Está en la página 1de 6

Aumento e impulsivos comportamientos en síndrome de

piernas inquietas
La convivencia o asociación?

Beatrice Heim, MD Atbin ABSTRACTO

Djamshidian, MD, objetivos: Para evaluar la frecuencia de los trastornos del control de impulsos (DAI) en pacientes con síndrome de piernas inquietas (RLS) con
Doctor en Filosofía
andwithout aumento bajo terapia dopaminérgica en un estudio de casos y controles. Aumento y ICD son ambos complicaciones graves del
Anna Heidbreder, MD Ambra tratamiento dopaminérgico de RLS pero se sabe poco acerca de las posibles asociaciones entre estos trastornos inducidos por fármacos.
Stefani, MD Laura Zamarian,
PhD Marie-Theres Pertl, MA
métodos: En total, 58 pacientes con SPI idiopático diagnosticados de acuerdo con las Piernas Inquietas Internacional fueron reclutados
Elisabeth Brandauer, MD
criterios Síndrome de Estudio. De estos, 35 pacientes tuvieron aumento. La frecuencia de los síntomas de la CIE se evaluó mediante
Margarete Delazer, PhD Klaus
entrevistas semi-estructural.
Seppi, MD Werner Poewe, MD
Birgit Högl, MD resultados: Las variables demográficas no fueron diferentes entre los pacientes con SPI con y sin el aumento pero los que tienen el aumento
tomaron medicación dopaminérgica más alta que los pacientes sin aumento. Veintitrés pacientes con SPI (39,7%) tenían síntomas de la CIE,
con 12 pacientes (20,7%) tienen los DCI definitivas. Los pacientes con el aumento tenían un mayor riesgo de expresar los síntomas de la CIE ( pag
5 0,007, odds ratio 5,64, 95% intervalo de confianza 1.59 - 20.02).

Correspondencia con el
conclusiones: Los pacientes con RLS con aumento tienen un riesgo aumentado casi 6 veces de que exhiben síntomas de ICD. Esto implica
Dr. Djamshidian:

atbin.djamshidian-tehrani@i-med. un gato
que el aumento y la ICD son relacionados y pueden compartir una fisiopatología común. Por otra parte, nuestros resultados tienen
implicaciones clínicas, lo que sugiere que los pacientes con SPI con el aumento deben ser evaluados para los síntomas de la CIE. Neurología ® 2016;
87: 36 - 40

GLOSARIO
DA 5 agonista de la dopamina; CIE 5 trastorno de control de impulsos; IRLS 5 Grupo de Estudio Internacional RLS Rating Scale; LEU 5
levodopa unidad equivalente; O 5 odds ratio; SOFISMO 5 Cuestionario para los Trastornos impulsivo-compulsivo en Parkinson ' Enfermedad s;
RLS 5 Síndrome de piernas inquietas.

síndrome de las piernas inquietas (RLS) es un trastorno neurológico común que afecta hasta el 10% de la población norteamericana y

europea, con síntomas clínicamente relevantes en 1,5% - 3%. 1 - 3 El diagnóstico clínico se basa en criterios revisados ​recientemente. 4 Los

fármacos dopaminérgicos, especialmente agonistas de la dopamina (DA), se consideran terapias de primera línea. 5 Sin embargo, el

tratamiento dopaminérgica a largo plazo puede inducir el aumento, que es un empeoramiento de la gravedad de los síntomas tales como

inicio más temprano de los síntomas en reposo, que se distribuyen a diferentes partes del cuerpo, aumento de la intensidad de la gravedad

de RLS, y el efecto más corto de la medicación. 6 - 8 Aumento se produce en hasta un 60% - 85% de los pacientes tratados con levodopa y en

el 11% - 24% de los pacientes tratados con DA. 6,9 Un estudio de cohorte reciente reveló que el 56% de todos los pacientes con SPI mostró

un posible aumento, mientras que sólo el 24% estaban libres de este problema. 10

trastornos del control de impulsos (DAI), tales como trastornos de juego, la conducta sexual compulsiva, compra compulsiva, ingesta

compulsiva, o actos compulsivos, también son comunes en los pacientes con RLS tratados con DA, con tasas de prevalencia que oscila

entre el 7% y el 16%. 11,12 Sin embargo, la prevalencia real puede ser aún mayor ya que los pacientes suelen ocultar su adicción debido a

la vergüenza, rechazo o mala visión.

Mientras tanto el aumento y la ICD son relativamente comunes en los pacientes con RLS, no está claro si estos 2
comportamientos están relacionados o complicaciones independientes de la terapia dopaminérgica. El propósito de este
Editorial, página 15
estudio de casos y controles fue comparar la frecuencia y la gravedad de DAI en pacientes con SPI con y sin aumento.

datos suplementarios en
Neurology.org

De los Departamentos de Neurología (B. Heim, AD, AH, AS, LZ, M.-TP, EB, MD, KS, WP, B. Högl) y Psicología (M.-TP), Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria; y el
Departamento de Neurociencia Molecular y Reta Lila Weston Instituto de Estudios Neurológicos (AD), Universidad de Londres, Reino Unido.

Ir a Neurology.org para todos los detalles. Los fondos de la información y divulgaciones considerados relevantes por los autores, en su caso, están previstos al final del artículo.

36 © 2016 Academia Americana de Neurología


deterioro cognitivo leve (definida como una puntuación inferior a 25 puntos en la
tabla 1 Los datos demográficos y clínicos de los pacientes con SPI con y sin síntomas de la CIE
Evaluación Cognitiva Montreal), 13 depresión mayor, o el tratamiento con un fármaco

neuroléptico fueron criterios de exclusión. Tres de los 61 pacientes fueron excluidos

en base a su desempeño en las pruebas cognitivas. El diagnóstico del SPI se hizo de


SPI con síntomas SPI sin síntomas ICD pag Valor
acuerdo a las Piernas Inquietas Internacional criterios Síndrome de Estudio. 4
de la CIE

No. 23 35
El aumento leve o grave se define de acuerdo con las directrices publicadas
Aumento un 0,006 segundo recientemente. 7 DAI se evaluaron mediante el uso de semi-estructural

Sí 19 dieciséis
entrevistas basado en el cuestionario de
Trastornos impulsivo-compulsivo en el Parkinson ' Enfermedades s
No 4 19
(SOFISMO). 14 En contraste con los DCI definitivos, los síntomas de la CIE se clasificaron
Macho femenino un 13:10 15:20 0.42 como un resultado positivo en el QUIP sin causar un deterioro significativo de la actividad

social o laboral. Estos pacientes los síntomas positivos veces tenían dificultades para
MoCA do 27.9 6 1.4 28.0 6 1.4 0.82
controlar sus pensamientos o impulsos en relación con sus comportamientos adictivos.
Edad, años re 61.2 6 11.5 62.9 6 12.1 0.60
Se calcularon unidades equivalentes levodopa (Leu), como se describe en otro lugar. 15

Años de educación do 10,73 6 3.1 10.7 6 2.4 0.84

duración de la enfermedad, y re 19.0 6 13.4 14.8 6 12.3 0.15

IRLS re 23.4 6 8.8 20.3 6 8.8 0.27 Estadística. Pruebas paramétricas, pruebas no paramétricas, y la prueba exacta de
Fisher se usaron para los análisis estadísticos en función del tipo de escala de las
LEU, mg do 123,3 6 167,5 58.3 6 67.9 0.05
variables. Se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk para la prueba de la distribución normal de
monoterapia DA 16 (69.6) 27 (77.1) 0.37
las variables nonordinal continuas. Los datos fueron analizados con estadística

El pramipexol 12 (52.2) 22 (62.9) 0.30 paramétrica que se cumplían los supuestos de normalidad. De lo contrario, se utilizaron

pruebas no paramétricas. Para evaluar la frecuencia de los síntomas de la CIE en


rotigotina 3 (13.0) 4 (11.4) 0.31
pacientes con RLS con y sin aumento, se utilizó la prueba exacta de Fisher y se calculó
ropinirol 1 (4,4) 1 (2,9) 0.49
el odds ratio (OR). También se aplicó un modelo de regresión logística con DAI (sí / no)

agonistas de los receptores opioides 2 (8,7) 1 (2,9) 0.34 como variable dependiente y el aumento como variable independiente corregido para la

puntuación Grupo de Estudio Internacional RLS Rating Scale (IRLS), LEU, la edad, el
levodopa 5 (21.7) 7 (20.0) 0.15
sexo y la duración de la enfermedad. Todos los factores de riesgo potenciales fueron
monoterapia con levodopa 4 (17.4) 4 (11.4) 0.24
tratadas como variables continuas y categóricas. OR de las variables continuas se

Levodopa más DA 1 (4,4) 3 (8,6) 0.36 calcularon para un cambio de unidad 1 SD de la variable respectiva a fin de hacer

probabilidades comparable. Todas las variables que tienen un nivel de significación de pag
ICD síntoma (hombres: mujeres) 23 (13:10)
# 0,2 en el análisis no ajustado univariado de regresión logística (modelo A), así como en
Atracones 10 (3: 7)
el análisis de regresión logística ajustado por edad y sexo (modelo B) se introdujeron en

actos compulsivos 7 (4: 3) un modelo de regresión logística multivariable (modelo C).

Juego 2 (2: 0)

trastorno sexual compulsivo 8 (7: 1)

Compras 6 (4: 2)

Acaparamiento 2 (0: 2)

Dos o más síntomas de la CIE 10 (6: 4) RESULTADOS Ocho pacientes estaban en monoterapia levodopa

mientras que 4 pacientes estaban tomando levodopa en combinación


Abreviaturas: DA 5 agonista de la dopamina; CIE 5 trastorno de control de impulsos; IRLS 5 Grupo de Estudio Internacional RLS Rating Scale;
con un DA (2 pacientes estaban en el pramipexol y un paciente cada
LEU 5 unidades equivalentes de levodopa; MoCA 5 Evaluación Cognitiva de Montreal; RLS 5 Síndrome de piernas inquietas. Los valores son

medias 6 SD o n (%). uno estaba en rotigotina y ropinirol). A otros 34 pacientes estaban

tomando la monoterapia con pramipexol y 7 pacientes estaban en


un Prueba exacta de Fisher.

segundo Diferencia significativa.


rotigotina y 2 en monoterapia ropinirol. Tres pacientes tuvieron fatiga

do Mann-Whitney T prueba. pramipexol inducida y 2 de ellos tenía en el aumento de la adición y


re desapareado t prueba.
recientemente se cambiaron a un agonista del receptor opioide.

MÉTODOS aprobaciones estándar de protocolo, registros y autorizaciones de los

pacientes. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la Universidad Los pacientes con síntomas de la CIE. En total, 23 (39,7%) de los 58
de Medicina de Innsbruck, Austria, antes de iniciar el estudio. Todas las participantes pacientes con SPI tenían al menos un síntoma de la CIE, con 12
proporcionaron consentimiento informado por escrito de acuerdo con la Declaración de
pacientes (20,7%) que cumplían los criterios de ICD definitivas. Los
Helsinki.
12 pacientes con DAI tenían definitivas de aumento en la suma. El
Participantes. Un total de 61 pacientes diagnosticados con SPI idiopático, que asistieron a la análisis posterior se realizó con 23 pacientes con estos síntomas
clínica de laboratorio de los trastornos del sueño y dormir ambulatorio del Departamento de ICD vs los 35 pacientes que fueron seleccionados negativamente
Neurología de la Universidad de Medicina de Innsbruck, eran de forma consecutiva y
en el QUIP. El aumento fue más común en estos 23 pacientes con
prospectiva seleccionados entre septiembre de 2014 y agosto de 2015. Ocho pacientes se
síntomas de la CIE ( pag 5 0,006, tabla 1). La dosis LEU fue
negaron a participar por diversas razones , como ningún interés o tiempo para participar.
superior en los 23 pacientes con RLS proyectará positivo para una

Los pacientes con RLS secundarias, disfunción renal o hepática, o los síntomas del

SPI solamente esporádicos no se incluyeron. Además,

Neurología 87 de julio de 5, el año 2016 37


y tuvieron puntuaciones más altas en los IRLS ( Z 5 2 2.6,
Tabla 2 Los datos demográficos y clínicos en pacientes con SPI con y sin el aumento
pag 5 0,004) (tabla 2). Además, hubo una asociación
significativa entre los síntomas de la CIE y de aumento ( pag 5
RLS con aumento RLS sin aumento
pag Valor
intervalo de confianza del 0,007, OR 5.64, 95% 1.59 -
No. 35 23
20.02). Por lo tanto, los pacientes con RLS con aumento tenían un
Macho femenino un 17:18 11:12 1.00 riesgo casi 6 veces de los síntomas de la CIE en comparación con los

MoCA segundo 28.1 6 1.4 28.0 6 1.6 0.49 pacientes sin aumento.

64.3 6 10.5 59.1 6 13.2 0.12


Edad, años do
Los factores de riesgo asociados con la presencia de síntomas de la CIE. Aumento

Años de educación segundo 10.8 6 2.7 10.6 6 2.6 0.70 se asoció con la presencia de síntomas de la CIE en un análisis de

duración de la enfermedad, y do 17.9 6 12.9 14.4 6 12.5 0.38 regresión univariante sin ajustar (modelo A). Esta asociación
permaneció significativa después de la corrección por edad y sexo
IRLS segundo 24.2 6 7.9 17.4 6 8.9 0,006 re
(modelo B). La fuerte asociación de aumento con síntomas ICD
LEU, mg segundo 119,1 6 145,6 31.6 6 25.6 0,003 re
permaneció significativa después de entrar en IRLS, LEU, y
monoterapia DA 24 (68.6) 19 (82.6) 0.12
duración de la enfermedad (modelo C) (tabla 3). Tres pacientes no
El pramipexol 19 (54.3) 15 (65.2) 0.31
fueron tratados con la medicación dopaminérgica en el momento de
rotigotina 5 (14.3) 2 (5,7) 0.42 la evaluación. Por lo tanto, los análisis de regresión se repitieron

ropinirol 0 2 (5,7) N/A excluyendo aquellos individuos, que no cambió los resultados

agonistas de los receptores opioides 2 (5,7) 1 (2,9) 0.66


(Tabla E-1 en el Neurología ® sitio web en Neurology.org).

levodopa 9 (25.7) 3 (8,6) 0.17

monoterapia con levodopa 5 (14.3) 3 (8,6) 0.61

Levodopa más DA 4 (11.4) 0 N/A

ICD síntoma (hombres: mujeres) 19 (9:10) 4 (3: 1) 0,006 re DISCUSIÓN En una muestra no sesgada de 58 pacientes con SPI, 23
individuos tenían al menos un síntoma de la CIE, con 12 de estos
Atracones 8 (2: 6) 2 (1: 1)
pacientes que cumplen los criterios de ICD definitivas. Estos resultados
actos compulsivos 7 (4: 3) 0
son consistentes con la tasa de prevalencia de DAI reportados en estudios
Juego 1 (1: 0) 1 (1: 0) más amplios. 12

trastorno sexual compulsivo 7 (6: 1) 1 (1: 0)


Además, casi la mitad de los pacientes con DAI tenía 2 o más conductas

Compras 5 (3: 2) 1 (1: 0) adictivas, que también está en consonancia con los informes anteriores. 11

Acaparamiento 2 (0: 2) 0

Treinta y cinco pacientes de esta muestra tuvieron aumento. Estos


Dos o más DAI 9 (6: 3) 1 (1: 0)
pacientes estaban tomando dosis más altas de DA y también tuvieron
Abreviaturas: DA 5 agonista de la dopamina; CIE 5 trastorno de control de impulsos; IRLS 5 Grupo de Estudio Internacional RLS Rating Scale;
puntuaciones IRLS más altos en comparación con los pacientes con RLS
LEU 5 unidades equivalentes de levodopa; MoCA 5 Evaluación Cognitiva de Montreal; N / A 5 no aplica; RLS 5 Síndrome de piernas inquietas.
sin aumento. De estos 35 pacientes, 21 fueron seleccionados positivo
Los valores son medias 6 SD o n (%).
para al menos una pregunta para el aumento y fue identificado con el
un Prueba exacta de Fisher.
aumento leve, mientras que 14 personas cumplieron con los criterios de
segundo Mann-Whitney T prueba.

do desapareado t prueba.
aumento severo. 7 La prevalencia del aumento que se presenta aquí es
re Diferencia significativa. mayor que en los informes anteriores. 6,9,10 Esto puede deberse a que

hemos aplicado las directrices de diagnóstico nuevas propuestas, que

también identifican a los pacientes con síntomas leves. 7 Además, los


CIE síntoma que en los evaluados negativamente en la burla,
pacientes fueron reclutados en un centro de referencia terciario, donde se
aunque esta diferencia era significativa ( Z 5 2 1.9, pag 5 0,053).
pueden sobrerrepresentados casos complicados incluyendo aquellos con
Ninguno de los pacientes mostró signos de síndrome de
aumento.
desregulación de la dopamina. De lo contrario, no hubo
diferencias en otras variables demográficas (tabla 1).

Finalmente, encontramos un riesgo casi 6 veces de síntomas


Los síntomas de la CIE se enumeran en la Tabla 1. Diez de estos 23
ICD en pacientes con RLS con aumento, en comparación con
pacientes (43,5%) tenían 2 o más síntomas de la CIE.
aquellos sin el aumento. Aunque la dosis LEU fue mayor en los
Los pacientes con aumento. Treinta y cinco pacientes (60,3%) de la pacientes con aumento, la asociación también se observó en una
cohorte tenían aumento, de los cuales 21 (36,2%) cumplían los entrada edad análisis de regresión logística multivariable, sexo, IRLS,
criterios diagnósticos de aumento leve y 14 (24,1%) tenía el LEU, y duración de la enfermedad en el modelo. La única asociación
aumento severo. 7 Como era de esperar, los pacientes con SPI con significativa con la presencia de síntomas ICD era de aumento. Este
el aumento tomaron dosis significativamente más altos que los argumenta en contra de la dosis del fármaco dopaminérgico como la
pacientes sin LEU de aumento ( Z 5 2 2.67, pag 5 0.003) activación principal

38 Neurología 87 de julio de 5, el año 2016


Tabla 3 Asociación de aumento, LEU dosis, duración de la enfermedad, la edad, la educación, el sexo y con el desarrollo de los DCI

Un modelo un modelo B segundo modelo C do

OR (95% CI) b ( SE) pag Valor OR (95% CI) b ( SE) pag Valor OR (95% CI) b ( SE) pag Valor

Años 0,9 (0,5 - 1.5) 2 1,4 (0,3) 0.6 N/A 0,9 (0,9 - 1.0) 2 0,03 (0,03) 0.3

Sexo 1,7 (0,6 - 5.0) 0,6 (0,5) 0.3 N/A 2,2 (0,6 - 7.7) 0,8 (0,6) 0.2

LEU 1,9 (0,9 - 3.9) 0,7 (0,4) 0.07 1,4 (0,7 - 2.8) 0,4 (0,3) 0.3 1,0 (0,9 - 1.0) 0,002 (0,003) 0.4

la gravedad del SPI re 1,1 (0,3 - 3.3) 0,1 (0,6) 0.9 1,1 (0,3 - 3.5) 0,8 (0,6) 0.9 N/A

IRLS 1,5 (0,8 - 2.5) 0,4 (0,3) 0.20 1,1 (1,0 - 1.1) 0,04 (0,03) 0.2 1,0 (0,9 - 1.1) 2 0.006 (0,4) 0.9

duración de la enfermedad 1,4 (0,8 - 2.4) 0,3 (0,3) 0.20 1,6 (0,9 - 2.7) 0,4 (0,3) 0.13 1,0 (0,9 - 1.1) 0,4 (0,03) 0.14

AUGM 5,6 (1,6 - 20,0) 1,7 (0,6) 0,007 7,3 (1,8 - 29.5) 2,0 (0,7) 0,005 6,2 (1,1 - 34.6) 1,8 (0,9) 0.04

Educación 1,0 (0,6 - 1.7) 0,02 (0,3) 0.9 1,1 (0,6 - 1.9) 0,07 (0,3) 0.8 N/A

MoCA 1,0 (0,6 - 1.7) 0,01 (0,3) 1.0 1,0 (0,6 - 1.7) 0,03 (0,3) 0.9 N/A

Abreviaturas: AUGM 5 aumento; CI 5 intervalo de confianza; CIE 5 trastorno de control de impulsos; IRLS 5 Grupo de Estudio Internacional RLS Rating Scale; LEU 5 unidades equivalentes de levodopa; MoCA 5 Evaluación Cognitiva de

Montreal; N / A 5 no aplica; O 5 odds ratio; RLS 5 Síndrome de piernas inquietas.


un Modelo A: análisis univariado no ajustada.

segundo Modelo B: Ajustado por edad y sexo.

do Modelo C: Modelo de la articulación con las variables edad, sexo, LEU, IRLS, duración de la enfermedad, y el aumento.

re la gravedad del SPI se basa en la IRLS con las puntuaciones IRLS $ 15 reflejan enfermedad moderada a grave vs puntuaciones IRLS, 15 reflejan una enfermedad leve. 24,25 severidad RLS no está incluido en el modelo C debido a que (1) se

basa en la IRLS y (2) segundo es mayor para el IRLS que para severidad RLS en modelos A y B.

factor de DAI en pacientes con RLS de esta serie, que también está en Hay limitaciones de nuestro estudio. Se utilizaron los nuevos criterios
línea con los estudios anteriores. 12 De hecho, DAI en RLS también pueden diagnósticos propuestos para evaluar el aumento, 7 por lo que la mayoría
ser observados con dosis bajas de DA, 16,17 lo que sugiere que otros de nuestros pacientes (n 5
factores, tales como una mayor susceptibilidad individual para los ICD 21) no cumplió los criterios para el aumento severo. Por lo tanto, este
puede ser responsable del desarrollo de conductas adictivas. 11 estudio se correlaciona principalmente comportamiento adictivo leve en RLS

con signos leves de aumento. Sin embargo, nuestros resultados sugieren

Aunque la relación entre la DAI y el aumento no ha sido que los síntomas de aumento de la CIE y comparten un sustrato
sistemáticamente estudiado antes, co-ocurrencia se ha neurobiológico subyacente común y pueden estar en el mismo espectro de
observado en 3 informes de casos de un total de 4 pacientes. 18 - 20 efectos secundarios de comportamiento.

Los pacientes con SPI con síntomas de la CIE y comparten Nos encontramos en una muestra no sesgada de los 58 pacientes

varias similitudes clínicas de aumento: el comportamiento tratados con SPI que aquellos con el aumento tenían un riesgo casi 6

compulsivo, mala visión, una tendencia a ocultar su comportamiento, veces de exhibir síntomas de la CIE. Aunque nuestros resultados deben
y la depresión y la ansiedad son comunes para los efectos ser replicados en estudios más amplios, estos resultados sugieren que la
secundarios inducidos por las drogas. 18,19 Además, la carga impulsividad y la proporción de aumento de un mecanismo patológico
psicológica es particularmente alta en RLS con aumento 21 y en subyacente común.
pacientes con DAI. 22 Sin embargo, la evaluación detallada del perfil
neuropsicológico de los pacientes con SPI con DAI y el aumento
están pendientes. Además, los síntomas de abstinencia de agonistas CONTRIBUCIONES DE AUTOR

de la dopamina, que se han descrito a ser refractario a los Beatrice Heim, MD, participó en la concepción, diseño, organización y ejecución del estudio,

el análisis estadístico y redacción del manuscrito. Atbin Djamshidian, MD, PhD, participó en
antidepresivos y las benzodiazepinas y mejoran después de reiniciar
la concepción, diseño, organización y ejecución del estudio, supervisión, análisis estadístico,
la terapia DA, 23 son comunes en ambas condiciones. 18,19 y revisión y crítica del manuscrito. Anna Heidbreder,

MD, estuvo involucrado en la organización, ejecución y redacción del manuscrito. Ambra

Stefani, MD, estuvo involucrado en la ejecución, diseño, redacción y revisión del manuscrito.
Hay, sin embargo, también diferencias importantes entre el DAI y Laura Zamarian, PhD, estuvo involucrado en la ejecución, la escritura del manuscrito, y el

el aumento: Mientras DAI en pacientes con RLS se han asociado con análisis estadístico. Marietheres Pertl, MA, estuvo involucrado en el reclutamiento de

pacientes, la ejecución del estudio y la revisión del manuscrito. Elisabeth Brandauer, MD, fue
una historia personal de las conductas adictivas, 11 no hay tales factores
involucrado en el reclutamiento y la revisión del manuscrito paciente. Margarete Delazer,
de riesgo han sido reportados en pacientes con aumento. Por otra
PhD, participó en la concepción, organización y redacción del manuscrito y el análisis
parte, los pacientes con aumento de automedicarse para aliviar los estadístico. Klaus Seppi, MD, participó en el diseño, organización, revisión y crítica del

síntomas del SPI desagradables, lo cual es poco frecuente en manuscrito y el análisis estadístico. Werner Poewe, MD, participó en la concepción, diseño, y

la crítica del manuscrito. Birgit Hoegl, MD,


pacientes con RLS que tienen DAI en forma aislada.

Neurología 87 de julio de 5, el año 2016 39


RECONOCIMIENTO 9. Silber MH, Girish M, Izurieta R. El pramipexol en el tratamiento del síndrome

Los autores agradecen a los pacientes que se ofrecieron para participar en el estudio. de piernas inquietas: un estudio prolongado. Sleep 2003; 26: 819 - 821.

financiación del estudio 10. Allen RP, Ondo WG, Bola E, et al. síndrome de las piernas (RLS) aumento inquietas

No se informó de financiación específica. asociado con agonista de la dopamina y el uso de levodopa en una muestra de

la comunidad. Med 2011 dormir; 12: 431 - 439.

REVELACIÓN
B. Heim no hay descripciones relevantes informa al manuscrito. A. Djamshidian informa 11. Voon V, Schoerling A, Wenzel S, et al. Frecuencia de comportamientos de control de
honorarios de UCB y Britannia. A. Heidbreder informa apoyo de viaje por Habel impulsos asociados con la terapia dopaminérgica en el síndrome de piernas
Medizintechnik y Air Liquide; el artículo enviado no está relacionada con esta relación. A. inquietas. BMC Neurol 2011; 11:
Stefani no hay descripciones relevantes informa al manuscrito. L. Zamarian informa apoyo
117.
para investigación de TWF-2010-1-993 y MUI-Start 2014-05-001. M. Pertl está apoyado por
12. Cornelio JR, Tippmann-Peikert M, Slocumb NL, Frerichs CF, Silber MH. trastornos de
una beca concedida por el “ Vizerektorat fuer Forschung ” del Leopold-Franzens la Universidad
control de los impulsos con el uso de agentes dopaminérgicos en el síndrome de
de Innsbruck 2014/3 / PSY-15. E. Brandauer informa honorarios personales de Inspire. M.
las piernas inquietas: un estudio de casos y controles. Sleep 2010; 33: 81 - 87.
Delazer informa no hay descripciones relevantes al manuscrito. K. Seppi informa

subvenciones del Banco Nacional de Austria, Fondo de Ciencias de Austria FMF, Fundación

Michael J. Fox, el Parkinson y el Movimiento Internacional Trastorno Sociedad, Boehringer 13. Nasreddine ZS, Phillips NA, Bedirian V, et al. La Evaluación Cognitiva

Ingelheim, UCB, Lundbeck, y AOP Orphan farmacéuticos AG fuera del trabajo presentado. Montreal, MoCA: una herramienta de cribado breve para el deterioro

W. Poewe recibe honorarios personales de Abbvie, Allergan, AstraZeneca, Boehringer cognitivo leve. J Am Soc Geriatr 2005; 53: 695 - 699.
Ingelheim, Boston Scientific, GlaxoSmithKline, Ipsen, Lundbeck, Medtronic, MSD,

Merck-Serono, Merz Pharmaceuticals, Novartis, Orion Pharma, Teva, UCB y Zambon 14. Weintraub D, aros S, Shea JA, et al. Validación del cuestionario para los
(consultoría y honorarios por conferencias en relación con los programas de desarrollo de
trastornos impulsivos-compulsivos en Parkinson ' s enfermedad. Disorders,
fármacos clínicos para PD) y regalías de Thieme, Wiley Blackwell, Oxford University Press, y
mov 2009; 24: 1461 - 1467.
Cambridge University Press. B. Hoegl informa honorarios de Lunbeck, Mundipharma, UCB,
15. Tomlinson CL, Stowe R, Patel S, Rick C, Gray R, Clarke CE. Revisión
Abbvie y Otsuka, y es el actual presidente de la junta asesora médica de la Fundación de
sistemática de la equivalencia dosis de levodopa de informes en
RLS (ya
Parkinson ' s enfermedad. Mov Disorders, 2010; 25: 2649 - 2653.

dieciséis. Schreglmann SR, AR Gantenbein, Eisele G, Baumann CR. rotigotina transdérmica

2014). Ir a Neurology.org para todos los detalles. causa los trastornos del control de impulsos en pacientes con síndrome de piernas

inquietas. Parkinsonismo Relat Disorders, 2012; 18: 207 - 209.

Recibido el 27 de octubre de 2015. Aceptado en forma últimos 22 de febrero de 2016.

17. d ' Orsi G, Demaio V, Specchio LM. El juego patológico, más hipersexualidad en el
síndrome de piernas inquietas: un nuevo caso. Neurol Sci 2011; 32: 707 - 709.
Referencias
1. Allen RP, Walters AS, Montplaisir J, et al. La prevalencia de síndrome de piernas

inquietas y de impacto: Resto estudio de población general. Arch Intern Med 18. Launois C, Leu-Semenescu S, Brion A, Arnulfo I. La depresión mayor después de la

2005; 165: 1286 - 1292. retirada de agonistas de la dopamina en dos pacientes con síndrome de piernas

2. Högl B, Kiechl S, Willeit J, et al. síndrome de piernas inquietas: un estudio basado en la inquietas y trastornos de control de impulsos. Sleep Med 2013; 14: 696.

comunidad de los factores de prevalencia, gravedad y riesgo. Neurología 2005; 64:

1920 - 1924. 19. Dorfman BJ, Nirenberg MJ. síndrome de abstinencia agonista de dopamina
3. Allen RP, Bharmal M, Calloway M. Prevalencia y carga de la enfermedad del síndrome en un paciente con síndrome de piernas inquietas. Parkinsonismo Relat
de piernas inquietas primaria: resultados de una encuesta de población general en Disorders, 2013; 19: 269 -
los Estados Unidos. Mov Disord 2011; 26: 114 - 120. 270.
20. Lim SY, Wadia PM, Armstrong MJ, Schenck CH, Lang AE. síndrome de piernas

4. Allen RP, Picchietti DL, García-Borreguero D, et al. Síndrome de piernas inquietas / inquietas aumentada con hipercinesia marcados y comportamientos

Willis-Ekbom enfermedad de los criterios de diagnóstico: Piernas actualizada impulsivos-compulsivos. Mov Disorders, Clin Pract Epub 2015 Dic 15 años.

Internacional síndrome agitado de Grupo de Estudio (IRLSSG) criterios de consenso:

la historia, la justificación, la descripción y significado. Med Sleep 2014; 15: 860 - 873. 21. Scholz H, Benes H, Happe S, Bengel J, Kohnen R, Hornyak M. angustia

psicológica de los pacientes que sufren de síndrome de piernas inquietas: un

5. Silber MH, Ehrenberg BL, Allen RP, et al. Un algoritmo para el tratamiento estudio de sección transversal. Qual Salud Vida Resultados 2011; 9: 73.

del síndrome de piernas inquietas. Mayo Clin Proc 2004; 79: 916 - 922.

22. Pourcher E, S Remillard, hábitos compulsivos H. Cohen en pacientes con

6. Allen RP, Earley CJ. Aumento del síndrome de piernas inquietas con síndrome de piernas inquietas en tratamiento dopaminérgico. J Neurol Sci

carbidopa / levodopa. Sleep 1996; 19: 205 - 213. 2010; 290: 52 - 56.

7. Garcia-Borreguero D, Allen RP, Silber MH, et al. Libro Blanco, Resumen de 23. Rabinak CA, Nirenberg MJ. síndrome de abstinencia agonista de dopamina en

las recomendaciones para la prevención y el tratamiento del SPI / MIE de la enfermedad de Parkinson. Arco Neurol 2010; 67: 58 - 63.

aumento, un grupo de trabajo de la IRLSSG, EURLSSG combinada y del

SPI-fundación. Disponible en: http://irlssg.org/augmentation/. Consultado 24. Hening WA, Allen RP, Ondo WG, et al. Rotigotina mejora síndrome de piernas

el 3 de de septiembre de 2015. inquietas: una de 6 meses, aleatorizado, doble ciego, controlado con

placebo en los Estados Unidos. Mov Disorders, 2010; 25: 1675 - 1683.

8. Garcia-Borreguero D, Allen RP, Kohnen R, et al. normas de diagnóstico para el

aumento dopaminérgica del síndrome de las piernas inquietas: informe de 25. Oertel W, Trenkwalder C, Benes H, et al. La seguridad a largo plazo y la eficacia

una Asociación Mundial de Medicina del Sueño Piernas de parche transdérmico de rotigotina para moderada a grave síndrome de

Inquietas-International Consensus Conference Síndrome Grupo de Estudio piernas inquietas idiopática: un estudio abierto de extensión de 5 años. The

en el Instituto Max Planck. Med Sleep 2007; 8: 520 - 530. Lancet Neurol 2011; 10: 710 - 720.

40 Neurología 87 de julio de 5, el año 2016


Aumento y comportamientos impulsivos en síndrome de piernas inquietas: Coexistencia o asociación?
Beatrice Heim, Atbin Djamshidian, Anna Heidbreder, et al.
Neurología antes de Print 3 de junio de, 2016
DOI 10.1212 / WNL.0000000000002803 2016; 87; 36-40 publicado en línea

Esta información es actual del 3 de junio el año 2016

Información actualizada & incluyendo figuras de alta resolución, se puede encontrar en:
Servicios http://n.neurology.org/content/87/1/36.full

Material suplementario El material suplementario se puede encontrar en:


http://n.neurology.org/content/suppl/2016/06/03/WNL.0000000000002803.DC1
http://n.neurology.org/content/suppl/2016/07/04/WNL.0000000000002803.DC2

referencias Este artículo cita 23 artículos, 1 de los cuales se puede acceder de forma gratuita en:
http://n.neurology.org/content/87/1/36.full#ref-list-1

citas Este artículo ha sido citado por 2 artículos HighWire-organizada:


http://n.neurology.org/content/87/1/36.full##otherarticles

Colecciones de subespecialidades En este artículo, junto con otros en temas similares, aparece en la siguiente colección (s):
Todo Neurología Clínica
http://n.neurology.org/cgi/collection/all_clinical_neurology
Todos los Trastornos del Movimiento
http://n.neurology.org/cgi/collection/all_movement_disorders
Todo Neuropsicología / Comportamiento
http://n.neurology.org/cgi/collection/all_neuropsychology_behavior
Todo Practice Management
http://n.neurology.org/cgi/collection/all_practice_management
Síndrome de piernas inquietas
http://n.neurology.org/cgi/collection/restless_legs_syndrome

Permisos y Licencias Información sobre la reproducción de este artículo en piezas (figuras, tablas) o en su totalidad puede ser
encontrar en línea en:
http://www.neurology.org/about/about_the_journal#permissions

reimpresiones Información sobre cómo solicitar reimpresiones se puede encontrar en línea:


http://n.neurology.org/subscribers/advertise

Neurología ® es la revista oficial de la Academia Americana de Neurología. Publicado continuamente desde 1951, es ahora una
semanal con 48 números al año. Copyright © 2016 Academia Americana de Neurología. Todos los derechos reservados. Imprimir ISSN:
0028 a 3878. ISSN en línea: 1526-632X.

También podría gustarte