Está en la página 1de 15

PRUEBA NACIONAL

ECOE-CNDFM
Los acuerdos establecidos en el
momento actual son:
Realizar una prueba de 20 estaciones de 10 minutos de
duración aproximadamente.

Establecer una ponderación común del mapa de competencias


evaluado, independientemente de que la facultad tenga otra
ponderación interna para su propia calificación.

Organizar una casoteca con los casos clínicos para poder


compartirlos

Elaborar casos clínicos de modelo paciente estandarizado y de


modelo habilidades técnicas.
Mapa de competencias
MAPA DE COMPETENCIAS

Anamnesis 20
Exploración Clínica 15
Habilidades técnicas/Procedimentales 10
Habilidades de Comunicación 15
Juicio Clínico, plan de manejo 20
diagnóstico y terapéutico
Prevención y promoción de la salud 10
Relaciones interprofesionales 5
Aspectos éticos/legales y 5
profesionalismo
Otros (especificar)

100
Acuerdo de 2014-15
Generar una estructura que facilite la puesta en común de la prueba
compuesta por:

Un Comité de prueba ECOE con representantes de todas las


Facultades, con un nombramiento oficial de la CNDFM a la persona
propuesta por el Decano de cada Facultad (renovación a propuesta
del Decano).

Un Comité Ejecutivo, compuesto por al menos 5 miembros elegidos


por el Comité de prueba, más un numero de miembros nombrados
por la CNDFM (nombramiento bianual con posibilidad de continuar).

Un Coordinador General nombrado por la CNDFM, que actuaría


como Presidente del Comité Ejecutivo y del Comité de prueba
(Nombramiento anual con posibilidad de continuar).
Funciones
Del Comité de prueba ECOE con representantes de todas las
Facultades, con un nombramiento oficial de la CNDFM a la persona
propuesta por el Decano de cada Facultad.

Actuar como representante oficial para el desarrollo local de la


prueba y la vía de comunicación entre el Comité Ejecutivo y la
Facultad correspondiente.

Participar en las reuniones anuales que se realicen para analizar las


pruebas realizadas y hacer propuestas de puesta en común que se
llevarían para su aprobación a la CNDFM
Funciones
Del Comité Ejecutivo, compuesto por al menos 5 miembros elegidos
por el Comité de prueba, más un numero variable de miembros
nombrados por la CNDFM.

Nombramiento de observadores externos para las diferentes


pruebas.

Elaboración de un informe para la Facultad correspondiente, con la


información de los observadores externos y las propuestas de
mejora para la puesta en común.

Realizar propuestas al Comité de Prueba y a la CNDFM para estudio,


sobre la mejora de la puesta en común.
Funciones
Del Coordinador General nombrado por la CNDFM, que actuaría
como Presidente del Comité Ejecutivo y del Comité de prueba.

Convocar las reuniones del Comité de prueba y del Comité Ejecutivo.

Presentar los resultados y las propuestas a la CNDFM.


Comité Ejecutivo
Fernando Caballero Martínez.
Veronica Casado Vicente.
Antoni Castro Salomó.
Antonio Compañ Rosique.
Joaquín García Estañ.
Jorge Garcia Seoane.
Agustín Martínez Ibargüen
Jordi Pales Argullos.
Felipe Rodriguez de Castro
Emilio Sanz Álvarez.
Juan Antonio Vargas Nuñez.
Actividades del curso 2014-15
Nombramiento de los responsables del comité
de ecoe cndfm de cada facultad.(correo a los
Decanos y formulario web)

Curso de formación logística y análisis día y


medio, viernes sábado

Apoyo especifico a las Facultades que no han


realizado ninguna prueba.
Situación ECOE CNDFM curso 2015-16
COMPLUTENSE DE MADRID 2012 1 ALCALÁ 2016 1
CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR 2013 1 AUTÓNOMA DE BARCELONA 2016 1
LA LAGUNA 2013 1 AUTÓNOMA DE MADRID 2016 1
EUROPEA DE MADRID 2014 1 CEU CARDENAL HERRERA 2016 1
CLM ALBACETE 2016 1
INTERNACIONAL DE CATALUÑA 2014 1
CLM CIUDAD REAL 2016 1
POMPEU I FABRA 2014 1
CÓRDOBA 2016 1
REY JUAN CARLOS 2014 1
FRANCISCO DE VITORIA 2016 1
SANTIAGO DE COMPOSTELA 2014 1 GRANADA 2016 1
ALFONSO X EL SABIO 2015 1
MÁLAGA 2016 1
BARCELONA 2015 1
MIGUEL HERNÁNDEZ 2016 1
CANTABRIA 2015 1
MURCIA 2016 1
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2015 1
OVIEDO 2016 1
LLEIDA 2015 1
ROVIRA I VIRGILI 2015 1 PAÍS VASCO 2016 1
VALENCIA 2015 1 SALAMANCA 2016 1
ZARAGOZA 2015 1 SEVILLA 2016 1
NAVARRA 2014 3+9 / 3+9
VALLADOLID 2016 1
CÁDIZ 2015 ?
EXTREMADURA 2015 13 CEU SAN PABLO 2016 13
GIRONA 2014 10 JAUME I 2017 15
Situación ECOE CNDFM curso 2015-16
COMPLUTENSE DE MADRID 2012 1 ALCALÁ 2016 1
CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR 2013 1 AUTÓNOMA DE BARCELONA 2016 1
LA LAGUNA 2013 1 AUTÓNOMA DE MADRID 2016 1
EUROPEA DE MADRID 2014 1 CEU CARDENAL HERRERA 2016 1
CLM ALBACETE 2016 1
INTERNACIONAL DE CATALUÑA 2014 1
CLM CIUDAD REAL 2016 1
POMPEU I FABRA 2014 1
CÓRDOBA 2016 1
REY JUAN CARLOS 2014 1
FRANCISCO DE VITORIA 2016 1
SANTIAGO DE COMPOSTELA 2014 1 GRANADA 2016 1
ALFONSO X EL SABIO 2015 1
MÁLAGA 2016 1
BARCELONA 2015 1
MIGUEL HERNÁNDEZ 2016 1
CANTABRIA 2015 1
MURCIA 2016 1
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2015 1
OVIEDO 2016 1
LLEIDA 2015 1
ROVIRA I VIRGILI 2015 1 PAÍS VASCO 2016 1
VALENCIA 2015 1 SALAMANCA 2016 1
ZARAGOZA 2015 1 SEVILLA 2016 1
NAVARRA 2014 3+9 / 3+9
VALLADOLID 2016 1
CÁDIZ 2015 ?
EXTREMADURA 2015 13 CEU SAN PABLO 2016 13
GIRONA 2014 10 JAUME I 2017 15

4 Solicitan Ayuda
12 Se han ofrecido a proporcionar ayuda
Propuesta el curso 2015-16
Ratificar a los responsables de los comités de ecoe cndfm
de cada facultad.(correo a los Decanos)

Reunión de puesta y común y debate sobre calificación


final a partir de los % en cada competencia. (Comités)

Nombramiento de observadores externos. (C. Ejecutivo)

Elaboración de informes para las Facultades y la CNDFM.

Apoyo especifico a las Facultades que lo han solicitado.


Propuesta de modelo de cheklist para observadores
Estandar cumple observaciones
criterio resultado
CNDFM si no
1. Número Estaciones 20

2. Nº estaciones con paciente o familiar 8


estandarizado

3. Los pacientes o familiares estandarizados si


son actores

4. Los pacientes o familiares estandarizados si


cuentan con entrenamiento
5. Tiempo de entrenamiento 4-8 h

6. Los pacientes estandarizados tienen guion si


del caso

7. Número de estaciones con simulador o 6-8


maniquí
Número de estaciones con casos
8. estandarizados por ordenador, pictoriales, 4-6
resultados de pruebas complementarias,
informe o prueba escrita
9. Número de casos totales 12-20
10. Listados evaluativos de cada estación si
11. Ítems de los listados evaluativos 20-30
12. Duración de la prueba 3-4 h
13. Duración de cada estación 10 min
14. Número de ruedas
15. Número de alumnos por rueda 20
Propuesta de modelo de cheklist para observadores
Estandar cumple observaciones
criterio resultado
CNDFM si no
1. Los espacios son propios de la facultad
2. Los espacios son espacios clínicos (CS, H …)
3. Número de logistas
4. Numero de observadores
5. Existe proyecto escrito si

6. Mapa de competencias adaptado al de la si


CNDFM

7. Tabla de especificaciones/competencias si
CNDFM
8. Existe comité de prueba si
9. Existe manual para los evaluadores/logistas si
10. Circuitos claros y ordenados si
11. Encuesta de satisfacción si
12. Estudio psicométrico de la prueba si
13. Financiación propia y finalista si
14. Pago a actores
15. Pago a organizadores, logistas y observadores

También podría gustarte