Está en la página 1de 27

Maestría en Geometalurgia

TAREA 02

CURSO : TERMODINAMICA APLICADA A LOS


MINERALES.

TEMA : Reducción de Óxidos metálicos

PROFESOR : Mg. Jose Macassi

ALUMNO : Eduardo Mendoza Vidal

LIMA - PERÚ
2018
INDICE
I. Planteamiento de la Tarea…….………………..………………………….
…01
II. Desarrollo de la Tarea…………………………………...
……………………04
III. Comentarios Finales ……..……….……….……………….…………....
……27

I. Planteamiento de la Tarea:

2
 Reducción de Óxidos

Se trata de obtener fierro metal a partir de óxidos de fierro.


En estos casos se agrega al sistema un capturador de oxígeno, que sería el
C.
Datos Adicionales:
CO --> mortal para el ser humano.
CO2 --> inerte

Alternativa 1

a) FeO + C = Fe° + CO
b) Fe2O3 + C = Fe° + CO
c) Fe3O4 + C = Fe° + CO

Alternativa 2

a) FeO + C = Fe° + CO2


b) Fe2O3 + C = Fe° + CO2
c) Fe3O4 + C = Fe° + CO2

Alternativa 3

a) FeO + CO = Fe° + CO2


b) Fe2O3 + CO = Fe° + CO2
c) Fe3O4 + CO = Fe° + CO2

Hay un equilibrio químico en CO/CO2

El trabajo consiste en:

 Hacer el balance de las formulas


 Definir la entalpia, entropía, energía libre. ver a que temperatura la
reacción ocurrirá.

 Comentar resultados

3
 Cuál es la composición del Gas Natural

Analizar la Reacción de uno o 2 compuestos:


FexOy + CH4

 Hallar el Radio Atómico del Cu,Ag:

II. Desarrollo de la Tarea

Alternativa 1

a) FeO + C = Fe° + CO

4
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de los 1109.5 °C.

b) Fe2O3 + C = Fe° + CO

5
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de los 762.85 °C.

c) Fe3O4 + C = Fe° + CO

6
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de los 801.55 °C.

7
Alternativa 2

a) FeO + C = Fe° + CO2

Comentarios:

8
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de los 1193.9 °C.

b) Fe2O3 + C = Fe° + CO2

9
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de los 828.98 °C.

c) Fe3O4 + C = Fe° + CO2

10
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de los 919.79 °C.

11
Alternativa 3

 FeO + CO = Fe° + CO2

12
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
negativa, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente es espontanea , es decir se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de -272.15 °C.

 Fe2O3 + CO = Fe° + CO2

13
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
negativa, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente es espontanea , es decir se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de -249.04 °C.

14
 Fe3O4 + CO = Fe° + CO2

15
Comentarios:
 Según se observa a una temperatura de 25 °C el ∆G es
positivos, esto quiere decir que la reacción a temperatura
ambiente no es espontanea , es decir no se va a producir .
 Se observa que la reacción es completa a partir de -136.403 °C.

COMPOSICION DEL GAS NATURAL

 FeO + CH4 = Fe + CO + 4H

16
17
 Fe2O3 + 3CH4 = 2Fe + 3CO + 12H

 Fe3O4 + 4CH4 = 3Fe + 4CO + 16H

18
19
20
 2FeO + CH4 = 2Fe + CO2 + 4H

21
 Fe2O3 + 1.5CH4 = 2Fe + 1.5CO2 + 6H

22
23
 Fe3O4 + 2CH4 = 3Fe + 2CO2 + 8H

24
25
III. Radio Atómico del Cu, Ag.
Cu
Radio atómico: 1.57 Å
Radio iónico: 0.73 Å
Ag
Radio atómico: 0.144 Å
Radio iónico: 0.126 Å

REDUCCION DE UN METAL CON OTRO METAL

Cr2O3 + 2Al = Al2O3 + 2Cr

IV. Comentarios Finales


Si bien es cierto , se debe evaluar el grado de la reacción , si es completa o no,
por debajo de los -60 kj/mol), también es necesario evaluar la estabilidad y la
peligrosidad de los componentes . (el Fe3O4 con el CO por espontaneidad
seria la reacción mas conveniente , pero peligrosa )

26
27

También podría gustarte