Está en la página 1de 20

TEMA

DESIGN THINKING
FECHA
MARZO 2015 MATERIA
TENDENCIAS DE DISEÑO
ANTECEDENTES
TEÓRICOS
TEÓRICOS
• Para Aristóteles, es a partir de la
experiencia sensible repetida como
llegamos al conocimiento. Mediante la
abstracción de las estructuras básicas de
los fenómenos se conoce su sustancia
(Arnheim, 1985) Observación

• En la obra de arte se ha puesto en


operación la verdad del ente (Heidegger,
1952) Creación

• El pensamiento sólo es posible mediante


signos, sólo se puede conocer el mundo
por signos. La semiótica es epistemología
(Debruck, 2015) Signos

Varios
TEÓRICOS
OBSERVAR CREACIÓN

IDEAR

Siguiendo la idea anterior, podemos ver cómo el diseñador


posee habilidades para conocer e interferir en el mundo
Varios
TEÓRICOS
• Herbert Simons: “Las ciencias de lo
artificial” 1996

• Peter Row: “Design Thinking” 1987

• Richard Buchanan: Wicked Problems

• Donald Schön: Práctica reflexiva

• David Kelly (IDEO)

• Tim Brown (Change by Design) 2009

Rodgers 2010
INNOVACIÓN
Y SU RELACIÓN CON EL DTHINK!
CASO EDISON
• Para Edison, la bombilla era sólo un truco
de salón si no tenía un sistema de
generación y transmisión de energía

• Su genio consistió en idear un mercado


totalmente desarrollado

• Diseñó considerando cómo las personas


usarían su creación

• Consideró en gran medida las


necesidades y preferencias de sus
usuarios

Fuente: Brown (2008)


FILOSOFÍA EDISON

• Una filosofía de Diseño Centrado en las


Personas

• La innovación está impulsada por una


comprensión sólida, mediante la
observación directa, de lo que las
personas quieren y necesitan en sus
vidas

• Edison no era un científico especializado,


sino un generalista con un agudo sentido
de los negocios

Fuente: Brown (2008)


MODELO DE TRABAJO
• Rondas de ensayo y error

• 99% de sudor

• Experimentar para aprender algo nuevo

• Intentos iterativos

• Edison convirtió a la innovación en una


profesión que combinaba arte, destreza,
ciencia, know-how del negoción y una
comprensión sagaz de los clientes y
mercados

Fuente: Brown (2008)


CONCEPTO
DESIGN THINKING
DESIGN THINKING
• “Es una disciplina que usa la sensibilidad y
los métodos del diseñador para hacer
coincidir: Desirability Viability
(Human) (Business)
• Las necesidades de las personas

• Lo tecnológicamente factible
Feasibility
Innovation
• Una estrategia viable de negocios (Technical)

• Valor para el cliente y oportunidad


para el mercado” (Brown, 2008)

http://www.ideo.com/images/uploads/home/English_dt_600px.png
EVOLUCIÓN DEL DISEÑO

• Paso tardío en la cadena del proceso de


desarrollo

• Un envoltorio lindo de la idea

• Participó del crecimiento del mercado a


través de la adecuación estética y
atractiva de los productos

Fuente: Brown (2008)


EL DISEÑADOR HOY
• Ahora no sólo se pide a los diseñadores
que conviertan una idea ya desarrollada
en una más atractiva

• Le piden que creen ideas que desde el


inicio contemplen los deseos y
necesidades de los consumidores

• Las economías desarrolladas se


concentran menos en la fase de
manufactura y más en el conocimiento y
prestación de servicios

• Su objetivo ya no son los productos, sino


otro tipo de procesos

Fuente: Brown (2008)


CASO DE ESTUDIO
• Cliente: Kaiser, Provedor de servicios médicos

• Agencia: IDEO

• Observaron los procesos de las enfermeras:


Cambios de turnos, sistema de documentación

• Identificaron los problemas: 45 minutos de


cambio de turno, falta de uniformidad en
métodos de documentación, falta de información

• Exploraron posibles soluciones: brainstorming

• Prototiparon burdamente algunas ideas y luego


probaron, para posteriormente crear un
prototipo funcional

• Evaluaron el impacto del cambio y crearon


nuevas estrategias

Fuente: Brown (2008)


PROCESO
DESIGN THINKING
PROCESO
Sentimientos
Pensamientos
Acciones

EMPATIZAR IDEAR EVALUAR

DEFINIR PROTOTIPAR
Identificar el problema
Enmarcar
Elegir una perspectiva

Fuente: Brown (2008)


ESENCIALES
IDEATION

IMPLEMENTATION

INSPIRATION

Fuente: Brown (2008)


OTROS PROCESOS
• Definir: ¿Cuál es el problema?

• Investigar: Colectar información primaria


y secundaria

• Idear: Lluvia de ideas, bocetos, análisis


comparativo, etcétera

• Prototipar: Posibles soluciones

• Seleccionar: Presupuestos, resultados de


los prototipos

• Implementar: Entregar el producto

• Aprender: Obtener retroalimentación

Fuente: Harris y Ambrose (2010)


BIBLIOGRAFÍA

• Arnheim Rudolf, “Arte y percepción visual”, Paidós, Buenos Aires, 1985

• Martin Heidegger, “Arte y poesía”, Fondo de Cultura Económica, México, 1952

• Tim Brown, “Design Thinking”, HBR, 2008

• Rodgers A, “Design Thinking - A critical analysis”, International Conference On


Engineering And Product Design Education, 2010

• Ambrose, “Design Thinking”, AVA, London 2010


GRACIAS
DESIGN THINKING

También podría gustarte