Está en la página 1de 4

1. En la Figura 1 se entregan nueve (9) PLC con sus características técnicas.

Con base en
la información brindada responda las siguientes 6 preguntas.

 ¿Cuáles PLC pueden ser programados en lenguaje LADDER y cuáles en lenguaje de


bloques?
Ladder: A, B, C, D, E, F, G, H, I.
Lenguaje Bloques: C, D, E, F, G, H, I.

 ¿Cuáles PLC funcionan con fuente de alimentación alterna?


A, B, G, H.

 ¿Cuáles PLC poseen el menor número de entradas digitales?


C, D, E.

 ¿Cuál es el rango de voltaje permitido para los PLC que poseen entradas análogas?
0-10V

 Existe un proyecto en el cual se tienen 5 interruptores, 7 bombillas y una entrada


que varía de 0 a 8 Volt; la fuente a utilizar es directa (no alterna) y el programador
solo sabe lenguaje de bloques
¿Cuáles PLC de los mostrados en la tabla, recomendaría utilizar para dicho
proyecto?
C, D, E, I.

 ¿Qué diferencia hay entre una salida digital a Relé y una Estática?
La diferencia es que las salidas a relé pueden usar cualquier tensión de una fuente externa
y su tiempo de acción es grande, en cambio las salidas estáticas solo pueden trabajar con la
misma tensión de alimentación, la ventaja es que actúan mucho más rápido que las salidas
de relé.
2. Con base en los PLC mostrados a continuación responda:

¿Cuáles pueden ser considerados modulares? Explique el porqué de su elección.


A, B, E, F, porqué están divididos en módulos de alimentación, entrada y salida, entre otros.
3. Etapa 1 del proyecto formativo
Usted ha sido contratado por la compañía Luxx S.A, líder en la producción de bebidas
gaseosas. Como primera función la empresa le solicita la automatización de una de sus
máquinas de inyección de plásticos a través de un PLC. La máquina funciona como se
muestra en los videos de la actividad.
Entonces basado en lo anterior:

 ¿Cuáles elementos serán accionados por el PLC?

Tolva de Alimento, Unidad de inyección, Unidad desmoldadora, Unidad de propulsión del


Husillo, Calentadores.

 ¿Cuáles elementos servirán como entradas al PLC?

Botón de Start, Sensores de temperatura, Sensor capacitivo para ver pieza terminada.

 Simule el programa de PLC en el software de su elección. Puede utilizar a libre


elección el lenguaje de programación que prefiera: LADDER, Bloques o
GRAFCET.
 Elabore un diagrama de flujo del funcionamiento de la máquina y el programa
del PLC debidamente explicado

START

Se calienta la materia Se abre la válvula,


prima hasta la funciona el husillo
temperatura por 10 segundos
indicada

Se abre la válvula
por 3 segundos
SI Si T<T
T*8/7
requerida

Se abre la plancha
NO del molde por 3
segundos

T*8/7 SI Si T<T
requerida

Se detecta la pieza
NO

T=T

También podría gustarte