Está en la página 1de 9

Esc.

Carmen Reveco Núñez Profesor(a): Evelyn González Ibáñez


Pintué

PRUEBA BIMESTRAL DE CIENCIAS 5° BASICO


2°periodo

Nombre alumno: Rut:


Curso: Fecha: Pje: Logro: Nota:

EJE: TIERRA Y UNIVERSO

ITEM I, V o F (analizar)

Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso (1 punto).

1.- _____ Los océanos se caracterizan por tener mayor salinidad que los ríos.

2.- _____ La temperatura en los lagos es menor que la de los océanos.

3.-______El agua que utilizamos para beber proviene de los deshielos de nieve.

4.- _____ La profundidad de los lagos es mayor a la de los océanos.

5.- _____ Tres cuartos de la Tierra están cubiertos de agua dulce.

6.- _____ Los océanos son grandes acumulaciones de agua salada.

7.- _____ El agua en los glaciares corresponde al 2% que se encuentra disponible para el
consumo humano.

II. JUSTIFICA (3 PUNTOS) (justificar)

A)¿Por qué es importante el agua para los seres vivos? Explica.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
III. IDENTIFICAR (5 PUNTOS)

Coloca los números del esquema según corresponda.

___ Gran reserva de agua salada.


___ Reserva de agua dulce en estado sólido.
___ Reservas de agua dulce que fluyen sobre la superficie de la Tierra.
___ Cursos de agua que circulan bajo la superficie de la Tierra.
___ Agua en estado gaseoso y en pequeñas gotas.

IV- REPRESENTAR
5.- Dibuja un gráfico de tortas que represente la cantidad de agua en el planeta, ya sea agua
dulce y salada, indica el porcentaje de cada uno de ellas en el planeta
EJE: CIENCIAS DE LA VIDA

ITEM V: SELECCIÓN MÚLTIPLE ( 14 PUNTOS) (CONOCER)

1-. Según lo que tú sabes. La primera transformación de los alimentos se produce en:

A. El estómago.
B. La boca.
C. El intestino grueso.
D. El esófago.

2-. ¿Cuál de las siguientes alternativas explica mejor la siguiente afirmación? La función del
sistema digestivo es digerir los alimentos.

A. El sistema digestivo lo que hace es transportar a través de un largo tubo los alimentos.
B. El sistema digestivo se encarga de eliminar del organismo las sustancias de desecho
C. El sistema digestivo transporta los nutrientes a través de la sangre.
D. El sistema digestivo se encarga de dividir los alimentos en sustancias más pequeñas, para que
luego sean absorbidas por la sangre.

3-. Según tus conocimientos respecto al tema ¿con la ayuda de qué se forma el bolo alimenticio?

A. Saliva.
B. Sangre.
C. Dentadura.
D. a y c son correctas.

4-. Según lo que has aprendido. Una vez que los alimentos han sido digeridos se absorben pasando
de…..

A. La sangre al intestino delgado.


B. Del estómago al intestino delgado.
C. Del intestino delgado a la sangre.
D. Del estómago a la sangre.

5-. Observa las siguientes imágenes y elige la alternativa que explique mejor la relación que existe
entre ambas.

Ladrillos Células

A. Los ladrillos al igual que las célula al unirse van formando una estructura.
B. Los ladrillos son igual de rígidos que las células.
C. Los ladrillos al igual que la célula pueden romperse.
D. Los ladrillos al igual que la célula poseen núcleo.
6-. Según tus conocimientos en relación al tema ¿Qué descubrimiento permitió la observación e
investigación de la célula?

A. El telescopio.
B. El estetoscopio.
C. El microscopio.
D. El endoscopio.

Con ayuda de la imagen responde las preguntas 7, 8, 9 Y 10.

7. ¿Cuál es la estructura que muestra la imagen, que es también considerada como la unidad
básica de la materia viva?

A. Molécula.
B. Célula.
C. Tejido.
D. Órgano.

8. ¿Qué tipo de célula es la que aparece en la imagen?

A. Célula vegetal
B. Célula animal
C. Célula procarionte.
D. Bacteria

9. ¿A qué estructura corresponde el número 4?

A. Núcleo
B. Citoplasma
C. Vacuola central
D. Membrana plasmática
10. ¿A qué estructura corresponde el número 1?

A. Núcleo
B. Citoplasma
C. mitocondria
D. Membrana plasmática

11. Las células de la piel se juntan unas con otras para realizar una misma función. ¿Cómo se le
llama a esta organización?

A. Sistema.
B. Organismo.
C. Órgano.
D. Tejido.

12. Un estudiante de quinto año básico miró una muestra en el microscopio. De las siguientes
observaciones que realizó, ¿cuál le permitió determinar que se trataba de un organismo
pluricelular?

A. Observó un conjunto de células ordenadas una al lado de la otra.


B. El estudiante no observó movimiento de las células de la muestra.
C. El estudiante observó sólo una célula.
D. Ninguna de las anteriores.
6

13. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de órgano?

A. Neurona.
B. Célula muscular.
C. Estómago.
D. Ovocito.

14. ¿Cuál es la diferencia principal que existe entre una célula vegetal y animal?

A. Que la célula vegetal posee pared celular y la célula animal no.


B. Que la célula animal posee citoesqueleto la célula vegetal no.
C. Que la célula vegetal posee cloroplastos los que le dan el tono verdoso y la célula animal
no.
D. Todas las anteriores son correctas.
VI. RELACIONAR
1.- Observa la siguiente imágen y completa, escribiendo el nombre de las estructuras que se te
indican. (8p) (ano – faringe – laringe – intestino delgado – intestino grueso – esófago – boca –
hígado – estómago) .Luego elige 3 de ellas y explica su funcion:

1.-

2.-

3.-
VII.- EXPLICAR

A.- Completa en relación a los nutrientes contenidos en los alimentos. (12p)

NUTRIENTE FUNCION DIBUJO


Proteina

Carbohidratos

Lipidos

Vitaminas
Esc. Carmen Reveco Núñez Profesor(a): Evelyn González
Pintué

PAUTA DE CORRECCION DE PRUEBA CIENCIAS QUINTO.


OA INDICADORES Número RESPUESTA PUNTAJE

ITEM- N° Pregunta POR


PREGUNTA

13 Identifican información en relación I A 1 V 1


a temperatura, luminosidad y 2 V 1
profundidad de lagos y océanos 3 V 1
4 F 1
5 F 1
6 V 1
7 V 1
14 Evalúan la importancia del uso del II A 1 Explican la 3
agua. importancia
del agua

12 Señalan lugares en los cuales está III A 1 2 4


presente el agua dulce, casquetes, 2 4
lagos, río. 3 3
4 5
5 1
12 Comparar características del agua IV A 1 Dibujan y 5
dulce y salada señalando los comparan
porcentajes en la tierra. grafico
02 Identificar la función de la V A 1 B 4
digestión, absorción y desechos 2 D
3 D
4 C
01 Reconocer y explicar que los seres V 5 A 9
vivos están compuestos por una o 6 C
más células. 7 B
8 B
9 A
10 D
11 D
12 A
13 C
02 Identifican estructuras y función del VI A 1 Identifican y 9
sistema digestivo. explican la
función del
sistema
digestivo
05 Relacionan los distintos grupos de VII A 1 Describe el 12
alimentos con el aporte que aporte de los
realizan en el cuerpo alimentos en
el cuerpo
53

PUNTAJE TOTAL

También podría gustarte