Está en la página 1de 6

DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO “18 DE MARZO” FORMATO: CAC-EP001

COORDINACIÓN ACADÉMICA

FORMATO ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: Computación Básica


Carrera: Tronco común LAI, LCPA
Clave de la asignatura: CBS-001
Horas teoría-Horas Práctica-Créditos: 1-2-4

2.- PERFIL DEL DOCENTE

El docente de esta asignatura deberá contar con estudios a nivel Licenciatura de


las siguientes carreras profesionales:

Licenciado en Informática, Ingeniero en Sistemas Computacionales o afín a estas


carreras.

3.- FUNDAMENTACIÓN

En la actualidad, adquirir habilidades básicas de cómputo le permite a las


personas desempeñarse de manera competente en el ámbito escolar y
profesional. Comprender y entender la terminología computacional hará más
cotidiano el uso de las herramientas informáticas.
Las tecnologías de la información se encuentran presentes en las escuelas,
industrias, empresas de servicios, instituciones gubernamentales, etc., es por ello
que es pertinente que cada individuo de nuestra sociedad, enfrente los retos que
la informática presenta, por lo que cada vez la evolución de esta tecnología hace
mas demandante mantenerse actualizado.

4.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Que el alumno utilice la computadora como herramienta para obtener, procesar


y manejar información relacionada con las diversas áreas del conocimiento, con
autonomía, responsabilidad y respeto, en sus actividades cotidianas,
académicas y profesionales.

5.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

a).- Relación con otras asignaturas del plan de estudios

Asignaturas anteriores Asignaturas posteriores


DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO “18 DE MARZO” FORMATO: CAC-EP001

No aplica (CBS-002) Computación I

b).- Aportación de la asignatura al perfil del egresado

 Aplica las herramientas computacionales para la solución de problemas de


manejo de información.
 Desarrolla el hábito de realizar y presentar los trabajos de investigación de
manera ordenada, correcta y puntual.

6.- CONTENIDO TEMÁTICO

UNIDAD TEMA SUBTEMAS


1.1 Historia de la computación.
1.2 Concepto de computadora.
Introducción a la
I 1.3 Partes de una computadora.
Computación 1.4 Hardware y Software.
1.5 Uso adecuado del equipo informático.
Concepto y 2.1 Concepto de un S.O.
II Características de los 2.2 Funciones de un S.O.
Sistemas Operativos 2.3 Sistemas Operativos actuales.
3.1 ¿Qué es el Internet?
3.2 Origen de Internet.
3.3 Elementos necesarios para conexión a
Herramientas de Internet
III internet
3.4 Buscadores de Internet
3.5 Correo electrónico y creación de una
cuenta de correo.
4.1 Conociendo el entorno de Microsoft
Word
4.2 Formato de caracteres
4.3 Formato de párrafos
4.4 Tabulaciones
4.5 Numeraciones y viñetas
Procesador de palabras
IV 4.6 Trabajando con tablas
4.7 Aplicación de estilos
4.8 Trabajar con columnas Herramienta
de dibujo de Word
4.9 Inserción de imágenes
4.10 Encabezado y pie de página
4.11 Configuración de la página
5.1 Conocer el entorno de Microsoft excel
5.2 Formato de celdas
Hoja de cálculo
V 5.3 Uso de fórmulas
5.4 Crear gráficos utilizando datos de la
hoja electrónica

7.- CONOCIMIENTO REQUERIDO

Comprensión de lectura, habilidades de razonamiento.


DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO “18 DE MARZO” FORMATO: CAC-EP001

8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Con la finalidad de que se aborde el programa en su totalidad, el docente debe


dominar ampliamente el contenido de esta materia, además contar con la
capacidad para coordinar, trabajar en equipo, orientar el trabajo del estudiante,
potenciar en él la autonomía, el trabajo cooperativo y la toma de decisiones.
Mostrar flexibilidad en el seguimiento del proceso formativo y propiciar la
interacción entre los estudiantes. Además de:

 Realizar actividades donde se fomente el uso de la lógica y de la capacidad


de análisis de datos.
 Promover actividades en las que el estudiante investigue alternativas sobre
el Software existente en el laboratorio.
 Proveer casos prácticos para ser desarrollados en el laboratorio.
 Fomentar la observación y análisis para la toma de decisiones
 Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de datos en distintas
 Fuentes de información.
 Relacionar los contenidos de esta asignatura con otras del plan de estudios
a las que ésta da soporte para desarrollar una visión interdisciplinaria en el
estudiante.
 Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicación de los
conceptos, modelos, metodologías y software que se van aprendiendo en el
desarrollo de la asignatura.
 Cuando los temas lo requieran, utilizar medios audiovisuales para una mejor
 comprensión del estudiante.
 Propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la asignatura
 (procesador de texto, hoja de cálculo, base de datos, Internet).
 Propiciar la participación por equipos, análisis y discusión de temas,
exposición, estudio individual y conclusiones grupales, entre otras.

9.- MÉTODO DE EVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN VALOR
Primer examen parcial 40%
Entrega de trabajos de investigación 30%
Elaboración de prácticas 30%
Segundo examen parcial 30%
Entrega de trabajos de investigación 30%
Elaboración de prácticas 40%
Tercer examen parcial 30%
Entrega de trabajos de investigación 20%
Elaboración de prácticas 50%
Examen Ordinario 100%

Requisito de Acreditación
 Contar con un mínimo de 80% de asistencias.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO “18 DE MARZO” FORMATO: CAC-EP001

 En caso de no obtener una calificación mínima de 70, ésta deberá ser mínimo
de 50 para presentar examen extraordinario.

10.- ACTIVIDADES POR UNIDAD

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

OBJETIVO DE LA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NO. DE HORAS
UNIDAD
Investigar acerca de la Historia de la
Computación.

Analizar y comprender Hacer una síntesis del concepto de


los principios básicos Computadora
de la informática así
como los recursos que Analizar detalladamente las partes de la 5 Hrs.
ofrece el uso de las computadora, conectando y desconectando los
computadoras dispositivos de E/S
modernas en ella.
Comprender los conceptos Hardware/Software

Conocer los dispositivos de Entrada y de Salida

UNIDAD II: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

OBJETIVO DE LA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NO. DE HORAS
UNIDAD
Investigar y comprender la definición de Sistema
Operativo.
Comprender el término
Propiciar el entendimiento a través de una
Sistema Operativo, su
funcionamiento y
Investigación y discusión grupal la función de un
Sistema Operativo. 5 Hrs.
analizar qué tipos de
Sistemas Operativos
existen. Investigar en equipos sobre la clasificación de los
diferentes Sistemas Operativos existentes

UNIDAD III: HERRAMIENTAS DE INTERNET

OBJETIVO DE LA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NO. DE HORAS
UNIDAD
Obtener una visión Aprender a configurar y el manejo de las
general de las herramientas más usuales de ‘navegación’ en
potencialidades de Internet., realizando búsquedas de información.
Internet como Configurar y manejar las herramientas de correo
5 Hrs.
herramienta de electrónico
gestión para la
obtención de
información
DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO “18 DE MARZO” FORMATO: CAC-EP001

UNIDAD IV: PROCESADOR DE PALABRAS

OBJETIVO DE LA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NO. DE HORAS
UNIDAD
Elaborar documentos
completos en donde
Elaboración de documentos aplicando formato y
podrá utilizar
diseño en cada uno, utilizando las opciones que
imágenes, tablas, 15 Hrs.
proporciona Word para dar mayor.
gráficos, con sus
diferentes estilos y
formatos.

UNIDAD V: HOJA DE CÁLCULO

OBJETIVO DE LA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE NO. DE HORAS
UNIDAD
Utilizar EXCEL como Realizar ejercicios para conocer las propiedades
herramienta de de la hoja electrónica Excel
apoyo a las Realiza prácticas de formato a celdas 10 Hrs.
actividades Crear gráficos utilizando los datos de la hoja
administrativas

11. FUENTES DE INFORMACIÓN

 MANUALES DE MICROSOFT OFFICE

*0 Aplique Windows
Tom Sheldon
Mc. Graw Hill

 Guía completa de Microsoft Office para Windows


Michael Halvorson
Michel Young
De. Mc. Graw Hill

 Microsoft Word para windows paso a paso


Catapult Inc.
Ed. Mc. Graw Hill

 Microsoft Excel para windows paso a paso


Catapult Inc.
Ed. Mc. Graw Hill

 MANUALES DE MICROSOFT EXCEL


 Microsoft Excel para Windows paso a paso
Catapult Inc
De. Mc. Graw Hill

 Guía completa de Microsoft Excel para Windows


Masrk dodge, Chris Kinata y Craig Stinson
DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL INSTITUTO “18 DE MARZO” FORMATO: CAC-EP001

12.- ACTUALIZACIONES AL PROGRAMA

Lugar y fecha de elaboración o Colaboradores Observaciones


actualización (cambios y justificación)

También podría gustarte