Está en la página 1de 3

PROBLEMA DE MEZCLA ÓPTIMA

Una compañía petrolera produce gasolina a partir de la mezcla de tres


ingredientes: gas butano, nafta y un agente reformador catalítico. Las
características particulares de cada uno de los ingredientes así como los
requerimientos mínimos de cada característica para la gasolina regular, se
muestran en la tabla siguiente:

Reformador
Butano Nafta Gasolina
Catalítico
Octanaje 120,0 100,0 74,0 >= 89
Presión de vapor 60,0 2,5 4,0 <= 11
Volatilidad 105,0 3,0 12,0 >= 17

El costo por galón de Butano es de U$0.58, así como U$1.55 y U$0.85 por
galón de reformador catalítico y nafta, respectivamente. ¿Cuántos galones de
cada uno de los tres ingredientes deberían mezclarse para producir 12.000
galones de gasolina corriente de modo que el costo asociado sea el mínimo
posible?

PLANEACIÓN DE REFINERÍA

Una refinería procesa petróleo crudo para producir cierto número de productos
intermedios, que deben ser luego mezclados para producir dos tipos de
gasolina, tipo regular y tipo premium. Cada producto intermedio tiene un índice
de desempeño (eficiencia) conocido, una disponibilidad máxima y costo fijo por
unidad. Los dos tipos de gasolina tienen también ciertas características de
desempeño mínimas exigidas y se venden aun precio conocido. Así mismo, se
conoce el costo del proceso de mezclado que finalmente logra producir los tipos
de gasolina deseados. Las obligaciones contractuales de la compañía imponen
ciertas cantidades mínimas de producción para ambos tipos de gasolina. Sin
embargo, todo exceso de producción de gasolina o de productos intermedios no
usados pueden ser vendidos en el mercado a precios conocidos. Se requiere
determinar el plan óptimo de producción de la refinería para cierto periodo de
tiempo.

El siguiente esquema muestra el sistema de producción en cuestión. Se dejan


de considerar el proceso de refinería que produce los productos intermedios,
así como los subsistemas de inventario y distribución para el crudo, los
productos intermedios y los productos finales. Además, sólo se consideran los
costos variables asociados al subsistema.
Diagrama 1. Esquema de la Refinería
Productos
Intermedios

i1

V i2
E
N Contrato
T Regular
A i3
Mercado
S Abierto

D Premium Contrato
I i4
R Mercado
E Abierto
C
T
i5
A
S

Función Objetivo: Ingreso Neto = Ventas de gasolina + Ventas productos


intermedios – Costos de mezclado – Costo de productos intermedios usados en
la mezcla de gasolina.

Variables de decisión: (1) Flujos desde cada nodo que representa un producto
intermedio hacia los dos tipos de combustible deseado + ventas directas y (2)
Cantidad de producto final asociada a compromisos contractuales + Cantidad
vendida en Mercado Abierto.

Parámetros: (a) Disponibilidad de cada producto intermedio para el periodo de


planeación, (b) Eficiencia de transformación de cada producto intermedio, (c)
Índice de desempeño mínimo exigido para cada producto final, (d) Requerimientos
mínimos de producción por compromisos contractuales, (e) Precio unitario de
venta para cada unidad dentro del contrato, (f) Precio unitario de venta para
cada unidad en el mercado abierto, (g) Precio de venta en el mercado de cada
unidad de cada producto intermedio, (h) Costo de cada unidad de producto
intermedio e (i) Costo de proceso de mezclado por cada unidad de producto
intermedio.
Variables de Decisión

Xi = Cantidad producto intermedio i usada en producción de gasolina regular (gal./periodo)


Yi = Cantidad producto intermedio i usada en producción de gasolina Premium
Zi = Cantidad producto intermedio i vendida de manera directa.
Uj = Cantidad de producto final j asociada al contrato
Vj = Cantidad de producto final j vendida en el mercado abierto

Parámetros

αi = Disponibilidad de producto intermedio i (gal./periodo)


βi = Factor de desempeño de cada producto intermedio i
γj = Factor mínimo de desempeño del producto j
δj = Valor mínimo de producto j comprometido en el contrato
Cj1 = Precio venta unitario del producto j dentro del contrato
Cj2 = Precio de venta unitario del producto j en mercado abierto
Ci3 = Precio venta producto intermedio i
Ci4 = Costo de cada producto intermedio i
Ci5 = Costo mezclado por unidad de producto intermedio i

Nótese que una unidad de producto corresponde a un galón del mismo.

También podría gustarte