Está en la página 1de 6

TALLER “EXPERTO EN NÓMINAS”

TEÓRICO- PRÁCTICO 100% GARANTIZADO


(3 módulos)
EVITE SER SANCIONADO POR LAS AUTORIDADES, ELABORANDO Y TIMBRANDO
SUS NÓMINAS CUMPLIENDO CORRECTAMENTE CON TODOS LOS REQUISITOS DE
LEY

GRUPOS REDUCIDOS
ATENCIÓN PERSONALIZADA
EMITIMOS CONSTANCIA DE HABILIDADES LABORALES DC-3
DIRIGIDO A: Las personas encargadas de elaborar nóminas, contadores, administradores,
gerentes y todos los interesados.

En este taller el participante aprenderá de forma práctica, todo lo necesario para cumplir con
las obligaciones del Régimen Fiscal de Sueldos y Salarios, incluyendo lo más relevante de la
Legislación Laboral y sus implicaciones en el IMSS, INFONAVIT e INFONACOT.

AL TERMINAR DE CURSAR ESTOS TALLERES, EL PARTICIPANTE


PODRÁ ELABORAR:

• Contratos conforme a la Ley Laboral.


• Una nómina cumpliendo con las disposiciones legales.
• Pagos correspondientes al IMSS e INFONAVIT, utilizando IDSE, SUA Y SIPARE.
• Infonacot
• Impuesto sobre nóminas
• Cálculo y envío de la Declaración de Prima Riesgo de Trabajo.
• Proyecto de reparto de PTU
• Determinación de ingresos exentos y gravados
• Cálculo anual del I.S.R. de los trabajadores.
• Cálculo de finiquito.
• Cálculo de indemnización
• Cálculo de PTU, AGUINALDO Y PRIMAS conforme al art. 174 del reglamento de ISR

La duración de cada MÓDULO es de 10 horas, un total de 30 horas.


TEMARIO PRIMER MÓDULO: TALLER EN MATERIA LABORAL Y
ELABORACIÓN DE CONTRATOS

PRIMER MÓDULO:

TALLER EN MATERIA LABORAL


Y
ELABORACIÓN DE CONTRATOS

OBJETIVO: Que el participante conozca los diferentes contratos y las nuevas modalidades de
contratación con las Reformas Laborales, horarios de las diferentes Jornadas laborales,
prestaciones de Ley, determinación del impuesto sobre nóminas, como pagar las horas extras,
cálculo de PTU, cómo terminar una relación laboral y todo lo relacionado con el C.F.D.I. de
los trabajadores.

TEMARIO:
I. RELACIÓN LABORAL
• Definición
• Sujetos en la Relación Laboral
• Subordinación

II. DERECHOS DEL TRABAJADOR

III. INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE DEL EMPLEADO


• Análisis de cada uno de los documentos que deberá integrar el expediente del empleado

IV. DEFINICIÓN DE CONTRATO Y CONVENIO

V. DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO EN MATERIA LABORAL


• Por obra determinada
• Por tiempo determinado
• Por tiempo indeterminado

VI. NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN


• De capacitación inicial
• De temporada
• Periodo a prueba
• Pago por hora

VII. SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES

VIII. TIPOS DE SALARIO


• Salario diario ordinario
• Salario diario integrado
• Salario base de cotización

IX. JORNADAS DE TRABAJO


• Diurna
• Mixta
• Nocturna
• Continua
• Discontinua

X. PRESTACIONES MÍNIMAS DE LEY


• Aguinaldo
• Vacaciones
• Prima Vacacional
• Prima Dominical

XI. PAGO DE TIEMPO EXTRA


• Análisis conforme a los artículos 65, 66,67 y 68 LFT

XII. REPARTO DE PTU


• Elaboración del Proyecto de Reparto
• Integración de la Comisión Mixta
• Acta para el reparto de PTU
• Elaboración del cuadro de antigüedades

XIII. REVISIÓN DE LAS MULTAS LABORALES

XIV. REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO

XV. COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET (CFDI) DE NÓMINAS


• RFC del trabajador
• Guía para el timbrado de nómina
• Catalogo para el timbrado de nómina
• Formas de pago de salarios
• Momento de deducción
• Acceso al repositorio del SAT para revisar sus CFDI

XVI. DETERMINACIÓN DE LA BASE PARA PAGO DEL IMPUESTO SOBRE NÓMINAS


• Caso practico
• Ingreso a la página de la secretaría de Finanzas de la CDMX
• Procedimiento para presentar declaración

XVII. RESCISIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO ART. 46, 47, 48 y 48 LFT

XVIII. TESIS DE JURISPRUDENCIA CAUSALES DE RESCISIÓN ART 47 LFT

XIX. TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL


• Recomendaciones de cómo terminar la relación de trabajo
o Prestaciones que se deberán pagar al trabajador dependiendo de cuál sea el motivo de la
terminación de la relación laboral
o Renuncia- Finiquito,
o Indemnización
o Rescisión de Contrato Laboral

XX. PRIMA DE ANTIGÜEDAD (REGLAS PARA EL PAGO)

XXI. OTRAS OBLIGACIONES


 TEMARIO SEGUNDO MÓDULO: TALLER DE IMSS E INFONAVIT
TEMARIO TERCER MÓDULO: TRATAMIENTO FISCAL DE LAS NÓMINAS

También podría gustarte