Está en la página 1de 10

Julio

PROGRAMA
Julio 2018
JULIO ES UN REGALAZO:
IBERMEDIA CUMPLE AÑOS Y EL REGALO ES PARA TI

Como anticipo a la programación gratuita de agosto en que Cineteca se convertirá en


“Todos los cines del mundo”, en julio celebramos el XX Aniversario del programa de
ayudas al cine Ibermedia con un ciclo gratuito con los veinte títulos imprescindibles del
cine iberoamericano contemporáneo más aclamado y premiado, con películas como La
ciénaga, Relatos salvajes, La teta asustada o Una mujer fantástica (Oscar 2017 a la Mejor
película de habla no inglesa).
Inauguramos esta celebración con un concierto de Pedro Pastor & Los Locos Descalzos,
La Vallekana Sound System y Orlis Pineda, que se celebrará el 5 de julio en la Plaza de
Matadero y al que todos y todas estáis invitados.
Además, seguimos fieles a nuestra apuesta por el cine documental con títulos como
La Plaza, una reflexión cargada de nostalgia sobre la masificación turística y la identidad;
La memoria de los huesos, sobre el Equipo Argentino de Antropología Forense, única
esperanza de los familiares de los desaparecidos; Good Bye, Mister Marshall, en el que un
grupo de marines se enfrenta al equipo local en un partido de fútbol que parece sacado
del clásico de Berlanga o el documental rodado durante el World Pride Madrid 2017, The
Best Day Of My Life, un canto a la tolerancia que proyectamos en colaboración con MADO
2018. También acogemos el Tur de cine mexicano con títulos como Viviana Rocco, yo trans
y El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca y seguimos con nuestras Pantallas
libres cargadas de sorpresas
El ciclo Sonido, subcultura y cine nos aproxima a las fascinantes relaciones que existen
entre la escena underground, la música y la delincuencia a través de cuatro películas
fundamentales: Semilla de maldad, Quadrophenia, Wild Style y La radio pirata.
En nuestro ya clásico ciclo Los lunes al cine con… nos acercamos al color y al ritmo de La
Habana, a la extraña relación de amor-odio entre Werner Herzog y Klaus Kinski, al grupo
capaz de unir a varias generaciones, los míticos The Beatles, a uno de los escritores y
humanistas más importantes del siglo XX y Premio Nobel de Literatura, José Saramago, y
a uno de los directores más imprescindibles y polémicos, Roman Polanski.
Las Matinés Cineteca también se suman a la celebración y nos traen para los más peques el
mejor cine de animación iberoamericano con títulos multipremiados como Nocturna o Anina.
En julio Cineteca está de aniversario y queremos que disfrutes de la celebración con nosotros.
ESTRENOS CINETECA PANTALLA LIBRE
La Sala Azcona de Cineteca acoge el Nuestra Sala Borau se convierte en un
estreno de producciones documentales espacio abierto a sesiones de acceso libre
reconocidas en importantes festivales con un especial interés cultural o social.
nacionales e internacionales e
imprescindibles en el ámbito del cine de no Sağol
ficción reciente. Dir. Azucena Garanto, España, 2018, 29’
Una entrenadora española de fútbol se traslada a
Azerbaiyán para perseguir su sueño profesional.
Miss Kiet’s Children Después de 3 años ha llegado la hora de decir
Dir. Petra Lataster-Czisch, Peter Lataster, Países
adiós.
Bajos, 2016, 115’
D-01
¿Como se adapta un niño a una nueva escuela, una
nueva maestra, un nuevo idioma? Miss Kiet no
solamente enseña a sus alumnos a leer y a escribir Volar
en holandés, sino que también les ayuda a Dir.Bertha Gaztelumendi, España, 2017, 71´
aprender a resolver problemas y a respetarse los Nueve mujeres con un pasado de violencia de
unos a los otros.  género comparten un fin de semana en el campo
Del D-01 al V-06 lejos de su vida cotidiana.
D-08 y X-11

Viviana Rocco. Yo trans


Dir. Daniel Reyes, México, 2016, 73’
Viviana Rocco, transgénero, fotógrafa y activista
mexicana, nos deja entrar a su mundo de arte y
lucha por la igualdad de género.
J-12 y V-13

Trazos familiares
Dir. José Pedro Charlo, Uruguay, 2017, 72’
Miss Kiet’s Children (Dir. Petra Lataster-Czisch, Peter Lataster) Dos nombres en una pancarta son el origen de una
historia que entrelaza la vida de tres familias y sus
distintas generaciones a lo largo de las cuatro
últimas décadas.
D-15 al X-18

Sağol (Dir. Azucena Garanto)


PASE ESPECIAL
Grecia en el aire No dejes escapar estos títulos que
Dir. Pedro Olalla, España, 2018, 113’ proyectamos en sesiones especiales.
A modo de docuficción, se propone un recorrido
reflexivo por Atenas, evocando las herencias de la
antigua democracia y sus desafíos en el presente y
Good Bye, Mister Marshall
Dir. Ana Victoria Pérez Royero, España, 2017, 71’
el futuro.
En 1953, un grupo de marines se enfrentó al equipo
Del M-17 al V-20
local de Rafelbunyol en un partido de futbol que
reprodujo, en la vida real, la atmósfera de
El accidente de Vollard (61’) Bienvenido, Mr. Marshall, el clásico de Berlanga.
El Charly (35’) Del X-04 al V-06
Dir. Pedro Luis Cembranos, España, 2017
En colaboración con el Centro de Residencias La memoria de los huesos
Artísticas Matadero Madrid proyectamos dos Dir. Facundo Beraudi, Argentina, 2016, 80’
trabajos del artista audiovisual Pedro Luis
Cembranos. El Equipo Argentino de Antropología Forense lleva
30 años recuperando e identificando los restos de
X-25 desaparecidos en Argentina y en más de treinta
países. 
Del M-10 al D-29

El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta


a Lorca
Dir. Rubén Rojo Aura, México, 2015, 73’
Documental que narra la transición de Chavela de la
vida a la muerte, su unión con Federico, disolviendo
la frontera entre la realidad y los sueños.
S-14 y D-15

Grecia en el aire (Dir. Pedro Olalla) La realidad en pedazos


Dir. Eusebio Lázaro, España, 2017, 50’
De la mano de la escritora e historiadora de arte
Dore Ashton, excepcional testigo del siglo XX,
visitamos los estudios de grandes pintores como
Tàpies o Barceló.
Del J-19 al D-22

La plaza
Dir. Lola Clavo, España, 2016, 59’
Un recorrido por la Plaza Real de Barcelona en los
80 y principios de los 90, mientras se propone una
reflexión sobre los conceptos de casa, familia,
comunidad y tiempo.
Del D-22 al M-31
CICLOS CINETECA
20 AÑOS CON EL CINE La teta asustada
IBEROAMERICANO Dir. Claudia Llosa, España, 2009, 95’
Con motivo del 20 aniversario del programa de Fausta tiene la teta asustada, enfermedad que se
ayudas al cine IBERMEDIA, Cineteca presenta trasmite por la leche materna de las mujeres
veinte títulos imprescindibles del cine violadas o maltratadas durante la guerra del
iberoamericano contemporáneo. terrorismo en Perú.
X-11, X-18 y V-27
La Ciénaga
Dir. Lucrecia Martel, Argentina, 2001, 103’ La Sirga
Dos accidentes reúnen a dos familias en el campo, Dir. William Vega, Colombia, 2012, 125’
donde tratarán de sobrevivir a un verano del demonio. Huyendo del ataque armado en el que ha perdido a
V-06, S-14 y D-22 sus seres queridos, Alicia llega a La Sirga, el hostal
del único familiar que le queda, su tío Óscar.
E proibido proibir D-08, M-17 y X-25
Dir. Jorge Durán, Brasil, 2007, 105’
Un triángulo entre León, estudiante de Sociología, su Polvo
novia Leticia, estudiante de Arquitectura, y Paulo, Dir. Julio Hernández Cordón, Guatemala, 2012, 80’
estudiante de Medicina y mejor amigo de León. Mientras participa en un documental sobre la
S-07, D-15 y M-24 posguerra en Guatemala, un hombre indígena
descubre quién colaboró en la desaparición de su
Agua fría de mar padre.
Dir. Paz Fábrega, Costa Rica, 2009, 79  X-11, J-19 y V-27
Mariana y Rodrigo visitan la costa del Pacífico en las
vacaciones de Año Nuevo. Allí encuentran a Karina, Tabú
una niña que se ha escapado de su casa. Dir. Miguel Gomes, Portugal, 2012, 118’
D-08, M-17 y J-26 Un viaje del Portugal de hoy al África colonial a
través de la historia de una temperamental señora,
Gigante su doncella de Cabo Verde y una vecina de su
Dir. Adrián Biniez, Uruguay, 2009, 90’
mismo bloque en Lisboa.
J-12, V-20 y S-28
Jara, un guardia de seguridad del turno de noche en
un hipermercado, se enamora de una limpiadora a
la que espía a través de las cámaras de vigilancia. La jaula de oro
V-13, S-21 y D-29 Dir. Diego Quemada-Diez, México, 2013, 110’
Dos adolescentes salen de su aldea y, junto con un
indígena, emprenden un viaje lleno de peligros y
con un final incierto.
J-12, J-19 y S-28

La Ciénaga (Dir. Lucrecia Martel)

La teta asustada (Dir. Claudia Llosa)


Pelo malo Ejercicios de memoria
Dir. Mariana Rondón, Venezuela, 2013, 93’ Dir. Paz Encina, Paraguay, 2016, 70’
Junior es un niño que tiene 9 años y el “pelo malo”, Agustín Goiburú fue el oponente político más
obstinadamente rizado. Él se lo quiere alisar para la importante del régimen de Stroessner en Paraguay.
foto de su escuela, y así verse como un cantante de Desapareció en 1976 en Paraná, Argentina, donde
moda. fue exiliado.
S-14, S-21 y M-31 D-08, M-17 y X-25

Yvy Maraey (Tierra sin mal) Santa y Andrés


Dir. Juan Carlos Valdivia, Bolivia, 2013, 107’ Dir. Carlos Lechuga, Cuba, 2016, 105’
Un cineasta y un líder indígena viajan juntos por los Cuba, 1992. Delfín es un escritor cincuentón
bosques del sureste boliviano, investigando para homosexual, Santa es una campesina de 30 años
una película sobre el mundo guaraní. encargada de vigilarle.
S-07, D-15 y D-22 M-10, X-18 y J-26

Invasión Cocote
Dir. Abner Benaim, Panamá, 2014, 94’ Dir. Nelson Carlo de los Santos, República Dominicana,
La invasión de EEUU a Panamá en 1989 sirve de 2017, 106’
excusa para explorar cómo la gente recuerda, Alberto es jardinero en una casa adinerada de Santo
transforma sus vivencias y a menudo olvida su Domingo. En el velatorio de su padre se entera que
pasado... este ha sido asesinado...
J-12, V-20 y S-28 V-13, S-21 y D-29

Relatos salvajes El silencio del viento


Dir. Damián Szifrón, Argentina, 2014, 122’ Dir. Álvaro Aponte-Centeno, Puerto Rico, 2017, 85’
Seis historias que basculan entre la comedia y la Un hombre intenta afrontar la muerte de su
violencia con personajes arrastrados hacia la hermana mientras continúa su negocio ilegal de
pérdida del control. traer indocumentados de la República Dominicana
V-06, S-14, D-22 y M-31 a Puerto Rico.
V-13, V-20 y D-29

Alba
Dir. Ana Cristina Barragán, Ecuador, 2015, 98’ Una mujer fantástica
Alba es una niña de 11 años que se ve obligada a vivir Dir. Sebastián Lelio, Chile, 2017, 104’
con Igor, su padre, a quien casi no conoce. Tragicomedia sobre vivir, beber y morir en el
M-10, X-18 y J-26 Santiago de Chile contemporáneo.
S-07, D-15, X-25 y M-31

Truman
Dir. Cesc Gay, España, 2015, 108’
Julián y Tomás se reúnen después de muchos años
y pasan juntos unos días inolvidables. Será
también, seguramente, su último adiós.
X-11, J-19 y V-27

Una mujer fantástica (Dir. Sebastián Lelio)


LOS LUNES AL CINE CON... L-23. JOSÉ SARAMAGO
Nuestro programa doble de entrada libre en la sala Nos rendimos a los pies de uno de los escritores
Azcona continúa todo el mes de julio. más importantes del siglo XX, profundo humanista y
Premio Nobel de Literatura.
L-02. LA HABANA 18:00 h. A ciegas
Lugar de ritmos, colores, luz y vida, nos adentramos (Fernando Meirelles, Canadá-Brasil-Japón, 2008, 120’)
en los misterios, alegrías y contradicciones de la 20:30 h. José y Pilar
ciudad eterna. (Miguel Gonçalves Mendes, Portugal-España-Brasil,
18:00 h. Suite Habana 2010, 120’)
(Fernando Pérez, Cuba, 2003, 84’)
20:00 h. Buena Vista Social Club L-30. ROMAN POLANSKI
(Wim Wenders, EEUU-Alemania, 1999, 105’) + coloquio Se confiesa ante nosotros este genio complejo y
referente del cine contemporáneo, autor de obras
L-09. WERNER HERZOG & KLAUS KINSKI imprescindibles y polémicas interminables.
Enemigos acérrimos, colaboradores inseparables. 18:00 h. El cuchillo en el agua
Exploramos las difíciles y fructíferas relaciones de (Roman Polanski, Polonia, 1962, 94’)
estos genios del séptimo arte. 20:00 h. Confesiones de Roman Polanski
18:00 h. Aguirre, la cólera de Dios (Laurent Bouzereau, Reino Unido-Italia-Alemania,
(Werner Herzog, Alemania, 1972, 95’) 2011, 90’) + coloquio
20:00 h. Mi enemigo íntimo
(W. Herzog, Alemania-Reino Unido, 1999, 100’) LOS LUNES SON CORTOS
+ coloquio Con motivo de las fiestas del Orgullo de Madrid,
nuestras sesiones gratuitas de cortometrajes en la
sala Borau ofrecerán dos jornadas de temática LGBT.
L-16. THE BEATLES Además, cortometrajes de estreno y una sesión
Creadores de los hits musicales que han retrospectiva del programa Kimuak, selección anual
acompañado a generaciones enteras, de cortometrajes realizados en Euskadi
homenajeamos al cuarteto más sexy del pop.
18:00 h. Yellow Submarine L-02. ESPECIAL LGBT
(George Dunning, Reino Unido-EEUU, 1968, 90’) 19:00 | 21:00 Primavera rosa en México (Mario de la
20:00 h. The Beatles: Eight Days A Week Torre Espinosa, 2016, 23’) / B (Kai Stänicke, Alemania,
(Ron Howard, EEUU, 2016, 120’) + coloquio 2015, 15’) / Y otro año perdices (Marta Díaz de Lope
Díaz, 2012, 15’)

L-09. ESPECIAL LGBT


19:00 | 21:00 I like girls (Diane Obonsawin, Canadá,
2016, 8’) / Electric Indigo (Jean-Julien Collete,
Bélgica, 2013, 25’) / The Visitor (Ferrán Mendonza,
EEUU, 2016, 15’)

L-16. ESTRENOS ESCUELA LENS


19:00 h. El hueco (Miguel Liciana, 2017, 17’) / La soledad
compartida (Pedro de la Serna, 2015, 17’) + coloquio
21:00 h. Duut (Candi Lopesino, 2018, 15’) / La esquina
Yellow Submarine (Dir. George Dunning)
(Isabel Bistuet, 2017, 11’) + coloquio
CINETECA &
L-23. ESTRENOS SESIÓN PNR
19:00 h. [Still] love you (Sonia López, 2017, 29’) / La Proyección de los cortometrajes Don Quixote in a
pantalla en la calle (César de Nicolás, 2018, 15’) Fragmented World (Violeta Barca-Fontana, 2014),
21:00 h. El barco (Enrique Huetos, 2017, 6’) / Hamburgo Distrito Paraiso (Edu Cardoso, 2017) y Las altas
(Sergio Álvarez, 2016, 10’) / Valor (Sergio Álvarez, 2017, aceras (Francisco Javier Polo Brazo, 2017),
6’) / Ya no (María Angélica Gil, 2017, 16’) organizada por la Plataforma de Nuevos
Realizadores de Madrid.
L-30. PROGRAMA KIMUAK M-03
19:00 | 21:00 Duellum (Tucker Dávila Wood, 2015, 10’)
/ 5 segundos (David González Rudiez, 2015, 3’) / I said
I would never talk about politics (Aitor Oñederra, MADO 18
2015, 10’) / Cólera (Aritz Moreno, 2013, 6’) / Caminan
(Mikel Rueda, 2016, 14’) / Areka (Atxur Animazio The Best Day of My Life
Taldea, 2017, 6’) Dir. Fernando González Molina, España, 2017, 110’
Cinco historias de lucha y superación, rodadas en
MATINÉS CINETECA diferentes partes del mundo, que convergen en
Las sesiones matinales de julio se ampliarán a los Madrid durante la semana del World Pride.
sábados y domingos con cinco títulos Del X-04 al D-08
iberoamericanos recomendados para diferentes
edades: Las aventuras de Capelito (+2), Nocturna
(+6), Anina (+6), Selkirk, el verdadero Robinson
Crusoe (+5) y una última sesión de cortometrajes DOCS BCN DEL MES
iberoamericanos (+8). Dolphin Man
Del D-01 al D-29 Dir. Lefteris Charitos, Canadá-Francia-Grecia-Japón,
2017, 80’
SONIDO, SUBCULTURA Y CINE La historia de Jacques Mayol, capaz de sumergirse
El ciclo Sonido, subcultura y cine nos aproxima a las a 100 metros sin respiración artificial y que
fascinantes relaciones que existen entre la escena revolucionó el buceo libre mediante la introducción
underground, la música y la delincuencia a través de técnicas de yoga y zen.
de cuatro películas fundamentales: Semilla de M-10
maldad (Richard Brooks, 1955), Quadrophenia
(Franc Roddam, 1979), Wild Style (Charlie Ahearn,
1983) y La radio pirata (Isaac Julien, 1991).
Ciclo programado por Tom Whittaker.
EL SÉPTIMO EN CINETECA
Del S-07 al S-28. Ama-San
Dir. Cláudia Varejão, España, 2016, 112’
En un pequeño pueblo pesquero de Japón, las
mujeres practican la pesca de buceo a pulmón
desde hace más de 2000 años.
M-24

Quadrophenia (Dir. Franc Roddam)

Ama-San (Dir. Cláudia Varejão)


JULIO 2018

DOM 01
MATINÉS CINETECA
12:00 Sala Azcona
Las aventuras de
Capelito (50’) +2
PANTALLA LIBRE *
12:30 Sala Borau
Sağol (29’) + coloquio
ESTRENOS CINETECA
16:30 | 18:30
Sala Azcona
21:00 Sala Borau
Miss Kiet’s Children
(115’)
MUJERES HECHAS DE PUNK
Sala Plató
18:00 De un tiempo
libre a esta parte (61’)
20:00 We’re Here,
We’re Present:
Women in Punk (15’) /
The Decline of Western
Civilization (100’)
#DOCUMENTALASLUCHAS *
20:30 Sala Azcona
Tijera contra papel
(115’) + coloquio

LUN 02 MAR 03 MIE 04 JUE 05 VIE 06 SAB 07 DOM 08


LOS LUNES AL CINE CON... ESTRENOS CINETECA ESTRENOS CINETECA ESTRENOS CINETECA ESTRENOS CINETECA MATINÉS CINETECA MATINÉS CINETECA
LA HABANA * 16:30 | 18:30 16:30 | 18:30 16:30 | 18:30 18:00 Sala Azcona 12:00 Sala Azcona 12:00 Sala Azcona
Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona Miss Kiet’s Children Nocturna, una aventura Nocturna, una aventura
18:00 Suite Habana Miss Kiet’s Children Miss Kiet’s Children Miss Kiet’s Children (115’) mágica (80’) +6 mágica (80’) +6
(85’) (115’) (115’) (115’)
20:00 Buena Vista MADO 18 * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA *
Social Club (105’) + SESIÓN PNR * MADO 18 * MADO 18 * 19:00 Sala Borau Sala Azcona Sala Azcona
coloquio 20:30 Sala Azcona 19:00 Sala Borau 19:00 Sala Borau The Best Day of My 18:00 Yvy Maraey 18:00 Ejercicios de
Don Quixote in a The Best Day of My The Best Day of My Life (110’) (Tierra sin mal) (107’) memoria (70’)
LOS LUNES SON CORTOS Life (110’)
ESPECIAL LGBT * Fragmented World (21’) Life (110’) 20 AÑOS IBERMEDIA * 20:00 E proibido 20:00 La Sirga (88’)
19:00 | 21:00 Distrito Paraiso (27’) 20 AÑOS IBERMEDIA * Sala Azcona proibir (105’) 22:00 Agua fría de mar
PASE ESPECIAL
Sala Borau Las altas aceras (24’) 21:30 Plaza B 20:00 La Ciénaga 22:00 Una mujer (79’)
+ coloquio 21:00 Sala Borau
Primavera rosa en Good Bye, Mr. Matadero (103’) fantástica (104’)
MADO 18 *
México (23’) Marshall (71’) + Concierto 22:00 Relatos MADO 18 * 19:00 Sala Borau
B (15’) coloquio Inauguración salvajes (122’) 19:00 Sala Borau The Best Day of My Life
Y otro año perdices PASE ESPECIAL PASE ESPECIAL The Best Day of My Life (110’)
(15’) 21:00 Sala Borau 21:00 Sala Borau (110’)
PANTALLA LIBRE *
Good Bye, Mr. Good Bye, Mr. SONIDO, SUBCULTURA Y 21:00 Sala Borau
Marshall (71’) Marshall (71’) CINE * Volar (71’)
21:00 Sala Borau
Semilla de maldad
(101’)

LUN 09 MAR 10 MIE 11 JUE 12 VIE 13 SAB 14 DOM 15


LOS LUNES AL CINE CON... 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * MATINÉS CINETECA MATINÉS CINETECA
WERNER HERZOG & KLAUS Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona 12:00 Sala Azcona 12:00 Sala Azcona
KINSKI * 18:00 Santa y Andrés 18:00 La teta 18:00 La jaula de oro Anina (78’) +6 Anina (78’) +6
Sala Azcona 18:00 El silencio del
(105’) asustada (95’) (110’) viento (85’) 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA *
18:00 Aguirre, la 22:00 Alba (98’) 20:00 Truman (108’) 20:00 Invasión (94’)
cólera de Dios (95’) 20:00 Cocote (106’) Sala Azcona Sala Azcona
DOCS BCN DEL MES 22:00 Polvo (80’) 22:00 Tabú (118’) 22:00 Gigante (90’) 18:00 Pelo malo (93’) 18:00 Yvy Maraey
20:00 Mi enemigo
íntimo (100’) 20:00 Sala Azcona PANTALLA LIBRE * PANTALLA LIBRE * PANTALLA LIBRE * 20:00 La Ciénaga (Tierra sin mal) (107’)
Dolphin Man (80’) 19:00 Sala Borau 19:00 Sala Borau 19:00 Sala Borau (103’) 20:00 E proibido
LOS LUNES SON CORTOS Volar (71’) 22:00 Relatos proibir (105’)
ESPECIAL LGBT * PASE ESPECIAL Viviana Rocco, yo Viviana Rocco, yo
19:00 | 21:00 21:00 Sala Borau PASE ESPECIAL trans (71’) trans (71’) salvajes (122’) 22:00 Una mujer
Sala Borau La memoria de los 21:00 Sala Borau PASE ESPECIAL fantástica (104’)
PASE ESPECIAL PASE ESPECIAL
I like girls (8’) huesos (78’) La memoria de los 21:00 Sala Borau 21:00 Sala Borau 19:00 Sala Borau PASE ESPECIAL
Electric Indigo (25’) huesos (78’) La memoria de los La memoria de los El ruiseñor y la noche. 19:00 Sala Borau
The Visitor (15’) huesos (78’) huesos (78’) Chavela Vargas canta El ruiseñor y la noche.
a Lorca (73’) Chavela Vargas canta
SONIDO, SUBCULTURA a Lorca (73’)
Y CINE * PANTALLA LIBRE *
21:00 Sala Borau 21:00 Sala Borau
Quadrophenia (120’) Trazos familiares (72’)

LUN 16 MAR 17 MIE 18 JUE 19 VIE 20 SAB 21 DOM 22


LOS LUNES AL CINE CON... 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * MATINÉS CINETECA MATINÉS CINETECA
THE BEATLES * Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona 12:00 Sala Azcona 12:00 Sala Azcona
Sala Azcona 18:00 Ejercicios de 18:00 Santa y Andrés 18:00 Truman (108’) 18:00 Invasión (94’) Selkirk, el verdadero Selkirk, el verdadero
18:00 Yellow memoria (70’) (105’) 20:00 Polvo (80’) 20:00 Tabú (118’) Robinson Crusoe Robinson Crusoe
Submarine (90’) 20:00 La Sirga (88’) 20:00 Alba (98’) 22:00 La jaula de oro 22:00 El silencio del (80’) +5 (80’) +5
20:00 The Beatles: 22:00 Agua fría de 22:00 La teta (110’) viento (85’) 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA *
Eight Days a Week mar (79’) asustada (95’) PASE ESPECIAL Sala Azcona Sala Azcona
(120’) + coloquio PASE ESPECIAL
PANTALLA LIBRE * PANTALLA LIBRE * 19:00 Sala Borau 19:00 Sala Borau 18:00 Cocote (106’) 18:00 La Ciénaga
LOS LUNES SON CORTOS Sala Borau Sala Borau La realidad en La realidad en 20:00 Gigante (90’) (103’)
ESTRENOS ESCUELA LENS * 19:00 Trazos 19:00 Trazos pedazos (90’) 22:00 Pelo malo (93’) 20:00 Relatos
Sala Borau. pedazos (90’)
familiares (72’) familiares (72’) PANTALLA LIBRE * PASE ESPECIAL salvajes (122’)
19:00 El hueco PANTALLA LIBRE *
21:00 Grecia en el aire 21:00 Grecia en el aire 21:00 Sala Borau 19:00 Sala Borau 22:00 Yvy Maraey
(17’) / La soledad (113’) (113´) 21:00 Sala Borau (Tierra sin mal) (107’)
compartida (17’) + Grecia en el aire (113´) Grecia en el aire (113´) La realidad en
coloquio pedazos (90’) PASE ESPECIAL
21:00 Duut (15’) / SONIDO, SUBCULTURA Y Sala Borau
La esquina (11’) + CINE * 19:00 La realidad en
coloquio 21:00 Sala Borau pedazos (90’)
Wild Style (82’) 21:00 La plaza (59’)

LUN 23 MAR 24 MIE 25 JUE 26 VIE 27 SAB 28 DOM 29


LOS LUNES AL CINE CON... 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA * MATINÉS CINETECA MATINÉS CINETECA
JOSÉ SARAMAGO * Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona Sala Azcona 12:00 Sala Azcona 12:00 Sala Azcona
18:00 A ciegas (120’) 18:00 E proibido 18:00 Una mujer 18:00 Agua fría de mar 18:00 La teta Sesión de Sesión de
20:30 José y Pilar proibir (105’) fantástica (104’) (79’) asustada (95’) cortometrajes cortometrajes
(120’) 20:00 Ejercicios de 20:00 Santa y Andrés 20:00 Truman (108’) iberoamericanos (+8) iberoamericanos (+8)
EL SÉPTIMO EN CINETECA *
LOS LUNES SON CORTOS memoria (70’) (105’) 22:00 Polvo (80’) El amor no es ciego El amor no es ciego
21:00 Sala Azcona 22:00 Alba (98’)
ESTRENOS *
Ama-San (112’) 22:00 La Sirga (88’) PASE ESPECIAL (España, 10’) (España, 10’)
Sala Borau ALMA. NO SE ESCRIBEN Sala Borau La invitación La invitación
19:00 [Still] love you PANTALLA LIBRE * (España, 15’) (España, 15’)
19:00 Sala Borau
SOLAS * 19:00 La memoria de
(29’) / La pantalla en 19:00 Sala Borau los huesos (78’) La vagabunda La vagabunda
la calle (15’) El accidente de Vollard Título por confirmar + (Argentina, 11’) (Argentina, 11’)
(61’) 21:00 La plaza (59’)
21:00 El barco (6’) / coloquio Los hijos del Ayllu Los hijos del Ayllu
Hamburgo (10’) / Valor El Charly (35’) (Perú, 11’) (Perú, 11’)
(6’) / Ya no (16’) Einstein-Rosen Einstein-Rosen
(España, 9’) (España, 9’)
20 AÑOS IBERMEDIA * 20 AÑOS IBERMEDIA *
Sala Azcona Sala Azcona
LUN 30 MAR 31 18:00 La jaula de oro 18:00 El silencio del
LOS LUNES AL CINE CON... 20 AÑOS IBERMEDIA * (110’) viento (85’)
ROMAN POLANSKI * Sala Azcona 20:00 Invasión (94’) 20:00 Cocote (106’)
Sala Azcona 18:00 Pelo malo (93’) 22:00 Tabú (118’) 22:00 Gigante (90’)
18:00 El cuchillo en el 20:00 Una mujer PASE ESPECIAL PASE ESPECIAL
agua (94’) fantástica (104’) 19:00 Sala Borau Sala Borau
20:00 Confesiones de 22:00 Relatos La memoria de los 19:00 La memoria de
Roman Polanski (90’) salvajes (122’) huesos (78’) los huesos (78’)
+ coloquio 21:00 La plaza (59’)
PASE ESPECIAL SONIDO, SUBCULTURA
LOS LUNES SON CORTOS 19:00 | 21:00 Y CINE *
PROGRAMA KIMUAK * Sala Borau 21:00 Sala Borau
19:00 | 21:00 La plaza (59’) La radio pirata (105’)
Sala Borau
Duellum (10’)
5 segundos (3’)
I Said I Would Never
Talk About Politics (10’)
Cólera (6’)
Caminan (14’)
Areka (6’)

* sesiones entrada libre


CINETECA MADRID
Plaza de Legazpi, 8
28045 Madrid
(Matadero Madrid)

Taquilla: 91 318 46 85
Oficinas: 91 318 46 74
www.cinetecamadrid.com

Entrada general: 3,50€


Entrada reducida: 3€ con carnet
de la red de bibliotecas del
Ayuntamiento de Madrid
Entrada gratuita: Pantalla Libre, otras
sesiones marcadas y usuarios del bono
cultural JOBO

Horario de taquilla: desde una


hora antes del inicio de la primera
sesión, hasta el inicio de la última

Venta anticipada:
www.cinetecamadrid.com
(excepto sesiones de CineZeta)

Por respeto a la proyección y a nuestro


público, una vez iniciada la sesión
no se permitirá el acceso a las salas

cinetecamadrid.com

También podría gustarte