Está en la página 1de 13

Clga. Est.

Beatríz Archiprete
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Prof. Dr. Julio Ferreira
Dr. Luis Marcovecchio

Drenaje
Linfático Manual
estheticnet
www.estheticnet.com
Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Indice

4 Introducción
6 Circulación Linfática
6 Vasos Linfáticos
7 Ganglios Linfáticos
9 El Timo
10 El Bazo

11 Capítulo 1: Drenaje Linfático Manual


12 Conocimientos básicos
13 Localización de los ganglios
13 Bases Fundamentales del Tratamiento:
13 Tratamiento en las Distintas Zonas del Cuerpo:
13 Zona de apertura
13 Zonas a tratar. Zona de vaciamiento
14 Límite
14 Desagüe
14 Cuello
14 Rostro
14 Nuca
14 Miembro superior
15 Torax anterior

16 Capítulo 2: Curso de Drenaje Linfático Manual


17 Lo que el o la esteticista debe saber
17 Bases fundamentales
17 Contraindicaciones
17 Diagnóstico Médico
18 Esquema de los ganglios linfáticos en el rostro y cuello
19 Centros ganglionares de cabeza y cuello
19 Corrientes anteriores superficiales
19 Corrientes laterales superficiales
19 Corrientes facial lateral externa
19 Corrientes posteriores superficiales
19 Cabeza
19 DLM de la piel de cabeza y cuello
19 Región Frontal
19 Párpados superior e inferior
19 Nariz
20 Labio superior e inferior
20 Piel Parieto-temporal
20 Piel Occipital
20 Esquema de los ganglios linfáticos en rostro y cuello
21 DLM del cuello
21 DLM del rostro

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 2


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

26 DLM del abdomen


26 Sistema linfático de los miembros inferiores
27 Corrientes linfáticas superficiales
27 Ganglios inguinales
27 Miembros inferiores
27 Corriente linfática del miembro inferior
29 Hueco Poplíteo
29 Linfedema
29 Conceptos de Fisiología y Fisiopatología
31 Torax posterior
31 DLM de la espalda
32 DLM del tórax
33 Anatomía del Drenaje Linfático del Miembro Superior
33 Corrientes Linfáticas
33 Corrientes linfáticas de los miembros superiores
33 Corrientes linfáticas superficiales
35 Linfáticos Digitales: Mano
35 Región tenar
35 Región hipotenar
35 Región palmar media
36 Drenaje Linfático Manual Práctico
36 Miembros Superiores

37 Capítulo 3: Indicaciones del DLM en Estética


38 Estética
38 Acné
38 Rosácea
38 Celulitis
38 Cicatrices
38 Envejecimiento
39 Aplicación Pre-Quirúrgica del DLM
39 Aplicación Post-Quirúrgica del DLM
39 Tratamiento Médico del Linfedema
39 Contraindicaciones

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 3


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Introducción
El D.L.M. puede aplicarse tanto en el campo de la Sistema Linfático = Microcirculación
medicina, donde constituye un útil aporte
fisioterápico en gran número de afecciones, como Es una unidad anatómica funcional.
en otras alteraciones propias del campo de la Existen dos circuitos:
estética, donde se ha convertido en una técnica 1. cerrado, es la Circulación Sanguínea.
insustituible de gran apoyo en el tratamiento de 2. abierta, Circulación Linfática. Esta circulación
muchos trastornos que afectan el aspecto externo surge en el espacio intersticial.
de las personas.

Circulación linfática

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 4


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Los órganos linfáticos


El sistema linfático está formado por una serie de
órganos y un sistema tubular (vasos linfáticos),
cada uno de ellos con estructuras y funciones bien
diferenciadas.
En los órganos linfáticos se forman unas células
denominadas linfocitos, que desempeñan un papel
fundamental en los mecanismos de defensa de
nuestro organismo.

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 5


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Capilares linfáticos
Constituyen el inicio del sistema linfático vascu- fáticos tienen forma de dedos de guantes, y se hal-
lar. Se hallan presentes practicamente en todo el lan intercomunicados formando una especie de red
organismo, a excepción de la sustancia osea, tubular. Están cosntituídos por una capa de células
cartílago, pelos, uñas y sistema nervioso central endoteliales cuyos bordes ondulados se superpo-
(cerebro, médula espinal, etc.). Los capilares lin- nen ligeramente unos sobre otros.

Circulación linfática

Vasos linfáticos
Son los encargados de llevar la linfa formada en
los tejidos hacia el sistema venoso. Dichos vasos
linfáticos tienen diferentes formas, tamaños y fun-
Vasos Linfáticos ciones.

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 6


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Los ganglios linfáticos


Son estructuras del sistema linfático interpuestas vierten la linfa en su interior. Por su parte cóncava
al paso de los vasos linfáticos. Desempeñan (hilio) salen vasos linfáticos (eferentes), por lo
importantísimas funciones defensivo-inmuni- general en menor número, pero de mayor tamaño
tarias. Su tamaño normal varía de unos a otros, de que los aferentes.
1/2 cm. a poco más de 2 cm. Su forma también es Las principales funciones que desempeñan los
variable, mientras unos son redondos u ovalados, ganglios linfáticos son:
los hay también alargados y con forma arriñonada. 1. Actúan como filtros (estaciones intermedias
En nuestro cuerpo hay entre 600 y 700, una cuar- depuradoras) de la linfa que llevan los vasos lin-
ta parte de ellos se encuentran en la parte superior fáticos.
del mismo (cabeza y sobre todo en el cuello). Se 2. Actúan como depósito de cierta cantidad de
presentan generalmente reunidos en grupos, tanto linfa, lo cual se tendrá en cuenta a la hora de prac-
en la superficie como en la profundidad de nuestro ticar el D.L.M.
organismo. Se hallan recubiertos por una cápsula 3. Son una parte esencial del sistema inmunitario,
fibrosa, de la que parten hacia su interior, pues se producen en ellos gran cantidad de linfoc-
numerosos tabiques que dividen al ganglio linfáti- itos.
co en compartimentos. Por la parte convexa de los 4. Regulan la concentración protéica de la linfa,
ganglios llegan vasos linfáticos (aferentes) que diluyéndola o concentrándola según los casos.

Ganglios Linfáticos

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 7


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Respuesta ganglial ante la agresión bacteriana y viral

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 8


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

El Timo: Es un órgano linfáticoEstá situado en la


región toráxica detrás del esternón. Tiene función
linfoidea, influye sobre el crecimiento y desarro-
llo orgánico. Está regulado por varias glándulas
endócrinas (hipófisis, glándulas sexuales, supra-
rrenales y tiroides). Durante la pubertad alcanza su
máximo tamaño, 40 g. de peso, y luego va atro-
fiándose lentamente alcanzando en edad adulta un
peso de 6 g.

Timo

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 9


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

El Bazo: Organo situado en la parte superior de la


cavidad abdominal (hipocondrio izquierdo), entre
el estómago y el riñón izquierdo. mide 12 cm. y no
llega a pesar 200 g.
Es un órgano hematopoyético, tiene la función de
destruir hematien (glóbulos rojos) envejecidos y
formar bilirrubina (pigmento biliar).
Por su producción de linfocitos (glóbulos blancos)
y anticuerpos, actúa en la inmunogénesis y lucha
antiinfecciosa.

Bazo

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 10


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

CAPITULO 1

Drenaje
Linfático
Manual

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 11


Drenaje Linfático Manual
Archiprete - Ciucci - Ferreira - Marcovecchio

Conocimientos básicos
La esteticista debe, ante todo “saber anatomía” y por segmentos, en las distintas partes del cuerpo.
“conocer” los distintos sistemas del cuerpo huma- En las zonas de reabsorción imortante, cada ma-
no: niobra (de reabsorición y de evacuación) se repe-
• circulación arterio-venosa tirá de 6 a 8 veces (ver fotos).
• circulación linfática La finalidad de estas técnicas de DLM es la de fa-
• circulación que se cumple a nivel del tejido co- vorecer el transporte del agua y de las proteínas.
nectivo. Es por eso que, según el humanista Emil Vodder,
la acción sobre el medio líquido, debía realizarse
Debe aprender a “tocar” los tejidos y “calibrar” su con movimientos suaves, armoniosos, rítmicos y
resistencia, a fin de adaptar la intensidad de sus bombeantes.
movimientos. Las acciones esenciales del DLM, son :
Cuando se practica DLM, se varía continuamente • Remover el líquido
la intensidad “estimulotactil”, la presión va va- • Activar el linfangión
riando en cada manipulación. La frecuencia de las • Disminuir la tensión de la piel
maniobras varía también en función del estado de El ritmo de las maniobras tiene directa relación
la circulación linfática. con el tiempo necesario para permitir a la linfa que
Como regla general, se aconsejan dos maniobras penetre en el linfangión.

Diferencia entre capilares linfáticos y


capilares sanguíneos
Capilares linfáticos Capilares sanguíneos
Capilar
arterioso
1. Tienen forma de 1. Tienen forma de
Capilar
Capilar linfático dedo de guante y con- tubo, son algo más
venoso stituyen los vasos lin- estrechos que los lin-
fáticos iniciales. fáticos y se hallan entre
arteriolas y vénulas.
Recolector
linfático
2. Llevan linfa. 2. Llevan sangre.
Colector linfático
3. Formados por célu- 3. Están formados por
las endoteliales super- células endoteliales
puestas en sus bordes. envueltas por una con-
Apenas hay en ellos sistente membrana
membrana basal. basal.

4. Están sujetos a su 4. Carecen de estas


entorno con filamentos estructuras y por lo
que permiten la entra- tanto de cualquier tipo
da de líquido y de abertura importante
Ingreso del líquido partículas de gran hacia su interior.
intersticial al interior tamaño molecuar.
de un capilar linfático

estheticnet.com Soluciones digitales de Estética 12


Para adquirir este eBook
ingrese en:
www.estheticnet.com/go/DLM

O envíe un e-mail a:
info@estheticnet.com

El mismo está disponible en formato digital


para bajar, o en CD-Rom.

También podría gustarte