Está en la página 1de 3

EXPERIENCIAS EN LA COMUNICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIA ROGERIO VELÁSQUEZ MURILLO DE QUIBDÓ

ALEX ALBERTO FIGUEROA RICARD


CC. 11799182

Ensayo para el modulo


POLÍTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Profesor-consultor: LINA MARCELA LARROTA MARTINEZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
2016
EXPERIENCIAS EN LA COMUNICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIA ROGERIO VELÁSQUEZ MURILLO DE QUIBDÓ

Actualmente estamos en un mundo en que la sociedad está adquiriendo mucho


conocimiento, esto es debido a que las tecnologías de información y comunicación van creciendo
a pasos agigantados e invaden a la sociedad y se nos facilita el acceso a ellas, las herramientas
tecnológicas las utilizamos todo el tiempo en nuestra vida cotidiana porque está al alcance de
todos.
Es importante decir que vivimos en una sociedad de consumo, por eso se adquieren las
tecnologías por cultura y por necesidad, ya que es una herramienta que bien utilizada facilita y
agiliza el que hacer de la sociedad.
Cabe anotar que el uso más adecuado de las tecnologías de comunicación e información les
corresponde directamente a las instituciones educativas, lugar donde se forman, se educan y se
capacitan los próximos ciudadanos, el gobierno debe generar mayor inversión en la educación
para poder brindar mayor competitividad y mayor conocimiento de la sociedad en este mundo
globalizado.
En la institución educativa MIA Rogerio Velásquez Murillo de Quibdó, se forman
bachilleres en diferentes modalidades entre las cuales se encuentran: Tecnología e informática,
Ciencias natural con énfasis en educación ambiental y Bilingüismo, además las otras asignaturas
como sociales, artística, matemáticas, etc., transversalizan con las tecnologías de información y
comunicación y bilingüismo , esto con el fin de que haya un mayor crecimiento y apropiación de
las herramientas tecnológicas , esto además ayuda en todos los procesos de enseñanza
aprendizaje y se ve una educación más integral en toda la institución.
Cabe resaltar que el cuerpo docente de la institución educativa es el encargado de orientar y
guiar todos los procesos académicos ejerciendo una comunicación eficaz en ciencia y tecnología.
En la institución educativa MIA Rogerio Velásquez Murillo de Quibdó, se han venido
fomentando actividades con toda la comunidad educativa, también, se ha venido desarrollando
otras actividades en las aulas de clases, tales como:

1. Apoyándonos en el SENA para la elaboración de talleres de ciencia y tecnología e


información, este se lleva acabo 2 horas semanales, en donde se comparten experiencias
con docentes y alumnos para incrementar y desarrollar nuevos conocimientos.
2. La institución educativa MIA, cuenta con un laboratorio de robótica. En el cual los
estudiantes muestran sus capacidades para crear robots y desarrollan todas sus
herramientas tecnológicas en el.

3. En la institución educativa MIA se dedica una semana al desarrollo de “la feria de


saberes”, en donde todas las áreas muestran sus evidencias del que hacer pedagógico en
las aulas de clase, los estudiantes muestran sus avances en las diferentes áreas, esta feria
se realiza cada año internamente, por ahora solo hemos realizado una feria por que la
institución solo tiene 2 años de creada.

4. Celebración del día de bilingüismo, en donde los estudiantes se expresan y hacen


actividades completamente en inglés, realizan obras de teatro, dramas, poesías, carteleras,
muestras folclóricas, presentaciones culturales completamente en inglés.

5. Cada año la institución educativa celebra el día del medio ambiente, los docentes y los
estudiantes son los encargados de esta actividad.

Para finalizar, todas las actividades realizadas en la institución se plasman en el periódico


mural para promover la cultura de la institución apoyándonos siempre en las ciencias y las
tecnologías de la información y comunicación.

Fuentes: plataforma virtual udes


www.tecnologiasdeinformacionycomunicacion.com
Entrevista a docentes de la institución educativa Mia Rogerio Velásquez murillo.

También podría gustarte