Está en la página 1de 5

I Área Tributaria

Aplicaciones prácticas sobre


presunción de ventas o ingresos según

Actualidad y Aplicación Práctica


el artículo 71° del Código Tributario
Ficha Técnica Cuando el contribuyente realizara exclu- Para los sujetos del Nuevo Régimen Único
sivamente operaciones exoneradas y/o Simplificado, se aplicarán las normas que
Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas inafectas con el IGV o ISC, no se compu- regulan dicho régimen2.
Título : Aplicaciones prácticas sobre presunción de tarán efectos en dichos impuestos.
ventas o ingresos según el artículo 71° del
Cuando el contribuyente realizara junto 3.3. Para efectos del Impuesto a los
Código Tributario Juegos de Casino y Máquinas
con operaciones gravadas, operaciones
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 233 - Segunda
exoneradas y/o inafectas con el IGV o ISC, Tragamonedas
Quincena de Junio 2011
se presumirá que ha realizado operacio- En caso del Impuesto a los Juegos de
nes gravadas. Casino y Máquinas Tragamonedas, los
1. Introducción ingresos determinados sobre base presun-
Cuando el contribuyente realizara opera- ta constituyen el ingreso neto mensual.
Otra de las presunciones para determinar ciones de exportación, se presumirá que
ventas o ingresos omitidos son las dife- se han realizado operaciones internas 3.4. Aplicaciones prácticas
rencias en cuentas abiertas en empresas gravadas.
del sistema financiero, que se producen
cuando el deudor tributario no registra 3.2. Para efectos del Impuesto a la
en los libros contables los movimientos Renta Caso Nº 1
realizados en las cuentas corrientes o
Las ventas o ingresos determinados se
cuando no hubiera registrado la cuenta
considerarán renta neta de tercera cate- La empresa Comercio Latino E.I.R.L. está
abierta en el sistema financiero y por
goría del ejercicio a que corresponda y siendo fiscalizada por el el ejercicio 2010,
consiguiente no registró sus movimientos.
no procede la deducción del costo com- en el mes de julio de 2011; en la audito-
En esta oportunidad desarrollamos aplica- putable, salvo en el caso de compras no ría se ha determinado que la empresa
ciones prácticas correspondientes a las pre- registradas o no declaradas. mencionada no ha registrado en libros
sunciones mencionadas anteriormente.
El artículo 65-A del Código Tributario es- contables movimientos de su cuenta
tablece que en el caso de deudores tribu- corriente en moneda nacional del Banco
2. Presunción de ventas o ingre- tarios que perciban rentas de primera y/o Unión por la suma de S/.225,000.
sos o ingresos omitidos por segunda y/o cuarta y/o quinta categoría y Los ingresos mensuales declarados son:
diferencias en cuentas abier- a su vez perciban rentas netas de fuente
Mes Ingresos
tas en empresas del sistema extranjera, los ingresos determinados
S/.
formarán parte de la renta neta global;
financiero sin embargo, es necesaria la modificación Enero 250,000
Esta presunción establece que cuando se de dicho artículo en vista que a partir del Febrero 295,000
determine diferencia entre los depósitos en ejercicio 2009 los deudores tributarios
cuentas abiertas en empresas del sistema que perciban las rentas mencionadas ya Marzo 302,000
financiero1 operadas por el deudor tribu- no determinan renta neta globlal, sino Abril 332,000
tario y/o terceros vinculados y los depósitos que determinan rentas netas de capital, Mayo 283,000
debidamente sustentados, la Adminis- rentas netas de trabajo y renta neta de
tración podrá presumir ventas o ingresos fuente extranjera. Junio 352,000
omitidos por el monto de la diferencia. Julio 328,000
En el caso de los deudores tributarios
Se aplicará la presunción mencionada que perciban la rentas mencionadas Agosto 353,000
también cuando el deudor tributario
anteriormente y a su vez perciban rentas Setiembre 237,000
requerido por la Administración, estando
de tercera categoría, las ventas o ingresos
obligado a declarar o registrar las referidas Octubre 348,000
cuentas, no lo hubiera hecho. determinados se considerarán como renta
neta de la tercera categoría. Noviembre 370,000
Base legal:
En el caso de deudores tributarios que Diciembre 385,000
Art. 71° del Código Tributario
explotan juegos de máquinas tragamo-
nedas, los ingresos determinados se con- Se pide determinar las ventas omitidas
3. Efectos de la aplicación de la siderarán como renta neta de la tercera el IGV y el Impuesto a la Renta que co-
presunción categoría. rresponde pagar por dichas omisiones,
sabiendo que la empresa mencionada se
3.1. Para efectos del IGV e ISC En el caso del Régimen Especial del Im- encuentra en el Régimen General y sus
La omisión de las ventas no da derecho a puesto a la Renta, las ventas o ingresos operaciones se encuentran gravadas con
crédito fiscal alguno. determinados se imputarán, para la de- el IGV y el Impuesto a la Renta.
terminación del Impuesto a la Renta, el
1 Se entiende por empresas del sistema financiero a empresas banca-
rias, empresas financieras, Caja Municipal de Ahorro y Crédito, Caja
Impuesto General a las Ventas e Impuesto Solución
Muicipal de Crédito Popular, Entidad de Desarrollo a la Pequeña Selectivo al Consumo, cuando correspon- Para determinar el IGV omitido, se toma
y Micro Empresa - EDPYME, Cooperativas de Ahorro y Crédito
autorizadas a captar recursos del público y Caja Rural de Ahorro y
da, como ventas o ingresos omitidos, en el monto no registrado en libros del
Crédito, de acuerdo con el literal a) del artículo 16° de la Ley General cada uno de los meses comprendidos en
del Sistema Financiero y Orgánica de la Superintendencia de Banca 2 El Nuevo Régimen Único Simplificado está regulado por el D.Leg.
y Seguros - Ley Nº 26702.
el requerimiento. Nº 937 (14.11.03)

N° 233 Segunda Quincena - Junio 2011 Actualidad Empresarial I-7


I Actualidad y Aplicación Práctica
movimiento en la cuenta bancaria de por declarar cifras o datos falsos y sus Impuesto a la Renta por ingresos
S/.225,000 y se imputa mensualmente respectivos intereses moratorios. omitidos
en forma proporcional de acuerdo a
los ingresos mensuales declarados de la Asientos Contables S/.225,000 x 30% = S/.67,500
forma siguiente:
————— X —————— DEBE HABER
Proporción mensual de los ingresos El contribuyente deberá pagar el Im-
59 Result. acumulad. 40,500
declarados puesto a la Renta omitido de S/.67,500
592 Pérd. acumuladas con intereses moratorios y la multa por
Ingresos
% de 5922 Gast. de años anter. declarar cifras o datos falsos con intereses
Mes declarados
participación 40 Trib., contr. y aport. moratorios.
S/.
al sist. de pens. y de
Enero 250,000 6.51890
salud por pagar 40,500 ————— X —————— DEBE HABER
Febrero 295,000 7.69231
401 Gobierno Central 59 Result. acumulad. 67,500
Marzo 302,000 7.87484 4011 IGV 592 Pérd. acumuladas
Abril 332,000 8.65711 40111 IGV - Cta. propia 5922 Gast. de años anter.
Mayo 283,000 7.37940 Por el IGV presunto del ejercicio 2010. 40 Trib., contr. y aport.
Junio 352,000 9.17862 al sist. de pens. y de
————— X ——————
Julio 328,000 8.55280 salud por pagar 67,500
Agosto 353,000 9.20469 59 Result. acumulad. xxxx 401 Gobierno Central
592 Pérd. acumuladas 4017 IR
Setiembre 237,000 6.17992
5922 Gast. de años anter. 40171 Renta de terc. categ.
Octubre 348,000 9.07432
40 Trib., contr. y aport. Por el Impuesto a la Renta presunto
Noviembre 370,000 9.64798 al sist. de pens. y de del ejercicio 2010.
Diciembre 385,000 10.03911 salud por pagar xxxx
3,835,000 100 401 Gobierno Central ————— X ——————
4011 IGV 67 Gastos financieros xxxx
Distribución mensual de la omisión
40111 IGV - Cta. propia 673 Intereses por préstam.
Omisión Omisión Por el interés moratorio del ejercicio y otras obligaciones
Mes %
S/. mensual S/.
2010 del IGV presunto. 6737 Obligac. tributarias
Enero 225,000 6.51890 14,668
————— X —————— 40 Trib., contr. y aport.
Febrero 225,000 7.69231 17,308 al sist. de pens. y de
Marzo 225,000 7.87484 17,718 67 Gast. financieros xxxx salud por pagar xxxx
Abril 225,000 8.65711 19,478 673 Intereses por préstam. 401 Gobierno Central
y otras obligaciones
Mayo 225,000 7.37940 16,604 4017 IR
6737 Obligac. tributarias
Junio 225,000 9.17862 20,652 40171 Renta de terc. categ.
40 Trib., contr. y aport.
Julio 225,000 8.55280 19,244 Por el interés moratorio del ejercicio
al sist. de pens. y de
2011 del IR presunto.
Agosto 225,000 9.20469 20,711 salud por pagar xxxx
Setiembre 225,000 6.17992 13,905 401 Gobierno Central
————— X ——————
Octubre 225,000 9.07432 20,417 4011 IGV
Noviembre 225,000 9.64798 21,708 40111 IGV - Cta. propia 65 Otros gastos de gest. xxxx
Diciembre 225,000 10.03911 22,588 Por el interés moratorio del ejercicio 659 Otros gastos de
2011 del IGV presunto. gestión
225,000
6592 Sanc. administrativ.
————— X ——————
Determinamos el IGV omitido men- 46 Cuentas por pagar
sualmente 65 Otros gast. de gest. xxxx diversas - Terceros xxxx
659 Otros gastos de gest. 469 Otras cuentas por
Base IGV omitido pagar diversas
Mes 6592 Sanc. administrat.
Imp. S/. S/.
46 Ctas. por pag. div. - Terc. xxxx 4699 Otras cuentas
Enero 14,668 2,640
por pagar
Febrero 17,308 3,115 469 Otras ctas. por pagar
diversas Por la multa por declarar cifras o
Marzo 17,718 3,189 datos falsos.
4699 Otras ctas. por pagar
Abril 19,478 3,506
Por la multa por declarar cifras o
Mayo 16,604 2,989 ————— X ——————
datos falsos.
Junio 20,652 3,717
Julio 19,244 3,464 ————— X —————— 65 Otros gastos de gest. xxxx
Agosto 20,710 3,728 659 Otros gastos de gestión
65 Otros gast. de gest. xxxx
Setiembre 13,905 2,503 6592 Sanc. administrativas
659 Otros gastos de gest.
Octubre 20,417 3,675 6592 Sanc. administrat. 46 Ctas. por pagar div.
Noviembre 21,708 3,907 - Terceros xxxx
46 Ctas. por pag. div. - Terc. xxxx
Diciembre 22,588 4,066 469 Otras ctas. por pagar div.
469 Otras cuentas por
Total S/. 225,000 40,500 pagar diversas 4699 Otras ctas. por pagar
4699 Otras ctas. por pagar Por los intereses moratorios de la
El contribuyente deberá pagar el IGV Por los intereses moratorios de la multa.
multa.
omitido de S/.40,500 con intereses
moratorios, además la multa respectiva Nota: registrar los asientos por destino respectivos.
Nota: registrar los asientos por destino respectivos.

I-8 Instituto Pacífico N° 233 Segunda Quincena - Junio 2011


Área Tributaria I
Ingresos
% de
Mes declarados
participación
Caso Nº 2 S/. Caso Nº 3
Julio 1,328,000 8.38649
Agosto 1,353,000 8.54436
La empresa Oriental S.A.C. está siendo El señor Juan Carreño está acogido al
Setiembre 1,237,000 7.81181
fiscalizada por el ejercicio 2010, en la Régimen General del Impuesto a la Renta
auditoría se ha determinado que la em- Octubre 1,348,000 8.51279 y está siendo fiscalizado por la SUNAT
presa mencionada no ha registrado en Noviembre 1,370,000 8.65172 por el ejercio 2010, en la auditoría se
libros contables movimientos de su cuenta Diciembre 1,385,000 8.74645 ha determinado que el señor Carreño
corriente en moneda nacional del Banco 15,835,000 100 no ha registrado en libros contables los
La Moneda por la suma de S/.345,000. movimientos de dos cuentas corrientes
La empresa realiza únicamente ope- Distribución mensual de la omisión que posee en moneda nacional de los
raciones de exportación. bancos La Moneda y Crédito Rápido
Omisión por la suma de S/.135,000 y 230,000.
Mes Omisión %
Los ingresos mensuales declarados son: mensual
El señor Carreño realiza operaciones
Enero 345,000 7.89391 27,234 exoneradas y gravadas con el IGV.
Ingresos
Mes Febrero 345,000 8.17809 28,214
S/. Los ingresos mensuales declarados son:
Enero 1,250,000 Marzo 345,000 8.22229 28,367 Ingresos
Mes
Abril 345,000 8.41175 29,021 S/.
Febrero 1,295,000
Mayo 345,000 8.10231 27,953 Enero 850,000
Marzo 1,302,000
Febrero 995,000
Abril 1,332,000 Junio 345,000 8.53805 29,456
Marzo 702,000
Mayo 1,283,000 Julio 345,000 8.38649 28,933
Abril 932,000
Junio 1,352,000 Agosto 345,000 8.54436 29,478 Mayo 983,000
Julio 1,328,000 Setiembre 345,000 7.81181 26,951 Junio 852,000
Octubre 345,000 8.51279 29,369 Julio 928,000
Agosto 1,353,000
Noviembre 345,000 8.65172 29,848 Agosto 853,000
Setiembre 1,237,000
Setiembre 937,000
Octubre 1,348,000 Diciembre 345,000 8.74645 30,175
Octubre 848,000
Noviembre 1,370,000 345,000
Noviembre 970,000
Diciembre 1,385,000 Determinamos el IGV omitido Diciembre 985,000

Se pide determinar las ventas omitidas Base Se pide determinar las ventas omitidas
Mes IGV S/.
el IGV y el Impuesto a la Renta que co- Imp. S/. el IGV y el Impuesto a la Renta que co-
rresponde pagar por dichas omisiones, Enero 27,234 4,902 rresponde pagar por dichas omisiones,
sabiendo que la empresa mencionada se sabiendo que el negocio se encuentra
encuentra en el Régimen General. Febrero 28,214 5,079
en el Régimen General y sus operaciones
Marzo 28,367 5,106 se encuentran gravadas y exoneradas
Solución Abril 29,021 5,224 con el IGV y gravados con el Impuesto
Por realizar operaciones de exportación, a la Renta.
Mayo 27,953 5,032
la empresa no paga IGV, pero cuando se
determina por fiscalización sobre base Junio 29,456 5,302 Solución
presunta se presume que se han realizado Julio 28,933 5,208 Para determinar el IGV omitido, se toma
operaciones internas gravadas con el IGV; Agosto 29,478 5,306 los montos no registrados en libros del
por lo tanto, se debe calcular el IGV por movimiento en la cuentas bancarias de
Setiembre 26,952 4,851
la parte omitida. S/.135,000 más S/.230,000 y se imputa
Octubre 29,369 5,286 mensualmente en forma proporcional de
Para determinar el IGV omitido, se toma acuerdo a los ingresos mensuales decla-
Noviembre 29,848 5,373
el monto no registrado en libros del rados de la forma siguiente:
movimiento en la cuenta bancaria de Diciembre 30,175 5,432
S/.345,000 y se imputa mensualmente Total S/. 345,000 62,100 Proporción mensual de los ingresos
en forma proporcional de acuerdo a declarados
los ingresos mensuales declarados de la El contribuyente deberá pagar el IGV
forma siguiente: omitido de S/.62,100 con intereses Ingresos
% de
moratorios, además la multa respectiva Mes declarados
participación
Proporción mensual de los ingresos por declarar cifras o datos falsos y sus S/.
declarados respectivos intereses moratorios. Enero 850,000 7.84495

Ingresos Impuesto a la Renta por ingresos omi- Febrero 995,000 9.18320


% de
Mes declarados
participación
tidos: Marzo 702,000 6.47900
S/.
S/.345,000 x 30% = S/.103,500 Abril 932,000 8.60175
Enero 1,250,000 7.89391
Mayo 983,000 9.07245
Febrero 1,295,000 8.17809
El contribuyente deberá pagar el Im- Junio 852,000 7.86341
Marzo 1,302,000 8.22229
puesto a la Renta omitido de S/.103,500 Julio 928,000 8.56484
Abril 1,332,000 8.41175
con intereses moratorios y la multa por
Mayo 1,283,000 8.10231 Agosto 853,000 7.87263
declarar cifras o datos falsos con intereses
Junio 1,352,000 8.53805 moratorios. Setiembre 937,000 8.64790

N° 233 Segunda Quincena - Junio 2011 Actualidad Empresarial I-9


I Actualidad y Aplicación Práctica

Ingresos en la auditoría se ha determinado que la


% de empresa mencionada no ha registrado
Mes declarados
participación
S/. Caso Nº 4 en libros contables movimientos de su
Octubre 848,000 7.82649 cuenta corriente en moneda nacional del
Noviembre 970,000 8.95247
Banco Unión por la suma de S/.90,000.
El señor Carlos Pizarro está acogido al
Diciembre 985,000 9.09091 Régimen General del Impuesto a la Renta Los ingresos mensuales declarados son:
10,835,000 100 y está siendo fiscalizado por la SUNAT
Ingresos
por el ejercio 2010, en la auditoría se Mes
S/.
Distribución mensual de la omisión ha determinado que el señor Pizarro no
Enero 25,000
ha registrado en libros contables los mo-
Omisión vimientos de dos cuentas corrientes que Febrero 28,000
Mes Omisión %
mensual
posee en moneda nacional de los bancos Marzo 29,000
Enero 365,000 7.84495 28,634 La Moneda y Crédito Rápido por por la Abril 32,000
Febrero 365,000 9.18320 33,519 suma de S/.65,000 y 40,000. El señor Mayo 28,500
Pizarro realiza operaciones exoneradas Junio 32,600
Marzo 365,000 6.47900 23,648
del IGV pero gravadas con el IR. Julio 31,900
Abril 365,000 8.60175 31,396
Los ingresos mensuales declarados son: Agosto 33,600
Mayo 365,000 9.07245 33,114
Setiembre 30,250
Junio 365,000 7.86341 28,701 Ingresos
Mes Octubre 28,600
S/.
Julio 365,000 8.56484 31,262 Noviembre 31,000
Enero 850,000
Agosto 365,000 7.87263 28,735 Diciembre 35,000
Febrero 995,000
Setiembre 365,000 8.64790 31,565 Marzo 702,000
Se pide determinar las ventas omitidas,
Octubre 365,000 7.82649 28,567 Abril 932,000
el IGV y el Impuesto a la Renta que co-
Noviembre 365,000 8.95247 32,677 Mayo 983,000 rresponde pagar por dichas omisiones,
Diciembre 365,000 9.09091 33,182
Junio 852,000 sabiendo que la empresa mencionada
Julio 928,000 se encuentra en el Régimen Especial
365,000 del Impuesto a la Renta y sus opera-
Agosto 853,000
Setiembre 937,000 ciones se encuentran gravadas con el IGV.
Determinamos el IGV omitido
Octubre 848,000 Solución
Base Noviembre 970,000
Mes
Imp. S/.
IGV S/. Para determinar el IGV omitido, se toma
Diciembre 985,000 el monto no registrado en libros del movi-
Enero 28,634 5,154 miento en la cuenta bancaria de S/.225,000
Se pide determinar las ventas omitidas y se imputa mensualmente en forma pro-
Febrero 33,519 6,033
el IGV y el Impuesto a la Renta que co- porcional de acuerdo a los ingresos men-
Marzo 23,648 4,257 rresponde pagar por dichas omisiones, suales declarados de la forma siguiente:
Abril 31,396 5,651 sabiendo que el negocio se encuentra en
el Régimen General y sus operaciones se Proporción mensual de los ingresos
Mayo 33,114 5,961 encuentran exoneradas del IGV y grava- declarados
Junio 28,701 5,166 dos con el Impuesto a la Renta.
Ingresos
% de
Julio 31,262 5,627 Solución Mes declarados
participación
S/.
Agosto 28,735 5,172 En el presente caso, en vista que el señor
Pizarro realiza exclusivamente operacio- Enero 25,000 6.84088
Setiembre 31,565 5,682
nes exoneradas del IGV, por lo tanto, no Febrero 28,000 7.66179
Octubre 28,567 5,142 se determina deuda por dicho impuesto. Marzo 29,000 7.93542
Abril 32,000 8.75633
Noviembre 32,677 5,882 En cuanto al Impuesto a la Renta hacemos
el cálculo siguiente: Mayo 28,500 7.79860
Diciembre 33,182 5,973
Junio 32,600 8.92051
Total S/. 365,000 65,700 Impuesto a la Renta por ingresos
Julio 31,900 8.72896
omitidos:
Agosto 33,600 9.19414
El contribuyente deberá pagar el IGV Setiembre 30,250 8.27747
S/.105,000 x 30% = S/.31,500
omitido de S/.65,700 con intereses Octubre 28,600 7.82597
moratorios, además la multa respectiva
El contribuyente deberá pagar el Im- Noviembre 31,000 8.48269
por declarar cifras o datos falsos y sus
respectivos intereses moratorios. puesto a la Renta omitido de S/.109,500 Diciembre 35,000 9.57723
con intereses moratorios y la multa por 365,450 100
Impuesto a la Renta por ingresos declarar cifras o datos falsos con intereses
omitidos: moratorios. Distribución mensual de la omisión
S/.365,000 x 30% = S/.109,500 Omisión
Omisión
Mes % mensual
S/.
S/.
El contribuyente deberá pagar el Im-
puesto a la Renta omitido de S/.109,500 Caso Nº 5 Enero 90,000 6.84088 6,157
con intereses moratorios y la multa por Febrero 90,000 7.66179 6,896
declarar cifras o datos falsos con intereses La empresa Comercio Latino E.I.R.L. está Marzo 90,000 7.93542 7,142
moratorios. siendo fiscalizada por el ejercicio 2010, Abril 90,000 8.75633 7,881

I-10 Instituto Pacífico N° 233 Segunda Quincena - Junio 2011


Área Tributaria I
Omisión Distribución mensual de la omisión
Omisión
Mes % mensual
S/.
S/. Caso Nº 6 Omisión
Omisión
Mes % mensual
Mayo 90,000 7.79860 7,019 S/.
S/.
Junio 90,000 8.92051 8,028
La empresa Divertilandia S.A.C. está sien- Enero 230,000 8.33500 19,171
Julio 90,000 8.72896 7,856 do fiscalizada por el el ejercicio 2010,
Agosto 90,000 9.19414 8,275 en la auditoría se ha determinado que la Febrero 230,000 7.86824 18,097
Setiembre 90,000 8.27747 7,450 empresa mencionada no ha registrado en Marzo 230,000 8.20164 18,864
Octubre 90,000 7.82597 7,043 libros contables movimientos de su cuenta
corriente en moneda nacional del Banco Abril 230,000 8.13496 18,710
Noviembre 90,000 8.48269 7,634
Diciembre 90,000 9.57723 8,620 Unión por la suma de S/.230,000. Mayo 230,000 8.10162 18,634
90,000 Los ingresos mensuales declarados son: Junio 230,000 8.30833 19,109

Determinamos el IGV omitido men- Ingresos Julio 230,000 7.96826 18,327


Mes
sualmente S/.
Agosto 230,000 8.44836 19,431
Enero 125,000
Base Febrero 118,000 Setiembre 230,000 8.32166 19,140
Mes IGV S/.
Imp. S/.
Marzo 123,000 Octubre 230,000 8.57505 19,723
Enero 6,157 1,108
Abril 122,000
Febrero 6,896 1,241 Noviembre 230,000 8.73508 20,091
Mayo 121,500
Marzo 7,142 1,286 Diciembre 230,000 9.00180 20,704
Junio 124,600
Abril 7,880 1,418 230,000
Julio 119,500
Mayo 7,019 1,263 Agosto 126,700
Junio 8,028 1,445 Setiembre 124,800 Determinamos el Impuesto a los Jue-
Julio 7,856 1,414 Octubre 128,600
gos de Casino y Máquinas Tragamone-
Agosto 8,275 1,490
das omitidos mensualmente
Noviembre 131,000
Setiembre 7,450 1,341 Diciembre 135,000 Gastos de
Octubre 7,043 1,268 mante- Base Impuesto
Ingreso
Mes nim. Imponib. 12%
Noviembre 7,634 1,374 Se pide determinar las ventas omitidas, Neto S/.
2% del S/. S/.
el Impuesto a los Juegos de Casino y I.N.
Diciembre 8,620 1,552
Máquinas Tragamonedas y el Impuesto
Total S/. 90,000 16,200 Enero 19,171 383 18,788 2,255
a la renta que le corresponde pagar por
dichas omisiones, sabiendo que la em- Febrero 18,097 362 17,735 2,128
El contribuyente deberá pagar el IGV presa mencionada tiene como actividad
omitido de S/.16,200 con intereses Marzo 18,864 377 18,487 2,218
la explotación de juegos de casino y
moratorios, además la multa respectiva máquinas tragamonedas. Abril 18,710 374 18,336 2,200
por declarar cifras o datos falsos y sus
Mayo 18,634 373 18,261 2,191
respectivos intereses moratorios. Solución
Junio 19,109 382 18,727 2,247
Impuesto a la Renta por ingresos omi- Para determinar el Impuesto a los Juegos
tidos: de Casino y Máquinas Tragamonedas Julio 18,327 367 17,960 2,155
omitido, se toma el monto no registrado Agosto 19,431 389 19,042 2,285
Base IR RER en libros del movimiento de la cuenta
Mes
Imp. S/. S/. bancaria de S/.230,000 y se imputa Setiembre 19,140 383 18,757 2,251
Enero 6,157 92 mensualmente en forma proporcional de Octubre 19,723 394 19,329 2,319
Febrero 6,896 103
acuerdo a los ingresos mensuales decla-
rados de la forma siguiente: Noviembre 20,091 402 19,689 2,363
Marzo 7,142 107
Proporción mensual de los ingresos Diciembre 20,704 414 20,290 2,435
Abril 7,880 118
Total S/. 230,000 4,600 225,401 27,048
Mayo 7,019 105 Ingresos
% de
Mes declarados
Junio 8,028 120 S/.
participación El contribuyente deberá pagar el Impues-
to a los Juegos de Casino y Tragamone-
Julio 7,856 118 Enero 125,000 8.33500 das omitido de S/.27,048 con intereses
Agosto 8,275 124 Febrero 118,000 7.86824 moratorios, además la multa respectiva
Setiembre 7,450 112
Marzo 123,000 8.20164 por declarar cifras o datos falsos y sus
Abril 122,000 8.13496 respectivos intereses moratorios.
Octubre 7,043 106
Mayo 121,500 8.10162
Impuesto a la Renta por ingresos
Noviembre 7,634 115 Junio 124,600 8.30833 omitidos:
Diciembre 8,620 129 Julio 119,500 7.96826
Total S/. 90,000 1,350 Agosto 126,700 8.44836 S/.23,000 x 30% = S/.69,000
Setiembre 124,800 8.32166
El contribuyente deberá pagar el Impues- Octubre 128,600 8.57505 El contribuyente deberá pagar el Impues-
to a la Renta omitido mensualmente con to a la Renta omitido de S/.69,000 con
Noviembre 131,000 8.73508
los inetereses moratorios y las multas por los intereses moratorios y las multas por
declarar cifras o datos falsos también con Diciembre 135,000 9.00180
declarar cifras o datos falsos también con
intereses moratorios. 1,499,700 100 intereses moratorios.

N° 233 Segunda Quincena - Junio 2011 Actualidad Empresarial I-11

También podría gustarte