Está en la página 1de 7

Qué tipos de asfalto existen?

Publicidad

El asfalto es el material que cubre la mayor parte de nuestras calles y


carreteras. El asfalto en sí mismo es una sustancia pegajosa de color
negro y con alta viscosidad que está presente en la fracción pesada el
petróleo crudo y en otros depósitos naturales. El asfalto está compuesto
casi al completo por betún, una sustancia compuesta por hidrocarburos
aromáticos policíclicos. Se puede obtener de rocas bituminosas naturales
pero, por ser más rentable, en su mayoría se obtiene del alquitrán que se
produce como subproducto en la destilación del petróleo.
Las mezclas de betún con otros materiales se conocen como mezclas
bituminosas, entre ellas el hormigón asfáltico (del inglés asphalt
concrete) o mezcla asfáltica, una mezcla de asfalto con materiales
minerales de diferentes tamaños (grava, áridos) que es lo que en realidad
se utiliza como pavimento.

Tipos de hormigones asfálticos


Existen diferentes tipos de hormigones o mezclas asfálticas siendo las más
utilizadas las mezclas en caliente y el mástico.
1

Mezcla de hormigón asfáltico en caliente


La mezcla de alquitrán y grava se realiza a 150 ºC. La alta temperatura hace
que la viscosidad disminuya, lo que facilita el proceso de mezcla a la vez
que elimina la humedad del asfalto, lo que hace que se obtenga un
material final más resistente. Este tipo de asfalto es normalmente utilizado
en vías de mucho tráfico y aeropuertos.
Publicidad

Hormigón asfáltico templado


Este asfalto es similar al anterior pero se añaden zeolitas, ceras o
emulsiones asfálticas que facilitan la mezcla a una temperatura menor. Este
proceso es mucho más respetuoso con el medio ambiente y con los
trabajadores pues requiere un menor consumo de carburantes y produce
muchos menos gases.
3

Hormigón asfáltico frío


La mezcla de hormigón asfáltico en frío se realiza emulsionando el
alquitrán en agua antes de mezclarlo con los agregados; se elimina la
necesidad de calentar pero se obtiene un asfalto de menor durabilidad y
resistencia que sólo se emplea para pavimentos poco transitados o para
arreglar pequeños desperfectos en pavimentos estropeados.
4
Hormigón asfáltico cut-back
Este tipo de mezcla asfáltica es ilegal en muchos países aunque sigue
utilizando en algunas zonas del planeta. Este tipo de hormigón asfáltico se
produce disolviendo el alquitrán en queroseno u otro disolvente que
disminuya la viscosidad y fricción mientras el asfalto es mezclado y
compactado. El queroseno se evaporará luego por sí sólo dejando
endurecer la mezcla. El queroseno es muy contaminante y esta es una
opción a la que sólo se suele recurrir cuándo no es posible ninguna otra
alternativa o dónde no es viable el uso de maquinaria pesada.
5

Hormigón asfáltico mástico


Este tipo es el que mayor proporción de alquitrán lleva, del 7-10% de la
mezcla. Aunque se puede utilizar para pavimentos de caminos y carreteras,
el uso más común es en impermeabilización de techos y paredes (la
conocida como malla o pintura asfáltica). El hormigón asfáltico natural es
una alternativa cada vez más popular para su uso en los hogares; se
obtiene de rocas betuminosas que están naturalmente impregnadas de
betún. Este tipo de rocas se pueden encontrar en muy pocos lugares del
mundo.

También podría gustarte