Está en la página 1de 17

FACTURA

NEGOCIABLE

ASPECTOS TRIBUTARIOS
NORMAS LEGALES

 Ley N° 29623 - Publicada el 09 de Noviembre de 2010 . Ley que


promueve el financiamiento a través de la factura comercial.
 Decreto Supremo Nº 047-2011-EF publicado el 25 de marzo de
2011. Reglamenta la Ley que promueve el financiamiento a través
de la Factura Comercial.
 Decreto Legislativo N° 1178 publicado el 24 de julio de 2015.
Establece disposiciones para impulsar el desarrollo del factoring.
 Decreto Supremo N° 208-2015-EF publicado el 26 de julio de
2015,. Aprueba reglamento de la Ley N° 29623.
 Resolución de Superintendencia N° 211-2015/SUNAT publicada
el 14 de Agosto de 2015. Regula aspectos relativos a Ley N°29623.
MODIFICACIONES SEGÚN DECRETO
LEGISLATIVO N° 1128

• La factura negociable es un titulo valor a la orden transferible por endoso o un valor


representado y transferible mediante anotación en cuenta en una Institución de
Compensación y Liquidación de Valores (ICLV)

• Su incorporación es OBLIGATORIA en los comprobantes de pago impresos y/o


importados denominados factura comercial y recibos por honorarios para lo cual se
insertará una tercera copia con la denominación FACTURA NEGOCIABLE.

• Los contribuyentes que emitan facturas y recibos por honorarios de forma electrónica
podrán emitir la factura negociable desde sus sistemas o desde el portal de la SUNAT.

• La factura negociable deberá contener el monto neto pendiente de pago de cargo del
adquirente o usuario del servicio y la fecha y constancia de la entrega de la factura
negociable.

• Se establecen requisitos para el mérito ejecutivo la factura negociable, tales como que el
adquirente del bien o usuario del servicio no haya consignado su disconformidad dentro del
plazo y que se haya dejado constancia de la entrega de la factura negociable y el protesto
correspondiente.
MODIFICACIONES SEGÚN DECRETO
LEGISLATIVO N° 1128

• Respecto a la presunción de conformidad, el adquirente de los bienes o usuario de los


servicios, tiene un plazo de 08 días hábiles para dar conformidad o para efectuar reclamo
respecto de lo adquirido.

• Respecto a la transferencia y el deber de la información, la factura negociable puede


transferirse desde el momento en el que se obtenga la constancia de entrega de la
factura.

• Se incorpora un artículo (el 3-A), en el cual se establece el contenido de la factura


negociable originada en un comprobante de pago electrónico. Se señala que además de
la información requerida por SUNAT para dicho comprobante de pago debe contener
cuanto menos , la información señalada en los literales b), d) , e) y f) del artículo 3°de la
Ley.

• En el caso de lo señalado en el literal b) del artículo 3° de la Ley , la firma del proveedor


podrá ser aquella que figure en la factura comercial o recibo por honorarios, o la clave
SOL ( www.sunat.gob.pe) o la firma electrónica u otra de forma de manifestación de
voluntad valida que permita que se autentique y vincule al proveedor con la factura
negociable.
FACTURA NEGOCIABLE

En relación al tema de Factura Negociable, SUNAT en el marco de sus competencias, está


encargada de :

• Establecer los mecanismos y procedimientos que permitan a la ICLV en la cual se desee


registrar la factura negociable originada de una factura comercial o recibos por honorarios
impresos y/o importados por imprenta autorizada verificar por medios electrónicos que la
numeración de los referidos comprobantes se encuentren dentro del rango autorizado y
de permitir a la ICLV la verificación, por medios electrónicos, de la validez de los
mencionados comprobantes emitidos de manera electrónica.

Por lo anteriormente señalado y según el art. 2° D.L 1128 ( mediante el cual se establece la
OBLIGATORIEDAD de una tercera copia denominada FACTURA NEGOCIABLE) las
siguientes diapositivas están relacionadas al plazo, la forma y las condiciones para que los
proveedores puedan dar de baja a las facturas comerciales y/o recibos por honorarios
impresos y/o importados que carezcan de esta tercera copia y señalar los formatos
estandarizados de uso referencial (R.Superintendencia N° 211 – 2015/SUNAT).
INCORPORACIÓN DE FACTURA NEGOCIABLE A
FACTURA COMERCIAL O RECIBO POR
HONORARIOS IMPRESOS Y/0 IMPORTADOS
POR IMPRENTA AUTORIZADA

Se deberá confeccionar e imprimir conjuntamente con dichos comprobantes y sus copias, un


tercer ejemplar que debe contener, de manera impresa, además de la información
correspondiente a aquella establecida en el Reglamento de Comprobantes de Pago para la
factura comercial o recibos por honorarios, la establecida en los incisos a) y h) del artículo 3 °
de la Ley :

 La factura negociable deberá contener el monto neto pendiente de pago de cargo del
adquirente o usuario del servicio.

 la fecha y constancia de la entrega de la factura negociable.

Para efecto de la confección e impresión del mencionado ejemplar se puede tener en cuenta
el formato indicado en el anexo de la R. S N° 211 -2015/SUNAT
MODELO SUGERIDO
- FACTURA
MODELO SUGERIDO
- FACTURA
MODELO SUGERIDO
- RECIBO POR HONORARIOS

Mediante oficio N° 255-


2015/SUNAT/1M0100 publicado el
20.08.2015 en el Peruano , se establece
lo siguiente:
MODELO SUGERIDO
- RECIBO POR HONORARIOS
INCORPORACIÓN DE FACTURA NEGOCIABLE A
FACTURA COMERCIAL O RECIBO POR
HONORARIOS ELECTRÓNICO

Para la generación de la factura negociable, el artículo 3º de la RS Nº 211-2015/SUNAT,


señala que el proveedor puede incluir en la factura comercial electrónica o en el recibo por
honorarios electrónico la siguiente información:

 Firma y domicilio del proveedor de bienes o servicios, a cuyo orden se entiende emitida.
 Domicilio del adquirente del bien o usuario del servicio, a cuyo cargo se emite.
 Fecha de vencimiento. En caso no se coloque dicha fecha, se entenderá vencida 30 días
calendario siguientes de emitida.

Asimismo, debe tener en cuenta lo siguiente:

• a) Si emite la factura electrónica a través del SEE Del contribuyente, debe utilizar el
estándar UBL en la versión a que se refiere la Resolución de Superintendencia N.° 097-
2012/SUNAT y normas modificatorias.

• b) Si emite la factura electrónica o el recibo por honorarios electrónicos usando uno de los
sistemas que obran en SUNAT Operaciones en Línea, debe consignar dicha información
en los campos habilitados para tal efecto.
INCORPORACIÓN DE FACTURA NEGOCIABLE A
FACTURA COMERCIAL O RECIBO POR
HONORARIOS ELECTRÓNICO

En los casos en que la factura comercial electrónica o el recibo por honorarios


electrónico sean emitidos en los sistemas que obran en SUNAT Operaciones en Línea,
el proveedor podrá descargar un ejemplar del comprobante de pago a través de la
consulta que tiene a su disposición en dicho sistema utilizando su clave SOL y código
de Usuario.

La ICLV puede verificar la validez del ejemplar de la factura electrónica y del recibo por
honorarios electrónico que tenga en su poder, a través del servicio de consulta virtual
que la SUNAT ponga a su disposición.

Los servicios de consulta a los que hace referencia el numeral 2.2 del articulo 2° y
numeral 3.3 del articulo 3° de la R.S N° 211-2015/SUNAT se pondrán a disposición de la
ICLV a partir del 1 de octubre 2015.
VALIDEZ DE LAS FACTURAS COMERCIALES Y
RECIBOS POR HONORARIOS HASTA ANTES
DEL 01.09.2015

Las facturas comerciales o recibos por honorarios impresos y/o importados


por imprenta autorizada hasta antes del 01.09.2015, que cuenten con un tercer
ejemplar – factura negociable, tendrán validez siempre que cumplan con lo
dispuesto en la Resolución de Superintendencia N.° 129-2011/SUNAT, que
establece disposiciones para la incorporación de la factura negociable en la
factura y el recibo por honorarios electrónicos, y normas modificatorias.
BAJA DE LAS FACTURAS COMERCIALES Y
RECIBOS POR HONORARIOS

Los emisores deben dar de baja a las facturas comerciales o recibos por honorarios
impresos y/o importados por imprenta autorizada hasta antes del 01.09.2015, dentro de
los siguientes plazos:

• Hasta el 31.10.2015, aquellas facturas comerciales o recibos por honorarios


impresos y/o importados hasta el 31.12.2014.

• Hasta el 31.12.2015, aquellas facturas comerciales o recibos por honorarios


impresos y/o importados desde el 1.1.2015 hasta antes del 01.09.2015.

Si no se efectúa la baja de las facturas comerciales y los recibos por honorarios, éstos
perderán su calidad de tales a partir del día siguiente de vencido estos plazos.
APLICACIÓN PRÁCTICA - CASO 01

Impresión de comprobantes de pago hasta el 31 de Diciembre de 2014

La empresa ABC SAC realizo la impresión de sus comprobantes de pago el 03 Abril de


2014. ¿Cuál es su implicancia con la factura negociable?

 La empresa ABC SAC, podrá seguir utilizando sus facturas hasta el 31 de Octubre
de 2015; sin embargo, para poder emitir una factura comercial válida a partir del 01
de Noviembre de 2015, tendrá que contener obligatoriamente la tercera copia:
factura negociable.

 Para ello, antes de utilizar los nuevos formatos de comprobantes (incluyendo la


tercera copia: factura negociable), tendrá que dar de baja los comprobantes que no
haya utilizado (formato antiguo) hasta el 31 de Octubre de 2015.
APLICACIÓN PRÁCTICA - CASO 02

Impresión de comprobantes de pago a partir 01 de Enero de 2015

La empresa XYZ SAC realizo la impresión de sus comprobantes de pago el 01 de


Marzo de 2015. ¿Cuál es su implicancia con la factura negociable?

 La empresa XYZ SAC, podrá seguir utilizando sus facturas hasta el 31 de


Diciembre de 2015; sin embargo, para poder emitir una factura comercial válida a
partir del 01 de Enero de 2016, tendrá que contener obligatoriamente la tercera
copia: factura negociable.

 Para ello, antes de utilizar los nuevos formatos de comprobantes (incluyendo la


tercera copia: factura negociable), tendrá que dar de baja a los comprobantes que no
haya utilizado (formato antiguo) hasta el 31 de diciembre de 2015.
Muchas Gracias.

También podría gustarte