Está en la página 1de 2

Indique cuál sería para usted la mejor alternativa de financiamiento y exponga sus razones.

1. 100% con capital propio


--
2. 75% financiado y 25% capital propio
3. 50% financiado y 50% capital propio
4. 100% financiado

Buenas tardes compañeras (os),

Antes de elegir la mejor alternativa de financiamiento resulta de gran importancia realizar


estudios previos, por ejemplo un estudio de mercado, un estudio de rentabilidad, entre
otras cosas, ya que cualquiera de las cuatro alternativas pueden traer consigo ventajas y
desventajas. Si bien es cierto que el realizar el 100% del financiamiento con capital
propio, si el negocio no resulta no habrá deudas que pagar a terceros y si el negocio
resulta las ganancias serán reflejadas al instante y todas serán par el dueño del negocio.
Otro caso es el financiamiento 100% externo, si el negocio es restable las ganancias en
una primera instancia serán solo para pagar el préstamo solicitado y si no es rentable y no
resulta el negocio se tendrá que pagar de igual forma el financiamiento y esto puede traer
serias consecuencias para el dueño el negocio. Por todo lo mencionado anteriormente es
que reitero que se deben hacer estudios antes de elegir la mejor alternativa para financiar
un proyecto. De igual forma al iniciar un nuevo proyecto hay que arriesgarse y en ese caso
hay que tratar de buscar un equilibrio en la forma de financiar con la intención de que
tanto el fracaso como éxito sean consensuados.

“Los gastos operacionales son prescindibles, en el momento que el proyecto tenga problemas
podremos eliminar esos gastos sin dificultad para generar un mejor resultado”
¿Qué opina usted de la aseveración?, refiérase a la mayor falencia del análisis.

Buenas tardes profesor y compañeras (os),

Para comenzar con mi intervención en este foro me gustaría mencionar que son los gastos
operacionales. Los gastos operacionales son aquellos dineros que las organizaciones desembolsan
en conceptos del desarrollo de las diferentes actividades que despliega, entre los más comunes o
más conocidos podemos encontrar el pago de arriendo del local, pago de sueldos, compra de
insumos, entre otros.

A estos gastos se le asocia con el funcionamiento normal de una empresa, por lo que considero
que la aseveración presentada en el foro trae consigo falencias. Para lograr generar mejores
resultados cuando el proyecto presenta problemas, no se puede eliminar estos gasto, a lo mejor si
se pueden reducir para traer al proyecto mejores réditos, pero al hablar de eliminarlos traeríamos
consecuencias nefastas en el funcionamiento y operación de la organización o del proyecto
generado. Sin ir más lejos hoy en día las empresas para lograr producir a menores costos optan
por reducir estos gastos y esto ya trae consecuencias porque lo primero que hacer es reducir al
personal pero esto lleva a que baje la producción y no busca otras alternativas ya que piensan que
al reducir al personal no tendrán problemas, pero si baja la producir o existen mayores tiempos de
respuesta.

También podría gustarte