Está en la página 1de 1

El calentamiento global: Obra destructiva del hombre.

Una cuestión bastante lógica es que los dueños de la casa se preocupen por mantenerla cuidada. Todos queremos una
casa muy bonita, con su jardín, su patio, su sala de estar. Ya que de esa forma nos sentimos cómodos. Esa comodidad
nos ayuda a sentirnos bien, y que otras personas que visiten nuestra casa también se sientan confortables.

Sería ilógico pensar que el propio de la casa pudiera realizar actos que vayan en deterioro de su hogar.

Sin embargo, eso es exactamente lo que pasa con la humanidad, y su hogar, el planeta tierra. El hombre, nosotros,
estamos destruyendo ese ambiente en el cual vivimos todos los dias.

Lo hacemos como si fuera que no es nuestro. Cuando en realidad se trata de nuestro único hogar.

La tierra es un hábitat perfecto, se regenera, se nutre por si sola. Es un proceso natural.

El abuso en el maneja de los recursos naturales, ese proceso se está obstaculizando, y una de sus consecuencias es el
calentamiento global, el cual a su vez, genera otros fenómenos como el cambio climático, inundaciones, entre otros.

¿En qué consiste en verdad este proceso? En primer lugar, se trata de un fenómeno que no deberia de ocurrir de esta
forma.

El calentamiento global, como su nombre lo indica, es el aumento progresivo en la temperatura global. La atmósfera y
los mares experimentan un incremento inusual en su temperatura, causando varias consecuencias negativas a los
ecosistemas.

Un reciente informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, brinda datos que deben ser
tenidos en cuenta por los gobiernos. El mismo señala que "La emisión continuada de gases de efecto invernadero
provocará más calentamiento y cambios a largo plazo en todos los componentes del sistema climático, lo que
aumenta las probabilidades de consecuencias severas, generalizadas e irreversibles para las personas y los
ecosistemas. Los peligros del cambio climático probablemente sean alto o muy altos para finales del siglo XXI"", indica
el informe.

La ciencia, por un lado, ha demostrado que nuestro planeta ha pasado por procesos normales de calentamiento y
enfriamiento a lo largo a través de procesos de miles o millones de años. Sin embargo, ahora, el ritmo acelerado de la
vida humana, en todos los aspectos, está causando cambios en la composición de la tierra en menos de un siglo.

Actividades como la deforestación y la producción excesiva de los gases que causan el afecto invernadero, entre otros,
han contribuido a producir el calentamiento global.

Cuidar nuestro hogar: La tarea más importante.

¿Cómo podría usted contribuir a disminuir los efectos del calentamiento global? La respuesta es simple: ahorrando
energía. De esa manera se conservan mejor los recursos naturales.

No desperdiciar, por ejemplo, electricidad, el agua. Pequeñas tareas pero generan un gran beneficio.

Sobre todo, lo difícil es crear un sentido de responsabilidad en las personas.

También podría gustarte