Está en la página 1de 30

Capacidad de carga y

asentamientos

FUNDACIONES - USACH Página 1


Contenidos

 Asentamientos admisibles
 Asentamiento por consolidación
 Incremento del esfuerzo vertical
 Asentamiento elástico.

FUNDACIONES - USACH Página 2


Asentamientos admisibles

FUNDACIONES - USACH Página 3


Asentamientos admisibles

La carga admisible de un sistema de fundaciones esta dada por


dos condiciones:
 Resistencia al corte de suelo
 Asentamiento admisible
Así se tiene:

 qu

q adm  FS

q asentamiento admisible

FUNDACIONES - USACH Página 4


Asentamientos admisibles

El asentamiento se produce por la aplicación de una carga.


Puede tener dos naturalezas:
 Elástico, inmediato.
 Por consolidación a largo plazo.
Por su parte el asentamiento por consolidación tiene dos fases:
 Primaria (salida del agua, mayor en inorgánico)
 Secundaria (reacomodo de partículas, mayor en orgánico).

FUNDACIONES - USACH Página 5


Asentamientos admisibles

Proceso de cálculo:
 Determinar el incremento de esfuerzo vertical por aplicación
de la carga.
 Calcular el grado de asentamiento producido, por
deformación elástica y consolidación.
 Comparar con asentamientos admisibles para determinar
carga máxima permisible.

FUNDACIONES - USACH Página 6


Asentamiento por
consolidación

FUNDACIONES - USACH Página 7


Asentamiento por consolidación

El asentamiento por consolidación se determina como:

En que:
 e0 es la relación de vacíos antes de la aplicación de la carga.
 Hc es la altura del estrato.
 Δe es el cambio en la relación de vacíos causado por la

aplicación de la carga adicional.

FUNDACIONES - USACH Página 8


Asentamiento por consolidación
Δe se determina como:

En que p0 es la presión de sobrecarga efectiva promedio inicial, y


Δp es el incremento promedio de presión provocado por la carga.
Cc es el Indice de Compresibilidad, obtenido del ensayo de
consolidación:

FUNDACIONES - USACH Página 9


Asentamiento por consolidación
Ensayo de Consolidación.

FUNDACIONES - USACH Página 10


Incremento del esfuerzo
vertical

FUNDACIONES - USACH Página 11


Incremento del esfuerzo vertical

CARGA CONCENTRADA
Esfuerzo normal en un punto cualquiera de una masa de material
homogéneo, elástico e isotrópico, debido a una carga puntual en
la superficie (Boussinesq, 1885)

FUNDACIONES - USACH Página 12


CARGA CIRCULAR
La ecuación de Boussinesq, se puede
extender a un área circular cargada:

FUNDACIONES - USACH Página 13


CARGA RECTANGULAR
El procedimiento también se usa para determinar el aumento de
carga bajo la esquina de un área rectangular con carga uniforme.
Considerando un fuerza fundamental dada por dP = q0 dx dy.

FUNDACIONES - USACH Página 14


CARGA RECTANGULAR
Esta carga dP puede tratarse como carga puntual como se vió.

Con I como el factor de influencia, dado por:

En que m =B/z, y n=L/z.

FUNDACIONES - USACH Página 15


CARGA RECTANGULAR
En el caso de un punto cualquiera bajo la superficie,
simplemente se divide ésta en 4, y se aplica 4 veces:

Y en el caso particular del centro, se puede aplicar:

donde Ic es:

FUNDACIONES - USACH Página 16


CARGA RECTANGULAR
A veces, se utiliza un procedimiento rápido y aproximado; se
trata de suponer que el esfuerzo se difunde con una pendiente
H/V=1/2.

FUNDACIONES - USACH Página 17


INCREMENTO PROMEDIO
Para calcular el incremento promedio en una altura H
(z = 0 hasta H) se tiene:

FUNDACIONES - USACH Página 18


INCREMENTO PROMEDIO
Con Ia propuesta por Griffiths (1984):

FUNDACIONES - USACH Página 19


INCREMENTO PROMEDIO
Dentro de un estrato se tiene:

FUNDACIONES - USACH Página 20


Asentamiento elástico

FUNDACIONES - USACH Página 21


Asentamiento elástico

El asentamiento elástico, se puede estimar utilizando la ley de


Hooke, según:

FUNDACIONES - USACH Página 22


Asentamiento elástico

El asentamiento depende de la rigidez de la fundación:

FUNDACIONES - USACH Página 23


Asentamiento elástico flexible
Para H infinito y una fundación flexible, se tiene:

El asentamiento elástico promedio en una zapata flexible está


dado por:

FUNDACIONES - USACH Página 24


Asentamiento elástico rígida

Si es una zapata rígida, el asentamiento elástico promedio se


expresa como:

FUNDACIONES - USACH Página 25


Asentamiento elástico

Los valores de α, se pueden determinar de:

FUNDACIONES - USACH Página 26


Asentamiento elástico

En el caso que exista una capa rígida incompresible a una altura


H, se puede usar para zapata flexible:

En el caso de una zapata rígida, se tiene:

FUNDACIONES - USACH Página 27


Asentamiento elástico
Para el cálculo de F1 (Steinbrenner, 1934):

FUNDACIONES - USACH Página 28


Asentamiento elástico
Para el cálculo de F2 (Steinbrenner, 1934):

FUNDACIONES - USACH Página 29


CONSULTAS

FUNDACIONES - USACH Página 30

También podría gustarte