Está en la página 1de 6

INFORME DE TARRAJEO

CONSTRUCCIONES II

TARRAJEO: Etapa final o partida final de la edificación que consiste en el

recubrimiento de los muros con el objetivo de darle protección contra agentes

externos y para darle acabado.

TIPOS DE TARRAJEO:

1.- Tarrajeo de Adobe

2.- Tarrajeo con Yeso

3.- Tarrajeo con Mortero De Cemento

4.- Otros

REVESTIMIENTO CON YESO.

O también enlucido de yeso, aprovechando la buena adherencia de este

material por su rápida fragua.

Materiales :

 Yeso

 Agua

Herramientas :

 Regla

 Frotacho

 Espátula

 Batea
 Plomada

 Cordel

 Plancha

PROCEDIMIENTO :

 Primero se humedece

la pared para que se

pueda adherir el yeso

con la pared.

 Se comienza por

verter el agua en el

recipiente o en la pastera y

a continuación se

espolvorea el yeso por toda

la superficie, sin que

queden montones.
 La relación agua/yeso

debe ser del orden de

1 (1), es decir 20 litros

de agua por 20 k de

yeso.

 Es importante mantener la proporción de agua/yeso; si la masa se

queda clara, es decir que tiene más agua de la necesaria, el yeso

coagulará con lentitud y no adquirirá solidez; si tiene poca agua,

endurecerá pronto y será difícil su manejo.

 Cabe recordar

que el proceso de

fragua del yeso es de

tiempo aproximado

de dos minutos por lo

que el trabajo debe

ser rápido.
 Usando el

frotacho y la

espátula se

chajlapea contra la

pared.

 Con la plomada y el

cordel se revisa si el

muro esta nivelado y

vertical.
 Usando le

regla se nivela la

superficie y se

quita el exceso. Ç

 Con la plancha

le damos un

mejor acabado

al revestimiento.
Acá se muestra el trabajo final de tarrajeo con yeso.

También podría gustarte