Está en la página 1de 5

Elemento a considerar para una buena elección de personal

Robinson Torres Henríquez

Psicoprevención y Psicología de la Emergencia

Instituto IACC

17 de Enero de 2016
Desarrollo

Explique claramente cómo influye en la elección del personal los conceptos de inteligencia, resiliencia,

y entregue ejemplos donde se evidencie la importancia de estos en el proceso de selección de personal.

R:

La inteligencia emocional es una aptitud superior, una capacidad que afecta profundamente a las otras

habilidades, las facilita o las interfiere. En un emprendedor, transforma problemas en oportunidades,

siendo sin duda ésta una de las principales características de la inteligencia emocional. Esta

característica se denomina “resiliencia”, que consiste en la capacidad de sobreponerse a la vida y

adversidad, creciendo a partir de ella. Enfrentar cambios y sobresaltos de una manera contractiva no

dejándose abatir por la frustración.

Lo empuja la intuición y la confianza. Las personas eminentemente racionales que no dan cabida, a la

información que proviene de otras fuentes, que necesitan la lógica y lo empírico para entender la

realidad, difícilmente serán grandes emprendedores.

Factores de la inteligencia emocional

Auto- conocimiento: conocer tus emociones, reconocer los sentimientos cuando ocurren y

diferenciarlos.

Control de las emociones: manejar los sentimientos para que sean relevantes para la situación actual y

reaccionar apropiadamente.

Auto- motivación: recoger tus sentimientos y dirigirte hacia un objetivo, a pesar de las dudas, inercia e

impulsividad.

Empatía: reconocer los sentimientos en otros afinando las indicaciones verbales y no verbales.
Control de las relaciones: Gestionar la interacción interpersonal, la resolución de conflictos y las

negociaciones.

Proceso de selección del personal

Entrevista preliminar: Al estar citado a una entrevista personal, es muy importante la tranquilidad ya

que muchas veces los nervios juegan en contra para el objetivo que uno quiere obtener.

Esta entrevista involucra una serie de factores personales para seleccionar a la persona como por

ejemplo:

 Presentación personal.

 Capacidad de expresión.

 Habilidad para relacionarse.

Solicitud de empleo: acá el postulante debe llenar la solicitud para postular el cargo del cual se le

realizan algunas preguntas personales como también se deben llenar datos como horario de trabajo,

duración del contrato y sueldo. También se puede incluir una entrevista psicológica con el personal a

cargo.

Entrevista Formal: Una vez de haber sido entrevistada por personal de recurso humano quedara citada

para una entrevista formal con el jefe o jefa del departamento quien confirmara la experiencia y la

capacidad del cargo.


Pruebas de Empleo: Las pruebas de empleo se pueden verificar cuando ya existe un contrato lo cual a

través de la exigencia del cargo se van air viendo las habilidades, competencia y aptitud.

Examenes Pre- ocupacionales: Se envía al postulante a realizarse exámenes para poder verificar si está

apto en condiciones de salud, para asumir el cargo al cual está postulando.

Entrevista final: En la entrevista final participara el jefe o jefa que estar a cargo de la persona

contratada, esto para que las personas se sientan más parte fundamental de la empresa y para ir

guiándola en sus primeros recorridos por esta.

Contratación: Una vez aprobado todo el proceso la persona que será contratada deberá presentar

alguna documentación para crear su ficha de trabajo la cual contemplara de:

 Fotocopia carnet de identidad.

 Certificado De últimas cotizaciones.

 Certificado de afiliación.

 Certificado de título.

 Fotografías.

 Certificado de antecedente.
Bibliografía

Contenido de la semana.

También podría gustarte