sistema económico minero feudal con el que
nación Bolivia continuó durante el sistema liberal, fue el mis-
mo del sistema del Capitalismo de Estado, del neoliberalismo
y continúa siendo el mismo en los inicios del modelo Socialista
Comunitario que se está poniendo en vigencia desde el Estado
en Bolivia

en Bolivia. En conclusión, en la historia económica fueron el


sector minero y/o el de hidrocarburos los que predominaron
produciendo materia prima para la exportación, siempre fueron
exportados en calidad de materia prima. La técnica de produc-
ción muy poco ha cambiado, sigue siendo extractiva y expolia-
dora, y el intercambio sigue siendo dependiente de los precios y
150 el volumen de la demanda externa en la que Bolivia es tomadora
de precios y volúmenes demandaderos.
Waldo López Aparicio

Los países que logran procesos de industrialización y desa-


rrollo económico o han trasformado su patrón de desarrollo o
han cambiado ese patrón a otro que les permita lograrlo.

4.- régimen económico constitucional

Se entiende por régimen al conjunto de reglas que se estable-


cen, imponen o se siguen. En el Campo económico es también
conocido como Constitución Económica de un país. El régimen
económico, que es la expresión jurídica necesaria que permite
la existencia de las principales instituciones y los principios fun-
damentales con los que se interrelaciona y cohesiona el sistema;
pero no es la representación de un modelo económico en sí, es
más bien, el marco legal que permite la aplicación y /o funcio-
namiento y vigencia de variedad de modelos económicos en
función de los acuerdos sociales y democráticos que la sociedad
vote y delegue para que sus representantes pongan en vigencia;
es el marco u ordenamiento legal fundamental que debe permi-
tir tomar decisiones y realizar actividades económicas sin aten-
tar contra las personas e instituciones democráticas.
Según J. Rawls (1993), como seres humanos no vivimos ais-
ladamente sino en sociedad que básicamente es una asociación
más o menos autosuciente de personas que reconocemos cier-
tas reglas de conducta como obligatorias en nuestras relaciones
y que debemos actuar de acuerdo a ellas. Esas reglas deben ser
aceptadas y establecidas en una Constitución Política del Estado
y deben especicar un sistema de asociación y cooperación para
promover el bien de todos los miembros de la sociedad unidos
por la identidad de intereses (bien común) y también para en-
frentar los conictos de intereses.

en Bolivia
En toda sociedad, hay identidad de intereses y conicto de
intereses. La identidad de intereses nos llevará a la asociación y
cooperación social para hacer posible a todos(a) una vida mejor
que la que pudiera tener cada uno(a) si viviera asilado o viviera
únicamente de sus propios esfuerzos y recursos. El conicto de
intereses en toda sociedad existe porque como personas, no so- 151
mos indiferentes respecto a cómo han de distribuirse los bene-
cios producidos por asociación y cooperación social, ya que con

El modelo económico
el objeto de perseguir nuestro bien individual generalmente se
preere una mayor participación en los benecios que una me-
nor. Se requiere entonces que el régimen económico se base ante
todo, en un conjunto de principios para escoger entre diferentes
arreglos sociales que determinan esta división de ventajas y para
suscribir un convenio sobre las participaciones distributivas co-
rrectas. Según John. Rawls, estos principios fundamentales son
los principios vitales para la sociedad porque proporcionan un
modo para asignar derechos y deberes en las instituciones bá-
sicas de la sociedad y denen la distribución apropiada de los
benecios y las cargas de la cooperación social, y por ello deben
estar establecidos en la CPE.

El régimen económico debe permitir y promover la existencia


de instituciones, siendo el Estado y el Mercado las fundamen-
tales, el régimen deberá ser exible para que se complementen
o combinen con otras instituciones que son más particulares
y caracterizadoras de la sociedad, sin cerrarse sólo a la predo-
minancia del mercado o del Estado; debe dar exibilidad para
interrelaciones entre ellos y otras instituciones.

Segunda parte.

Problemas económicos fundamentales del Estado bolivia-


no
de representación política

1.- la maldición de los recursos naturales y el lamento boliviano.

Bolivia nació y vive con el encanto de sus riquezas naturales


y la maldición de no saber aprovecharlas para su desarrollo.
en Bolivia

Paradójicamente han pasado dos siglos de explotación y ex-


portación agotadora de los recursos naturales inmensamen-
te abundantes que generaron gran valor económico pero su
población vive mayoritariamente en la pobreza. A continua-
ción, por limitaciones de tiempo y espacio, sólo enunciamos
las trece causas que impiden el desarrollo económico en
Bolivia.
152
1.1.- Las trece causas del “lamento boliviano”
Waldo López Aparicio

A) Causas de origen económico.

1. Bolivia, desde su nacimiento, mantuvo una estructura


predominantemente explotadora y exportadora de re-
cursos naturales no renovables en forma de materias
primas sin lograr industrializarlas. Al venderlas como
materia prima con poco valor agregado y bajo grado de
trasformación, pierde de ganar mayores ingresos, aho-
rrar para ampliar la capacidad productiva y generar ma-
yor empleo.

2. No creó una vigorosa estructura productiva empresarial


privada ni pública porque no pudo generar las condicio-
nes para su desarrollo ni pudo crear virtuosas relaciones
entre el Estado y las empresas privadas micro, pequeñas,
medianas y grandes, sociales, cooperativas y comunita-
rias campesinas. Uno de los principales problemas es la
falta de claridad en la asignación de derechos de pro-
piedad y el respeto a las formas de propiedad privada,
cooperativa, comunitaria campesina o pública, mixta y
otras existentes.

3. Falta de Infraestructura y servicios básicos. Esta falencia


atrasa su desarrollo e integración económica porque la
falta o mal estado de carreteras, puertos, vías férreas y
aeropuertos obstaculiza el comercio nacional e interna-
cional, porque pese a ser exportador de hidrocarburos,
no genera energía eléctrica para la industria y población
boliviana ni provee de los otros servicios básicos. En
gran parte es porque mal asigna sus escasos recursos en
otras necesidades en función del interés político coyun-

en Bolivia
tural.

4. No forma sucientes recursos humanos para realizar ac-


tividades productivas y a los profesionales y técnicos no
protege ni incentiva para que desarrollen sus capacida-
des en el país.
153
5. No acumula capital ni ejecuta suciente inversión para
lograr mejores tasas de crecimiento económico porque

El modelo económico
no atrae inversión extranjera, no promueve la inversión
privada nacional ni ejecuta ecazmente sus presupues-
tos de inversión pública.

6. No desideologiza ni gestiona resueltamente la apertura


de mercados externos para los productos nacionales,
por tanto, no se integra favorablemente en el mundo
globalizado.

7. No incentiva la especialización productiva y turística re-


gionalmente pese al gran potencial existente.

8. Predominó una mala asignación de los escasos recursos


públicos. El Estado desplaza al sector privado asignan-
do los escasos ingresos a tal n político. Y en otras co-
yunturas, el sector privado desplaza al Estado limitán-
dolo al rol pasivo de regulador y ejecutor de políticas
económicas que promueven a extremos la explotación
de los recursos naturales y el mercado.
9. El contrabando, la informalidad económica y el narco-
tráco son trillizos que adormecen las actividades eco-
nómicas porque desangran la industria nacional y no
generan ingresos para el Estado.
de representación política

B) Causas de origen institucional y político


10. Bolivia nació con una institucionalidad centralista con-
centradora de poder político e incapaz de sentar presen-
cia integradora del Estado en todo su territorio.
11. Las instituciones y las libertades fundamentales no son
en Bolivia

respetadas ni fortalecidas. Vive con anemia democráti-


ca, alta inestabilidad política, inseguridad jurídica y alta
desorganización social. Padece de Insuciencia de ins-
tituciones. Carece de normas y políticas públicas que
generen equidad, disminuyan la discriminación social,
la marginación política, desigualdad económica y la po-
154 breza en bienes materiales.
12. La discrecionalidad generalmente se impuso y conti-
Waldo López Aparicio

núa imponiéndose a las buenas normas y políticas de


Estado, por que el interés particular, de grupos privados
u organizaciones sociales históricamente se sobreponen
al interés mayoritario de la ciudadanía.
13. Los modelos económicos puestos en vigencia no han lo-
grado cambiar la estructura económica tampoco logra-
ron altas tasas de crecimiento económico sostenido sus-
tentable y equitativo.
Tercera Parte.
Fisonomía del modelo productivo social comunitario que
se intenta poner en vigencia
1. el modelo productivo social comunitario.
Este modelo Inicialmente se presentó en el Plan Nacional
de Desarrollo elaborado por Carlos Villegas Ex ministro
de Planicación del gobierno del Movimiento al Socialismo
(MAS) y su entorno fundamentándolo en una estrategia con
cuatro pilares:
Estrategia económica: Bolivia Productiva,
Estrategia socio comunitaria: Bolivia Digna,
Estrategia de relanzamiento internacional: Bolivia Soberana,

Estrategia de poder social: Bolivia democrática.

Estas cuatro estrategias deben servir para:

en Bolivia
i) Acabar con el Colonialismo desmontando la institucio-
nalidad, la normatividad y lógica civilizatoria,

ii) Desmontar el liberalismo mercadocéntrico, individua-


lista y consumista.

El objetivo superior de la estrategia es construir el co-


155
munitarismo intercultural democrático basado en:

iii) Una sociedad intercultural con un modelo estatal de la

El modelo económico
diversidad que imponga la interculturalidad en todos
los ámbitos orientando relaciones simétricas de poder,

iv) El comunitarismo proyectado como modelo estatal y


societal. El comunitarismo real en todas las dimensio-
nes articulado al sistema mundial.

En resumen, el modelo plantea crear una nueva institucio-


nalidad con primacía del Estado y de formas institucionales
originarias campesinas aplicando los principios de intercul-
turalidad y comunitarismo que grácamente fueron presen-
tados de la siguiente manera:
Grácas del Modelo Social Comunitario
de representación política
en Bolivia

156
Waldo López Aparicio

2. el modelo socialista comunitario.-

Luego de que el MAS ganara las elecciones generales pre-


sidenciales y parlamentarias, así como el referéndum para la
aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado, el mo-
delo inicialmente titulado como productivo social comunitario
fue modicado por el Vicepresidente del Estado Plurinacional
al plantear el “Socialismo Comunitario como un aporte al mun-
do” en la revista de “Análisis reexiones sobre la coyuntura”
No 5, explica los rasgos más generales del modelo que va con-
gurándose en el país que a continuación extractamos partes
desde la pagina 9 hasta la 15 :

“Hubieron experiencias de comunismo en el contexto inter-


nacional, de hecho hay procesos y luchas que se van acercando
contemporáneamente, pero un socialismo comunitario realiza-
do no existe aún, lo que hay son procesos y luchas que nos acer-
can, pero el socialismo comunitario todavía es un porvenir, un
horizonte”….. ( Pág. 9).

en Bolivia
“Marx decía que el socialismo a futuro no es nada más que
la arcaica comunidad agraria expandida, universalizada y mejo-
rada. El mismísimo Marx, que hablaba hace más de 150 años de
una sociedad futura, encontró una gran fuerza de futuro cuan-
do estudió las comunidades agrarias. Aquí en Bolivia tenemos
esa fuerza. Lo que para unos es un sinónimo de retraso, para
nosotros, los revolucionarios, es una fuerza productiva de socia- 157
lismo, es el porvenir, que ahora está mutilado y maltratado pero
que tiene que deshacerse de todo lo que lo aplasta, expandirse,

El modelo económico
irradiarse, universalizarse y tecnicarse. El socialismo comuni-
tario es la expansión de nuestra comunidad agraria con sus for-
mas de vida privada y comunitaria, trabajo en común, usufructo
individual, asociatividad, revocatoria, universalizado en condi-
ciones superiores”…..

Este camino es de ida y de vuelta, avanza y retrocede. Rusia


es un ejemplo. Nada nos garantiza que lleguemos al socialismo
comunitario, pero este es un objetivo, un norte humano y natu-
ral…..

De alguna manera, la nueva Constitución diseña el camino a


largo plazo, donde se irán potenciando, reforzando, expandien-
do, irradiando democráticamente –y en base al ejemplo, a los
resultados y no a la imposición– las virtudes humanas, socia-
les, culturales e intelectuales de un socialismo comunitario. Pero
este coexistirá en medio de estructuras capitalistas que tendrán
que ser erosionadas, debilitadas gradualmente hasta que dentro
de unos años o décadas o siglos se consolide el socialismo como
un hecho nacional y, a la vez, como un hecho planetario…..

Revisemos: En lo económico, el capitalismo se basa en produ-


cir para el lucro, de explotar al ser humano, del individualismo;
en la economía del socialismo comunitario, fundamentalmente
se produce para satisfacer necesidades de alimento, vestimenta,
de representación política

distracción, etc.; todo cuanto es necesario para el ser humano,


se produce. Desaparece la explotación del trabajo de un ser hu-
mano por otro, nadie vive del trabajo del otro. Este tiene que
ser un sistema económico mundial como lo es el capitalismo,
la producción tiende gradualmente, en base al ejemplo, a una
producción comunitarizada…
en Bolivia

En lo político, en el socialismo comunitario, la sociedad


política y la sociedad civil vuelven a fundirse gradualmente.
Esto quiere decir que un comunario, un joven, un estudiante,
un campesino o un empresario se hacen partícipes directos de la
toma de decisiones, sin necesidad de especializarse para ello, es
la sociedad civil la que, por sí misma, toma decisiones mediante
158 sus asambleas, congreso y cabildos. Desaparece la clase política
especializada y todos nos volvemos políticos, tomamos decisio-
nes todo el tiempo. Es lo que llamamos una democracia comunita-
Waldo López Aparicio

rizada, la expansión de la democracia comunitaria del campo a la


ciudad y a todos los ámbitos de la vida, en la toma de decisiones
del país en su conjunto. En cuanto al Estado o gestión, en el so-
cialismo comunitario habrá Estado pero será un Estado donde
lo que prevalecerá será la administración,
la gestión. No es un Estado que se caracterice solamente por
la hegemonía y la coerción, sino por la administración de los
recursos públicos, gobiernos de trabajadores del campo y la ciu-
dad, revocatoria de las autoridades, desconcentración comuni-
taria del poder.
En lo social, desaparecen las clases sociales, los derechos
están garantizados para todos sin diferenciación de apellido, de
color de piel, de lugar de nacimiento, de forma de vestir o de
idioma. Cada pueblo desplegará sus capacidades culturales, sus
habilidades, sus iniciativas como aporte al resto de los pueblos,
sin jerarquías entre culturas, pueblos o necesidades…..(pág. 15)
3.- elementos constituyentes fundamentales del modelo.

La institución más importante de este modelo es el Estado


que se encarga de hacer crecer irradiar la experiencia de las co-
munidades agrarias como esencia del modelo a las demás for-
mas de actividad económica.

Los principios son el comunitarismo socialista cohesionan


y articulan el modelo que ya tiene sus primeras normas en la
Nueva Constitución Política del Estado para encaminar la tran-
sición del capitalismo al comunitarismo.

El patrón de desarrollo del modelo continúa asentado en los


sectores mineros y de hidrocarburos; pero a posterior cambiaría

en Bolivia
al sector agrario comunitario. Su técnica sigue siendo extractivas
de materias primas para la exportación con intenciones de in-
dustrialización y no está claro como introducirá nuevas técnicas
en las comunidades agrarias que tendrían como fuente de recur-
sos para inversión los excedentes de los mineros e hidrocarbu-
ros, al parecer producirán fundamentalmente para satisfacer la
demanda del país porque actualmente no tienen experiencia de 159
exportación comunitaria.

El modelo económico
4.- debilidades y fortalezas del modelo productivo social co-
munitario en el campo economico.

Fortalezas del modelo:


Base social campesina e indígena antes marginada y trabaja-
dora marginados con presencia en el poder político.
Oportunidades para la aplicación del modelo:
Coyuntura Económica mundial favorable por los altos pre-
cios y creciente demanda de materias primas que exportamos.
Abanderado del planteamiento de cambio económico, polí-
tico y social.
Debilidades del modelo :
Exceso de Estatismo
Exceso de comunitarismo
Secundariza el sector privado nacional y extranjero.
Amenazas para el modelo:
Burocratización estatal de la economía.
Debilitamiento del ritmo crecimiento económico con resul-
de representación política

tados insucientes en la disminución de la pobreza y el atraso


del país.

Cuarta parte
El modelo productivo cruceño.
en Bolivia

1.- el surgimiento del modelo.


Desde Santa Cruz, sustentado en su liderazgo económi-
co y productivo por la ampliación de sus factores productivos
acumulados en los últimos sesenta años, reivindicando su in-
corporación a la economía nacional como el expresado en el
Memorándum del año 1904 y propuesto por el Plan Bohan en
160 1944, y reclamando la atención del Estado Centralista de manera
más ecaz a sus reivindicaciones económicas políticas y socia-
les, se ha desarrollado otro modelo que tiene las características
Waldo López Aparicio

del modelo de Economía de Mercado que convive con el mo-


delo planteado por el Vicepresidente del Estado plurinacional
- el modelo productivo social comunitario- a diferencia de este,
tiene predominancia empresarial privada, pero también tiene
presencia Estatal y en lugar del comunitarismo plantea el desa-
rrollo económico mediante las fuerzas del mercado.
La base social empresarial de este modelo se desarrolló enar-
bolando banderas cívicas y democráticas en las dos últimas
décadas aunque en el pasado tiene fuerte presencia antidemo-
crática, hoy se plantea abandonando el localismo como una al-
ternativa para promover el desarrollo del mercado y la trans-
formación del Estado centralista en uno nuevo con Autonomías
Departamentales Democráticas.
El modelo cruceño tuvo como motor de su desarrollo una
combinación del emprendimiento empresarial privado y la par-
ticipación directa del Estado.
El Estado a partir de la aprobación de la asignación del 11
por ciento de los ingresos tributarios petroleros a favor de los
departamentos productores, aportó a este modelo por la exi-
gencia cívica regional. La asignación de las regalías a la infra-
estructura caminera e industrial en lugar de asignarlos a la pro-
visión de servicios básicos en los que se desarrollaron esfuerzos
cooperativos, marca una diferencia en relación a otros departa-
mentos. Adicionalmente el Banco Agrícola y la Corporación de
desarrollo aportaron con recursos para el desarrollo agropecua-
rio e industrial.

El Empresariado a partir de sus emprendimientos agrope-


cuarios, industriales y nancieros aportó al desarrollo econó-
mico departamental logrando estructurar una base económica

en Bolivia
diversicada que actualmente tiene un relativo desarrollo auto
sostenido en base a la producción para el mercado interno y la
exportación a mercados con importantes ventajas arancelarias
como los de la Comunidad Andina.

El modelo cruceño en el campo social ha logrado un mayor


índice de desarrollo humano que el nacional por la creativa ca- 161
nalización de emprendimientos privados y estatales en servi-
cios básicos, educación y salud, que muestra el efecto positivo

El modelo económico
del crecimiento económico cruceño en el campo social con indi-
cadores por encima de los nacionales.

2.- elementos constituyentes fundamentales del modelo.

Las Instituciones principales del modelo son el empresario


privado y el mercado, el primero como agente económico prin-
cipal y el segundo como mecanismo central del desarrollo de la
actividad económica.

Los principios son la libertad, la competencia, el mínimo cos-


to y el máximo benecio privado que tiene toda economía de
mercado.

Este modelo pretendió avanzar constituyendo su normati-


vidad con las Autonomías Departamentales pero están siendo
mediatizadas por los principios establecidos en la nueva consti-
tución política del Estado.
El patrón de desarrollo se asienta en los sectores agropecua-
rio e industrial con técnicas mecanizadas de producción para el
mercado interno con fuerte orientación a la exportación. Fueron
coadyuvados por el Estado en calidad de empresario en décadas
pasadas que continua aportando con inversión en bienes públi-
cos con recursos provenientes fundamentalmente del sector de
hidrocarburos con las regalías petroleras el Impuesto Directo a
de representación política

los hidrocarburos.

3.- debilidades y fortalezas del sistema productivo cruceño.

Base social empresarial y fortaleza institucional.


Fortalezas del modelo:
en Bolivia

Diversicación de su estructura económica


Oportunidades para la aplicación del modelo:
Coyuntura Económica mundial favorable por los altos pre-
cios y creciente demanda de materias primas y productos no
162 tradicionales que se exportan.
Abanderado del planteamiento de cambio político
Waldo López Aparicio

Autonomista.
Debilidades del modelo:
Exceso de mercado
Exceso de localismo
Secundariza el sector Estatal.
Amenazas para el modelo:
Debilitamiento del ritmo crecimiento económico con resulta-
dos insucientes en la disminución de la pobreza y el atraso
del país.
Quinta Parte

Un nuevo modelo social competitivo. El modelo del equili-


brio

Un nuevo futuro para Bolivia puede comenzar con un


nuevo modelo consensuado que recoja lo positivo de estas dos
visiones porque tienen elementos complementarios, como tam-
bién variadas diferencias, pero que aislados son insucientes
para integrar al país en todas sus regiones y culturas, lograr
mayores tasas de crecimiento económico y generar empleo para
la creciente población económicamente activa y reducir el des-
empleo que está generando el éxodo de bolivianos y bolivianas
al exterior con graves secuelas de desintegración familiar e

en Bolivia
insuciencia de mano de obra calicada en el país.

La historia Boliviana nos indica que no podemos repetir ex-


periencias que no dieron frutos en el campo del desarrollo eco-
nómico por el excesivo estatismo que impide desarrollar todo
el potencial productivo; por otro lado, el mercado por sí solo
tampoco podrá solucionar problemas de equidad y desarrollo 163
económico, la combinación ideal, la combinación óptima, es el
arte de la elaboración de un nuevo modelo boliviano, que creo

El modelo económico
que al igual que una mezcla de pinturas lograda en un cuadro
pintado por el artista, la mezcla de Estado, comunidades ori-
ginarias, empresas modernas y Mercado debemos de plantear
los bolivianos. Ello pasa por una voluntad de lograr acuerdos
democráticos, consensos que nos encaminen a un pacto social.
La imposición de uno de los proyectos de manera aislada dará
lugar a una mayor confrontación social en la que la mayoría de
los bolivianos no queremos participar.

Sexta parte

Indicadores económicos y sociales de la coyuntura y la si-


tuación actual
Waldo López Aparicio de representación política

164
en Bolivia
SEIS DE CADA DIEZ
TRABAJADORES GANAN POR
DEBAJO DEL COSTO DE
ALIMENTACION

La encuesta del CEDLA brinda además información acerca del subempleo


por ingresos. ¿Qué es un subempleo por ingresos? Se trata de trabajado-
res cuyos ingresos no cubren el costo de una canasta básica normativa de
alimentos, la misma que debería llegar a Bs. 1.288.
Esta es una de las características observadas en la encuesta realizada
por el CEDLA en cinco ciudades de Bolivia (La Paz, El Alto, Santa Cruz,
Cochabamba y Potosí). Según el estudio algunas de las razones para que
se produzca el mismo tienen que ver con la inación –con un alto impacto
en el costo de los alimentos- y las estrategias empresariales de reducción
de costos laborales.
Estos algunos de los datos más relevantes sobre subempleo:
• 6 de cada 10 trabajadores no alcanza a generar los ingresos mínimos
para cubrir el costo de una canasta básica normativa de alimentos (Bs.
1.288.).
• El porcentaje de subempleados por ingresos es más alto entre las mu-
jeres (64%) que entre los hombres (57%).
• El Alto es la ciudad donde los salarios e ingresos del trabajo son más
bajos, elevando el subempleo al 72%.
• El subempleo por ingresos en Potosí alcanza aproximadamente a
52%, siendo el más reducido de las ciudades estudiadas.
• En el sector empresarial el subempleo por ingresos llega al 63,7%.
• En el sector semi-empresarial el mismo alcanza a 63,2%.-
• Y en el sector familiar o cuentapropista se registra un 59,9%.
• El 78% de los obreros es subempleado por ingresos. Es decir que
estos son los trabajadores, que obtienen los más bajos salarios.

en Bolivia
• El 73,1% de los trabajadores de la Industria (en su mayoría obreros)
son subempleados por ingresos.
• En el sector Comercio se registra un 64, 4% de subempleados por
ingresos.
• En tanto que en la Construcción se registra un 57,2%. En este como
en los anteriores sectores tradicionalmente la fuerza de trabajo ha sido
sub-remunerada.

165

El modelo económico
de representación política
en Bolivia

166
Waldo López Aparicio

*Waldo López Aparicio

Economista, magister en Economía. Ha sido presidente del Colegio


Nacional de Economía, Docente de pre grado y post grado de la
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Actualmente es presi-
dente de la Federación Universitaria de Profesores de la UAGRM.
Bolivia necesita de un verdadero
pacto scal
*Teólo Caballero Viera

un verdadero pacto scal


Introducción

El hecho de que Bolivia sea un país con cuatro niveles de


Autonomías -único en el mundo- es un avance histórico en ese
largo proceso de descentralización, proceso que llevó a la sa-
tanización de las personas y/o regiones que pedían a las élites
gobernantes (militares o democráticas), la adopción de una nue-
va forma de administración del Estado menos centralista y más
cercana a la sociedad.
No fue fácil llegar hasta aquí; sin embargo, es una gran
verdad que el régimen autonómico está incorporado en el texto 167
constitucional, aunque sea debilitado o de papel pero lo cierto
es que está. A partir del 2004 cuando el Comité Pro Santa Cruz

Bolivia necesita de
entrega al Gobierno Central la “Propuesta de Descentralización
Fiscal y Financiera para Bolivia”, se da inicio a la discusión de
una profundización de la descentralización económica a tra-
vés del fortalecimiento de los gobiernos intermedios (prefectu-
ras, hoy gobernaciones). Aunque hay que reconocer que esta
propuesta inicial tuvo dos fallas: 1) una visión muy localista o
mezquina, con propuestas de descentralización económica que
a simple vista podían perjudicar a otros departamentos más
atrasados económicamente; por lo que fue muy bien aprove-
chado por los adoradores del centralismo que no se guardaron
adjetivos para descalicar la primera propuesta que se ponía en
la mesa de discusión, estigmatizándola de “separatista”, divi-
sionista o secesionista. 2) élites locales que se daban cuenta que
empezaban a perder espacio por lo que la nueva propuesta sería
un paraguas para proteger sus intereses en el ámbito local.
¿Qué si habían fallas? sí las habían. Era el momento de la
discusión seria, académica y profesional, pero no fue así. El país
se polarizó y a partir del 2006 nos vimos envueltos en una serie
de actos electorales hasta llegar al 25 de enero de 2009 cuando se
aprobó el nuevo texto constitucional consolidando la propuesta
del gobierno y sus cuatro niveles de autonomías: departamen-
tal, municipal, regional y autonomía indígena originario cam-
pesina.
de representación política

El pacto scal pasa por el análisis del gasto público

No se puede hablar de un acuerdo o pacto scal sin analizar


primero cómo están las cuentas por arriba, es decir, cómo anda
el gasto público consolidado del gobierno central, habida cuen-
ta que autonomía es descentralización económica y traspaso de
competencias.
en Bolivia

A simple vista se observa un hecho muy interesante, el ver-


tiginoso ascenso del gasto público. Para el año 2005, este fue
de Bs. 43.671 millones mientras que para la presente gestión
2010, es de Bs. 105.964 millones. Un crecimiento de nada menos
que 143% en los últimos cinco años.
168
Que los gobiernos gasten, no es malo, siempre y cuando esos
recursos en el mediano y largo plazo permitan mejorar la capa-
Teólo Caballero Viera

cidad productiva del Estado, ganar competitividad, reducir la


pobreza y por ende, mejorar el Índice de Desarrollo Humano.
De esa forma se podría diversicar la estructura productiva y
diversicar nuestra canasta exportadora de bienes y servicios.
El rédito para el país viene después.

El crecimiento del gasto público a partir del 2008 se explica


por la decisión del gobierno de crear empresas estatales, mu-
chas de ellas como competencia para las empresas privadas ya
existentes, como la de aeronavegación, cementeras o ingenios
azucareros, o también casos como la Comibol que este año se
le ha asignado un techo presupuestario de nada menos que Bs.
1.586,6 millones. O el crecimiento de la estructura burocrática
estatal que permitirá aumentar los gastos “inexibles”, es decir,
aquellos que muy difícilmente se podrán reducir en el transcur-
so del tiempo. Crear obligaciones es fácil, reducirlas es lo com-
plicado.
No podemos dejar de lado el hecho de que los impuestos y
participaciones que devienen de los hidrocarburos tienen un
peso que bordean el 40% del presupuesto. En el cuarto trimes-
tre del 2008 el precio del Gas Natural que se exporta llegó al
monto histórico de $us. 10.3 por millón de metros cúbicos por
día (MMCD) y para el segundo trimestre 2009 el precio al que
se exporta llegó a caer hasta los $us 4.34 por MMCD, aunque

un verdadero pacto scal


hoy día, gracias a la subida del barril de petróleo crudo en los
mercados internacionales, se ha recuperado y se encuentra por
encima de $us. 7 por MMCD oxigenando de esa forma las cuen-
tas scales. También nuestro primer gran comprador de gas,
el Brasil, redujo su demanda de 31 MMCD a 24 MMCD provo-
cando un notable descenso de las exportaciones y los ingresos
tributarios.

De lo anterior, podemos decir que el país se ha hecho más


dependiente de los recursos extractivos, aumentando la vulne-
rabilidad de la economía boliviana ya que los precios, sean de
los hidrocarburos o minerales, dependen de las oscilaciones de
los mercados internacionales. Para muestra un botón, las expor-
taciones bolivianas de minerales y gas natural al primer semes- 169
tre 2010, según datos del INE alcanzan a nada menos que el 80%
de la canasta exportadora. Nos hemos hecho dependientes de

Bolivia necesita de
los recursos extractivos ; o sea que como país, nos hemos vuelto
más vulnerables a los cambios externos.

La inversión pública es un mecanismo de descentraliza-


ción

Si así andamos por arriba, entonces ¿qué recursos económi-


cos vamos a traspasar a las regiones?. No será que más adelante,
sostener el gasto público existente conlleve la decisión del go-
bierno de empezar a recortar recursos a las entidades territoria-
les autónomas?

La inversión pública es el “gasto” que realiza el Estado en la


construcción de infraestructura, llámense carreteras, ampliación
de caminos, puentes, ampliación de la red de agua potable y
energía eléctrica en provincias, diques, programas de irrigación,
escuelas, postas sanitarias. Es decir, todo lo que mejore la ca-
pacidad productiva del país, reduzca los niveles de pobreza y
mejore el Índice de Desarrollo Humano.

Hasta hace algunos años, la inversión pública estaba concen-


trada en las entidades territoriales autónomas. Hoy los protago-
nistas principales son las empresas del gobierno central con cer-
ca del 70% de los recursos asignados. Si analizamos la inversión
de representación política

pública desglosada por departamentos, veremos que Potosí y


Tarħa encabezan la asignación de recursos con un 17.4% y 17.3%
respectivamente. Esto nos está mostrando que la inversión pú-
blica está siendo canalizada fundamentalmente a actividades
extractivas como las mineras e hidrocarburíferas que son de ma-
duración lenta y de un alto nivel de volatilidad ya que dependen
de los precios que jan los mercados nacionales. Dónde quedan
en Bolivia

los otros sectores como el agropecuario por ejemplo que es el


que más aporta al PIB nacional y el que genera la mayor canti-
dad de empleos. ¿Por qué no gura en la lista de prioridades?.
El Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), un gran
avance en la descentralización económica
170
No cabe duda que la aprobación por procedimiento consti-
tucional de la Ley No 3058, de hidrocarburos ante la renuencia
Teólo Caballero Viera

del entonces Pdte. Carlos Mesa a promulgarla, creó el Impuesto


Directo a los Hidrocarburos (IDH) y permitió recuperar el 50%
de la renta petrolera para el país (18% regalías y 32% IDH). La
Ley obedecía el mandato soberano del pueblo boliviano refren-
dado en las urnas el 18 de julio del 2004 (Referéndum por el Gas)
que con su voto instruía a la clase política la recuperación de la
renta petrolera.
Pero no fue sólo eso, sino que también permitió que el 67.7%
de los recursos (58.17% ingresos departamentales mas 9.5% de
fondo de compensación para las ciudades de La Paz, Santa Cruz
y Cochabamba) pase a administración directa de las entidades
territoriales autónomas como los 337 municipios, 9 prefecturas
(hoy gobernaciones) y 11 universidades públicas.
Las competencias para el destino de los recursos del IDH en
las entidades territoriales autónomas fueron claramente estable-
cidas en el artículo 8 del D.S. 28421 promulgado el 21 de octubre
de 2005. Esto como aclaración para aquellos que dicen que los
recursos del IDH fueron traspasados a los departamentos sin la
asignación de las competencias necesarias.

Redistribución del IDH

En la actualidad YPFB, la empresa estatal encargada de toda

un verdadero pacto scal


la cadena de los hidrocarburos no tiene una participación di-
recta en los benecios del IDH que como dħimos líneas atrás,
benecia en esencia a los gobiernos sub nacionales. El 58.17%
benecia a los departamentos y el 41.38% al Tesoro General del
Estado (incluye el 9.5% del fondo compensatorio asignado a los
departamentos La Paz, Santa Cruz y Cochabamba).

Meses atrás, miembros del Órgano Ejecutivo han dejado en-


trever que en la nueva Ley de Hidrocarburos enmarcada en el
nuevo texto constitucional YPFB va a tener una participación di-
recta en la renta petrolera. Si es así, a quién se le va a disminuir
recursos por IDH? a los departamentos? o al Tesoro General del
Estado?.
171
De algo estamos seguros, y es que los departamentos sacri-
carán sus recursos por YPFB, entonces de qué clase de auto-

Bolivia necesita de
nomías estamos hablando si las regiones verán mermados sus
presupuestos, y cómo van a cumplir sus nuevas competencias?.

La participación popular y la recaudación en efectivo

La Ley de Participación Popular (derogada por la Ley Marco


de Autonomías) se ha convertido en el primer mecanismo, en la
historia boliviana, de descentralización de recursos a través de
los municipios y distribuidos conforme al número de habitantes
de cada municipio.

No cabe duda que la mejora del Índice de Desarrollo Humano


en los últimos 15 años se ha debido a la poderosa inuencia de
la Participación Popular que permitió acercar el municipio a sus
ciudadanos con bienes y servicios públicos. De repente con pro-
blemas de gestión en algunos de ellos, fruto de la extremada
politización de sus miembros o el bajo nivel de formación de sus
gestores públicos, sin embargo, los recursos llegaron.
El artículo 19 de la derogada ley de Participación Popular es-
tableció que todos los impuestos de alcance nacional debían ser
coparticipados por los municipios y universidades públicas. El
artículo 20 en su parágrafo II estableció que la coparticipación
de los impuestos nacionales por parte de los municipios (20%)
y universidades públicas (5%) debía ser de la recaudación en
efectivo.
de representación política

Aquí entran en el juego las famosas notas de crédito scal


que es el mecanismo que ha usado el gobierno en los últimos
años para reducir la coparticipación de los municipios y univer-
sidades.

Las notas de crédito scal: ¿problemas de liquidez del


en Bolivia

Tesoro o engaño a los gobiernos sub nacionales?

Las notas de crédito scal son títulos valores emitidos por el


Tesoro con la nalidad de que el Estado cumpla con sus obli-
gaciones pendientes, pudiendo ser tributarias, pagos a terceros,
etc.
172
Cuando el Gobierno emite notas de crédito para cualquier
entidad pública destinadas al cumplimiento de sus obligacio-
Teólo Caballero Viera

nes tributarias, implica que las ahora llamadas entidades terri-


toriales autónomas no coparticipan del 25% de esos recursos
porque la coparticipación tributaria es sobre la recaudación en
efectivo y no así bajo las notas de crédito scal.

Eso es lo que ha sucedido en los últimos años, una tenden-


cia creciente en el cumplimiento de obligaciones tributarias pero
con notas de crédito mermando los recursos de las regiones.

Si eso es así y si esa política no cambia, entonces alcaldías


y universidades van a recibir menos recursos. Y se complica la
situación porque ahora el IDH también puede ser pagado en
notas de crédito scal.

En la página web del Servicio de Impuestos Nacionales, en el


cuadro de Recaudación por Impuesto gestión 2009, se muestra
que el importe en “valores” en el mercado interno fue de Bs.
4.377.255.093. Qué signica esto?. Que los municipios del país
no han coparticipado con el 20% (Bs. 875.4 millones) y las uni-
versidades públicas con el 5% (Bs. 218.9 millones)

La historia se repite para la gestión 2010. En la página web


del SIGMA se observa el ítem código 112 “Tesoro General de la
Nación – Papeles” sigla TGN-P de Bs.4.401.001.623.- Aquí nue-

un verdadero pacto scal


vamente los municipios y universidades no van a coparticipar
con el 20% y 5% respectivamente.

Si Bolivia es un Estado Plurinacional Autónomo y si sus enti-


dades territoriales autónomas no coparticipan de los impuestos
nacionales como debe ser, entonces, ¿de qué clase de autonomía
estamos hablando?.

La ley nancial y las entidades territoriales autónomas

Los honorables miembros de la Asamblea Plurinacional de


los diferentes departamentos deben tener la delicadeza de no
permitir que en la siguiente aprobación de la Ley Financial 2011
se repitan artículos como el art. 13 (de la Ley Financial 2010) 173
que señala que cpara los recursos de coparticipación tributaria y
regalías adicionales a lo presupuestado se requiere de una reso-

Bolivia necesita de
lución expresa del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
para ser incluídos en sus presupuestos. Cuando más bien, estos
recursos deberían ser transferidos en forma automática sin nece-
sidad de la autorización expresa del Ministerio de Economía.

También se debe tener cuidado que no se repita el art. 17 de


la actual Ley Financial 2010 que establece que los saldos de caja
y bancos no ejecutados ni devengados serán revertidos a favor
del Tesoro General del Estado. Esto puede dar origen a muchas
arbitrariedades que se puedan cometer en contra de las entida-
des territoriales autónomas.

La Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés


Ibañez”.

Llama poderosamente la atención que todo el régimen tri-


butario del Estado contenido en esta nueva ley hubiese sido
traspasado a “disposiciones transitorias” donde sin duda ha-
brán cambios sustanciales cuando se aprueben las nuevas leyes
especícas referidas al sistema impositivo vigente en el país.
No cabe duda que se avecinan grandes cambios en los temas de
coparticipación tributaria que sin duda van a perjudicar a las
autonomías en sus diferentes niveles.
de representación política

Hace algún tiempo desde esta palestra, se había sugerido


que cuando se hubiese discutido la Ley Marco de Autonomías
y Descentralización (LMDA) en los acápites que se hable sobre
“recaudación en efectivo” debía ser sustituida por “recaudación
en efectivo o cualquier título valor emitido por el Estado”, con
la nalidad de que el Estado no pueda evadir la coparticipación
del 20% para los municipios y el 5% para las universidades pú-
en Bolivia

blicas.

Sin embargo, los art. 104, punto 8; art. 105, puntos 7 y 8; y la


Disposición Transitoria Tercera repiten la palabra “…recauda-
ción en efectivo…”. Por lo que queda claro que la LMDA con-
solida el hecho de que las entidades territoriales autónomas no
174 puedan coparticipar de sus recursos cuando el Estado cumpla
sus obligaciones tributarias en “papeles” y no en recursos “efec-
tivos”. Eso hará que no puedan cumplir a cabalidad con varias
Teólo Caballero Viera

competencias delegadas desde el nivel central.

El desafío de las autonomías.

El camino de la autonomía será áspero y dicultoso ya que


el Gobierno Central no está en condiciones de poder compartir
poder económico con las regiones a pesar de que las autonomías
están constitucionalizadas. Por lo que auguramos disputas y
tensiones entre el Gobierno central y los departamentos. Y esto
se podría profundizar en la medida que el gobierno no manten-
ga prudencia y equilibrio scal. El caso de Potosí y el arreglo
salomónico puede ser el inicio de una serie de contradicciones
que se podrían ahondar en el futuro. Ojalá no sea así. Pero
la pregunta es: ¿Estará en condiciones el Gobierno Central de
poder compartir poder político y económico con las regiones?.
*Teólo Caballero Viera

Economista, Magister en Finanzas Corporativas, ex presidente del


colegio de economistas de Santa Cruz, profesor de pre grado y post gra-
do de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Actualmente es
jefe de la carrera de Economía en esta Universidad. Analista e investi-
gador en el área económica.

un verdadero pacto scal


175

Bolivia necesita de
de representación política
en Bolivia
Las condiciones económicas del
Régimen Autonómico
*Horst Grebe López
Instituto Prisma

del Régimen
Autonómico
Presentación
El presente examen de las condiciones de partida del régimen de
autonomías contempla los siguientes aspectos:
1) Contexto internacional 177
2) Crecimiento
3) Inversiones

Las condiciones
económicas
4) Inserción
ó internacional
5) Situación fiscal
6) Disparidades
a)Territoriales
b)Étnicas
7) Conclusiones y algunas recomendaciones en torno a un
pacto fiscal que viabilice el proceso
Características del nuevo contexto
internacional
Se ha iniciado un período de grandes transiciones estructurales
en el mundo, donde se perciben las siguientes tendencias:
de representación política

Reconfiguración de las relaciones hegemónicas


1) Debilitamiento del centro principal (Estados Unidos), sin
sustituto
2) Emergencia de China
“Desorden” internacional de largo plazo
1) Economía sin reglas ni instituciones
2) Irrelevancia de las organizaciones multilaterales
en Bolivia

3) Creación de grupos por cooptación (G 20, por ejemplo)


Crisis de la globalización financiera
1) Primera etapa: financiera (Estados Unidos)
2) Segunda etapa: fiscal (Europa)

178

La visión de país
Horst Grebe López

™ El país necesita una estrategia de desarrollo de largo plazo


¾ … que tome en cuenta los cambios estructurales y las nuevas
condiciones de la economía internacional
¾ … y la colocación geopolítica del país en el centro de América
del Sur
• Comprende la infraestructura física
• La energía
™ También se requieren políticas de largo aliento en materia de
¾ reconversión productiva
¾ redistribución de ingresos y oportunidades
™ Los vecinos desarrollan iniciativas para lograr la comunicación
entre el Atlántico y el Pacífico
Las conexiones en el centro del América del Sur
son más que carreteras y puentes

del Régimen
Autonómico
En el caso del eje interoceánico de la IIRSA, Implican la circulación
expedita de productos y personas entre Brasil, Chile y Perú

179

Las condiciones
económicas
Crecimiento
A pesar de las modificaciones notables en la orientación de las
políticas públicas en las últimas décadas, el ritmo medio de
crecimiento oscila entre 4 y 5%, lo que es muy bajo para llevar
adelante cambios estructurales importantes y reducir la pobreza.
La disparidad de los niveles de desarrollo y de las trayectorias de
crecimiento aumenta las brechas con los vecinos, lo que explica
la propensión a la migración.
La economía del país muestra una gran diversidad de
situaciones, que se pueden caracterizar como una
heterogeneidad estructural creciente

™ La economía del Estado (10% empleo)


¾ Bonanza fiscal y financiera por condiciones externas
de representación política

excepcionales
™ La economía privada (80% empleo)
¾ Empresarial (15% empleo)
¾ Informal (60% empleo)
¾ Cooperativa
¾ Comunitaria
en Bolivia

™ La economía delictiva
¾ Circuitos de narcotráfico, contrabando y lavado de dinero,
muy difíciles de cuantificar

180
La comparación del nivel de ingreso con el entorno
Horst Grebe López

vecinal no es favorable
Países suramericanos: PIB por habitante
(US$ a precios constantes de 2000)
2000 2004 2005 2006 2007 2008
Argentina 7 707 7 490 8 098 8 696 9 353 9 885
Uruguay 6 278 6 158 6 562 7 006 7 517 8 161
Chile 4 898 5 451 5 693 5 892 6 105 6 235
Venezuela 4 801 4 587 4 973 5 370 5 710 5 884
Brasil 3 702 3 899 3 974 4 087 4 274 4 448
Colombia 2 365 2 543 2 648 2 789 2 955 2 983
Perú 2 052 2 231 2 353 2 504 2 694 2 924
Ecuador 1 295 1 516 1 589 1 632 1 655 1 745
Paraguay 1 326 1 351 1 364 1 397 1 464 1 521
Bolivia 1 010 1 039 1 065 1 096 1 125 1 173
Fuente.- CEPAL
Los vecinos son también más dinámicos
Índices del PIB por habitante, 1989 = 100
ϮϭϬ
ƌŐĞŶƚŝŶĂ
ŽůŝǀŝĂ
ϭϵϬ ƌĂƐŝů
ŚŝůĞ
WĂƌĂŐƵĂLJ
ϭϳϬ WĞƌƷ

ϭϱϬ

del Régimen
Autonómico
ϭϯϬ

ϭϭϬ

ϵϬ
ϭϵϵϬ ϭϵϵϮ ϭϵϵϰ ϭϵϵϲ ϭϵϵϴ ϮϬϬϬ ϮϬϬϮ ϮϬϬϰ ϮϬϬϲ ϮϬϬϴ

181
El crecimiento económico real en Bolivia ha sido hasta ahora

Las condiciones
económicas
modesto
Este salto se debe al
PIB por habitante US$ corrientes
tipo de cambio

Fuente.- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas


Horst Grebe López de representación política

182
en Bolivia
Inversiones
El país carece de una política coherente de inversiones y, en el
sector privado, prevalece una situación de elevada incertidumbre
sobre la estabilidad de los marcos de referencia jurídicos,
tributarios y laborales.
Se observan grandes diferencias en cuanto al comportamiento de
la inversión pública y las inversiones privadas nacionales y
extranjeras, como puede observarse en las gráficas siguientes.

del Régimen
Autonómico
183

Las condiciones
económicas
Inversión total y privada nacional

Inversión total Inversión privada nacional

ϮϱϬϬ ϳϱϬ

ϮϬϬϬ
ϱϬϬ
h^ΨŵŝůůŽŶĞƐ
h^ΨŵŝůůŽŶĞƐ

ϭϱϬϬ

ϭϬϬϬ
ϮϱϬ

ϱϬϬ

Ϭ Ϭ

ϮϬϬϯ ϮϬϬϰ ϮϬϬϱ ϮϬϬϲ ϮϬϬϳ ϮϬϬϴ ϮϬϬϯ ϮϬϬϰ ϮϬϬϱ ϮϬϬϲ ϮϬϬϳ ϮϬϬϴ

Contrasta el crecimiento de la inversión total en comparación con el


estancamiento de la inversión privada, a niveles comparativamente bajos.
Inversión pública
ϭ͘ϲϬϬ
La bonanza de
las finanzas ϭ͘ϰϬϬ
públicas se ha
de representación política

traducido en un ϭ͘ϮϬϬ
importante
aumento de la ϭ͘ϬϬϬ

ŽŶĞƐ
inversión pública

h^ΨŵŝůůŽ
en todos los
ϴϬϬ
niveles.
ϲϬϬ
en Bolivia

ϰϬϬ

ϮϬϬ

Ϭ
ϮϬϬϯ ϮϬϬϰ ϮϬϬϱ ϮϬϬϲ ϮϬϬϳ ϮϬϬϴ ϮϬϬϵ;ƉͿ

184

La inversión extranjera directa neta oscila de


Horst Grebe López

acuerdo a los enfoques de política imperantes


US$ millones

Fuente.- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas


El Gobierno se ha planteado un ambicioso programa
de inversiones públicas

™ Se destinan los mayores recursos a los sectores primarios donde


operan las empresas nacionalizadas
™ La inversión de apoyo al desarrollo productivo es insignificante
™ La construcción de carreteras podría traer consigo un efecto de
apertura de nueva frontera agrícola y mejor interconexión de las
diferentes regiones, pero eso depende de que se logren acuerdos
con las poblaciones indígenas aledañas y se respeten las áreas
protegidas
™ Los impactos de la inversión pública sobre el mercado de trabajo

del Régimen
Autonómico
serán muy modestos en los próximos años

185
Proyectos priorizados de inversión 2010 - 2015

Las condiciones
económicas
US$ millones
Monto Proporción
estimado
Minería 7 294 22.2
Hidrocarburos 7 048 21.5
Energía eléctrica 6 585 20.1
Transporte 5 597 17.0
Producción industrial 931 2.8
Vivienda 680 2.1
Programa espacial y de comunicación 460 1.4
Agua potable y saneamiento 386 1.2
1 2
Telecomunicaciones 306 0.9
Educación 280 0.9
Desarrollo rural 256 0.8
Erradicación de la pobreza extrema 251 0.8
Represas y riego 91 0.3
Turismo 69 0.2
Salud 68 0.2
Seguridad pública 58 0.2
Ciencia y tecnología 40 0.1
Otros 2435 7.3
Total 32 835 100.0
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS INVERSIÓN EN CARRETERAS

Cobija Guayaramerín

Puerto Ustariz
de representación política

S. I. Moxos

Perú

La Paz

Villa Tunari

Carreteras existentes
en Bolivia

Programa gubernamental

Brasil

Chile
Villazon Yacuiba Paraguay
Fuente.- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

186
Horst Grebe López

Inserción internacional
No se ha modificado el patrón de especialización primario-
exportador
Exportaciones por sectores
US$ millones
6.933
7.000 -23%

44%

1.654
6.000
5.366

5.000 4.822
18%

1.496
Agriculture and livestock

1.521
4.088

1.331
4.000 Manufacturing
Mineral extraction 43%

24
1.12
Hydrocarbons extraction 2.867

1.498
1.062
3.000

794
2.195

351 945
2.000

3.483
1.590

del Régimen
Autonómico
1.254 1.246 1.320 20%
1.138

2.240

2.086
2.011
819 851 786 905
1.000 672 756

1.400
570

2009 372
2010 362
0
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Jan-Feb

Fuente.- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas


21

187
Importaciones por uso económico

Las condiciones
económicas
US$ millones
6.000

5.100
-12%
5.000
4.467
1.315

42%
1.225

4.000 Capital goods 3.588


Raw materials and intermediate product 23%
Consumer goods
952

3 000
3.000 Oth
Others
20% 2.926
9

2.451 2.440
2.599
946

2.0982.020
2.280
611

1.926 1.920
1.007

2.000 1.832
1.708
1.770

1.657 1.692
607

504
919

1.434
524
755

418

458

1.1301.1771.196
1.467
659

1.281

1%
1995 282 604 535

994
892

932

997

1.000 703
870

692 700
926
738

743

862

1.119
340 616

900
837

372
365
506

524

490
471
389

413

403
410

2002 374

2003 359

0
1990

1991

1992

1993

1994

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2009

2010

Jan-Feb

Fuente.- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas


22
Composición de las importaciones
(en millones de US$)
2004 2005 2006 2007 2008 2009
primer
semestre
Bienes de consumo no duradero 247.0 287.9 326.9 405.5 544.1 227.0
Bienes de consmo duradero 150.2 208.0 298.4 388.3 554.0 147.9
de representación política

Combustibles y lubricantes 121.8 234.7 267.8 270.3 530.8 204.9


Materias primas y preoductos
intermedios para la agricultra 95.3 113.5 108.4 145.3 209.1 101.3
Materias primas y preoductos
intermedios para la industria 607.5 717.4 816.4 1007.7 1374.2 592.4
Materiales de construcción 105.6 120.8 165.5 204.8 306.7 119.5
Partes y accesorios de equipos de
transporte 54.9 73.3 84.2 107.3 123.8 51.6
Bienes de capital para la
en Bolivia

agricultura 48.7 38.9 39.0 64.8 96.0 31.7


Bienes de capital para la industria 335.1 423.3 569.6 624.1 889.7 411.6
Equipo de transporte 103.5 102.5 125.3 210.8 291.1 137.9
Diversos 16.7 21.8 19.5 23.5 61.8 22.1
Otros y ajustes -42.3 -7.9 -6.7 2.5 -0.9 -13.6
Total valor cif ajustado 1 844.2 2 334.0 2 814.3 3 454.7 4 980.4 2 034.3

188

Deuda pública ϵϬϬϬ


Horst Grebe López

/ŶƚĞƌŶĂ /ŶƚĞƌŶĂ džƚĞƌŶĂ


 ^WE&;ϭͿ
ϴϬϬϬ
Ha aumentado la
deuda pública ϳϬϬϬ
total, pero con
otra composición.
ϲϬϬϬ

La deuda interna
ΨŵŝůůŽŶĞƐ

ϱϬϬϬ
es más cara y
puede pesar
h^Ψ

severamente en el ϰ ϬϬϬ
ϰϬϬϬ

futuro sobre las


cuentas fiscales. ϯϬϬϬ

La deuda del ϮϬϬϬ


Banco Central
está siendo ϭϬϬϬ
redimida.
Ϭ
ϮϬϬϰ ϮϬϬϱ ϮϬϬϲ ϮϬϬϳ ϮϬϬϴ ϮϬϬϵ
ůϯϬͲďƌͲϮϬϭϬ

(1) Excluye deuda del TGN con el BCB


Los saldos de las cuentas con el exterior son
excepcionales
Balanza de pagos Reservas internacionales
Ϯ͘ϱϬϬ 9 000

8 000
Ϯ͘ϬϬϬ
ƵĞŶƚĂ ƵĞŶƚĂĐĂƉŝƚĂů 7 000
ĐŽƌƌŝĞŶƚĞ LJĨŝŶĂĐŝĞƌĂ
h^ΨŵŝůůŽŶĞƐƐ

ϭ͘ϱϬϬ 6 000

US$ millones
5 000
ϭ͘ϬϬϬ
4 000

del Régimen
Autonómico
ϱϬϬ 3 000

2 000
Ϭ
1 000
ϮϬϬϯ ϮϬϬϰ ϮϬϬϱ ϮϬϬϲ ϮϬϬϳ ϮϬϬϴ ϮϬϬϵ
;ƉͿ 0
2004 2006 2008 Al 25-Jun-10

Las reservas internacionales se han mantenido relativamente estables y cubren la


totalidad de los depósitos del sistema financiero

189

Las condiciones
económicas
Situación fiscal
La bonanza fiscal de los últimos años se debe atribuir a las
condiciones externas favorables derivadas de los altos precios de
las exportaciones, incluyendo el gas natural.
No se han establecido las condiciones para la sostenibilidad de
los ingresos mediante el aumento de la tributación a todas las
actividades económicas.
Los compromisos de los bonos y las importaciones de
hidrocarburos constituyen rigideces difíciles de reducir, por lo
que se requiere reforzar los ingresos de manera significativa.
Ingresos tributarios 1990 – 2009
US$ millones
de representación política
en Bolivia

Fuente.- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

190
Los ingresos fiscales son altamente dependientes
Horst Grebe López

de los hidrocarburos
40 000

30 000
Bs. Millones

20 000

10 000

0
1999 2000 2001 2005 2006 2007 2008

IMPUESTOS SOBRE HIDROCARBUROS


Renta Aduanera
Renta Interna
INGRESOS TOTALES
La introducción del IDH ha cambiado la contribución
recaudadora de los principales impuestos, 2004 - 2009
2004 2005 2006 2007 2008 2009
Porcentajes del total

IVA 40.9 34.5 31.1 32.7 33.2 29.9

IT 13.9 10.7 8.5 8.5 8.6 7.1

IUE 13.1 13.1 13.5 12.6 15.2 23.5

ICE 5.0 4.2 3.7 3.8 3.8 3.8

IEHD 10.2 11.9 9.4 9.8 8.5 5.9

IDH 0.0 14.7 25.8 24.5 22.4 21.1

del Régimen
Autonómico
GA 6.0 5.0 4.3 4.6 4.8 3.9

Otros 10.9 6.0 3.7 3.5 3.5 4.8


Total Impuestos
Internos + IDH +
GA (Bs millones) 11 243 15 881 21 297 24 346 29 607 30 571

191

Composición de los egresos fiscales

Las condiciones
económicas
Datos primer semestre de cada año
18.000

12.000

6.000

0
2006 2007 2008 2009

Servicios personales Bienes y servicios


Intereses deuda externa Intereses deuda interna
Pensiones Egresos de capital
EGRESOS TOTALES
Costo de los bonos para el Estado
(Bs millones y US$ millones)
2006 2007 2008 2009
Bono Juancito Pinto 222.9 271.2 366.9 376.0
Transferencias 217.1 264.8 336.2 361.0
Costo total operativos y logísticos 5.7 6.3 7.8 15.0
de representación política

Renta Dignidad 1 580.0 1 959.5


Renta Dignidad no rentistas 1 134.7 1 635.1
Renta Dignidad Rentistas 184.0 207.0
Gastos funerarios 26.5 45.0
Costos operativos 78 2
78.2 72 3
72.3
Conciliación TGN 15 535.0
Otros 1.0
Bono Juana Azurduy 226.2
Transferencias 176.2
Costos operativos 50.0
en Bolivia

Bono servidores públicos 11.0


Total bonos (sólo transferencias) 217.7 264.8 1 655.0 2 390.3
Total bonos (sólo transferencias, en US$ 26.9 33.5 227.1 338.1
millones)
Total costo bonos ( incluye costos operativos y 222.9 271.2 1 946.9 2 572.7
logísticos)
Total costo bonos (en US$ millones) 27.7 34.3 267.2 363.9

192

Los problemas fiscales sustantivos


Horst Grebe López

™ La informalidad de la economía y la evasión determinan que la


recaudación esté muy por debajo del potencial
¾ Estructura tributaria regresiva
¾ Alta dependencia de los hidrocarburos
¾ Baja carga tributaria
¾ Alta evasión
™ El gasto social tiene un impacto redistributivo limitado
¾ El componente no contributivo ha mejorado con los bonos,
pero no parece sostenible
¾ El apoyo al desempeño de las PYMES es insignificante
™ La inversión pública resulta insuficiente para promover la
reconversión productiva
¾ Está concentrada mayormente en infraestructura
¾ Es inexistente en investigación y desarrollo
Disparidades
El establecimiento de las autonomías tendría que corregir las
desigualdades y disparidades existentes en el país en términos
territoriales y de índole étnica

En términos territoriales, los Departamentos de La Paz,


Cochabamba y Santa Cruz son los que concentran las principales
variables
Tarija viene aumentando notoriamente su participación en todas
las variables

del Régimen
Autonómico
Desde la perspectiva étnica, también existen grandes diferencias
en cuanto a la gravitación demográfica de los diferentes étnico-
culturales

193

Contribución departamental al PIB nacional

Las condiciones
económicas
30.000.000

25.000.000

PANDO
20.000.000
BENI
POTOSÍ
ORURO
15.000.000
CHUQUISACA
TARIJA
COCHABAMBA
10.000.000
LA PAZ
SANTA CRUZ

5.000.000

0
2000 2002 2004 2006
Población económicamente activa, urbana
3.000.000

2.500.000
de representación política

PANDO
2.000.000
BENI
ORURO
TARIJA
1.500.000
CHUQUISACA
POTOSÍ
COCHABAMBA
1.000.000
SANTA CRUZ
en Bolivia

LA PAZ

500.000

0
1990 1995 2000 2005 2010

194

Población económicamente activa, rural


Horst Grebe López

1.400.000

1.200.000

1.000.000
PANDO
BENI
800.000 SANTA CRUZ
TARIJA
POTOSÍ
600.000
ORURO
COCHABAMBA
400.000 LA PAZ
CHUQUISACA

200.000

0
1990 1995 2000 2005 2010
Participación departamental sectores extractivos
100

75 Potosí
Oruro
Chuquisaca
Pando
50
Beni
Tarija

del Régimen
Autonómico
Cochabamba
25 Santa Cruz
La Paz

0
Hidrocarburos Minería

195

Participación departamental industria

Las condiciones
económicas
100

75

50

25

0
Alimentos Bebidas y Textiles y Madera y Refinación de Metalmecánica Otras
tabaco confección muebles hidrocarburos industrias

La Paz Santa Cruz Cochabamba Oruro Chuquisaca Potosí Tarija Beni Pando
Participación departamental agropecuaria
100

75
de representación política

50

25
en Bolivia

0
Agricultura tradicional Agricultura comercial Coca Pecuaria

La Paz Oruro Potosí Cochabamba Chuquisaca Tarija Beni Pando Santa Cruz

196
Grandes grupos étnicos según el censo de población de
Horst Grebe López

2001

La clasificación de “ninguno” es
una aberración censal.
Podría corresponder en rigor al
grupo de población mestiza

Quechua,
Ninguno, 1 555 641
1 922 355

Guaraníes (77 126),


chiquitanos (63 520),
mojeños (39 371),
afrobolivianos (30 985),
guarayos (9 926) Aymara,
y otros veinte grupos con 1 277 881
menos de 5 000 personas cada
uno.
Otros indígenas,
309 115
Cambios relativos en la población étnica
Aumento
1992 2000 2004 1992 – 2004
%
Aymara 1 223 563 1 400 245 1 445 711 18.2

Quechua 464 883 532 012 549 287 18.2

Guarani 56 303 77 126 86 364 53 4


53.4

Chiquitano 47 844 63 520 71 128 48.7

Mojeño 28 581 39 371 43 233 51.3

del Régimen
Autonómico
Afroboliviano 30 985 30 985 33 154 0.7

Guarayo 7 476 9 926 11 115 48.7

Otros 53 629 72 689 79 974 49.1

Total 1 915 256 2 227874 2 321 970 12.1

197
Distribución geográfica aproximada de los grupos

Las condiciones
económicas
étnicos
Distribución étnica
100%

80%
de representación política

60%

40%

20%
en Bolivia

0%
La Paz Oruro Cochabamba Potosí Chuquisaca Tarija Santa Cruz Beni Pando

Aymara Quechua Ninguno Otros indígenas

198

Concentración étnica
Horst Grebe López

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Aymara Quechua Ninguno Otros indígenas
La Paz Oruro Cochabamba Potosí Chuquisaca Tarija Santa Cruz Beni Pando
Conclusiones
Existen grandes incongruencias entre la situación
macroeconómica y el desempeño real de los sectores.
Se percibe signos de cambio en la situación fiscal, que pueden
traducirse en un déficit creciente, que aliente además presiones
inflacionarias.
Ha aumentado la heterogeneidad estructural entre sectores y
regiones, con ampliación de las zonas de ilegalidad (contrabando
y narcotráfico).
La acumulación de capital reproductivo es muy baja

del Régimen
Autonómico
1) Nacional privada casi inexistente
2) Extranjera declinando
3) Pública sin efecto de crecimiento real
Se trata de un cuadro económico muy complejo para el arranque
de todas las autonomías en simultáneo.

199

Las condiciones
económicas
En cuanto a las estrategias sectoriales de desarrollo …
… existen grandes potencialidades regionales, pero sin articulación

• En el pasado, la minería
articulaba a todo el país
• Ahora, se pueden identificar
varios polos potenciales, pero
Bosques, sin núcleos de articulación
biodiversidad
nacional
• No existen intereses
convergentes
Manufacturas Soya • Por consiguiente, hace falta un
núcleo endógeno de
Estaño, zinc, Hierro autodeterminación
plomo, plata

Gas
Se requiere un pacto fiscal, que comprenda

™ … del lado de los egresos


¾ Gasto social
¾ Infraestructura
de representación política

™ … del lado de los ingresos


¾ Impuestos directos

™ Existen márgenes
á suficientes
f para aumentar la tributación
ó y
fortalecer la función promotora y redistributiva del Estado, pero
eso requiere un diseño apropiado y una compleja concertación
con los diferentes sectores.
en Bolivia

200
Horst Grebe López

El pacto fiscal consiste en un acuerdo entre distintos


actores públicos y privados
™ Con el objetivo de incrementar paulatinamente la carga tributaria,
es preciso
¾ Llevar a cabo un reforma tributaria pactada
¾ Fortalecer la capacidad administrativa en todos los niveles
™ Se precisa también una agenda pública para elevar la
transparencia del gasto público
™ Habría que adoptar una ruta concertada de reprogramación del
gasto social, con miras a hacerlo más equitativo
*Horst Grebe López

Economista, Doctor en Economía Política de la Universidad


de economía de Berlín. Ha sido ministro de Estado en las carteras
de Trabajo y Desarrollo laboral, así como de Minería y Metalurgia.
Actualmente es presidente de la directiva de la Sociedad Boliviana
de Economía Política y se desempeña como presidente del Instituto
Prisma.

201
Se terminó de imprimir en enero de 2011
en los talleres de Industrias Grácas Sirena
Calle Manuel Ignacio Salvatierra Nº 240
Teléfono: 3366030 • Fax: 3347774
202 E-mail: imprentasirena@cotas.com.bo
Santa Cruz - Bolivia

También podría gustarte