Está en la página 1de 5

GOOGLE INC

INTRODUCCION

Google Inc. es una empresa americana, con sede en Mountain View, California,
que se especializa en servicios de Internet, sobre todo como motor de búsqueda.
La búsqueda de Google es conocida en todo el mundo y tiene la mayor cuota de
mercado en el campo de la búsqueda en Internet. Sus centros de datos están
distribuidos por todo el mundo, y, a día de hoy Google posee más de 70 oficinas
en más de 40 países.

DESARROLLO

La misión de Google es organizar la información mundial para que resulte


universalmente accesible y útil

Como primer paso para cumplir esa misión, los fundadores de Google, Larry
Page y Sergey Brin, diseñaron una nueva manera de realizar búsquedas online
que nació en la residencia de estudiantes de la Universidad de Stanford y se
expandió rápidamente a los buscadores de información de todo el mundo.

Google genera ingresos al ofrecer a los anunciantes la posibilidad de hacer


publicidad online. De esta manera, los anuncios resultan útiles para el usuario y
efectivos para el anunciante. Miles de anunciantes emplean el programa Google
AdWords para promocionar sus productos y servicios en la web mediante
publicidad contextual, y en la empresa creen que AdWords es el programa más
importante de su clase.

"Gúgol" ("googol" en inglés) es un término matemático que se utiliza para


referirse a un 1 seguido de 100 ceros.

Una simple búsqueda revela los cuatro elementos que distinguen a Google de
sus competidores: velocidad, precisión, objetividad y facilidad de uso.

La velocidad con la que se obtienen los resultados es incluso más impresionante.


Google examina miles de millones de páginas web para encontrar las páginas
más relevantes relativas a cualquier búsqueda y normalmente ofrece esos
resultados en menos de medio segundo.
Aunque una búsqueda básica en Google responde a la mayoría de las
preguntas, es posible personalizar todo, desde el idioma de la interfaz hasta el
formato de las páginas de resultados que ofrece Google.

Google es la única empresa abocada a desarrollar el "motor de búsqueda


perfecto", definido por su cofundador Larry Page como algo que "comprende
exactamente lo que el usuario quiere decir y le entrega exactamente lo que está
buscando". El software integrado en la tecnología de búsqueda de Google realiza
una serie de cálculos simultáneos en tan sólo una fracción de segundo.

Una consulta de Google suele durar menos de medio segundo y, sin embargo,
implica toda una serie de pasos que se deben completar antes de que la persona
que está buscando información pueda ver los resultados.

La política de contratación de nuevos empleados de Google es una política


absolutamente no discriminatoria y que favorece la capacidad de la persona
sobre su experiencia. En consecuencia, la empresa cuenta con una plantilla que
representa al público global al que está dirigido este motor de búsqueda.

En palabras de Larry Page, cofundador de Google, "el motor de búsqueda


perfecto comprende exactamente lo que quiere decir el usuario y le ofrece
exactamente lo que desea"

A pesar de contar con el reconocimiento de ser la empresa de tecnología de


búsqueda más destacada del mundo, la meta de Google es ofrecer un nivel de
servicio mejor a toda persona que busque información.

Entre las innovaciones de Google en esta área se cuenta Google Number


Search, que reduce el número de teclas que deben pulsarse para buscar
información desde un teléfono móvil con acceso a Internet, y un sistema de
traducción automática que convierte las páginas escritas en HTML a un formato
que los exploradores telefónicos pueden leer.

Google es un negocio. Los ingresos de la empresa derivan de la oferta de su


tecnología de búsqueda a otras empresas y de la venta de publicidad que
publicamos en Google y en otros sitios de la web. Sin embargo, es posible que
nunca hayas visto un anuncio en Google

CIERRE
Con todo lo expuesto, puedo llegar a la conclusión de que Google Inc. es un
recurso tecnológico sumamente importante que viene a modificar
completamente los métodos de búsqueda de información y es utilizado por todos
los seres humanos en cualquier parte del mundo.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

INTRODUCCION

Cuando se hace referencia al tema de la innovación empresarial, el abanico de


posibilidades que se presenta para abordar el tema resulta amplio y hasta
confuso. Existen teorías y tratados con res-pecto a la innovación de productos,
a la gestión de la innovación en sí misma, a su aplicación en la estructura
organizacional, entre otros enfoques, aportes y planteamientos.

DESARROLLO

Según Clayton Christensen, reconocido profesor de la Universidad de Harvard,


la innovación puede ser sostenible o disruptiva en el tiempo. Así, se tiene: La
innovación sostenible se refiere a las mejoras que se hacen a los productos,
servicios o procesos. Las empresas, por ejemplo, pueden lanzar al mercado un
nuevo tamaño del producto, modificar el empaque, ofrecer nuevas variedades,
entre otros.

Para Richard Foster el avance de una tecnología puede describirse mediante


una curva en forma de S, ésta representa el índice de avance que vendría a ser
una función de la cantidad de esfuerzo invertido en la tecnología. Este
comportamiento se puede apreciar en cualquier tecnología, por ejemplo; las
laptops mejoraron lentamente hasta llegar al momento actual en el que su
desarrollo mejora constantemente.

Para Peter Drucker, uno de los grandes aportantes a la disciplina administrativa


en las últimas décadas, la innovación no se debía dejar al azar. La empresa debe
identificar las fuentes de innovación y trabajar en ellas para promover cambios y
ofrecer nuevos productos al mercado

Cabe destacar que las fuentes que están dentro de la empresa o industria
generan las condiciones para que las organizaciones puedan establecer
prioridades y resaltar actividades donde es más probable que se dé una
innovación.

Las experiencias exitosas que se citarán son: el fast food de venta de


hamburguesas Bembos Buger Grill, la productora Café Altomayo, la empresa
dedicada a la fabricación y comercialización.
Bembos se dirigió principalmente al mercado de jóvenes de los Niveles
Socioeconómicos (NSE) A y B. En 2004, inició su expansión nacional inau-
gurando el primer local en provincias.

La empresa Altomayo forma parte del consorcio Perhusa, de la familia Perales y


Huancaruna, que se dedica a la producción y expor-tación del café. Perhusa es
el principal exportador de café peruano.

El modelo de negocio de Kola Real, se basó en ofrecer productos de calidad a


precios inferiores a los de la competencia. Se orientaron principalmente al
mercado de los niveles socioeconómicos C, D, y E. Además, no contaban con
una flota de transporte propia sino contrataban a terceras personas para la
distribución de sus productos. Kola Real se orientó a satisfacer la necesidad de
bebidas gaseosas de segmentos de bajos ingresos y amplió su mercado.

En Perú, los centros comerciales se crearon a fines de la década del 70. En esa
época se construyeron los centros comerciales Camino Real y Plaza San Miguel.
El Mega Plaza se ha constituido como un modelo de centro comercial y atiende
los requerimientos de su mercado de Lima Norte. Durante su primer año de
actividades logró en promedio 1.200.000 visitas mensuales, siendo el 83% de
los visitantes los residentes Lima Norte.

Analizando las cuatro experiencias presentadas, se puede afirmar que tanto


Bembos como el MegaPlaza partieron de una innovación disruptiva y crearon
nuevos mercados. Esto se puede observar en que ambas organizaciones
revolucionaron las industrias en las cuales participan en el Perú, a través de la
creación de conceptos inexistentes en el momento de su lanzamiento en los
segmentos a los cuales se dirigieron.

CIERRE

Finalmente, las cuatro iniciativas parten de empresas totalmente peruanas que


compiten con transnacionales en diferentes escalas, lo que es una clara
manifestación de que es posible innovar desde compañías de países en vías de
desarrollo lo que abre posibilidades concretas de crecimiento para los gerentes
de estas organizaciones

También podría gustarte