Está en la página 1de 2

Formato de Inscripción, Marque con una X y verifique instrucciones de diligenciamiento y

causales de no aceptación al reverso.


Adición y Modificación del Servicios Subsidio 4. Traslado
Trabajador y Grupo Familiar. 1. Inscripción del trabajador y familia 5. Reintegro Si No
2. Adición de personas a cargo del En el mismo mes
trabajador ya inscrito Indique última fecha de retiro:
3. Modificación de información
1. Datos del trabajador
Tipo y número de identificación C.C. T.I. C.E. P.A. Sexo Estado civil Uso exclusivo de Compensar Causal no
M Casado(a) Soltero(a) Unión libre R N R N R N R N R N R N aceptación
F Separado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
LOE LTM SSM STS
Primer apellido Segundo apellido

Nombres Fecha de nacimiento (AAAA/MM/DD) Teléfono residencia

Dirección residencia Teléfono 2 o de oficina Extensión

E-mail Celular

Ciudad Fecha ingreso a la empresa (AAAA/MM/DD) Horas labor mes Cargo Sueldo básico mensual

En caso de cambio en el Nº de identificación, escriba el anterior


2. Datos del empleador
Tipo de afiliación empresa: Nombre o razón social Teléfono
Normal
Convenio Nit. C.C. ó C.E. Dependencia Centro de costo
Facultativa
Ley primer empleo
Empresa con que trabaja simultáneamente Sueldo básico mensual
Mypime
Otro ¿Cuál?

3. Datos del cónyuge o compañero(a) permanente


Tipo y número de identificación C.C. T.I. C.E. P.A. Primer apellido
Adición

Segundo apellido Nombres

Retiro Fecha de nacimiento (AAAA/MM/DD) Empresa donde trabaja o actividad económica Caja de Compensación a la cual está afiliado(a) Recibe subsidio
Sueldo básico mensual
Si
No
En caso de corrección de Cédula de Ciudadanía, ó cambio de Tarjeta de Identidad escriba el número anterior o errado
4. Datos de los beneficiarios (padres, hijos o hermanos)
C.C. T.I. C.E. P.A. NUIP Uso exclusivo de Compensar Causal no
4.1 Fecha de nacimiento (AAAA/MM/DD) Tipo y número de identificación aceptación
R N R N R N R N R N R N
Adición SSE AUT SSW DIS EMB TRA
Clase Discap.
Primer apellido Parentesco Edad R N R N R N R N R N R N
PEN CRS SUP
Hijo Padre Hermano
M F Benef Giro
Retiro Segundo apellido Nombres Sexo
Nombre
C.C.

LAPS 31-01-2012
C.C. T.I. C.E. P.A. NUIP Uso exclusivo de Compensar Causal no
4.2 Fecha de nacimiento (AAAA/MM/DD) Tipo y número de identificación aceptación
R N R N R N R N R N R N
Adición SSE AUT SSW DIS EMB TRA
Clase Discap.
Primer apellido Parentesco Edad R N R N R N R N R N R N
PEN CRS SUP
Hijo Padre Hermano
M F Benef Giro
Retiro Segundo apellido Nombres Sexo
Nombre
C.C.

C.C. T.I. C.E. P.A. NUIP Uso exclusivo de Compensar Causal no


4.3 Fecha de nacimiento (AAAA/MM/DD) Tipo y número de identificación aceptación
R N R N R N R N R N R N
Adición SSE AUT SSW DIS EMB TRA
Clase Discap.
Primer apellido Parentesco Edad R N R N R N R N R N R N
PEN CRS SUP
Hijo Padre Hermano
M F Benef Giro
Retiro Segundo apellido Nombres Sexo
Nombre
C.C.

C.C. T.I. C.E. P.A. NUIP Uso exclusivo de Compensar Causal no


4.4 Fecha de nacimiento (AAAA/MM/DD) Tipo y número de identificación aceptación
R N R N R N R N R N R N
Adición SSE AUT SSW DIS EMB TRA
Clase Discap.
Primer apellido Parentesco Edad R N R N R N R N R N R N
PEN CRS SUP
Hijo Padre Hermano
M F Benef Giro
Retiro Segundo apellido Nombres Sexo
Nombre
C.C.

En caso de ser padre pensionado, afiliado a otra Caja o estar laborando escriba la entidad pensionadora, nombre de la Caja o empresa donde labora:
Para fines comerciales de los servicios brindados por la Caja de Compensación Familiar, autorizo enviarme información comercial, publicitaria o promocional sobre sus servicios, nuevas alianzas o
convenios, eventos y/o promociones, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos y todas aquellas actividades asociadas
a los servicios sociales de la Caja de Compensación.
Marque: Si No
Autorizo a Compensar el envío de información a través de: Celular mensajes de texto Correo electrónico
Bajo la gravedad de juramento declaro que este informe ha sido examinado por mí y que todos los datos son exactos. Consiento y autorizo de manera previa, expresa e inequívoca que mis datos
personales sean tratados conforme a lo previsto en la Ley 1581 de protección de datos personales, según lo anuncia el presente documento; y que conozco (he leído) el aviso de privacidad,
incluido al respaldo de este formato.

Firma del trabajador (a) Firma y sello del empleador Sello Revisión Sello Digitación
C.C., T.I., P.A. ó C.E. Nº
FOR-PSB-0085

Observaciones

Para uso exclusivo de Compensar - Número de documentos aceptados


Registro Declaración Certificado TR. Certificado Fotocopia Fotocopia Sentencia Certificado Registro
Civil Juramentada Cónyuge Escolaridad Cédula Tarjeta Identidad Separación Discapacidad Defunción
La información de este formato
está sujeta a verificación

Original - Compensar Copia - Empleador


Recomendaciones para el diligenciamiento

1. Se deberá escribir en cada campo una letra por casilla. 5. Utilice números arábigos, no use números romanos.
2. Diligencie completamente el formato. 6. Utilice cuatro dígitos para el año y dos para mes y día.
3. Escriba correctamente la identificación del trabajador y el Nit de la empresa. 7. Escriba siempre el número de identificación de sus beneficiarios (cónyuge, hijo, padre, hermano).
4. Escriba el número de dependencia y el centro de costo cuando Compensar 8. En caso de quedar documentos pendientes, debe diligenciarse nuevo formato.
lo haya asignado a la empresa.

Instructivo

1. Datos del trabajador 3. Datos del cónyuge o compañero(a) permanente


Tipo y número de Identificación: Seleccione el tipo de identificación y registre el correspondiente Marque con una equis (x) Adición si va a incluir su cónyuge o compañero(a)
número así: permanente o Retiro si es el caso.
C.C. Cédula de Ciudadanía C.E. Cédula de Extranjería Tipo y número de Identificación: Seleccione el tipo de identificación y registre el correspondiente
T.I. Tarjeta de Identidad P.A. Pasaporte número así:
C.C. Cédula de Ciudadanía C.E. Cédula de Extranjería
Sexo: Marque con una equis (X) M para masculino o F para femenino
T.I. Tarjeta de Identidad P.A. Pasaporte
Estado Civil: Marque con una equis (x) el estado civil actual Primer, segundo apellido, nombres: Registre primer, segundo apellido y nombres de acuerdo con el
Primer, segundo apellido, nombres: Registre primer, segundo apellido y nombres de acuerdo con el campo indicado.
campo indicado. Fecha de nacimiento: Escriba el año (AAAA), mes (MM) y día (DD) de la fecha de nacimiento.
Fecha de nacimiento: Escriba el año (AAAA), mes (MM) y día (DD) de la fecha de nacimiento. Empresa donde trabaja o actividad económica: Escriba el nombre de la empresa donde labora el cónyuge.
Teléfono residencia: Registre el número telefónico del domicilio actual. Caja de Compensación a la cual está afiliado (a): Registre el nombre de la Caja de Compensación a la
Dirección residencia: Registre la dirección actual. cual está afiliado(a) actualmente.
Teléfono 2 o de oficina: Registre el número telefónico de la oficina actual y número de extensión. Sueldo básico mensual: Escriba sólo el valor del sueldo básico.
E-mail: Registre correo electrónico. Recibe subsidio: Indique si recibe subsidio familiar o no por parte de la Caja de Compensación a la cual está
afiliado.
Celular: Registre número celular.
Ciudad: Registre la ciudad de la dirección actual.
Fecha de ingreso a la empresa: Escriba el año (AAAA), mes (MM) y día (DD) de ingreso a la empresa. 4. Datos de los beneficiarios (padres, hijos o hermanos)
Horas labor mes: Registre el número de horas que trabaja en el mes. Este formato le permite inscribir hasta 4 beneficiarios. Si su grupo familiar es
Cargo: Registre el cargo que desempeña en la actualidad. mayor, diligencie otro Formato de Inscripción, Adición y Modificación.
Sueldo básico mensual: Escriba sólo el valor del sueldo básico mensual. Marque con una equis (x) Adición si va a incluir un beneficiario o retiro si es el caso.
Fecha de nacimiento: Escriba el año (AAAA), mes (MM) y día (DD) de la fecha de nacimiento de cada
2. Datos del empleador beneficiario.
Tipo de afiliación: Registre el tipo de afiliación. Tipo y número de identificación: Seleccione el tipo de identificación y registre el correspondiente
Nombre o razón social: Registre el nombre o razón social de la empresa. número así:
Nit. C.C. o C.E.: Escriba el número de identificación tributaria, número de cédula en caso que la empresa C.C. Cédula de Ciudadanía C.E. Cédula de Extranjería
esté registrada como persona natural o cédula de extranjería. T.I. Tarjeta de Identidad P.A. Pasaporte NUIP Número Único de Identificación Personal
Dependencia: Registre el número correspondiente cuando Compensar lo haya asignado a la empresa. Parentesco: Marque con una equis (X) según el caso.
Edad: Escriba la edad del beneficiario.
Centro de costo: Escriba el número de centro de costo al cual pertenece, de acuerdo con lo establecido Sexo: Marque con una equis (X) M para masculino o F para femenino.
por Compensar. Primer, segundo apellido, nombres: Registre primer, segundo apellido y nombres de acuerdo con el
Empresa con que trabaja simultáneamente: Si tiene más de un empleo indique el nombre de la campo indicado.
segunda empresa. Nota: El trabajador firma con el número de identificación bajo la gravedad de juramento declarando que los
Sueldo básico mensual: Escriba sólo el valor del sueldo básico del segundo empleo. datos que contiene el presente formato son exactos. El empleador firma y sella en constancia y visto bueno.

Causales de no aceptación Recuerde que


1. Formatos y/o documentos mal diligenciados, ilegibles, enmendados o incompletos.
2. Aclarar estado civil: Para que la afiliación sea válida, la empresa debe estar
3. Falta declaración juramentada: Trabajador Padre Cónyuge afiliada a la Caja de Compensación Familiar y el trabajador
debe cumplir con todas las condiciones del Régimen del
Madre del menor Persona que cuida de los hijos
Subsidio Familiar (Ley 789 de 2002)
4. Existen deficiencias en la declaración juramentada:
a) No rendida por: Si el trabajador labora en más de una empresa, se tendrá en
cónyuge padre y / o madre del trabajador
madre del menor persona que cuida el / los hijos
cuenta la suma de los salarios recibidos en cada empleo, para
efectos del pago del subsidio monetario (Art. 20 Ley 21/1982)
b) No menciona convivencia / dependencia económica de los hijos
(Art.58 D.R. 341/88).
c) Supera 6 meses de expedición.
Si la sumatoria de los salarios del trabajador y el cónyuge es
5. Registro civil no acredita parentesco: hijo trabajador hermano
mayor a 6 salarios mínimos legales, ninguno de ellos puede
6. Debe presentar certificación laboral de: Cónyuge o compañero (a) , Madre del menor , recibir subsidio monetario (Art.3 Ley 789/2002).
que indique salario y si recibe o no subsidio.
Para que el trabajador se beneficie del subsidio monetario,
7. Certificación de trabajo del cónyuge o compañero (a) tiene alguna deficiencia:
debe laborar la jornada mínima establecida, 96 horas al mes
a) No expedida en papel membreteado y/o con sello de la empresa (Art.3 Ley 789/2002).
b) No indica salario
c) No indica si recibe o no subsidio familiar por los hijos que están afiliando Si alguno de los padres del trabajador recibe subsidio, renta,
d) Falta fecha de expedición o supera 2 meses labora o es pensionado no podrán recibir subsidio monetario.
e) Contenido incompleto (Art.3, Parágrafo 1, Numeral 3, Ley 789/2002)

8. Falta registro civil de defunción: padre madre cónyuge hijo Los hijos o hermanos beneficiarios del subsidio monetario
9. Falta fotocopia de la cédula: padre madre hijo Hermano mayores de 12 años deben presentar Certificado de
10. Falta fotocopia de la tarjeta de identidad del hijo y/o hermano Escolaridad. (Art.3, Parágrafo 1, Numeral 1, Ley 789/2002).
La escolaridad para niveles básico (Grados 1 a 9) y medio
11. Falta certificado de escolaridad
(Grados 10 y 11) debe ser renovada anualmente en marzo.
12. El subsidio por los hijos será girado a partir del 25 de
a la señora para lo cual debe
Las escolaridades Calendario “B” (Universidad, Institutos de
reclamar la Tarjeta Compensar en las ventanillas de recursos monetarios. Educación no formal, etc) deben ser renovadas anualmente
en Agosto.
13. Para continuar recibiendo subsidio familiar por sus hijos
favor presentar los siguientes documentos: registro civil que indique NUIP, de cada uno en caso de ser del Escriba el valor del sueldo básico mensual , recuerde que no
actual cónyuge o compañero y declaración juramentada extrajuicio en caso de ser hijos aportados a la unión. puede ser inferior al salario mínimo mensual.
14. Hijo o hermano mayor de 23 años
Mayores informes
15. Falta sentencia de separación expedida por juzgado del ICBF que indique a quién se otorgó la custodia de Puntos de Atención Integral
los hijos. (Sede Empresarial Av. 68 No.49A-47, Calle 42, Calle 94,
Fontibón, Suroriente y Kennedy)
16. Otros www.compensar.com

Autorización Tratamiento de datos personales


Autorizo de manera voluntaria, explicita, previamente informada e inequívoca a todos los servicios y dependencias de la Caja de Compensación Familiar
Compensar, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y el Decreto 886 de 2012, para tratar mi información personal de acuerdo
con lo establecido en el Manual de Protección de Datos Personales de Compensar, disponible en: http://www.compensar.com.co/ vínculo protección datos
personales; información que será utilizada en el desarrollo de las funciones propias para:

Dar cumplimiento a obligaciones contraídas conmigo y/o mi grupo familiar. Dar cumplimiento a requerimientos legales y de organismos de control. Proveer y/o
evaluar la calidad de los productos y/o servicios requeridos o no por mí. En la realización de estudios internos sobre hábitos de consumo y/o estadísticas, como
del análisis del dato para mejoras de nuestros servicios. Información sobre la cual en cualquier momento podré ejercer mis derechos de Habeas Data, para
solicitar que no se me envié en los casos que sea pertinente, y que no afecte el servicio Caja de Compensación Familiar Compensar.

Manejo de trasmisión de mis datos personales, a las administradoras encargadas de la seguridad social, dirigidos a la actualización de mi afiliación y/o traslado
en el sistema, entrega de los diferentes subsidios otorgados a los afiliados o no afiliados según aplique por ley, y en general, con las entidades con las que tenga
convenios o acuerdos. Compartir mis datos personales con la EPS Compensar para los fines relacionados con las funciones propias de Caja y la EPS, así
mismo, cabe anotar, que la protección de los datos personales se efectúa a través de proveedores tecnológicos, con los cuales se tienen firmados contratos de
transmisión de información, en aras de cumplir a cabalidad con los principios de acceso de la ley, así como tomar las medidas técnicas y tecnológicas
necesarias para el aseguramiento de los datos.

Como titular de la información personal sobre la que Compensar ejerce el tratamiento, se me informa sobre los canales a través de los cuales puedo ejercer mis
derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir mis datos personales, entre ellos el correo electrónico protecciondedatos@compensar.com

La protección de datos personales en Compensar, cumple con los principios de finalidad, necesidad, circulación restringida, confidencialidad y seguridad
señalados en la Ley 1581 de 2012 y manifiesto expresamente que conozco y se dónde consultar la información sobre protección de datos personales de
Compensar, así como los efectos y alcance de la presente autorización y que estoy libre de todo vicio del consentimiento en el momento de otorgarla.

También podría gustarte