Está en la página 1de 5

Estudiante: Chaug Sánchez Juan Carlos

Curso: 5to Ciclo de Electrónica

Materia: Electrónica Industrial 2

Fecha: 03/03/2018

Troceador clase A
Un troceador es un convertidor de corriente Directa constante a una corriente Directa
Variable, Este clase de troceador solo trabaja en un solo cuadrante
En este cuadrante se trabaja de corriente positiva y voltaje posita como se muestra en
la figura:

Funcionamiento
Cuando el interruptor se cierra tenemos el siguiente comportamiento:
Como podemos ver en la figura cuando el interruptor
se cierra, la fuente se conecta a la carga y el diodo
esta polarizado en inverso, cuando la intensidad
crece circula a través de R, L y V.

T D1 T D1

La siguiente onda es la carga


Cuando el interruptor se abre tenemos el siguiente comportamiento:

Cuando el interruptor se abre, la carga queda


totalmente separada de la fuente primaria,
entonces la intensidad tiende a decrecer, lo que
provoca que el diodo D entre en conducción.

La siguiente figura se observa una imagen ya simulada en donde se muestra que la


intensidad está bajando
El interruptor está cerrado se muestra la siguiente intensidad
Cuando el interruptor se abre podemos observar que la intensidad tiende a bajar

Y el comportamiento se muestra en la siguiente figura


Cuenda el interruptor se cierra:

La carga esta positiva


Cuenda el interruptor se abre:

La carga es negativa y a continuación se observa como disminuye la onda, porque se


activa D1 y la intensidad tiende a decrecer.
Aplicación del Troceador A
Diseño de controlador de velocidad
Para realizar el control de velocidad al motor de corriente continua con excitación
constante, es un sistema de control en el lazo cerrado.
Este sistema se caracteriza por la realimentación que existe, lo cual nos permite
comparar la salida verdadera con la respuesta de la salida deseada. Un diagrama de este
tipo se muestra en la siguiente figura
El sistema controlador está formado por 3 partes; cada una cumple una función
específica.
La variable deseada, que debe mantenerse constante o seguir las variaciones de la
variable de referencia, se conoce como variable controlada cuando coincide con la
variable medida. En este sistema la variable controlada es la velocidad la cual es medida
indirectamente en forma de voltaje mediante el servomotor el mismo que a pesar de
operar un motor, simultáneamente genera un voltaje proporcional a la velocidad de giro
del motor.
Circuito de Realimentación de velocidad:

Circuito esquemático del Controlador de Velocidad:

También podría gustarte