Está en la página 1de 3

SE buscan que las monedas, sean estables, una estandarización. Eso lleva un sistema monetario.

La
moneda y el dinero es cualquier medio de pago aceptado x el publico. Nada tiene valor en si
mismo ( Marx lo llama el fetiche de la mercancía ) . Cualquier cosa puede ser dinero. La moneda
como medio de pago es porque tiene una posibilidad de una acumulación de valor (El valor es una
convención social). Su valor debe ser calculable. El trueque nunca fue algo asimétrico. Cuando se
realiza, había un valor social de referencia. El dinero es sola la concreción de la abstracción del
valor. Es histórica.

Cuando le ponemos precio, es formalizar lo que era una convención social. Se usa la función de
unidad de valor. Preparamos el camino para comprar ese bien, donde el precio se muestra como
desanexado del valor. Y cuando se deposita usamos la función de ahorro.

Por lo tanto la moneda es una unidad de valor y existe la moneda-dinero, que se puede expresar
de formas muy variadas.

Los premodernos medios de pago desparecieron porque utilidades practicas. Debe ser
permanente ( no estropearse fácilmente), portátil, divisible (facilitar cualquier pago) y difícil de
falsificar.

Hay 2 formas de moneda : 1) De cuenta, se usa para calcular, no tiene representación física. Se usa
como activos, como transferencia de bancos a bancos, bancos a empresas 2) Efectiva : Es física,
real, papel moenda, tarjeta de crédito.

La efectiva se puede dividir en a) Real, la que contiene el valor que representa en gramos de
metal). Si dice que vale 100, tiene cien 100 grs de oro. B) Fiduciaria la que se acepta por un valor =
cotización superior a su valor. Si dice 100, asumimos que vale 100. Se acepta x confianza ( oferta vs
demanda), pero puede perderse. Comenzó a usarse en la IGM y es la que impera hoy.

Hasta finales del 19, imperaba el sistema monetario real, que se guiaba por una patrón metalico,
en que la unidad monetaria esta definida x ley en una cantidad determinada de metal noble >Libra
Esterlina del s. XIX = 7,32 grs ORO

Condiciones que deben cumplir los sistema monetarios reales ( con patrón metalico)=, además del
peso en metal. Los sistema reales podía ser monometalico ( oro o plata) o bimetalicos ( oro y
plata, con equivalencia entre ambos, como 1:15,5 oro -plata). Los monometalicos son mas
sencillos, pero hay poco dinero circulando, y no puedes comprar cosas pequeñas, y cuando divides
las monedas, ese genera problemas. Los bimetalicos, la plata soluciona el problema, pero trae un
problema que es la especulación por que la equivalencia cambiante, y esto se llama agiotaje.
Ganancia sin trabajo.

El patrón oro tiene ventajas

Libertad de circulación : Cualquier personas podían comprar, vender, exportar o importar el metal
patrón sin ninguna restricción a la moneda patrón

Convertibilidad total
Fuerza liberadora ilimita : El patrón obliga a aceptar al estad y particulares los pagos, todos los
pagos.

Adopción Patron Oro

Newton calcula la equivalencia libra = grs de oro. El patrón oro fue adpotado por Inglaterra en
1854, en pleno cenit de lo intercambios, con necesidad de medios de pago. Despues de 1870,
Alemania, Francia o EEUU aceptan el patrón.

Los patrones oro evitan la inflación. Todos los países que se adcribian al patrón oro se sumaban a
una equivalencia internacional, donde el cambio entre monedas es fijo. Salvo, que haya un
intercambio extremo, donde a vende mas que b y que genere un reajuste. Equilibrio automatico
de la balanza de pagos. El cambio fijo facilitaba el funcionamiento del sistema de pagos.

Los países dependían de oro. Por lo que el dinero en circulación depende del oro, por lo que no
hay libertad de emisión. No hay políticas monetarias autónomas. Perdida de soberanía de actuar.
No se puede esconder ( esterilizar) el oro. Esto generaba confianza, hacia mas agiles las
transacciones internacionales y mantenía buenas expectativas ( por ausencia de inflación).

McKinley promovia el patrón oro para combatir la inflación, en respuesta a los sindicatos.

Los países adscritos al pregimen monetario del patrón oro no necesitaba establecer cuotas no
aranceles entre ellos, porque si un país tenia superavir en cuenta corriente simplemente recibia
físicamente mas oro, mientras aquellos con deficite debian dejar salir parte de sus reservas en oro
con rumbo con países con superávit

El peligro de dificit era probabale, pero no pasaba. Los 4 paises que dominaban la economía
mundial se volvían poderosos en oro

Ejemplos

Pais en déficit , x salidas de oro ( desquilibrio en la balanza de pagos), reducción de oro en las
reservas del banco central ( baja el dinero en circulación), menos dinero, ahora es mas caro, por lo
que sube le interés, por lo que baja la inversión, sube el desempleo, reducción de los salarios (
ejército de reserva), a la vez baja el consumo, por lo que bajan los precios ( deflación), a la vez esto
se estimula por que hay menos dinero. Ademas, cuando hay falta de liquidez en oro, la vende de
bonos de deuda, que también reduzca el dinero en circulación. A la vez, por tener una tasa de
interés mas alto, llegan mas capitales ( capital de cartera) . A la vez, cuando se te reducen los
precios internos, exportar es mas fácil porque te demandan mas, pero a la vez se reduce la
importaciones, y eso genera superávit. Por lo cual, el ero

Pais con superávit, entradas de oro en aumento, incrementeo del oro en el banco central, se
reduce el tipo de intereses, se incrementa la inversión, por lo que se reduce el paro, x lo
incrementa de los salarios, por lo que aumenta el consumo, y eso sube una inflación momentáneo.
Por otro lado, por tener mas oro, compra bonos de deuda, e aumental la masa monetaria en
circulación. Si suben los precios, es mas difícil exportar, pero a al vez es mas fácil importar, eso
provoca un déficit de la balanza comercial. Por otro lado, los viles prestamistas, capital de cartera,
se van por el bajo interés, y eso provoca salida de oro.

El oro prometia el equilibrio, la estabilidad. Para que esto funcionara, todos debian soltar su oro,
pero la gente en la guerra guarda tu oro

También podría gustarte