Está en la página 1de 3

Reunión entre FENAMAD y ICUN

10 de Julio 2017, Gland

Agenda

Parte I (Julio)

1. Ronda de presentación de la delegación


2. Que temas queremos plantearles?
02 temas
1.contribución de FENAMAD a la conservación como futuro
miembro de IUCN
2.presentar caso concreto del Parque Nacional del Manu

3.Qué es FENAMAD
− cuándo se funda
− número de comunidades, pueblos
− objetivo y visión de FENAMAD: defensa de los derechos de
los pueblos indígenas

3. FENAMAD: futuro miembro del IUCN:


− en qué punto está el trámite de FENAMAD

4.Qué es la conservación para FENAMAD


− conservación es importante para nosotos y la humanidad
siempre y cuando se tenga en cuenta los derechos de
nosotros como pueblos indígenas
− nosotros siempre hemos conservado
− los pueblos indígenas no podemos vivir sin nuestros
territorios, sin el bosque
− simpre hemos vivido ahí, dese nuestros ancestros hemos
vivido ahí
− nuestra visión de la conservación implica reconocer los
derechos e implica que no se nos excluya
− Pueblos indígenas como actors principales
− La conservación en nuestros territorios ancestrales se
tiene que implementar respetanto los derechos de una
participaciôn, consulta tal y como se establecza en el
convenio 169.
− queremos saber cuál puede ser la cooperación entre
FENAMAD y IUCN?
− Cuáles son las personas de contacto?
− Cómo trabaja IUCN el tema?
− En qué reuniones/espacios?

Parte II: Parque Nacional del Manu

Presenta Julio
5.Presentar problema concreto del Parque Nacional
Manu
− sector amazónico del Parque hay poblaciones en
aislamiento, contacto inicial y asentados en comunidades
(Tayacome, Yomibato, Cacaotal, Maizal)
− en el parque se prioriza la conservación de ecosystemas y
se excluye a los indíenas
− no hay participación y consulta
− se imponen restriciones a las comunidades (puestos de
control)
− no hay alternativas de desarrollo
− no existen políticas adecuadas de educación y salud
− como resultados CCCN no están de acuerdo con el parque
− nos hemos dado cuenta del informe publicado en junio
por IUCN sobre areas declarados como patrimonio
mundial. Felicidades!
− Apreciamos que hable del Parque Manu
− por eso ha venido desde el Manu Mauro, el Presidente de
Tayakome.
− Habla de la situación de las comunidades

persenta Mauro:
6.cómo es la situación de las comunidades nativas en el
Parque?
- presentarte: Presidente de Tayakome, represento a las cuatro
comunidades en el Parque, siempre he vivido aquí
− Trae beneficia el Parque, si o no?
− Hay buen diálogo con el Parque? Se sienten escuchados?
Les apoyan?
− Están las comunidades contentas?
− Qué necesidades tenemos?
− Cómo consiguen las comunidades ingresos?
− Qué necesidades hay en la educación?
− Qué necesidades hay en la salud?
− Qué tendría que cambiarse?

5.Cómo hacer para proceder con el nuevo paradigma?


(Julio)
− Ahora cómo se traduce el informe en las prácticas?
− Ahora que han llegado a los hallazgos en el informe, han
denunciado - cómo avanzar? Qué piensa IUCN hacer?
Cómo se va a resolver problema que denuncian ellos?
− Que la UICN haga un seguimiento al informe para la RE
(plantear la respuesta a la RE)

6.que presión tiene frente al SERNANP?

7.Motivos de reunión
− Quermos que nos expliquen cómo funciona IUCN
− Presentar el tema del PNM en el nombre de las CCNN
− Como IUCN puede ayudar a FENAMAD con respecto a
pueblos indígnas en el parque? (Frente a SERNANP etc)
− Qué ingerencia puede tener IUCN en SERNANP?
− Cuál es la posición de la IUCN frente con respecto a los
derechos de los pueblos indígenas en el contexto de la
conservación?
− Cuáles son las implicaciones de las nuevas directrices para
las parques nacionales con gente?

También podría gustarte