Está en la página 1de 2

ADITIVOS PARA LUBRICANTES

Los aditivos son sustancias químicas activas que se añaden a los aceites para formar el
lubricante final y así mejorar las propiedades existentes o añadirle nuevas. No son las
únicas funciones. La acción de los aditivos para lubricantes son las siguientes:

 Proteger al lubricante de cambios químicos, tal como la oxidación del aceite.

 Proteger la maquinaria del ataque de los productos de la combustión y/o de las


posibles fallas del combustible o lubricante.

 Mejorar o añadir más propiedades físicas al lubricante, tal como mejorar la fluidez del
aceite.

En función del ámbito de aplicación y del rendimiento necesario, se añaden a los aceites
aditivos de los tipos más variados y en diferentes cantidades. La proporción de aditivos de
los aceites para motor modernos se sitúa en el 15-30 %.

Los aditivos usados en el lubricante son:

 Antioxidantes: Retrasan el envejecimiento prematuro del lubricante.

 Antidesgaste Extrema Presión (EP): Forman una fina película en las paredes a
lubricar. Se emplean mucho en lubricación por barboteo (Cajas de cambio y
diferenciales)

 Antiespumantes: Evitan la oxigenación del lubricante por cavitación reduciendo la


tensión superficial y así impiden la formación de burbujas que llevarían aire al circuito
de lubricación.

 Antiherrumbre: Evita la formación de óxido en las paredes metálicas internas del


motor y la condensación de vapor de agua.

 Detergentes: Son los encargados de arrancar los depósitos de suciedad fruto de la


combustión.

 Dispersantes: Son los encargados de transportar la suciedad arrancada por los


aditivos detergentes hasta el filtro o cárter del motor.

 Espesantes: Es un compuesto de polímeros que por acción de la temperatura


aumentan de tamaño aumentando la viscosidad del lubricante para que siga
proporcionando una presión constante de lubricación.
 Diluyentes: Es un aditivo que reduce los microcristales de cera para que fluya el
lubricante a bajas temperaturas.

Independientemente de los aditivos con los que se formulan los diferentes lubricantes,
existe en el mercado una amplia gama de ellos que se pueden adquirir por separado
según las necesidades que se tengan y añadirlos no solo al aceite de motor, sino también
al depósito de combustible, al aceite de la caja de cambios, etc. Para evitar
complicaciones al usuario, estos aditivos definen y explican sus funciones en las fichas
y/o etiquetas del producto pudiendo elegir a través de esas explicaciones el aditivo más
recomendado para la función que queremos que realicen (reducción de consumo de
carburante, anti humos de escape, descarbonizador, limpiador, etc).

También podría gustarte