Está en la página 1de 3

DANZA REPRESENTATIVAS LOCALES Y NACIONALES

DEL PERU

ANTIHUANQUILLAS
REGION: Sierra
DEPARTAMENTO: Ancash
PROVINCIA: Carhuaz
DISTRITO: Yungai
DESCRIPCION:
Danza efectuada por 10 o 12 bailarines que visten una mitra ornada con
flores artificiales de colores, máscaras metálicas policromadas, un poncho
pequeño, un chaleco de tela oscura y un pantalón azul. Tienen un
significado apegado a las guerras incas. Etimológicamente proviene de la
palabra “anti – envolvimiento”, es una danza tipo Huanquilla pero traída por
los hombres del oriente peruano.

RESEÑA HISTORICA:
Esta danza cuya etimología proviene del quechua “Anti” que significa oriente
o este y “Huanquilla” que proviene del quechua “Huanqui - llan” que
significa “Envolverlo, amarrarlo”, Es una danza tipo Huanquilla pero traída
por los hombres del oriente peruano. Esta comparsa consiste entre diez o
doce bailarines vestidos con blusas y pantalones de color azul, rosado y
rojo, con un ponchito triangular, corto de seda, En la cabeza llevan un
turbante en forma de abanico adornado con plumas suaves y en la mano
llevan un bastón que mueven al ritmo de la danza.
VESTIMENTA:
blusa
pantalones de color (azul, rosado y rojo)
ponchito triangular corto de seda
turbante en forma de abanico adornado con plumas suaves
bastón que se mueve al ritmo de la danza

MENSAJE:
Con esa danza demuestran los recursos de su región en especial a la fauna
de Áncash por eso llevan plumas

También podría gustarte