Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para

Adultos UAPA

Asignatura:

Psicología y Desarrollo Humano

Tema:

TAREA 3

Facilitador/A

Daysi Ramos Gómez

Presentado por:

Bianca paulino López.

Fecha:

29-04-16
Indicación y Espacio para enviar actividad #3
Estimado participante realiza lo siguiente y subirlo a este espacio:

1-Esquematizar las características y los cambios que se dan en la Juventud y la Vejez,


resaltando su desarrollo físico, social y cognoscitivo.

2-Elaboración de un cuadro donde compares las causas del Envejecimiento con los
factores hereditarios, ambientales tomando en consideración las teorías del
envejecimiento.

Introducción

En el presente trabajo a presentar iniciaremos con un esquema donde


desarrollaremos las características y los cambios que se dan en el desarrollo
de la personalidad en la juventud, de igual manera estaremos presentando un
mapa conceptual donde le mostraremos las características fundamentales de la
vejez en el desarrollo que debe pasar el ser humano en esta etapa tanto físico
como cognoscitivo.

En otro desglose le presentamos un cuadro comparativo donde se especifican


las causas del envejecimiento con los factores hereditarios, ambientales con
las consideraciones de las teorías del envejecimiento.

Por ultimo un esquema que abarca los cambios físicos, sociales y de la


personalidad en la etapa de la vejez del ser humano.
Esquema de las características y cambios que se dan en la juventud

• a) El desarrollo orgánico del joven modifica formas y funciones del


Carateristicas
cuerpo el cual se va transformando paulatinamente en adulto.
desarrollo fisico

• b) El desarrollo social del joven hacia la independización del hogar


paterno y el familiarizarse con nuevas relaciones sociales es un
caracteristicas proceso natural, radica en la propia naturaleza humana
social

• c) El desarrollo espiritual, a diferencia de los dos anteriores, no es un


proceso natural, es un proceso cultural que se despliega en el juego
caracteristicas
conjunto de autoeducación y educación receptiva, con dificultades y
desarrollo cognitivo esfuerzos orientados a conseguir la perfección.

´
Características fundamentales de la vejez de acuerdo con el desarrollo
físico y cognoscitivo.
Cuadro comparativo sobre las causas del envejecimiento con los factores
hereditarios, ambientales, tomando en cuenta las teorías del
envejecimiento.

Teorías de la programación Teorías de tasa variable


genética
Teoría de la senectud Teoría del desgaste. Las partes
programada. El envejecimiento es vitales de células y tejidos se
resultado de la conexión y desgastan.
desconexión en secuencia de ciertos Teoría de los radicales libres. El
genes. La senectud es el momento daño acumulado por los radicales
en que se hacen evidentes los del oxígeno hace que dejen de
déficits resultantes relacionados con funcionar las células y, a la larga, los
la edad. órganos.
Teoría endocrina. Los relojes Teoría de la tasa de vida. Entre
biológicos actúan a través de las mayor sea la tasa del metabolismo
hormonas para controlar el ritmo del del organismo, más corto es su ciclo
envejecimiento. de vida.
Teoría inmunológica. El deterioro Teoría autoinmune. El sistema
programado de las funciones del inmunológico se confunde y ataca a
sistema inmunológico da lugar a una sus propias células corporales.
mayor vulnerabilidad a las
enfermedades infecciosas y por
ende al envejecimiento y la muerte.
Teoría evolutiva. El envejecimiento
es un rasgo evolucionado que
permite que los miembros de una
especie vivan sólo el tiempo
suficiente para reproducirse.
Conclusión

Al dar por terminado estas realizaciones pude apreciar los diferentes cambios
que debe pasar el ser humano durante la juventud pudiendo decir que hay que
tomar en cuenta esos cambios para poder entender a las personas que están
ahora pasando por esta etapa de la vida.

Por otro lado pude darme cuenta de las diferentes características de la vejez
en lo que concierne al desarrollo físico y cognoscitivo, ya que esta es una etapa
en la que no todos podemos disfrutar y puedo decir que es una etapa donde se
necesita darle más atención y afecto, en el que todos en dicha etapa sufren
cambios significativo, donde hay que brindarle cariño y tener paciencia con este
tipo de persona puesto que es una etapa de la vida en la que tos queremos
llegar.

También podría gustarte