2014
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
2
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Razonamiento
Matemático
Actitudes Desarrolla
Medios y
Como Herramientas
Colaboración Respeto
Material de Casos
Estudio Propuestos
Capacidades Competencias
Comunicarse
Investigar
Pensamiento
Creativo Solución
Toma de
de
Decisiones
Problemas
3
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
I. Datos generales
Número de Créditos :
01
Académicos
4
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
CAPACIDADES:
V. Medios y Materiales.
Autoinstructivo preparado por el docente.
Ejercicios y casos propuestos.
5
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
VII.Sistema de Acompañamiento
6
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
IX. Bibliografía
7
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
UNIDAD 1
Ordenamiento de Datos
8
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Introducción a la Unidad 1
Aquí le presentamos algunos ejemplos desarrollados, pero debe tener en cuenta que si
Ud. tiene otro razonamiento lógico, lo puede utilizar.
Capacidades
Contenidos Temáticos
9
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
a. Revisión de expedientes.
a) 24 b) 40 c) 32 d) 48 e) 52
Solución:
Inicialmente:
X: número de expedientes de A.
Y: número de expedientes de B.
10
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Entonces,
X-Y=16
2Y=48
Por lo tanto al inicio:
A tenía 40 expedientes
B tenía 24 expedientes
rpta: (b)
a) 20 b) 25 c) 26 d) 27 e) 30
Solución:
11
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
a) 3 b) 4 c) 5 c) 6 d) 5,5
Solución:
En la primera balanza: reemplazamos la botella por un baso
y un biberón de la balanza del costado.
12
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14
Solución:
1° Pareja
Un par
Hijos de la 1° Nace el Nace el Nace el tercer
pareja primer par de segundo par par de la 1°
la 1° pareja: de la 1° pareja:
Un par pareja:
Un par Un par
Hijos de la 2° No hay cría Nace el primer
pareja par de la 2°
pareja:
Un par
e. Metales
13
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
Analicemos:
Aunque varias opciones son verdaderas en sí mismas, no son la
conclusión de un silogismo cuyas premisas son particulares. Sólo
la propuesta (C) es la conclusión del razonamiento.
Rpta: c)
Ejemplo:
14
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
Fernando Alan
Beatriz Alan
15
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Carlos Elizabeth
Elizabeth Diana
Humbert
Alan Humberto
Humberto Beatriz
16
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Fernando-Alan-Humberto-Diana-Beatriz-Carlos-Gabriela
Carlos-Elizabeth-Diana-Humberto-Beatriz-Alan
Respuesta: Beatriz hablo antes que Carlos y tomo más tiempo que
Humberto.
17
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Ejemplo:
a) 1º b) 2º c) 3º d) 4º e) No se puede determinar
Solución:
En primer lugar, dibujaremos la casa de cuatro pisos.
4ºpiso C
3ºpiso C M
2ºpiso C M
1ºpiso M
18
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
4ºpiso F F C
3ºpiso D C M
2ºpiso C M F
1ºpiso M D D
4ºpiso F
3ºpiso D
2ºpiso C
1ºpiso M
Rpta B)
Izquierda Derecha
Derecha Izquierda
19
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Ejemplo:
Solución:
Clave B.
20
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
PAPÁ HERMANA
tía
YO HIJO
primo
Es mi primo
Rpta: c)
MADRE
YO ESPOSA
(único vástago)
HIJA
Es mi hija Rpta: b)
21
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
UNIDAD 2
Percepción Visual
22
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Introducción a la Unidad 2
Capacidades
Contenidos Temáticos
23
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
SUCESIONES ARITMÉTICAS:
Ejemplos:
1) Encontrar el número que sigue en la sucesión:
3, 6, 9, 12, 15, ......
a) 18 b) 17 c) 19 d) 20 e) 21
3, 6, 9, 12, 15, ……
+3 +3 +3 +3 +3
Alternativa a
24
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
-8 -8 -8 -8 -8
Alternativa b
SUCESIONES GEOMÉTRICAS:
Ejemplos:
A) 86 B) 72 C) 96 D) 24
Solución:
3, 6, 12, 24, 48, 96
x2 x2 x2 x2 x2
SUCESIONES COMBINADAS:
4. Encontrar el número siguiente:
25
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
X4 +1 X4 +1 X4
Entonces: 53 x 4 = 212
Alternativa c
6, 7, 9, 13, 21, …
Solución:
1, 2, 2, 5, 3, 10, 4, 17, 5, ….
a) 26 b)8 c) 6 d) 24
26
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
+3 +5 +7 +9
+1 +1 +1 +1
Entonces: 17 + 9 = 26
Alternativa a
2.1.2 SUCESIONES LITERALES:
Alternativa c
Sus elementos son las letras del alfabeto, que al igual que las
series numéricas, guardan una determinada relación de
formación. En este caso la ley de formación es generalmente
posicional (es decir la ubicación de letras depende de su
ubicación en el alfabeto). El análisis que se debe realizar es
muy similar al que se hace en caso de sucesiones aritméticas.
No se consideran las letras compuestas como Ch y Ll.
EJEMPLOS:
A) M B) O C) C D) P E) Q
Solución:
Clave: A
27
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
A) R; 18 B) O; 15 C) C; 3 D) P; 16 E) Q; 17
Solución:
28
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Ejemplo 1
A) 84 B) 90 C) 95 D) 101 E) 112
Solución:
29
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Clave: B
Ejemplo 2
30
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
EJEMPLOS:
Solución:
La figura
31
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Clave: D.
EJEMPLOS:
1)
Es a como es a :
A B C D E
SOLUCIÓN
La primera figura ha girado en sentido antihorario 90º:
Rpta: E)
32
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Por ejemplo:
A B C D E
a) B b) C c) E d) A e) D
SOLUCIÓN:
2) Dominos
Solución:
33
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Clave A:
EJEMPLOS:
a) 4
b) 5
c) 6
d) 7
e) 8
SOLUCIÓN:
Son cuatro zonas y en cada zona una letra. Contemos en sentido
horario.
b
a
c
d
De una pieza a, b, d = 3
De 2 piezas: ab, bc, cd, da = 4
De 3 piezas = 0
De 4 piezas = todo = 1
Total 8 trián.
Rpta: e)
34
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
CASOS ESPECIALES:
ABANICO: PERSIANAS:
1 2 3 ….. 1 2 3 ....... n
n
n
.
.
2
1
a) 4 b) 5 c) 7 d) 8 e) 10
35
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
SOLUCIÓN:
1
2
3
4
36
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
UNIDAD 3
Interpretación Gráfica
37
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Introducción a la Unidad 3
Capacidades
Contenidos Temáticos
38
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
P
P % de N = .N
EXPRESIÓN GENERAL
100
EJEMPLOS:
SOLUCIÓN:
20
20% de $700 = .700 = 140 dólares.
100
2) Hallar el 4% del 60% de 5000
SOLUCIÓN:
4 60
4% del 60% de 5000 = . .5000 = 120
100 100
a) 15 b) 20 c) 25 d) 30 e) 33,5
SOLUCIÓN:
30
El 30% de 500 …. Son menores de 10 años = .500 =
100
150 niños menores de 10 años.
20
El 20% de 150 niños = .150 = 30 son niñas menores de
100
10 años. Rpta d)
39
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
VARIACIÓN PORCENTUAL:
40
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
EJEMPLOS:
10%
180
x 100%
180 90%
180x100
X= = 200
90
Rpta: e)
41
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
a) 40 b) 48 c)30 d) 50 e) n.a
Solución:
x 100%
60 120%
60x100
X= = 50
120
Rpta : d)
240
42
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
Rpta: d)
43
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
60
20
10
Solución:
I. El 2003 es el 100%. Si la ganancia ha sido del 304%, entonces
M vale 100% + 340% = 440%
20 100%
M 440%
20x440
X= 88
100
44
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
Planteando la regla de tres: Si en alimentación se gasta S/. 680
680 40%
X 100%
680x100
X= = S/. 1700
40
Rpta C)
3) De la pregunta 2: Hallar cuánto gastará diariamente dicha
familia en servicios. (En un mes de treinta días).
45
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Solución:
Los servicios corresponden al 30%, entonces:
1700 100 %
X 30 %
30x1700
X= = S/. 510
100
Solución:
30
Servicios: 30% de 1700 = x1700 = 510
100
20
Vestido: 20% de 1700 = x1700 = 340
100
La diferencia es S/. 170 Rpta: d)
Solución:
20 30
x x1700 = S/. 102
100 100
Rpta: b)
46
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
Casos Propuestos
Caso N° 1 (Sentencia N° xxx, fecha)
La figura muestra la ubicación de los apartamentos de un edificio de tres
plantas que ha ocupado sólo algunos de ellos:
Se sabe que:
47
18° Programa de Formación de Aspirantes – PROFA
Taller: Razonamiento Matemático
48