Está en la página 1de 10

VI

Contenido
INFORME ESPECIAL Resumen de las Normas Internacionales de Información Financiera ................................................ VI-1

Plan Contable General Revisado y las NIIF’s


APLICACIÓN PRÁCTICA
Apreciaciones a las Cuentas de Orden (Parte II) ........................................................................................................................ VI-4

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ................................................................................................................................................................................................................................................................................................. VI-10

Resumen de las Normas Internacionales de


Información Financiera

Informe Especial
Ficha Técnica a) sus primeros estados financieros con a) transacciones con pagos basados en
arreglo a las NIIF; y acciones liquidados mediante instru-
Autor : C.P.C. Carlos Paredes Reátegui b) en cada informe financiero inter- mentos de patrimonio, en las que la
medio que, en su caso, presente de entidad reciba bienes o servicios a
Título : Resumen de las Normas Internacionales cambio de instrumentos de patrimo-
acuerdo con la NIC 34 Información
de Información Financiera nio de la misma (incluyendo acciones
Financiera Intermedia, y se refiera a
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 162 - Primera una parte del período cubierto por u opciones sobre acciones),
Quincena de Julio 2008 sus primeros estados financieros con b) transacciones con pagos basados en
arreglo a las NIIF. acciones liquidados en efectivo, en
Interpretaciones relacionadas: Las las que la entidad adquiera bienes o
NIIF - IFRS 1. Aplicación por siguientes interpretaciones se refieren a servicios, incurriendo en pasivos con
primera vez de las Normas In- la NIIF 1: el proveedor de esos bienes o servi-
cios por importes que se basen en el
ternacionales de Información • CINIIF 9 Nueva Evaluación de los De- precio (o en el valor) de las acciones
Financiera rivados Implícitos (emitida en marzo de la entidad o de otros instrumentos
Fecha de emisión por el IASB. 19 de de 2006). de patrimonio de la misma, y
junio de 2003. • CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de c) transacciones en las que la entidad
Servicios (emitida en noviembre de reciba o adquiera bienes o servicios,
Fecha de aplicación por el IASB: 1 de
2006) y los términos del acuerdo proporcio-
enero de 2004.
nen a la entidad o al proveedor de
Fecha de aplicación en el Perú: 1 de NIFF - IFRS 2. Pagos Basados en dichos bienes o servicios, la opción de
enero del 2006, Resolución CNC 034- liquidar la transacción en efectivo (o
2005-EF/94.
Participaciones
con otros activos) o mediante la emi-
Fecha de emisión por el IASB. 30 de sión de instrumentos de patrimonio
Sustituyó a la SIC-8 Aplicación, por marzo de 2004.
Primera Vez de las NIC como Base de Interpretaciones relacionadas: Las
Contabilización (emitida por el Comité de Fecha de aplicación por el IASB: 1 de siguientes Interpretaciones hacen refe-
Interpretaciones en julio de 1998). enero de 2005. rencia a la NIIF 2:
Objetivo: Tiene como objetivo asegurar Fecha de aplicación en el Perú: 1 de • SIC-12 Consolidación-Entidades de
que los primeros estados financieros enero de 2006, Resolución CNC 034- Cometido Específico (emitida en no-
preparados por una entidad de acuerdo 2005-EF/94. viembre de 1998), tal como queda
con las NIIF - IFRS (intermedios o de fin Objetivo: Especificar la información modificada por las
de ejercicio) contengan información de financiera que ha de incluir una entidad • Modificaciones a la SIC-12 Consolida-
alta calidad, que: cuando lleve a cabo una transacción con ción-Entidades de Cometido Específico
pagos basados en acciones. En concreto, (emitida en noviembre de 2004).
a) Sea transparente para los usuarios y
requiere que la entidad refleje en el • CINIIF 8 Alcance de la NIIF 2 (emitida
comparable para todos los ejercicios
resultado del período y en su posición en enero de 2006).
que se presenten.
financiera, los efectos de las transacciones
b) Suministre un punto de partida ade- con pagos basados en acciones, incluyen- • CINIIF 11 NIIF 2—Transacciones con
cuado para la contabilización bajo do los gastos asociados a las transacciones Acciones propias y del Grupo (emitida
NIIF – IFRS. en las que se conceden opciones sobre en noviembre de 2006).
c) Pueda ser generada a un costo que acciones a los empleados.
no exceda los beneficios de los usua- NIIF - IFRS 3. Combinacion de
Alcance: La entidad aplicará esta NIIF en
rios. la contabilización de todas las transac- Negocios
Alcance: Una entidad aplicará esta NIIF ciones con pagos basados en acciones, Fecha de emisión por el IASB. 30 de
en: incluyendo: marzo de 2004.

N° 162 Primera Quincena - Julio 2008 Actualidad Empresarial VI-1


VI Informe Especial
Fecha de aplicación por el IASB: 31 de 2002 y modificado por la NIIF 3 en Fecha de aplicación por el IASB: 1 de
marzo de 2004. marzo de 2004) enero de 2005.
Fecha de aplicación en el Perú: 1 de • CINIIF 9 Nueva Evaluación de los De- Fecha de aplicación en el Perú: 1 de
enero de 2006, Resolución CNC 034- rivados Implícitos (emitida en marzo enero de 2006, Resolución CNC 034-
2005-EF/94. de 2006). 2005-EF/94.
Reemplazó a la NIC 22 y a tres Interpre- Sustituye a la NIC 35 Operaciones en
taciones: NIIF - IFRS 4. Contratos de Se- Discontinuación fue emitida por el
guros Comité de Normas Internacionales de
• SIC-9 Combinaciones de Negocios—
Aprobada en marzo de 2004. Contabilidad en junio de 1998.
Clasificación como Adquisiciones o
como Unificación de Intereses Fecha de emisión por el IASB. 30 de Objetivo: Especificar el tratamiento
• SIC-22 Combinaciones de Negocios— marzo de 2004. contable de los activos disponibles para
Ajustes Posteriores al Reconocimiento la venta, así como la presentación e
Fecha de aplicación por el IASB: 1 de información a revelar sobre las opera-
Inicial de los Valores Razonables y de enero de 2005.
la Plusvalía. ciones discontinuadas. En particular, la
Fecha de aplicación en el Perú: 1 de NIIF exige que:
• SIC-28 Combinaciones de Nego-
enero de 2006, Resolución CNC 034- (a) los activos que cumplan los requisitos
cios—“Fecha de Intercambio” y Valor
2005-EF/94 para ser clasificados como disponi-
Razonable de los Instrumentos de
Capital. Objetivo: Especificar la información bles para la venta, sean valorados
Objetivo: Especificar la información financiera que debe ofrecer, sobre los al menor valor entre su importe en
financiera a revelar por una entidad contratos de seguro, la entidad emisora libros y su valor razonable menos los
cuando lleve a cabo una combinación de dichos contratos (que en esta NIIF se costos de venta, así como que cese la
de negocios. En particular, especifica denomina aseguradora), hasta que el depreciación de dichos activos; y
Consejo complete la segunda fase de su (b) los activos que cumplan los requisitos
que todas las combinaciones de negocios
proyecto sobre contratos de seguro. En para ser clasificados como disponibles
se contabilizarán aplicando el método
particular, esta NIIF requiere: para la venta, se presenten de forma
de adquisición. En función del mismo,
la entidad adquirente reconocerá los (a) Realizar un conjunto de mejoras separada en el balance, y que los
activos, pasivos y pasivos contingentes limitadas en la contabilización de los resultados de las operaciones discon-
identificables de la entidad adquirida contratos de seguro por parte de las tinuadas se presenten por separado
a sus valores razonables, en la fecha de aseguradoras. en el estado de resultados.
adquisición y también reconocerá la (b) Revelar información que identifique y Alcance: Los requisitos de clasificación y
plusvalía, que se someterá a pruebas para explique los importes de los contratos presentación de esta NIIF se aplicarán a
detectar cualquier deterioro de su valor, de seguro en los estados financieros de todos los activos no corrientes* reconoci-
en vez de amortizarse. la aseguradora, y que ayude a los usua- dos, y a todos los grupos de activos para
Alcance: Salvo en los casos descritos a rios de dichos estados a comprender el su disposición que tiene la entidad. Los
continuación, las entidades aplicarán esta importe, calendario e incertidumbre de requisitos de medición de esta NIIF se
NIIF cuando contabilicen las combinacio- los flujos de efectivo futuros proceden- aplicarán a todos los activos no corrientes
tes de dichos contratos. reconocidos y a los grupos de activos para
nes de negocios.
Alcance: La entidad aplicará esta NIIF su disposición (establecidos en el párrafo
Esta NIIF no será de aplicación a: a los: 4), excepto a aquellos activos enume-
(a) Combinaciones de negocios en las rados en el párrafo 5, que continuarán
(a) Contratos de seguro (incluyendo tam-
que se combinan entidades o ne- midiéndose de acuerdo con la Norma
bién los contratos de reaseguro) que
gocios separados para constituir un que se indica en el mismo.
emita y a los contratos de reaseguro
negocio conjunto. de los que sea tenedora. Párrafo 4: En ocasiones, una entidad
(b) Combinaciones de negocios entre (b) Instrumentos financieros que emita vende o dispone por otra vía de un grupo
entidades o negocios bajo control con un componente de participación de activos, posiblemente con algunos
común. discrecional (véase el párrafo 35). pasivos directamente asociados, de for-
(c) Combinaciones de negocios en las La NIIF 7 Instrumentos Financieros: ma conjunta y en una sola transacción.
que intervengan dos o más entidades Información a Revelar requiere la Ese grupo de activos para su disposición
de carácter mutualista. revelación de información sobre los podría ser un grupo de unidades genera-
instrumentos financieros, incluyendo doras de efectivo, una unidad generadora
(d) Combinaciones de negocios en las de efectivo o una parte de ella. El grupo
los instrumentos que contengan tal
que, mediante un contrato, entidades podría comprender cualquier activo o
característica.
o negocios separados se combinan pasivo de la entidad, incluyendo activos
para constituir únicamente una en- Interpretaciones relacionadas: Las si-
guientes Interpretaciones hacer referencia corrientes, pasivos corrientes y activos
tidad que informa, pero sin obtener excluidos, según el párrafo 5, de los re-
ninguna participación en la propie- a la NIIF 4:
quisitos de medición de esta NIIF. Si un
dad (por ejemplo, las combinaciones • SIC-27 Evaluación de la Esencia de las activo no corriente, dentro del alcance de
en las que entidades separadas se Transacciones que Adoptan la Forma los requisitos de medición de esta NIIF,
combinan por medio de un contrato Legal de un Arrendamiento (según la formase parte de un grupo de activos
para constituir una sociedad con modificación de 2004). para su disposición, los requerimientos
doble negociación en bolsa). de medición de esta NIIF se aplicarán al
Interpretaciones relacionadas: Las NIIF - IFRS 5. Activos No Corrien- grupo como un todo, de tal forma que
siguientes Interpretaciones se refieren a tes Disponibles para la Venta y dicho grupo se medirá por el menor va-
la NIIF 3: lor entre su importe en libros y su valor
Operaciones Discontinuas
• SIC-32 Activos Intangibles—Costos razonable menos los costos de venta.
Fecha de emisión por el IASB. 30 de Los requisitos de medición de activos y
de Sitios Web (emitido en marzo de marzo de 2004. pasivos individuales, dentro del grupo de

VI-2 Instituto Pacífico N° 162 Primera Quincena - Julio 2008


Área Contabilidad y Costos VI
activos para su disposición, se establecen Alcance: Una entidad aplicará esta NIIF de la NIC 27, la NIC 28 o la NIC 31,
en los párrafos 18, 19 y 23. a los desembolsos por exploración y además de las establecidas en esta
evaluación en los que incurra. Norma. Las entidades aplicarán esta
Párrafo 5: Los criterios de medición
Norma a todos los derivados vincula-
de esta NIIF* no son aplicables a los La NIIF no aborda otros aspectos relati-
dos con participaciones en subsidia-
siguientes activos, que quedan cubiertos vos a la contabilización de las entidades
rias, asociadas o negocios conjuntos,
por las Normas indicadas en cada caso, dedicadas a la exploración y evaluación
salvo los derivados que cumplan
independientemente de que sean activos de recursos minerales.
con la definición de instrumento de
individuales o que formen parte de un
Una entidad no aplicará la NIIF a los patrimonio contenida en la NIC 32.
grupo de activos para su disposición.
desembolsos en que haya incurrido: (b) Los derechos y obligaciones de los
(a) Activos por impuestos diferidos (NIC empleadores surgidos por los planes
(a) antes de la exploración y evaluación
12 Impuesto a las Ganancias). de retribuciones a los empleados
de los recursos minerales, tales como
(b) Activos procedentes de beneficios a desembolsos incurridos antes de a los que se les aplique la NIC 19
los empleados (NIC 19 Beneficios a obtener el derecho legal de explorar Beneficios a los Empleados.
los Empleados). un área determinada; (c) Los contratos que establezcan con-
(c) Activos financieros que estén dentro (b) después de que sean demostrables traprestaciones contingentes en una
del alcance de la NIC 39 Instrumentos la factibilidad técnica y la viabilidad combinación de negocios (véase la
Financieros: Reconocimiento y Medi- comercial de la extracción de un NIIF 3 Combinaciones de Negocios).
ción. recurso mineral. Esta exención sólo se aplicará a la
(d) Activos no corrientes contabilizados entidad adquirente.
de acuerdo con el modelo de valor NIIF - IFRS 7. Instrumentos (d) Los contratos de seguro, según se defi-
razonable de la NIC 40 Propiedades Financieros: Informaciones a nen en la NIIF 4 Contratos de Seguro.
de Inversión. No obstante, esta Norma se aplicará a
Revelar los derivados implícitos en contratos
(e) Activos no corrientes medidos por
su valor razonable menos los costos Fecha de emisión por el IASB. 12 de de seguro, siempre que la NIC 39 re-
estimados en el punto de venta, de agosto de 2005. quiera que la entidad los contabilice
acuerdo con la NIC 41 Agricultura. Fecha de aplicación por el IASB: 1 de por separado. Además, un emisor
enero de 2007. aplicará esta Norma a los contratos
(f) Derechos contractuales procedentes
de garantía financiera si aplica la NIC
de contratos de seguro, definidos en Fecha de aplicación en el Perú: 1 de 39 en el reconocimiento y medición
la NIIF 4 Contratos de Seguro. enero de 2009, Resolución CNC 040- de esos contratos, pero aplicará la
2008-EF/94. NIIF 4 si decidiese, de acuerdo con
NIIF - IFRS 6. Evaluación y Explo- La NIIF deroga la NIC 30 y los reque- el apartado (d) del párrafo 4 de la
ración de Recursos Minerales rimientos de información a revelar de NIIF 4, aplicar dicha NIIF 4 para su
Fecha de emisión por el IASB: 19 de la NIC 32. Los requerimientos de pre- reconocimiento y medición.
diciembre de 2004. sentación de la NIC 32 permanecen sin (e) Los instrumentos financieros, con-
cambios. tratos y obligaciones que surjan de
Fecha de aplicación por el IASB: 1 de
enero de 2006. Objetivo: El objetivo de esta NIIF es transacciones con pagos basados en
requerir a las entidades que, en sus esta- acciones a los que se aplique la NIIF
Fecha de aplicación en el Perú: 1 de 2 Pagos Basados en Acciones, excepto
dos financieros, revelen información que
enero del 2006, Resolución CNC 036- los contratos que estén dentro del
permita a los usuarios evaluar:
2005-EF/94. alcance de los párrafos 5 a 7 de la NIC
(a) la relevancia de los instrumentos 39, a los que se aplicará esta NIIF.
Objetivo: Especificar la información
financieros en la situación financiera Interpretaciones relacionadas: La
financiera relativa a la exploración y
y en el rendimiento de la entidad; y siguiente Interpretación hace referencia
evaluación de recursos minerales.
(b) la naturaleza y alcance de los riesgos a la NIIF 7:
En particular, esta NIIF requiere: procedentes de los instrumentos
financieros a los que la entidad se • CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de
(a) mejoras limitadas en las prácticas con- Servicios (emitida en noviembre de
tables existentes para los desembolsos haya expuesto durante el período y
en la fecha de presentación, así como 2006)
por exploración y evaluación;
la forma de gestionar dichos riesgos
(b) que las entidades que reconozcan NIIF - IFRS 8. Segmentos Ope-
activos para exploración y evaluación Alcance: Esta Norma será aplicada por
realicen una comprobación de su de- todas las entidades a todos los tipos de rativos
terioro del valor de acuerdo con esta instrumentos financieros, excepto: Fecha de emisión por el IASB: 30 de
NIIF, y midan cualquier deterioro de (a) Las participaciones en subsidiarias, noviembre de 2006.
acuerdo con la NIC 36 Deterioro del asociadas y negocios conjuntos que Fecha de aplicación por el IASB: 1 de
Valor de los Activos; se contabilicen según la NIC 27 enero de 2009.
(c) la revelación de información que Estados Financieros Consolidados y
identifique y explique los importes Separados, la NIC 28 Inversiones en Fecha de aplicación en el Perú: 1 de
que en los estados financieros de la Asociadas o la NIC 31 Participaciones enero del 2009, Resolución CNC 040-
entidad surjan de la exploración y en Negocios Conjuntos. No obstante, 2008-EF/94.
evaluación de recursos minerales, que en algunos casos la NIC 27, la NIC 28 Esta NIIF sustituye a la NIC 14 Informa-
ayude a los usuarios de esos estados o la NIC 31 permiten que la entidad ción Financiera por Segmentos.
financieros a comprender el importe, contabilice las participaciones en
Objetivo: Una entidad revelará informa-
calendario y certidumbre de los flu- una subsidiaria, asociada o negocio
ción que permita que los usuarios de sus
jos de efectivo futuros de los activos conjunto aplicando la NIC 39; en
estados financieros evalúen la naturaleza
para exploración y evaluación que se esos casos, las entidades aplicarán las
y los efectos financieros de las actividades
hayan reconocido. exigencias de información a revelar

N° 162 Primera Quincena - Julio 2008 Actualidad Empresarial VI-3


VI Aplicación Práctica
de negocios que desarrolla y los entornos con el fin de emitir algún tipo reguladora, con el fin de emitir
económicos en los que opera. de instrumento en un mercado algún tipo de instrumento en un
público; y mercado público.
Alcance: Esta NIIF se aplicará a:
(b) los estados financieros consolidados Cuando una entidad que no esté obligada
(a) los estados financieros separados o de un grupo con una entidad con- a aplicar esta NIIF opte por revelar infor-
individuales de una entidad: troladora: mación sobre segmentos que no cumpla
(i) cuyos instrumentos de deuda o (i) cuyos instrumentos de deuda o con ella, no describirá esa información
de patrimonio neto se negocien de patrimonio neto se negocien como información por segmentos.
en un mercado público (ya sea en un mercado público (ya sea
una bolsa de valores nacional Si un informe financiero de una entidad
una bolsa de valores nacional
o extranjera, o un mercado no o extranjera, o un mercado no controladora alcanzada por esta NIIF in-
organizado, incluyendo los mer- organizado, incluyendo los mer- cluyese tanto sus estados financieros con-
cados locales y regionales), o cados locales y regionales), o solidados como sus estados financieros
separados, sólo se requerirá información
(ii) que registre, o esté en proceso de (ii) que registre, o esté en proceso de por segmentos en los estados financieros
registrar, sus estados financieros registrar, los estados financieros
consolidados.
en una comisión de valores u consolidados en una comisión
otra organización reguladora, de valores u otra organización Fuente: IASB

Plan Contable General Revisado y las NIIF’s


Aplicación Práctica

Apreciaciones a las Cuentas de Orden (Parte II)


3. La carga financiera y/o comisión por - Descuento de la Letra (2do. día)
Ficha Técnica
la operación efectuada con la entidad
——————— 2 ——————— DEBE HABER
Autor : C.P.C. Alejandro Ferrer Quea bancaria será registrada en las cuentas
674 y/o 632, respectivamente. 10 CAJA Y BANCOS
Título : Plan Contable General Revisado y las NIIF’s.
4. Los documentos en descuento – la 104.1Cuentas Corrientes 14,650
Apreciaciones a las Cuentas de Orden
(Parte II) diferencia de los documentos en 67 CARGAS FINANCIERAS
cobranza – de no ser cancelados a su 674.1Intereses de Documentos
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 162 - Primera vencimiento por los aceptantes, serán Descontados 1,830
Quincena de Julio 2008 ejecutados por la entidad crediticia 46 CUENTAS POR PAGAR DIV.
contra la cuenta corriente del des- 461.1Préstamos de Terceros 16,480
Prosiguiendo con las apreciaciones y contante, en este caso la empresa. 16,480 16,480
aplicaciones de las Cuentas de Orden de 5. Los documentos de igual naturaleza
la Clase 0 enunciadas en el Plan Contable que sean cedidos al Banco en calidad - Banco Informa de Cobranza Efec-
General Revisado (PCGR), tenemos las de garantía de préstamos, serán re- tuada (día 30)
cuentas siguientes: gistrados en la cuents 0603 Valores,
mediante subdivisionaria específica. (Cliente aceptante canceló Letra a su
vencimiento)
02. Documentos en Descuento 6. El saldo no precisa ser ajustado por
y Cobranza inflación. ——————— 3 ——————— DEBE HABER
Aplicaciones 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
0902.1 Documentos en Dscto.
NOMENCLATURA DE LAS SUB CUENTAS
y Cobranza 16,480
0201 Letras en Descuentos Caso Práctico N° 1 02 DOCUMENTOS EN DSCTOS.
0202 Efectos en Descuentos Y COBRANZA
0205 Letras en Cobranza 0201.1 Letras en Descuento 16,480
0206 Efectos en Cobranza Letra por cobrar a treinta días ascendente a (para saldar las cuentas)
S/. 16,480 es presentada al Banco para su
Saldo: Deudor representa el importe de descuento. La entidad financiera cobra por
Notas
los documentos entregados a terceros, adelantado intereses por S/.1,830, abonan-
Bancos, por ejemplo, para ser desconta- do en cuenta corriente el importe neto de la a) El cuarto dígito UNO(1) identifica la
dos y/o para ejecutar su cobranza. Letra el segundo día de su recepción. operación en moneda nacional.
- Remisión de Letra en Descuento b) Efectuada la cancelación de la Letra
Apreciaciones (1er. Día) por el Cliente, deberá efectuarse,
1. Se podrá crear cuentas divisionarias además, el asiento de regularización
——————— 1 ——————— DEBE HABER respectivo debitando la cuenta 461.1
para diferenciar, según el criterio
monetario, documentos en moneda 02 DOCUMENTOS EN DSCTOS. Préstamos de Terceros y abonando la
nacional y en moneda extranjera. Y COBRANZA cuenta 123.1 Letras por Cobrar.
2. La cuenta tiene correspondencia 0201.1 Letras en Descuento 16,480 c) Asimismo, de ser el caso, se hará el
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA reconocimiento del ingreso por los
contable con la cuenta de orden
0902.1 Documentos en intereses devengados incluidos en
por contra 0902 Documentos en
Descuento y Cobranza 16,480 la Letra, debitando la cuenta 493.1
Descuento y Cobranza.
Intereses Diferidos y abonando la

VI-4 Instituto Pacífico N° 162 Primera Quincena - Julio 2008


Área Contabilidad y Costos VI
cuenta 772.1 Intereses sobre Cuentas - Nivelación del Tipo de Cambio entidad bancaria cobra comisión del 1%.
por Cobrar Mercantiles, en concor- (Ctas. de Orden: S/. 3.50 – S/. 3.40) El saldo de la cobranza será depositada
dancia con lo estipulado por la NIC en cuenta corriente.
18 Ingresos. ——————— 1 ——————— DEBE HABER
02 DOCUMENTOS EN DSCTOS.
- Remisión de Letra en Cobranza
Y COBRANZA (1er. Día)
0201.2 Letras en Descuento 120
Caso Práctico N° 2 (US$ 1,200 x S/. 0.10)
——————— 1 ——————— DEBE HABER

09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA 02 DOCUMENTOS EN DSCTOS.


Y COBRANZA
0902.2 Documentos en Descuento
Se remitió al Banco Letra por Cobrar a y Cobranza 120 0205.1 Letras en Cobranza 20,000
sesenta días por un total de US$ 1,200 (US$ 1,200 x S/. 0.10) 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
para ser descontada. La empresa banca-
0902.1 Documentos en Dsct.
ria cobró por adelantado intereses por y Cobranza 20,000
US$ 180, abonando el importe neto - Nivelación del Tipo de Cambio
en la cuenta corriente bancaria de igual (Préstamo US$ 1,200) x (S/. 3.50
moneda extranjera. El tipo de cambio a – S/. 3.40) - Recepción de Liquidación del
la fecha de la operación es S/. 3.40 por Banco (día 30)
la divisa norteamericana. ——————— 2 ——————— DEBE HABER
(Cliente aceptante canceló Letra de
67 CARGAS FINANCIERAS Vencimiento)
Concepto US$ T.C. S/. 676 Pérdida por Diferencia
de Cambio 120
Letra en descuento 1,200 3.40 4,080 S/.
Intereses Cobrados (180) 3.40 (612) 46 CUENTAS POR PAGAR DIV. Letras por Cobrar 20,000
——— ——— Comisión 1% (200)
Importe Neto 1,020 3,468 461.2 Préstamos de Terceros 120
–––––––
Abono en Cta. Cte. 19,800
- Remisión de Letra en Descuento - Liberación de Letra en Descuento
(1er. día)
——————— 3 ——————— DEBE HABER
(US$ 1,200 x S/. 3.40) ——————— 2 ——————— DEBE HABER
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
10 CAJA Y BANCOS
——————— 1 ——————— DEBE HABER 0902.2 Documentos en Dsct.
y Cobranza 4,200 104.1 Cuentas Corrientes 19,800
02 DOCUMENTOS EN DSCTOS. (US$ 1,200 x S/. 3.50) 63 SERVICIOS PREST. POR TERC.
Y COBRANZA
02 DOCUMENTOS EN DSCTOS. 632.1 Honorarios, Comisiones
0201.2 Letras en Descuento 4,080 Y COBRANZA y Corretajes 200
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA 0201.2 Letras en Descuento 4,200 12 CLIENTES
0902.2 Documentos en Descuento (para saldar las cuentas) 123.1 Letras por Cobrar 20,000
y Cobranza 4,080 (Letra canc. por cliente)
Notas 20,000 20,000
- Descuento de la Letra a) El cuarto dígito DOS(2) identifica la
——————— 2 ——————— DEBE HABER operación en moneda extranjera. Notas
b) La nivelación de cambio de Cuentas a) El cuarto dígito UNO(1) identifica la
10 CAJA Y BANCOS
de Orden no tiene incidencia en los operación en moneda nacional.
104.2 Cuentas Corrientes 3,468 resultados.
(US$ 1,020 x S/. 3.40) b) Cancelada la Letra por el cliente,
67 CARGAS FINANCIERAS
c) Cancelada la Letra por el cliente, de- además, se efectuará el asiento por
berá efectuarse la regularización del el reconocimiento del ingreso por los
674.2 Intereses de Documentos
compromiso asumido con el Banco, intereses devengados incluidos en el
Descontados 612
(US$ 180 x s/. 3.40) debitando la cuenta 4612 y abonando documento de crédito debitando la
la cuenta 123.2 . Previamente se hará cuenta 493.1 y abonando la cuenta
46 CUENTAS POR PAGAR DIV.
la nivelación del tipo de cambio de la 772.1, en aplicación de la NIC 18
461.2 Préstamos de Terceros 4,080 cuenta por cobrar en moneda extran-
(US$ 1,200 x S/. 3.40)
Ingresos.
jera con abono a la cuenta 776.
4,080 4,080
d) Asimismo, será reconocido el ingreso
por los intereses devengados, inclui-
Nota: El cuarto dígito DOS(2) identifica la dos en la Letra por cobrar, el tipo
operación en moneda extranjera. Caso Práctico N° 5
de cambio de la fecha de origen en
concordancia con la NIC 18 Ingresos
y NIC 21 Efecto de las Variaciones Pagaré a 60 días por US$ 2,000, co-
en los Tipos de Cambio de Monedas rrespondiente al préstamo otorgado a
Extranjeras, respectivamente.
Caso Práctico N° 3 la empresa vinculada que es remitido
al Banco para su cobranza. Entidad Fi-
nanciera cobra por adelantado comisión
Cumplidos los sesenta días del caso ante- del 2%. A la fecha de la operación el
rior, el Banco informa de la cancelación
Caso Práctico N° 4 tipo de cambio es S/.3.50 por Dólar; en
de la Letra por el cliente aceptante, tanto que a la fecha de la cobranza el
momento en que el tipo de cambio es tipo de cambio es S/.3.60 por la divisa
Se remite al Banco en cobranza Letra por
S/. 3.50 por Dólar. norteamericana.
Cobrar de S/. 20,000 a treinta días. La

N° 162 Primera Quincena - Julio 2008 Actualidad Empresarial VI-5


VI Aplicación Práctica

US$ T.C. S/. - Liberación de Cobranza Encargada lote de computadoras; por razones de
no contar con espacio en su almacén,
Pagaré en Cobranza 2,000 3.50 7,000 ——————— 7 ——————— DEBE HABER conviene con su proveedor depositar los
Comisión 2% 40 3.50 140 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA citados bienes en la compañía Almace-
0902.2 Documentos en Dscto. nera General.
- Remisión de Pagaré en Cobranza y Cobranza 7,200
(1er. día) La Almacenera General, por la custodia
(US$ 2,000 x S/. 3.60)
cobra 1% de Comisión más 19% de
——————— 1 ——————— DEBE HABER 02 DOCUMENTOS EN DSCTOS. IGV.
Y COBRANZA
02 DOCUMENTOS EN DSCTOS.
0206.2 Efectos en Cobranza 7,200 - Por los Bienes en Custodia
Y COBRANZA
(para saldar las cuentas)
0206.2 Efectos en Cobranza 7,000
(US$ 2,000 x S/. 3.50) ——————— 1 ——————— DEBE HABER
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA Notas 03 BIENES Y VAL. EN CUSTODIA
0902.2 Documentos en Dscto. 0301.1 Existencias en Custodia -
a) El cuarto dígito DOS (2) identifica la Mercaderías 500,000
y Cobranza 7,000
operación en moneda extranjera.
09 CUENTAS DE ORDEN POR
- Pago de Comisión por Adelantado b) La nivelación por variación en el CONTRA
(1er. día) tipo de cambio a nivel de Cuentas 0903.1 Bienes y Valores en
de Orden no tiene incidencia en los Custodia 500,000
——————— 2 ——————— DEBE HABER resultados.
38 CARGAS DIFERIDAS c) Las Cargas Diferidas no precisa de - Por la Comisión del Servicio
389.2 Otras Cargas Diferidas 140 nivelación de cambio por tratarse de
(US$ 40 x s/. 3.50 ) activo no monetario. Mantiene su (1% de S/. 500,000)
10 CAJA Y BANCOS equivalencia con el tipo de cambio de ——————— 2 ——————— DEBE HABER
104.2 Cuentas Corrientes 140 la fecha del origen, en concordancia
(Nota de Cargo del Banco) con lo estipulado por la NIC 21 Efecto 63 SERV. PRESTADOS POR TERC.
de las Variaciones en los Tipos de 630 Transporte y Almac. 5,000
Cambio de Monedas Extranjeras. 40 TRIBUTOS POR PAGAR
- A la Confirmación de Cobranza por
el Banco (día 60) 4011 IGV por Pagar 950
46 CUENTAS POR PAGAR DIV.
Nivelac. de Cambio (S/. 3.60–S/. 3.50)
03. Bienes y Valores en Cus- 469 Otras Ctas. por Pagar Div. 5,950
——————— 3 ——————— DEBE HABER todia 5,950 5,950
16 CUENTAS POR COBRAR DIV.
161.2 Préstamos a Terceros 200
(US$ 2,000 x S/.0.10) NOMENCLATURA DE LAS SUB CUENTAS Notas
77 INGRESOS FINANCIERAS a) El quinto dígito UNO (1) identifica la
0301 Existencias en Custodia naturaleza de los bienes entregados en
776 Ganancia por Diferencia 0302 Maquinaria y Equipo en Custodia
de Cambio 200 0303 Valores en Custodia
custodia; en este caso, mercaderías.
b) El desembolso por almacenaje no
——————— 4 ———————
Saldo: Deudor representaba el importe constituye costo de los bienes adqui-
02 DOCUMENTOS EN DSCTOS.
de los bienes y valores de propiedad de ridos.
Y COBRANZA
la empresa entregados a terceros en cus- c) La compra de mercaderías será regis-
0206.2 Efectos en Cobranza 200 todia, como, por ejemplo, Almacenes y trada en la cuenta 601 y transferidas
(US$ 2,000 x S/. 0.10) transitoriamente en la correspondien-
Bancos, según corresponda.
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA te cuenta del grupo 28 Existencias por
0902.2 Documentos en Dscto. Apreciaciones Recibir.
y Cobranza 200
1. Los bienes y valores entregados en d) Al retirar las mercaderías de la em-
custodia mantendrán sus saldos en las presa almacenera, se hará la trans-
Depósito en Cuenta Corriente correspondientes cuentas del Balance ferencia definitiva a la cuenta 20
(US$ 2,000 x S/. 3.60) General. Mercaderías con abono a la cuenta
28 Existencias.
——————— 5 ——————— DEBE HABER 2. La cuenta tiene correspondencia
contable con la cuenta de orden por e) Asimismo, se regularizará el saldo de las
10 CAJA Y BANCOS
el contrario 0903 Bienes y Valores en Cuentas de Orden: debitando la cuenta
104.2 Cuentas Corrientes 7,200 0903 y abonando la cuenta 0301.
Custodia.
16 CUENTAS POR COBRAR DIV. f) En la Clase 9 se hará el asiento por
3. Por lo general, se paga una comisión
161.2 Préstamos a Terceros 7,200 destino del gasto con abono a 791.
(para cancelar la cuenta)
de servicio por los bienes y valores
entregados en custodia.
- Gasto Devengado por Comisión Aplicaciones
——————— 6 ——————— DEBE HABER
Caso Práctico N° 2
63 SERV. PRESTADOS POR TERC.
632.2 Honor., Comis. y Corretajes 140
Caso Práctico N° 1 Empresa Industrial en la necesidad de
38 CARGAS DIFERIDAS
tener que entregar local alquilado por
389.2 Otras Cargas Diferidas 140 vencimiento de contrato no renovable,
(para saldar la cuenta) Empresa Comercial adquiere merca-
derías por S/. 500,000 consistente en se ve precisada a entregar en custodía a

VI-6 Instituto Pacífico N° 162 Primera Quincena - Julio 2008


Área Contabilidad y Costos VI
empresa almacenera la maquinaria de la diente cuenta del Balance General: El servicio será pagado con cheque cada
Planta Fabril por un total de S/. 300,000; 311. fin de mes previa entrega del Compro-
por el servicio pagará S/. 2,500 más 19% c) El costo del servicio de custodia será bante de Pago correspondiente.
por un plazo de quince días. registrado mensualmente en la cuenta
632; y el crédito fiscal en la cuenta - Suscripción de Contrato (1ra. Oct
- Por los Bienes en Custodia 4011, con ocasión de la Nota de Año 1)
cargo remitida por el Banco cada fin (S/. 2,500 x 12 meses)
——————— 1 ——————— DEBE HABER de mes.
03 BIENES Y VAL.EN CUSTODIA ——————— 1 ——————— DEBE HABER
d) Cumplido el plazo de la custodia y de
0302.1Maquinaria y Equipo no haber renovación, se revertirá el 04 CONTRATOS SUSCRITOS
en Custodia - Maq. 300,000 asiento contable al retirar del Banco 0401.1 Contratos en el País –
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA los referidos valores. Universidad 30,000
0903.1 Bienes y Valores 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
en Custodia 300,000
0904.1 Contratos Suscritos 30,000
04. Contratos Suscritos
- Por la Comisión del Servicio
- Al mes del Servicio Brindado
——————— 2 ——————— DEBE HABER
NOMENCLATURA DE LAS SUB CUENTAS (31 Oct. Año)
63 SERV. PRESTADOS POR TERC.
630 Transporte y Alamc. 2,500 0401 Contratos en el País ——————— 2 ——————— DEBE HABER
40 TRIBUTOS POR PAGAR 0402 Contratos en el Exterior 12 CLIENTES
4011 IGV por Pagar 475 121.1 Facturas por Cobrar 2,975
46 CUENTAS POR PAGAR DIV. Saldo: Deudor representaba el importe 70 VENTAS
469 Otras Ctas. por Pagar Div. 2,975 de los bienes y valores de propiedad de 707.1 Prestación de Servicios 2,500
2,975 2,975 la empresa entregados a terceros en cus- 40 TRIBUTOS POR PAGAR
todia, como, por ejemplo, Almacenes y 4011.1 IGV por Pagar 475
Notas Bancos, según corresponda.
2,975 2,975
a) Los bienes entregados en custodia Apreciaciones
continúan formando parte del Ba- - Cobranza de Servicios del Mes
lance General en las correspondientes 1. Se podrá crear subcuentas específicas
cuentas del activo: 333 y 393. para diferenciar la naturaleza de los ——————— 3 ——————— DEBE HABER
Contratos; o por la personería jurídica
b) Por extensión es aplicable, en lo per- de los contratantes. 10 CAJA Y BANCOS
tinente, lo expresado para la cuenta 104.1 Cuentas Corrientes 2,975
0301 Existencias en Custodia. 2. La cuenta tiene correspondencia
12 CLIENTES
contable con la cuenta de orden por
contra 0904 Contratos Suscritos. 121.1 Facturas por Cobrar 2,975
(para saldar la cuenta)
3. De considerarse necesario, la empresa
Caso Práctico N° 3 podrá distinguir en cuentas independi-
zadas los Contratos suscritos con clien- - Liberación Parcial de Compromiso
tes; y los suscritos con acreedores. ——————— 4 ——————— DEBE HABER
Empresa entrega a entidad bancaria 4. Los desembolsos o ingresos que
para su custodia en bóveda un lote de 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
se deriven de la ejecutoria de los
Acciones por un total de S/. 100,000 re- Contratos serán registrados en las 0904.1 Contratos Suscritos 2,500
presentativas de su inversión en diversas correspondientes cuentas de la Clase 04 CONTRATOS SUSCRITOS
empresas del país. 6 y/o Clase 7, según sea la naturaleza 0401.1 Contratos en el País –
La custodia será por el período de un año, de los mismos. Universidad Perú 2,500
se pagará al Banco comisión de S/. 100 5. La cuenta puede ser empleada para
mensuales más 19% por IGV, con afectación el control contable de los contratos Notas
en cuenta corriente cada fin de mes. de alquiler de inmuebles y bienes; a) El cuarto dígito UNO(1) en las Cuen-
asimismo, los contratos por Arren- tas de Orden identificar la naturaleza
- Por los Valores en Custodia damiento Financiero. del Contrato; en tanto que a nivel de
——————— 1 ——————— DEBE HABER
las cuentas del Balance identifican la
Aplicaciones operación en moneda nacional.
03 BIENES Y VALORES EN CUST.
b) En aplicación de la NIC 18 Ingresos
0303.1 Valores en Custodia - el reconocimiento del ingreso será
Acciones 100,000
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
Caso Práctico N° 1 en función al avance o cumplimiento
del servicio brindado, independiente-
0903.1 Bienes y Valores mente de haber sido o no cobrado.
en Custodia 100,000 La empresa Servicios de Vigilancia suscri- c) Similar procedimiento contable se
be contrato por un año con Universidad efectuará en los siguientes meses
Notas Perú de la localidad a fin de vigilar y hasta la culminación del Contrato.
a) Podría crearse subcuentas analíticas a proteger sus instalaciones y bienes. d) De manera análoga la Universidad
fin de diferenciar las Acciones según podrá registrar el Contrato y el ser-
El Contrato asciende a S/. 30,000 más
la empresa emisora. vicio recibido, para su consiguiente
19% de IGV y se inicia el 1ro. de Octubre
b) Las Acciones entregadas en custodia del Año 1 y culminará el 30 de setiembre aplicación a la cuenta de gasto res-
continuarán integrando la correspon- del Año 2. pectiva cada fin de mes.

N° 162 Primera Quincena - Julio 2008 Actualidad Empresarial VI-7


VI Aplicación Práctica

05. Garantías por Créditos Otor-


Caso Práctico N° 2 gados Caso Práctico N° 2

Empresa Consultora suscribe Contrato de NOMENCLATURA DE LAS SUB CUENTAS Empresa Comercial acepto planteamiento
alquiler de oficina con Inmobiliaria Siglo de cliente en el sentido de ceder en ga-
XXI por dos años a razón de S/. 5,000 0601 Hipotecas Recibidas en Garantía rantía Acciones de su propiedad por un
mensuales a partir del 1ro. de Enero del 0602 Maquinaria y Equipo Recibidos en valor en libros de S/. 9,000 en respaldo
Año 6.
Garantía de crédito concedido por un período de
0603 Valores Recibidos en Garantía tres meses.
A la firma del Contrato, la Consultora 0604 Existencias Recibidas en Garantía
0607 Avales Recibidos en Garantía DEBE HABER
desembolsa el equivalente de un mes 0608 Cartas – Fianzas Recibidas en Ga-
——————— x ———————
de garantía y dos meses adelantados de rantía 06 GARANTÍAS POR CRÉDITOS
arriendo más 19% de IGV. OTORGADOS
0603.1 Valores Recibidos en
- Suscripción del Contrato (1ro. Ene. Saldo: Deudor representa el importe Garantía - Acciones 9,000
Año 6) de los bienes y derechos recibidos de
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
los clientes en respaldo de los créditos
concedidos por la empresa. 0906.1 Garantía por Créditos
——————— 1 ——————— DEBE HABER Otorgados 9,000
04 CONTRATOS SUSCRITOS Apreciaciones
0401.1 Contratos en el País – Alq. Notas
1. La cuenta tiene correspondencia
Local Inmob. Siglo XXI 5,000 a) El quinto dígito UNO(1) identifica la
contable en la cuenta de orden por
09 CUENTAS DE ORDEN contra 0906 Garantías por Créditos naturaleza del título - valor recibido
POR CONTRA en garantía.
Otorgados.
0904.1 Contratos Suscritos 5,000 b) De ser lo acordado entre las partes,
2. Los bienes y derechos de propiedad
la empresa cedidos en garantía de las Acciones serán devueltas al ti-
créditos obtenidos serán registrados tular progresivamente, cada fin de
- Depósito en Garantía y Alquiler mes, conforme amortice el crédito
Adelantado (31 Oct. Año) en la cuenta correspondiente del
grupo 07 Garantías por Créditos otorgado; por lo que las Cuentas de
Obtenidos. Orden serán liberadas parcialmente
——————— 2 ——————— DEBE HABER hasta la cancelación del compromiso
3. El disponible recibido en garantía será y entrega de las Acciones restantes.
16 CTAS. POR COBRAR DIVERSAS
registrado en la cuenta 467 Depósitos En el presente caso, sería a razón de
164.1 Depósitos en Garantía 5,000 en Garantía. S/. 3,000 en cada mes.
38 CARGAS DIFERIDAS
383.1 Alquileres Pagados por Aplicaciones
Adelantados 10,000
40 TRIBUTOS POR PAGAR
4011.1 IGV por Pagar 1,900
Caso Práctico N° 3
10 CAJA Y BANCOS
Caso Práctico N° 1
104.1 Cuentas Corrientes 16,900 Empresa de Transportes de pasajeros
16,900 16,900 Empresa Constructora, como con- suscribe contrato con Compañía Ensam-
dición de compromiso formalizado bladora a fin de construir la carrocería de
con cliente, recibió de aquel terreno cien onmibús haciendo entrega de igual
Notas valorado en S/. 80,000 en garantía número de chasis.
a) La Cuenta de Orden sólo registrará el de edificio que será construido en el La Ensambladora para formalizar el com-
equivalente del compromiso mensual citado bien, suscribiendo la correspon- promiso exige la entrega de Carta – Fianza
que asume la empresa consultora por diente Hipoteca. emitida por entidad bancaria a su favor
el uso del local. por US$ 30,000 por un plazo de 30 días.
b) Cumplido el primer mes, la empresa ——————— x ——————— DEBE HABER Siendo el tipo de cambio S/. 3.50 por
Consultora debitará la cuenta 635 06 GARANTÍAS POR CRÉDITOS Dólat Norteamericano.
Alquileres con abono a la cuenta OTORGADOS
——————— x ——————— DEBE HABER
383 por el gasto devengado. Similar 0601.1 Hipotecas Recibidas
procedimiento se hará en el siguiente en Garantía - Terreno 80,000 06 GARANTÍAS POR CRÉD. OTORG.
mes. 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA 0608.2 Cartas – Fianzas Rec.
en Garantía 105,000
c) La Cuenta de Orden será liberada al 0906.1 Garantía por Créditos
Otorgados 80,000 (US$ 30,000 x s/. 3.50)
vencimiento del Contrato de Arren-
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
damiento efectuando el asiento con-
table para revertir el saldo. Asimismo, 0906.2 Garantía por Créd. Otorg. 105,000
Notas
se regularizará el saldo de la cuenta
164 Depósitos en Garantía. a) El quinto dígito UNO(1) identifica la Notas
naturaleza del inmueble recibido en
d) La empresa Inmobiliaria, en su caso, garantía. a) El quinto dígito DOS (2) identifica la
efectuará los asientos contables para operación en moneda extranjera.
registrar el Contrato, la garantía b) La Cuenta de Orden será liberada
para saldarla cuando se entregue el b) La variación en el tipo de cambio
recibida y el alquiler cobrado por en las Cuentas de Orden no tiene
edificio culminada la construcción.
anticipado. incidencia en los resultados.

VI-8 Instituto Pacífico N° 162 Primera Quincena - Julio 2008


Área Contabilidad y Costos VI
c) El correspondiente contrato suscrito 6. El efectivo entregado en Garantía será c) Conforme sea amortizado el crédito
será registrado en la cuenta 0401 registrado en la cuenta 164 Depósitos obtenido, se podrá recuperar pro-
Contratos en el País. en Garantía. gresivamente los Bonos Públicos.
d) Los chasis de ómnibus continuarán Asimismo, las Cuentas de Orden serán
registrados por su costo original en Aplicaciones liberadas parcialmente.
la cuenta de Balance 339 Trabajos
en Curso. Culminada la construcción
de las carrocerías se efectuará la
transferencia a la cuenta 334 Uni- Caso Práctico N° 1 Caso Práctico N° 3
dades de Transporte por su costo
definitivo.
Se obtiene Crédito Hipotecario con enti- Se efectuó importación de mercaderías
e) En las respectivas Cuentas de Ba- dad financiera para la compra de oficina por US$ 10,000 mediante crédito ob-
lance y Resultados se registrará las en zona céntrica del Distrito de San Isidro, tenido de empresa bancaria. La entidad
operaciones derivadas del Contrato cuyo valor es de S/. 250,000 para ser financiera solicitó en garantía las citadas
Suscrito. A la culminación del mismo, cancelado en diez años. existencias.
serán saldadas las Cuentas de Orden
empleadas. A la fecha de la transacción el tipo de
——————— x ——————— DEBE HABER
cambio es de S/. 3.40 por la moneda
07 GARANT. POR CRÉD. OTORG. norteamericana.
0701 Hipot. Otorg.en Garant. 250,000
06. Garantías por Créditos Ob- ——————— x ——————— DEBE HABER
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
tenidos
0907 Garant. por Créd. Otorg. 250,000 07 GARANT. POR CRÉD. OTORG.
0704.2 Exist. entreg. en Garantía
NOMENCLATURA DE LAS SUB CUENTAS Notas (US$ 10,000 x S/. 3.40) 34,000
a) En las cuentas correspondientes del 09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
0701 Hipotecas Otorgadas en Garantía Balance General se registrará el in- 0907.2 Garant. por Créd. Otorg. 34,000
0702 Maquinaria y Equipo Entregados en mueble adquirido y las obligaciones
Garantía
0703 Valores Entregados en Garantía
derivadas de la operación crediticia Notas
0704 Existencias Entregadas en Garantía a largo plazo.
a) En las correspondientes cuentas de
b) El Contrato de Compra con la inmobi- gestión y del Balance General se re-
liaria será registrada en la Cuenta de gistrará la adquisición de los bienes
Saldo: Deudor representa el importe de Orden 0401 Contratos en el País.
los bienes y derechos de propiedad de la y la obligación contraída.
empresa cedidos a terceros en respaldo c) De ser el caso, la Cuenta de Orden b) El cuarto dígito DOS ( 2 ) identifica la
de los créditos obtenidos. podrá ser liberada parcialmente, naturaleza de los bienes entregados
conforme se amortice la deuda hi- en garantía.
Apreciaciones potecaria.
c) La variación en el tipo de cambio
1. La cuenta tiene correspondencia en las Cuentas de Orden no tiene
contable con la cuenta de orden por incidencia en los resultados.
contra 0907 Garantías por Créditos
Obtenidos. Caso Práctico N° 2
2. Los bienes y derechos de propiedad
07. Otras Cuentas de Registro
de la empresa cedidos en garantía Empresa Comercial obtuvo crédito para
de créditos obtenidos de terceros financiar Capital de Trabajo. Préstamo
continuarán figurando en las respec- NOMENCLATURA DE LAS SUB CUENTAS
que fue formalizado con la aceptación de
tivas cuentas del Activo, por lo que Pagaré por S/. 25,000; y en condición de
tal situación será explicada en las garantía entregó valores de su propiedad, 0801 Bonos y Otros Títulos Emitidos
correspondientes notas a los Estados representado por Bonos del Tesoro Públi- 0802 Impuestos en Reclamo
Financieros. 0803 Multas Apeladas
co por un monto de S/. 30,000. 0804 Inmuebles, Maquinaria y Equipo
3. La empresa de no honrar los créditos Depreciados
obtenidos a su vencimiento puede ——————— x ——————— DEBE HABER 0805 Cuentas Incobrables Castigadas
ver afectado su patrimonio, por cuan- 0806 Otros Activos Castigados
07 GARANT. POR CRÉD. OTORG. 0807 Existencias Recibidas en Consigna-
to la entidad crediticia podrá ejecutar
703.2 Valores Entregados en ción
los bienes y valores entregados en Garantía –Bonos Públicos 30,000 0808 Intereses en Suspenso
garantía. 0809 Beneficios Sociales - CTS
09 CTAS. DE ORDEN POR CONTRA
4. Los bienes y derechos recibidos de 0907.2 Garant. por Créd. Otorg. 30,000
terceros en calidad de garantía de
préstamos otorgados serán registra- Saldo: Deudor representa el importe
dos en las correspondientes cuentas de diferentes operaciones o situaciones
Notas
divisionarias del grupo 06 Garantías producidas que demandan ser registradas
a) En las cuentas del Balance General para su consiguiente control permanente
por Créditos Otorgados. 316 y 461 estarán registrados los va- hasta su extensión.
5. Los Avales y Cartas – Fianzas solicita- lores de propiedad de la empresa y el
dos en garantía de créditos obtenidos crédito obtenido, respectivamente. Apreciaciones
será registrados en las cuentas del b) El quinto dígito DOS(2) identifica la 1. La cuenta tiene correspondencia conta-
Grupo 01 Créditos y Operaciones naturaleza del título – valor entrega- ble con la cuenta de orden por contra
Contingentes. do en garantía. 0908 Otras Cuentas de Registro.

N° 162 Primera Quincena - Julio 2008 Actualidad Empresarial VI-9


VI Aplicación Práctica
2. La colocación o venta de valores Mercantiles.
emitidos demandará paralelamente
el registro de la obligación en la Aplicaciones Caso Práctico N° 2
cuenta de Balance 465 Bonos u
Obligaciones; de ser el caso, puede Caso Práctico N° 1
Empresa inicia trámite de reclamo ante
emplearse la cuenta 0801 para con-
la Administración Tributaria para la
trolar la emisión de Acciones de la
En Junta de Accionistas se tomó el acuer- devolución de impuestos pagados inde-
empresa pendientes de colocación
do de emitir mil Bonos al valor nominal bidamente por concepto de Impuesto
en el Mercado.
de S/. 1,000 cada uno para su venta en la Extraordinario de Solidaridad ascendente
3. El efectivo percibido por la regu- a S/. 2,800.
Bolsa de Valores de Lima. Se logró colocar
larización de impuestos y multas
el 60% de la emisión. ——————— x ——————— DEBE HABER
reclamados a la administración fiscal
será registrada en la cuenta 766 De- 08 OTRAS CTAS. DE REGISTRO
- Por los Valores Emitidos
volución de Impuestos 59 Resultados 0802 Impuestos en Reclamos 2,800
Acumulados o 756 Recuperación ——————— 1 ——————— DEBE HABER 09 CTAS. DE ORD. POR CONTRA
de Impuestos, según sea de años
anteriores o del ejercicio vigente, 08 OTRAS CTAS. DE REGISTRO 0908.1 Otras Ctas. de Registro 2,800
respectivamente. 0801.1 Bonos y Otros
Títulos Emitidos 1’000,000 Nota: Concentida la acción de reclamo
4. En el caso de venta de inmuebles,
maquinaria y equipo depreciados, 09 CUENTAS DE ORDEN por la entidad fiscal se hará el registro en
POR CONTRA la cuenta 162 Reclamaciones a Terceros
el ingreso generado, será registrado
en la cuenta 762 Enajenación de 0908.1 Otras Ctas. de Reg. 1’000,0000 con abono a la cuenta 591 o 756, según
Inmuebles, Maquinaria y Equipo. sea la fecha de origen de la renta.
5. La recuperación de incobrables cas- - Por los Valores Colocados
tigados será registrada en la cuenta
——————— 2 ——————— DEBE HABER
764 Recuperación de Castigos de
10 CAJA Y BANCOS
Caso Práctico N° 3
Cuentas Incobrables o 59 Resultados
Acumulados. 104.1 Cuentas Corrientes 600,000
6. Las Existencias entregadas por la 46 CUENTAS POR PAGAR Se retiró de todas las oficinas de la organi-
empresa en consignación continuarán DIVERSOS zación cien máquinas de escribir eléctricas
formando parte de las respectivas 465 Bonos u Obligaciones 600,000 por un importe global de S/. 1,000. Los
cuentas del Activo, situación que citados bienes han sido totalmente de-
preciados.
será expuesta en notas a los Estados - Por el Control de Valores Emitidos
Financieros. ——————— x ——————— DEBE HABER
——————— 3 ——————— DEBE HABER
7. Los intereses en suspenso están 08 OTRAS CUENTAS DE REGISTRO
referidos a los créditos(129 y/o 09 CUENTAS DE ORDEN POR
0804 Inm., Maq. y Equ. Depr. 1,000
169) que luego de vencidos y no CONTRA
09 CTAS. DE ORD. POR CONTRA
cobrados se encuentran en acción 0908.1 Otras Cuentas de
legal de cobro;por consiguiente, al Registro 600,000 0908 Otras Cuentas de Registro 1,000
producirse la recuperación parcial o 08 OTRAS CUENTAS DE
total se registrará paralelamente el REGISTRO Nota: Las Cuentas de Orden serán regula-
ingreso producido en la cuenta 772 0801.1 Bonos y Otros Títulos rizadas si se produce la venta o donación
Intereses sobre Cuentas por Cobrar Emitidos 600,000 de los citados bienes del activo fijo.

Preguntas y Respuestas Área Contabilidad y Costos


Respuesta a las preguntas planteadas en la segunda quincena de junio de 2008

1. ¿Qué se entiende por Valoración? 2. ¿Cómo se define Valoración a Costo His- 3. ¿Cómo se define Valoración Costo Corrien-
Es el proceso de determinación de determina- tórico? te?
ción de los importes monetarios por los que En el costo histórico se registran por el im- En este caso, los activos se contabilizan por
se reconocen y se llevan contablemente los porte de efectivo y otras partidas pagadas, o el importe de efectivo y otras partidas equi-
por el valor razonable de la contrapartida valentes al efectivo que debería de pagarse si
elementos de los Estados Financieros, para
entregada a cambio en el momento de la se adquiriese en la actualidad el mismo activo
su inclusión en el balance y en estado de adquisición. u otro equivalente.
ganancias y pérdidas.
Los pasivos se registran por el valor del Los pasivos se registran por el importe sin
Para realizarla es necesaria la selección de una producto recibido a cambio de incurrir de la descontar de efectivo u otras partidas de
base o método particular de valoración. deuda. efectivo.

Las preguntas planteadas a continuación serán absueltas en la segunda quincena de julio de 2008

1. ¿Que son Inversiones Financieras?


2. ¿Qué representa las Cuentas por Cobrar Comerciales?
3. ¿Qué representan los gastos diferidos?

VI-10 Instituto Pacífico N° 162 Primera Quincena - Julio 2008

También podría gustarte