Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de México

Reporte para Casos


Definición
Es la descripción textual de una situación-problema y el desarrollo de propuestas, los cuales se
presentan en un formato de narrativa o historia.
Objetivo
Analizar, sintetizar y exponer propuestas de solución a una situación-problema.
Forma
Variable Descripción
Nombre, matrícula, nombre del profesor, nombre del curso, módulo,
Datos generales actividad, fecha, equipo (en caso de ser un trabajo grupal), título del cuadro
comparativo.
Inclusión apropiada de datos bibliográficos consultados para elaborar el
Bibliografía
trabajo. Reportar todas las fuentes de acuerdo con el manual de la APA.
Ortografía: Sin errores.
Ortografía y redacción
Redacción: Ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos.

Contenido
Variables Descripción
Definición del tema del reporte final para casos en un máximo de 10
Título
palabras, englobando las ideas principales.
Establece la situación presentada en el caso, englobando la idea principal
Introducción
que se desarrolla en el reporte.
• Es la presentación de la secuencia de análisis organizada y argumentada
que permite conocer los criterios y conceptos teóricos y prácticos que se
toman en cuenta para estudiar y lograr proveer de solución al caso.
• Está compuesto por párrafos integrados de ideas principales y las
Desarrollo secundarias apoyan, explican o proveen de mayor información a la idea
principal.
• Este desarrollo está conformado de un conjunto de párrafos debidamente
integrados de tal forma que todo lector puede lograr una comprensión
clara del análisis y planteamiento de solución del caso.
• Esta sección expresa en forma breve los aspectos, factores, elementos
Propuesta de solución y/o características que se plantean para dar solución al caso. Deben dar
al caso respuesta estricta a las preguntas planteadas en el caso.
• Es importante que se planteen aprendizajes obtenidos en el foro plenario.
Justificar la propuesta de solución, mencionar beneficios, limitaciones y
Conclusión
utilidad de ésta. Reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje.

También podría gustarte