Está en la página 1de 4

FÍSICA

AULA: INTEGRAL
Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE

1. Se muestran 3 posiciones para un móvil que


desarrolla un movimiento de caída libre.
Determine υ0.

A) 20 m B) 25 m C) 30 m
D) 45 m E) 50 m

5. Una esfera es lanzada verticalmente hacia arriba,


desde el piso. Para las siguientes proposiciones,
A) 0,5 m/s B) 1,0 m/s C) 1,5 m/s señale la secuencia correcta de verdadero (V) o
D) 2,0 m/s E) 2,5 m/s falso (F) según corresponda. Considere g = 10
m/s2.
2. Se muestra una esfera luego de 4s de su
lanzamient0 vertical. Determine su recorrido
hasta este instante. (g = 10 m/s2).

I. En el 2o segundo de su movimiento, la
A) 40 m B) 25 m C) 30 m esfera recorre 15 m.
D) 45 m E) 50 m II. El tiempo de subida es 3 s.
III. La altura máxima es 45 m.
3. Un estudiante desea conocer la altura de un
edificio y para esto suelta una esfera desde la A) FFV B) VVV C) FVV
azotea, la cual alcanza la base del edificio luego D) FFF E) VFV
de 6 s. Determine la altura de dicho edificio. (g =
10 m/s2) 6. Desde el piso, un objeto es lanzado verticalmente
hacia arriba, de modo que su velocidad luego de 4
A) 120 m B) 140 m C) 160 m s es 10 m/s hacia abajo. Determine la rapidez de
D) 180 m E) 200 m lanzamiento. (g = 10 m/s2).

4. Desde el borde de un acantilado se suelta una


pequeña esfera. Si esta impacta con el piso con
una rapidez de 30 m/s, determine H. (g = 10 m/s2)

A) 10 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s


D) 40 m/s E) 50 m/s

7. Desde un globo aerostático que asciende


verticalmente con υ se suelta un objeto a una

Nuestro locales: Genes I: 557▪3002 -Genes II: 539▪5400 -Genes III: 521▪8596 -Genes IV: 557▪0144 -Genes V:485▪2475
MATERIAL ACADÉMICOCÍRCULO Gen..

altura de 75 m. Determine v si el objeto impacta


en el piso con 40 m/s.

A) 5 m/s B) 8 m/s C) 10 m/s


D) 12 m/s E) 15 m/s

8. Luego de cuántos segundos de soltar A, se debe


lanzar B como se muestra, de tal forma que
lleguen simultáneamente al piso. (g = 10 m/s2).

A) 1,0 s B) 2,0 s C) 3,0 s


D) 4,0 s E) 2,5s

11. La esfera de cristal se lanza como se muestra. Si


luego de 2,25 s se escucha el sonido producido por
el impacto, determine υ0. (υSONIDO = 340 m/s y g
= 10 m/s2).

A) 0,5 s B) 1,0 s C) 2,0 s


D) 2,5 s E) 1,5 s

9. Se lanza verticalmente la canica, de tal forma que


asciende como máximo 8 m. Determine en cuánto
se incrementa esta altura si duplicamos la
velocidad de lanzamiento. (g = 10 m/s2).

A) 5 m/s B) 7 m/s C) 8 m/s


D) 9 m/s E) 20 m/s

12. En el instante en que el tren inicia el MRUV con


A) 20 m B) 22 m C) 24 m 4 m/s2, desde P se lanza verticalmente hacia arriba
D) 30 m E) 16 m una piedra con υ0. Determine υ0 si la piedra
impacta en S. ( SP = 18 m y g = 10m/s2).
10. Una persona ubicada en P observa un objeto que
será abandonado. Determine durante cuánto
tiempo lo observa. Considere que el muro es de
2m de altura y (g = 10m/s2).

A) 5 m/s B) 10 m/s C) 15 m/s


D) 18 m/s E) 20 m/s

13. Desde la orilla de un acantilado, se lanza una


piedra verticalmente hacia abajo con una rapidez
de 10 m/s. Si la rapidez de la piedra, 1 s antes de
que impacte con el piso, es 30 m/s, determine H.
(g = 10 m/s2).

Nuestro locales: Genes I: 557▪3002 -Genes II: 539▪5400 -Genes III: 521▪8596 -Genes IV:557▪0144 -Genes V:485▪2475
MATERIAL ACADÉMICOCÍRCULO Gen..

A) 15 m B) 25 m C) 40 m
D) 75 m E) 80 m
I. Para conocer el tiempo de vuelo solo se
14. Si 6 s después de lanzar la esfera, esta pasa por necesita conocer υ0.
segunda vez por la azotea del edificio con una II. Si el lanzamiento fuese hacia abajo, υF sería
rapidez de 20 m/s, determine la altura del edificio. el mismo.
(g = 10 m/s2). III. Conociendo solo υF se puede conocer H.

A) FVV B) FVF C) FFF


D) VFF E) VVF

17. Si desde el instante mostrado pasan 2 s para que


la separación entre las esferas sea 50 m, determine
x. (g = 10 m/s2).

A) 60 m B) 50 m C) 40 m
D) 70 m E) 30 m A) 25 m B) 30 m C) 35 m
D) 40 m E) 45 m
15. Se sabe que un cuerpo al caer libremente recorre
45 m en el último segundo. Determine la altura de 18. En el punto medio de su movimiento vertical
la que cae el cuerpo. (g = 10 m/s2). ascendente, la rapidez de un cuerpo es 20 m/s,
¿cuál fue la rapidez inicial de lanzamiento?
Considere g = 10 m/s2.

A) 15√2 m/s B) 20√2 m/s C) 10 m/s


D) 10√2 m/s E) 20 m/s
UNAC 2011- I

A) 120 m B) 125 m C) 100 m 19. En el instante mostrado, las piedras son lanzadas
D) 122 m E) 150 m verticalmente. Si luego de 1 s la separación entre
UNFV 2008 - II ambas es 3y, determine y. Considere g = 10 m/s2.

16. Respecto al MVCL, indique la secuencia correcta


de verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

Nuestro locales: Genes I: 557▪3002 -Genes II: 539▪5400 -Genes III: 521▪8596 -Genes IV:557▪0144 -Genes V:485▪2475
MATERIAL ACADÉMICOCÍRCULO Gen..

A) 15 m B) 30 m C) 45 m
D) 60 m E) 75 m

20. Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con


40 m/s, y luego de 2 s se lanza otro en el mismo
lugar y con las mismas condiciones. ¿A qué altura
se produce el impacto? (g = 10 m/s2).

A) 60 m B) 70 m C) 75 m
D) 65 m E) 72 m

Nuestro locales: Genes I: 557▪3002 -Genes II: 539▪5400 -Genes III: 521▪8596 -Genes IV:557▪0144 -Genes V:485▪2475

También podría gustarte