Está en la página 1de 9

EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV.

JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

MEMORIA DESCRIPTIVA

EXPEDIENTE TECNICO PROYECTO:

¨CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN


PABLO II - CENTRO POBLADO MIRAMAR DISTRITO DE MOCHE -
TRUJILLO - LA LIBERTAD¨

Referencia: PIP código Snip: 192555

UBICACIÓN
Departamento: La Libertad
Provincia: Trujillo
Distrito: Moche
Localidad: Sector Taquila
Región Geográfica: Costa
Altitud: 10 m.s.n.m

CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO


El proyecto de Construcción de la Infraestructura Urbana del Sector
Miramar – Av Juan Pablo II , se encuentra ubicado en la parte Oeste y
colinda con el balneario de las Delicias y esta a una distancia aproximada a
1500mts. De la Municipalidad del Distrito de Moche, Provincia de Trujillo,
Departamento de La Libertad.
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

Los límites del Sector "MIRAMAR” son:

Norte: Distrito de Salaverry


Sur: Trujillo
Este: Tierras Chavimochic
Oeste: Océano Pacifico
El área total con que cuenta el Sector de curva del Sun es de 150,200 mt2
aproximadamente según constan las medidas realizadas, ubicando el área
del terreno total.

VIAS DE ACCESO
El acceso más fácil a la zona donde se ubica el proyecto, es a través de la
carretera panamericana, tramo que une Trujillo- Lima; a 20 minutos en
promedio desde La Ciudad de Trujillo. El centro poblado de Miramar se
encuentra al sur de Trujillo o Moche Pueblo, a la derecha de la
Panamericana, viniendo de Trujillo

El acceso al Sector "Miramar”, se realiza principalmente a través de la–


PANAMERICANA

CLIMA

La zona presenta un clima templado, seco y agradable. La temperatura


oscila entre los 11°C y 30 °C, con días soleados y noches frescas por la
presencia de la brisa marina. Las estaciones de verano e invierno son
marcadas sin extremos de calor o de frío, mientras que el otoño y primavera
pasan desapercibidas.

La brisa marina participa en la casi homogeneidad del clima. Los vientos


aumentan su velocidad en Noviembre, conocidos como “Los Vientos de
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

San Andrés”. Los Vientos alisios provenientes desde el mar y la virazón en


las tardes, son frecuentes en lo restante del año, pero caracterizado por la
formación de capas de neblina en los meses de invierno, con vientos
fuertes característicos.

Las precipitaciones son escasas durante el año, a excepción de los meses


en que, como en toda la costas norte del Perú, se presenta el Fenómeno
del Niño. La precipitación de Moche es de 4.5 m3 promedio al año.
Geomorfología de Suelos

El Distrito presenta una variedad de unidades geomorfológicas, cuya


identificación y conocimiento constituyen requisitos indispensables para el
uso prudente del medio, para garantizar la estabilidad de las obras de
ingeniería, para la prevención y mitigación de los efectos de los desastres
naturales.

Faja Litoral, comprende las terrazas escalonadas llamadas terrazas


aluvionales que han sido cortadas por la erosión marina (desgaste con

transporte) formando acantilados costeros. Entre la desembocadura del Río


Moche y el Puerto de Salaverry, se aprecia la acumulación de fragmentos
compuestos de arena, grava y conchas acarreadas por los mares y ríos
llamados cordones litorales, los terrenos muestran una topografía suave
cubierta con arena eólica-aluvial y vegetación natural muy salitrosa.

Sobre esta faja se ubica la zona en estudio el sector Miramar.

Dentro de los porcentajes de zonas con pendiente suave y moderada, se


encuentra el centro poblado de Miramar cuya topografía es de suave
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

pendiente casi a nivel del mar a medida que se avanza progresivamente


hacia éste.

SERVICIOS
De la investigación en campo y la gestión para la provisión de información
ante las empresas prestadoras de servicios, se concluye que el área de
estudio cuenta con los servicios básicos de agua potable y alcantarillado y
electrificación.

El Sector “Miramar", cuenta con el sistema de abastecimiento de agua


potable y alcantarillado desde el año 2,006, el mismo que opera 8 horas
continuas al día y con cobertura del 95% de la población.

La Municipalidad distrital de Moche construyó la obra de agua y


alcantarillado en el Sector Curva del Sun, en beneficio de 295 familias de
escasos recursos económicos.

Energía Eléctrica del Sector “Miramar", cuenta con el sistema de


abastecimiento de energía eléctrica desde el año 2,006, el mismo que
opera 24 horas continuas al día y cobertura al 95% de las familias están
conectadas al servicio de energía eléctrica en las viviendas y alumbrado
público, desde el año 2.008.

Centros Educativos

En el ámbito del A.A.H.H hay un Centro Educativo, de nivel primaria, por lo


que la población educativa debe trasladarse diariamente a la única
institución educativa ubicados en el Sector. Para menguar este déficit el
colegio Alto Moche deberá aprovechar al máximo sus 6 aulas y aperturar
un nuevo turno por la tarde. Evaluar casuística para definir la necesidad de
contar con mas aulas.
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

Centros de salud

El sector Miramar no cuenta con Postas Medicas. De manera similar, la


población se traslada hasta el Centro de Salud de Moche Pueblo.

Vivienda

En el Sector Miramar, predominan las viviendas de un piso (80%), de los


cuales el 80% son de construcción precaria, con paredes de adobe y
techos de estera y barro; el 15% con paredes de ladrillo, bloquetas de
cemento y techos de calamina o eternit, y el 4% con paredes y techo de
concreto; las viviendas de dos plantas representan el 1% y están
construidas con paredes de ladrillo y techos de concreto

ESTADO ACTUAL
En la actualidad el Sector Miramar se encuentra sin ninguna infraestructura
urbana. Motivo por el que se está elaborando el presente documento.
Actualmente sus vías (calles) se encuentran con un 50% en terreno
natural, ocasionando incomodidad a la población por el polvo que se
genera al paso de los vehículos.
En este proyecto se está considerando el asfaltado con pavimento flexible
para la Av. Juan Pablo II; de igual manera se considera la construcción del
sardinel separador entre la vereda y el carril que ocupará el vehículo al
pasar, las características geométricas se detallan en los planos
Como es típico en los asentamientos humanos, primero se satisface la
necesidad de la vivienda, para seguidamente dotarle de los servicios
esenciales, por lo que en cada etapa que se ejecute se presentará
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

algunas dificultades; para el caso de pistas y veredas la principal dificultad


que se presenta es el alineamiento de los frontis de las viviendas, así como
los niveles exteriores con los niveles interiores de estas. Por lo que para la
ejecución del proyecto se tomará en cuenta estas dificultades, pero sin que
deje de cumplir los objetivos.
PROBLEMA
Según el estudio de pre inversión el problema se definió como
“Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal del Sector de
Miramar – Av. Juan Pablo II - Moche”

OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO:


Se ha definido como objetivo
Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal del Sector
Miramar – Av. Juan Pablo II

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 El objetivo central ha de lograrse a través de la ejecución de un


conjunto de acciones y actividades planificadas destinadas a
Construcción de la Infraestructura Urbana del Sector Miramar Av
Juan Pablo II, como es la Pavimentación , construcción de berma
central y veredas.
 Incremento de vías locales pavimentadas en el Distrito.
 Disminución de partículas de polvo y conservación del medio
ambiente.
 Mejorar el ornato de la ciudad.
 Garantizar la comodidad y confort en las operaciones del tránsito
Vehicular y Peatonal
 Revaloración de la propiedad inmueble.
 Contribuir a mejorar la Calidad de Vida de la Población de Miramar
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

METAS

 Construcción de 6,810.19 m2 de Pavimento Asfaltico en frio.


 Construcción de 2,163.48 ml de Sardinel de Concreto
 Construcción de 198.88 m2 de Veredas
 Construccion de Adoquin en berma central : 717.50 m2
Según siguiente detalle:
VEREDAS DE CONCRETO F’C=175 KG/CM2 : 198.88 m2

DIMENSIONES
AREA
DESCRIPCION
(M2)
(1)
ZONA A TRABAJAR
V-1 67.17
V-2 64.54
V-3 67.17

SARDINELES DE CONCRETO F’C=175 KG/CM2 2,163.48 ml

DIMENSIONES VECES QUE


LONGITUID ANCHO SE REPITE
DESCRIPCION
(M) (M)
(1) (2) (3)
ZONA A TRABAJAR
SARDINEL BERMA1(Calle A - C.A CROLUNGO) 93 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL BERMA2(C.A. CROLUNGO -C.A
SAN MARTIN) 48 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL BERMA3(C.A SAN MARTIN - C.A
SAN PEDRO) 48 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL BERMA4 (C.A SAN PEDRO- C.A
SAN FRANSICO) 53 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL BERMA5 (C.A SAN FRANSICO - C.A
SANTA ROSA) 38 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2

68 0.15 2
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

SARDINEL BERMA6 (C.A SANTA ROSA - C.A


SAN ANDRES)
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL BERMA7 (C.A SAN ANDRES - C.A
SANTA CATALINA) 48 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL BERMA8 (C.A SANTA CATALINA -
PANAMERICANA) 47 0.15 2
MEDIA LUNA 3.14 0.15 2
SARDINEL DE BORDE 47 0.15 2
ENTRE CALLE A - CA. SAN
MARTIN 158.39 0.15 2
SARDINEL DE QUE CIERRA CA. A 14.05 0.15 2
ENTRE CALLE SAN MARTIN Y
SANTA CATALINA 321.55 0.15 2
ENTRE SANTA CATALINA Y
PANAMERICANA 65.56 0.15 2
MEDIA LUNA 7.07 0.15 2
2163.48

PAVIMENTACION ASFALTICA EN FRIO E= 2” : 6,810.19 m2

DESCRIPCION Area (m2) - Metrado Parcial


PAVIMENTO PROYECTADO
CALLEA - SAN MARTIN 896.419 896.42
SAN MARTIN - SANTA CATALINA 3970.257 3970.26
SANTA CATALINA- PANAMERICANA 1943.511 1943.51

Total (m2) 6810.19

BERMA ADOQUINADA: 717.50 m2

DIMENSIONES AREA
AREA
DESCRIPCION
(m) (m) (m2)
(1) (2) (4) = (1) x (2) x (3)
ZONA A TRABAJAR
BERMA1(Calle A - C.A CROLUNGO) 148.85 148.85
BERMA2(C.A. CROLUNGO -C.A SAN MARTIN) 78.11 78.11
BERMA3(C.A SAN MARTIN - C.A SAN PEDRO) 78.11 78.11
BERMA4 (C.A SAN PEDRO- C.A SAN FRANSICO) 85.97 85.97
BERMA5 (C.A SAN FRANSICO - C.A SANTA ROSA) 62.39 62.39
BERMA6 (C.A SANTA ROSA - C.A SAN ANDRES) 109.55 109.55
BERMA7 (C.A SAN ANDRES - C.A SANTA CATALINA) 76.41 76.41
BERMA8 (C.A SANTA CATALINA - PANAMERICANA) 78.11 78.11

TOTAL: 717.50
EXPEDIENTE TECNICO: CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE LA AV. JUAN PABLO II -
CENTRO POBLADO MIRAMAR - DISTRITO DE MOCHE - TRUJILLO - LA LIBERTAD

BENEFICIARIOS
Este proyecto beneficiará a toda la población del Sector Miramar de la Av. Juan Pablo
II del Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, Departamento La Libertad
PRESUPUESTO
EL MONTO TOTAL DE INVERSION ASCIENDE A S/. 1,031,827.59 UN MILLON
TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE CON 59/100 NUEVOS SOLES.

Desagregado de la siguiente manera:

COSTO DIRECTO S/. 760,374.06

GASTOS GENERALES 8.00% S/. 60,829.92

UTILIDAD 7.00% S/. 53,226.18

SUBTOTAL S/. 874,430.16

IMPUESTO (IGV) 18% S/. 157,397.43

PRESUPUESTO DE OBRA: S/. 1,031,827.59

SON: UN MILLON TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE CON 59/100 NUEVOS SOLES.

MODALIDAD DE EJECUCION
A suma alzada por Contrata.

PLAZO DE EJECUCION
60 días Calendarios.

También podría gustarte