Está en la página 1de 4

8 señales de que su ansiedad, problemas de sueño y dolor en las

articulaciones se deben a la fatiga suprarrenal

Debido a que los médicos todavía no lo han reconocido como un desorden de salud, la fatiga
suprarrenal no es algo que su médico diga que tiene, pero es lo que sucede cuando las
glándulas suprarrenales luchan para sobrellevar el exceso de estrés de nuestras ocupadas y
modernas vidas.

Te hace sentir quemado, aburrido y con exceso de trabajo, pero los médicos solo lo reconocen
como una condición cuando alcanza la cuarta etapa llamada insuficiencia suprarrenal. En
caso de que sufras de fatiga suprarrenal, no debes esperar a que llegue a la cuarta etapa y
hacer algo para evitar que se intensifique.

La fatiga suprarrenal es el resultado del exceso y el estrés constante que todos padecemos a
diario. Si no lidias con el estrés de manera apropiada, desgastas nuestras glándulas
suprarrenales y no hay nada que puedan hacer para luchar contra él.

ESTOS SON LOS 8 SIGNOS MÁS COMUNES DE FATIGA SUPRARRENAL Y LAS


MEJORES FORMAS DE COMBATIRLOS:

1. PROBLEMAS PARA DORMIR


Para finalizar algunas obligaciones, relacionadas con el trabajo o personales, ¿cuántas veces
hemos sacrificado una buena noche de sueño? La falta de sueño interrumpe la función
cerebral y la función de varios órganos corporales, lo que provoca problemas para dormir e
insomnio.

Si no duerme lo suficiente, su cuerpo se estresa y esto ocasiona otros problemas de salud,


haciendo que su cuerpo pierda el equilibrio. Por esa razón, es de suma importancia que
introduzcas un patrón de sueño saludable y lo sigas a ciegas para evitar la fatiga suprarrenal
y promover una salud óptima. Debe irse a la cama y levantarse por la mañana a horas fijas y
respetar esas rutinas con regularidad. Debería irse a la cama antes de la medianoche, dormir
en completa oscuridad y apagar cualquier dispositivo que emita luz azul.

En caso de que todavía no pueda conciliar el sueño, intente algunos métodos de relajación,
como la meditación, la respiración profunda y un baño tibio con aceites calmantes antes de
acostarse.

2. Sentirse completamente cansado después del entrenamiento


Todo el mundo piensa que sentirse cansado después de una sesión de entrenamiento es
normal, pero es todo lo contrario, debería energizarlo y hacer que se sienta exagerado. Esto
puede ocurrir debido a que su cuerpo está bajo estrés físico y esto conducirá inevitablemente
a un esfuerzo de la glándula suprarrenal y le dará los resultados opuestos. *

En caso de que esto sea un problema para usted, considere cambiar a ejercicios menos
exigentes, como yoga, estiramientos o caminatas. Logre resultados sin sentirse agotado al
final del día.

3. DESEQUILIBRIOS HORMONALES
La glándula tiroides en la etapa 2 de la fatiga suprarrenal puede comenzar a mostrar signos
de desequilibrio hormonal que le lleva a desarrollar síntomas de hipotiroidismo, como mala
circulación, aumento de peso, piel y cabello secos y fatiga.

El desequilibrio hormonal ocurre en caso de estrés excesivo que daña su glándula suprarrenal
y el material precursor de hormonas se redirige a la producción de cortisol. Cuando este
exceso de estrés se prolonga puede sufrir demoras en el ciclo menstrual y síntomas de PMS
más severos. Esta etapa es una condición incómoda que requiere que comiences a seguir una
dieta más nutritiva, beber más agua, reducir la cafeína, consumir más hierbas adaptogénicas
y dormir más.

4. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Debe prestar atención a que la fatiga suprarrenal puede manifestarse a través de síntomas de
depresión y ansiedad, ya que la sobrecarga de estrés también afecta la mente, no solo el
cuerpo. Estas hormonas están involucradas en las funciones del estado de ánimo, los estados
mentales y las habilidades cognitivas, por lo que su falta conducirá a desequilibrios mentales
no solo a los hormonales.
En caso de que presente estos síntomas, aprenda a recostarse un poco y dedicar más tiempo
a usted mismo.

5. Aumento de los antojos de sal


La fatiga suprarrenal puede afectar la producción de aldosterona y la reduce, lo que lleva a
deficiencias de minerales en el cuerpo, lo que provoca antojos de latas en un esfuerzo por
compensar a su cuerpo.

Las características de la deficiencia mineral son presión arterial baja, antojos de sal, mareos
y palpitaciones del corazón. Cuando experimentas este síntoma necesitas aumentar tu
consumo de minerales agregando alimentos ricos en minerales a tu dieta.

6. Rigidez y dolor
Otro síntoma de fatiga suprarrenal es sentir dolor y rigidez por todas partes, más comúnmente
en el cuello, la espalda y la mandíbula. Debe hacer algunos ejercicios de estiramiento o yoga
y mejorar sus hábitos de sueño para mejorar esta condición. También puedes beneficiarte de
los baños tibios con ingredientes antiinflamatorios como el magnesio, desintoxicarán tu
cuerpo y calmarán tus partes del cuerpo rígidas y doloridas.

7. Excesivamente depender de la cafeína en exceso


Debes saber que el café no es una fuente de energía, estás tomando prestada esa energía por
un corto período de tiempo que solo te hará sentir peor más tarde. En caso de que sufra de
fatiga suprarrenal probablemente sepa que las mañanas pueden ser especialmente
difíciles. Confiar en el café para pasar el día solo empeorará las cosas, ya que este ingrediente
mantiene su cuerpo estresado todo el tiempo al aumentar la producción de cortisol y
epinefrina, las dos hormonas del estrés.

En su lugar, debería tratar de beber más infusiones de hierbas, como menta, albahaca o té de
raíz de diente de león.

8. PROBLEMAS DE DIGESTIÓN
En caso de que esté expuesto a un exceso de estrés, su cuerpo no puede concentrarse en la
digestión y la absorción de nutrientes, a pesar de que está comiendo de manera
saludable. Cuando tienes fatiga suprarrenal, tu metabolismo y tu digestión no funcionarán a
un nivel óptimo y es probable que sufras hinchazón después de comer.

Esto lleva al aumento de peso, la indigestión y la diarrea o el estreñimiento. Mejore su


digestión aumentando la ingesta de agua, comience a tomar probióticos y suplementos
minerales y mastique lentamente.

También podría gustarte