Está en la página 1de 22

Universidad Nacional de El Salvador

Facultad Multidisciplinaria Paracentral


Departamento de Ciencias Agronomicas
Mejoramiento de Plantas

Origen, evolucion del mejoramiento en el maiz


(Zea mays)
Ing.
Edgard Felipe Rodriguez
Br.
Edwin Oswaldo Rodriguez Gallegos

San Vicente, 03 nov. 2014


Origen del Maiz
.
Centro de Origen
Grupos de maiz

Sturtevant (1899) describe que el


maiz puede dividirse en varios grupos
que difieren en el carácter de la
semillas; estos grupos son:

● El dentado, cristalino, dulce, harinoso,


reventon, ceroso y tunicado.
Razas de Maiz
Anderson y Cutler (1942) señalaron que la
clasificacion de Sturtevant es muy artificial.
Ellos propusieron una “clasificacion natural”,
basada en la constitucion genetica total.
Wellhausen et al (1951, 1957) informaron sobre
el origen, las caracteristicas y la distribucion de
las razas de maiz en Mexico.
Continuacion
Estudiaron aproximadamente 2 mil variedades
con respecto a:
1. Su distribucion geografica
2. Los caracteres vegetativos de la planta
3. Los caracteres de la espiga
4. Los caracteres de la mazorca
5. Los caracteres fisiologicos, geneticos y
citologicos
EVOLUCION DEL
MEJORAMIENTO DE MAIZ
1. Seleccion Masal
2. Selección por surco
3.Hibridacion varietal
4. Variedades sinteticas o compuestas
5. Hibridos de lineas puras
Selecion masal

Consiste en seleccionar masorcas


deseables de las mejores plantas y sembrar
en masa la semilla seleccionada
Seleccion masorca por surco

Consiste en sembrar una parte de la semilla


de la masorca en surcos individuales,
determinando su comportamiento en las
parcelas
Hibridacion intervarietal

Se utilizan cruzamientos de la primera


generacion entre variedades de polinizacion
libre
Cruzas multiples, variedades
sinteticas o compuestos

● Cruza Multiple:
Primera generacion de una cruza que comprende mas
de 4 lineas puras
● Variedades sinteticas:
Cuando las generaciones avanzadas se siembran y la
variedad se conserva por selección masal,
generalmente se define como una variedad sintetica o
compuesto
Hidridos de entre lineas puras

● El maiz hibrido utiliza las cruzas de la primera


generacion entre lineas puras.

● Todas las lineas puras de maiz creadas hasta


la fecha son inferiores a las variedades de
polinizacion libre en vigor y rendimiento.
Dependiendo del N° de lineas
puras el Hibrido puede ser:
● Hibrido simple: Se hace cruzando dos
lineas puras
● Hibrido de cruza doble: Se produce
combinando dos cruzas simples
● Hibrido de tres elementos: (AxB)xC
SISTEMA DE MEJORAMIENTO
PARA MAIZ HIBRIDO
A) Desarrollo de lineas
✔ Metodo clasico o estandar
Ejemplo
• Primer año: Autofecundar varios cientos, o
mas, de plantas seleccionadas de
variedades deseables de polinizacion libre,
de compuestos o de material hibrido.
Continuacion
● Segundo año: Sembrar de 10 a 20
plantas en un surco de cada mazorca
autofecundada, autofecundar de tres a
cinco de las mejores plantas en cada
surco; hacer la selección dentro y entre
la progenies, guardar las mazorcas de
una a tres de las mejores plantas de
cada surco seleccionado
Continuacion
● Tercer año:
 Sembrar de una a tres mazorcas de cada familia seleccionada en
mazorca por surco
 Autofecundar las plantas deseadas
 Seleccionar el mejor surco de cada familia en base a la apariencia
 Descartar los otros surcos
 Guarde de una a tres de las mejores mazorcas de las plantas
deseable del surco seleccionado.
 Este procedimiento se repite hasta que cada linea sea
relativamente homocigote (5-7 años)
Otros metodos
➔ Selección mazorca por mata
➔ Duplicacion de monoploides

➔ Metodo oenothera o de

traslocacion multiple
B) Mejoramiento de lineas

La selección gametica, el retrocruzamiento


y el mejoramiento convergente pueden
utilizarse para el mejoramiento de lineas
puras establecidas
DESARROLLO DE LINEAS
PURAS
A) Fuentes de lineas puras
Se desarrollan a partir de variedades de
polinizacion libre, hibridos y sinteticos.
B) Tecnica de polinizacion manual
C) Intensidad y resultados de la endogamia
La mayoria las lineas puras actuales se
desarrollaron por autofecundacion o por
polinizacion entre hermanos.

También podría gustarte