Está en la página 1de 4

Colegio Villa La Granja PUNTAJE IDEAL 46 PTS.

Una Comunidad Educativa Innovadora, Integral y Feliz.


PUNTAJE OBTENIDO
Lenguaje y Comunicación 3° Azul.
Unidad: Comprensión Lectora EXIGENCIA 60 %
Prof. Cecilia Cabezas Sandoval
Prof. Dif. Juani Barrera Sáez NOTA

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


ALUMNO(A)____________________________________________________________________________

FECHA__________________ CURSO: ___3°AZUL____ RUT: _____________________

OBJETIVO: Evaluar comprensión lectura domiciliaria y aplicar estrategias aprendidas.

Medidas de Adecuación Curricular Adoptadas:


- Graduación de la exigencia (50%) cuando se requiera.
- Mayor asignación de tiempo
- Ayuda de profesora diferencial

- I. COMPLETA (1 C/U, 7 TOTAL)

a) Título del texto..…………………………….…………………………………………………


b) Autor: …………………………………………………………………………………………
c) Personaje principal:………………...…………………………………………………………
d) Personajes secundarios (2)……………………………………………………….……………
e) Ambiente en el que se desarrolla la historia…………………………………………………..
f) Tipo de texto:………………………………………………………………………………….
g) Género:………………………………………………………………………………………..

II. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 C/U, 11 TOTAL)

Hallar la idea principal Reconocer causa y efecto

1. ¿De qué trata principalmente el texto leído? 2. Ángela estaba cansada de trabajar con
a) De un niño que sufre por cambiarse en Max, por eso:
reiteradas veces de colegio. a) Necesitaba trabajar solo con humanos
b) De unos ángeles que acompañan a Max. mayores.
c) De un niño que tiene un ángel de la guarda, que b) Seguir tejiendo como siempre bajo la luz.
le enseña enfrentar sus problemas. c) Ángela decide abandonar a Max.
d) De un ángel que le da concejos a Max, para d) Estaba esperando vacaciones, porque era
realizar travesuras. difícil trabajar con niños.
Recordar hechos y detalles. Comparar y contrastar

3. Max tiene dos problemas principales: 4. ¿Con que se comparaba Max, por usar
a) Las nuevas escuelas y mudanzas. anteojos?
b) Los matones y Ángela. a) Con un cristal con aumento.
c) Las mudanzas y los matones. b) Con un pez mirando desde su pecera.
d) Los matones y sus nuevas escuelas. c) Con un lápiz con anteojos.
d) Ninguna de las anteriores

Una Comunidad Educativa Innovadora, Integral y Feliz


Identificar el propósito del autor Hacer predicciones

5. El autor escribió este texto con el propósito 6. Probablemente la reacción que tuvo
de: Max al conocer a Joe y darse cuenta
a) Persuadir que no era un matón fue:
b) Expresar sentimientos a) Alegría
c) Entretener b) Tristeza
d) Informar sobre un hecho c) Enojo
d) Preocupación.

Hallar el significado de palabras por contexto Sacar conclusiones y hacer inferencias

7. En la frase: “viajamos mucho debido al trabajo 8. ¿Por qué Max piensa que terminó con
de papá. Él es una especie de mediador. un Ángel, que parece domador de
leones?
Un sinónimo de la palabra destacada es: a) Porque Ángela le escribía mensajes.
b) Porque su ángel se enfadó, por no
a) Vigilante
cumplir sus instrucciones.
b) Profesor
c) Porque Max le conto, que sobrevivió en
c) Vendedor de Propiedades
su primer día de clases.
d) Intermediario
d) Porque Ángela estaba orgullosa de él.
Interpretar el lenguaje figurado Distinguir entre hecho y opinión

9. La expresión: “ Otra vez tuve mala suerte” 10. ¿Cuál de los enunciados presenta una
Puede reemplazarse por: opinión?
a) Corrimos y nos escondimos en cada
a) Otra vez tuve que prevenir. recreó.
b) Otra vez tuve un mal día. b) Que encantadora es su pequeña hija,
c) Otra vez no lo logré. estaremos muy contentos de tenerla aquí.
d) Otra vez tuve que engañar. c) Mamá charla con los directores.
d) Ángela estaba columpiándose bajo la luz
del techo.
Resumir

11. ¿Qué enunciado es un buen resumen del


relato?
a) Un niño que tiene un ángel para protegerlo de
los matones, que encuentra cuando se cambia de
colegio.
b) Un niño que tiene como amiga aun ángel, que le
enseña cómo debe solucionar su miedo a los
cambios de ciudad y colegio, a través de siete
mensajes.
c) Un ángel acompaña a Max todos los días, para
que no le tema al cambio de ciudad.
d) Una familia se cambia de ciudad y su hijo pide
un ángel de la guarda para que lo cuide.

Una Comunidad Educativa Innovadora, Integral y Feliz


III. ESCRIBE V SI LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O F SI ES FALSA.
JUSTIFICA LAS FALSAS. (1 C/U, 5 TOTAL)

1. ………. El nombre real del niño es Max Paul Kozinsky.


………………………………………………………………………………………
2. ………. Una característica psicológica de Ángela es tener alas y una aureola.
………………………………………………………………………………………
3. ………. El tiempo que le da Ángela a Max para poner en práctica sus consejos son
horas y media.
4. ………… El saco que estaba tejiendo Ángela era para Max .
…………………………………………………………………………
5. ………. Uno de los mensajes de Ángela para Máx es “devuelve los insultos”.
………………………………………………………………………………………

IV. ORDENA LOS HECHOS SEGÚN EL ORDEN EN EL QUE OCURRIERON.


(1 C/U, 7 TOTAL)

………… Ángela deja un mensaje cuéntale a tus padres.

…………. Recibí un pupitre junto a un niño llamado Joe, es una buena persona.

………… Niño de 9 años, que se muda con frecuencia de ciudad debido al trabajo del
Papá.

………… Max invita a sus amigos a juntarse el sábado, a realizar el proyecto del colegio.

……….... Ángela es firme, astuta, tiene 35 o 40 años hasta 50 años, es un ángel de la


guarda, susurra a los humanos.

………… La directora nos dio las gracias, por informar sobre Gorila y su pandilla.

………… Miré el mensaje de Ángela ¡No tengas miedo¡¡Qué mensaje más útil¡.

Una Comunidad Educativa Innovadora, Integral y Feliz


V. RELACIONA LOS PERSONAJES Y ESCRIBE EN LA COLUMNA B EL
NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDA. (1 C/U, 7 TOTAL)

COLUMNA A COLUMNA B

1. Doolitle …….. Ángel de la guarda de Max

2. Gary …….. Cuando sea grande voy a comprar un castillo para


quedarme ahí hasta que cumpla cien años
3. Sneezewell …….. Hermana de Max.
4. Joe …….. Profesora del colegio Max.
5. Ángela …….. Directora del colegio Max.

6. Bubbles (Beatrice) …….. Tiene mala ortografía y es el matón del curso.


7. Max …….. Amigo y compañero de Max.

VI. DESARROLLO. CONTESTA CADA PREGUNTA DE FORMA COMPLETA


(3 C/U, 9 TOTAL)

a) ¿Crees que Ángela cumplió su misión con Max y por qué?


………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

b) ¿Qué sucede en el mensaje del día jueves? ¡Informa sobre el Gorila a tu Profesora?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

c) ¿Qué opinas de esta afirmación de Ángela: “Responder a las faltas con otra falta no
es correcto” Explica?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

Una Comunidad Educativa Innovadora, Integral y Feliz

También podría gustarte