Está en la página 1de 2

I.E.

” PEDRO PABLO ATUSPARIA”


UPIS ATUSPARIA – JLO – CHICLAYO
TELEF. 074 – 495117

Propuesta : DÍA DEL LOGRO


¡ Todos podemos aprender, nadie se queda atrás !
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : 10878 - Pedro Pablo Atusparia
1.2. Lugar : Upis Atusparia
1.3. Director : Prof. Juan A. Jimenez Chirinos
1.4. Sub Directora : Grelia Elias Black
1.5.- Responsables : III Ciclo : Prof. Consuelo Llatas Perez
IV Ciclo : Prof. Francisco Irigoyen Tenorio
V ciclo : Prof. Juan de Dios Corrales Rodriguez
Prof. Marcos Gómez Díaz
Prof. Bertha Fernández Ascarruz
1.6.- Participantes : Plana Docente, estudiantes de Primaria y Padres de familia

II.- DENOMINACIÓN : “Demuestro mis Logros.”

III.- JUSTIFICACIÓN :
El presente proyecto tiene como finalidad ejecutar, aplicar y demostrar el logro de los
aprendizajes de los alumnos de nuestra institución educativa como una muestra de los
objetivos alcanzados en la primera etapa de año lectivo 2012. También es una oportunidad
para replantear estrategias futuras que ayuden al logro de los aprendizajes.

IV.- OBJETIVOS.-
4.1.- GENERAL.-
 Organizar la participación de la comunidad educativa 10878 – Pedro Pablo Atusparia
en la realización del día del logro.

4.2.- ESPECIFICOS.-
 Garantizar la participación de los profesores, estudiantes, padres de familia y
autoridades en esta comunidad.

 Presentar los aprendizajes logrados por los estudiantes en acto público.

 Organizar y sistematizar experiencias de logros de aprendizaje para ser compartidos


en la comunidad.

 Reconocer y estimular la participación de la comunidad educativa.

V.- METODOLOGÍA
5.1- ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
- Director y docentes se reúnen para informar lineamientos educativos emanados por la
superioridad.
- Conformación de Comisión de Trabajo.
- Elaboración de Propuesta de Aprendizaje: “Día del logro”
- Distribuir roles para la organización del acto público.
- Director convoca al CONEI y padres de familia para explicar cómo se realizará y cuáles son
los roles de cada uno.
- Los docentes comunican los estudiantes la realización del día del logro y acuerdan como
será su participación en dicho evento.
- Elaborar afiches, pancartas para difundir el certamen. Asimismo elaborar y repartir
invitaciones a los padres y autoridades de la UPIS Atusparia.
- Conformación de sub comisiones de trabajo a fin de dar operatividad al evento. Tales como:
Ambientación, Recepción. Animación, Refrigerio, Publicidad y Estímulos.

5.2.- DESARROLLO DE EVENTO


- Los estudiantes demuestran lo aprendido y los docentes reportan aprendizajes alcanzados.
- El director presentará a la UGEL un informe considerando las metas alcanzados.
- Reconocer a docentes que propiciaron participación sobresaliente de sus estudiantes.

5.3.- FERIA DE APRENDIZAJES


Cada grado involucrado demostrará los logros de aprendizaje alcanzados.

VI.- RECURSOS:
Humanos.- - Personal Directivo
- Personal docente
- Alumnos
- Padres de Familia
- CONEI
Materiales.- - Papel bond
- Carteles
- Afiches, pancartas
- Cartulina
- Material reciclable, etc.
Financieros - Autogestionado por la Dirección, Padres de familia y APAFA.

VII.- LUGAR: Patio de Honor de I.E. 10878

VIII.- FECHA :
PRIMERA ETAPA : 07 DE SEPTIEMBRE
SEGUNDA ETAPA : 30 DE OCTUBRE

IX.- EVALUACION.-
- Al finalizar la actividad en cada etapa se elaborará un informe descriptivo considerando
aspectos como: nivel de participación, demostración, innovación y creatividad en la
presentación de los logros de aprendizaje.
Asimismo, se evaluará el nivel de respuesta de los padres de familia y comunidad, como el
involucramiento de las autoridades de la localidad y distrital.
Chiclayo, Agosto del 2012

Prof. Consuelo Llatas P. Prof. Francisco Irigoyen T. Prof. Juan de Dios Corrales

Prof. Marcos Gómez D. Prof. Bertha Fernández A. Prof. Grelia Elias Black

También podría gustarte