Está en la página 1de 11

PLAN DE AULA

I. DA TOS INFORMA TIVOS

DRE : Ayacucho
UGEL : Huamanga
I.E.P : Nazarenas
LUGAR : Ayacucho
SECCIÓN : 1o “A”
TURNO : Mañana
PROFESORA DE A ULA : Blanca Valeria BARRIENTOS ROMANI
DIRECTORA : Luz GONZALES TURRIA TE

FINALIDAD:

El presente Plan Anual de aula para el año escolar 2018, de la I.E. N° 39007/Mx-P del Nivel Primaria tiene por finalidad mejorar el logro de los aprendizajes y cumplir con la aplicación
de las políticas y normas educativas que garanticen el derecho a una educación de calidad con equidad, pertinencia y articulando las necesidades educativas de la comunidad e intereses
de los estudiantes. Como también, permite gestionar las estrategias para mejorar los resultados de la ECE, para lo cual se planifica un conjunto de procedimientos, acciones y metas
orientadas para alcanzar niveles adecuados de aprendizaje en todos los estudiantes.
CALENDARIZACIÓNDEL AÑO ESCOLAR 2018

PERIODOS INICIO TERMINO DIAS EFECTIVOS


1er. trimestre 12 de marzo 8 de junio 62
2do. trimestre 11 de junio 21 de setiembre 63
Vacaciones Del 31 de julio al 12 de agosto
3er. trimestre 24 de setiembre 21 de diciembre 63
Número total de dias de trabajo pedagógico 188
HORARIO DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS Y OTRAS

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


08: 00 A 8:45 am 1° HORA DE DIRECCION DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
08:45 A 9:30 am 2o HORA DE DIRECCION DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
o
09:30 A 10:15 am 3 HORA DE DIRECCION DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
10:15 A 10:45 am RECREO Y DESAYUNO ESCOLAR
10:45 A 11:30 am 4o HORA DE DIRECCION DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
11:30 A 12:15 pm 5o HORA DE DIRECCION DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
12:15 A 1:00 pm 6o HORA DE DIRECCION DE APRENDIZAJE - ENSEÑANZA

II. COMPROMISOS DE GESTIÓN EDUCATIVO:

Son prácticas de la gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. Los compromisos se expresan en indicadores que son de fácil verificación y sobre los
cuales la institución educativa (IE) tiene capacidad de reflexionar e intervenir para la toma de decisiones orientadas a la mejora de los aprendizajes

Los compromisos de gestión escolar sirven para orientar el accionar de la institución educativa, proporcionando a la comunidad educativa información relevante para la reflexión, la toma
de decisiones y la mejora de tos aprendizajes.
En relación con ello, el accionar de las instituciones educativas se centra en estos compromisos, que tienen como objetivo, asegurar el progreso en los aprendizajes, la permanencia y la
culminación del año escolar (conclusión), a través de una planificación consensuada, un clima favorable y un proceso de acompañamiento a la práctica pedagógica.

1. Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.
2. Retención anual e interanual de estudiantes en la Institución Educativa
3. Cumplimiento de la calendarización planificada por la Institución Educativa
4. Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la Institución Educativa.
5. Gestión de la convivencia escolar en la Institución Educativa.
/ INDICADORES, EXPECTATIVAS, FUENTES DE INFORMACION, OBJETIVOS Y METAS PARA CADA COMPROM USO.
COMPROMISOS INDICADORES FUENTES DE OBJETIVOS METAS
EXPECTATIVAS DE A VANCE INFORMACION
1.- Progreso anual de los Porcentaje de estudiantes La institución educativa demuestra Reporte anual de resultados Incrementar el porcentaje de
aprendizajes de todas y que logran nivel un incremento en el porcentaje de en la ECE 2015 de la IE o alumnos que alcanzan el nivel
todos los estudiantes de la satisfactorio en la estudiantes que logran el nivel Sistema de Consulta de satisfactorio en Comunicación y en
Institución Educativa. Evaluación Censal los satisfactorio en la ECE y en el Resultados de la Matemática a través del
Lograr que el 15% de
Estudiantes de 2 o Grado aprendizaje de todos los grados, Evaluación Censal de fortalecimiento de las capacidades estudiantes alcancen el
(ECE). con respecto al año anterior Estudiantes (SICRECE) pedagógicas de los docentes, en elnivel satisfactorio en
enfoque por competencias y Comprensión lectora y
manejo de metodologías de 13% en matemática ECE
aprendizaje y herramientas
Lograr que el 100% de
pedagógicas. estudiantes alcancen el
nivel satisfactorio en
personal social y ciencia
v ambiente
Porcentaje de La IE demuestra incremento en el Registros y actas de Fortalecer las capacidades de los El 100% de los estudiantes
estudiantes, de los porcentaje de estudiantes que evaluación de los estudiantes en el proceso de sean promovidos de grado
demás grados y niveles, logran nivel satisfactorio de estudiantes de la IE aprendizaje de todas las áreas en las demás áreas.
que alcanzan aprendizajes en todos los grados, (Sistema de Información de mediante el refuerzo escolar.
rendimiento respecto al año anterior. Apoyo a la Gestión de la
satisfactorio en todas las Institución Educativa -
áreas curriculares. SIAGIE- 2018).

2.-Retención anual e Porcentaje de La institución educativa Nómina de matrícula 2018 Mantener la permanencia y Lograr la permanencia
interanual de estudiantes incrementa el porcentaje de (SIAGIE). retención de estudiantes en la del 98.0% de los
estudiantes en la matriculados que permanencia y conclusión respecto Institución educativa, brindando estudiantes durante el año
Institución Educativa culminan el año escolar al año anterior. Actas de evaluación 2016 las condiciones adecuadas y lectivo Logara la
y se matriculan en el La institución educativa de la IE (SIAGIE) necesarias que cubran sus conclusión del 99.0% de
siguiente incrementa el porcentaje de expectativas y de los padres de los estudiantes en la IE
retención respecto al año en curso. familia. durante el año
3. -Cumplimiento de la Porcentaje de jornadas no La institución educativa cumple el
calendarización laboradas que han sido 100% de horas lectivas La IE asegura la asistencia Garantizar el cumplimiento de la
planificada por la recuperadas planificadas en la calendarización. y permanencia de los calendarización de actividades Lograr el 100% del tiempo
Institución Educativa docentes en las jornadas educativas. recalendarizado sean
laborales. recuperadas.
Socialización permanente a
Porcentaje de jornadas La IE asegura la asistencia y docentes con dificultad en el Que el 100% de los
laborales efectivas de los permanencia de los docentes en las Registro de asistencia y cumplimiento de sus jornadas docentes tomen el hábito
docentes. jornadas laborales. permanencia de docentes. laborales de puntualidad
4.- Porcentaje de docentes Acciones de monitoreo. Mantener el monitoreo como una Ejecutar el monitoreo al
Acompañamiento y que reciben monitoreo y estrategia de fortalecer las 100% al 1° trimestre y su
monitoreo a la práctica acompañamiento por Ficha de monitoreo a la capacidades del personal docente acompañamiento según
pedagógica en la parte del equipo directivo La IE incrementa el número de práctica docente. situación en recojo de in
Institución docentes monitoreados y forme
Educativa. acompañados en su práctica
pedagógica por el equipo directivo,
tomando en cuenta el uso
pedagógico del tiempo, uso de
herramientas pedagógicas y uso de
materiales educativos.
5.- Gestión de la La IE cuenta con un Instituciones Educativas con Ejecución de encuesta escolar Terminar al 100% con la
convivencia escolar en Comité de Tutoría, Comités de Tutoría, Orientación sobre las convivencias y las actualización de las normas
la Institución Orientación Educativa y Educativa y Convivencia Escolar relaciones humanas con la de con vivencia y el
Educativa. Convivencia Escolar y actualizadas en el RI a nivel de Resolución Directoral que comunidad educativa dentro y Reglamento Interno de la
Normas de Convivencia institución y a nivel de cada aula reconoce e instala el fuera de la institución Institución
actualizadas en el para establecer relaciones Comité de Tutoría,
Reglamento Interno (RI) armónicas y favorecer los Orientación Educativa y
a nivel de aula el E. aprendizajes. Convivencia Escotar.
Resolución Directoral de
la IE que aprueba el RI
con normas de
convivencia escolar
actualizadas.
Porcentaje de casos de IIEE que cuentan con el libro de Plataforma Siseve y Libro Registro oportuno al Solución de conflictos al
violencia registro de de Registro de PLATAFORMA DE 100%
Director y docentes Marzo Marzo Acta de reunión y fotografías
Sensibilización a todo el personal docente para el 3
cumplimiento del horario de trabajo
Jornada vivencial del uso de herramientas Director, docentes y Marzo Noviem Acta de reunión y fotografías
pedagógicas, materiales y recursos educativos; 1, 4, 5 estudiantes. bre
utilización de TICs
Talleres sobre el manejo de estrategias de las rutas Director y docentes Marzo Diciemb Acta de reunión y fotografías
de aprendizaje, las unidades didácticas y sesiones de 4,5 re
aprendizaje
juramentación de policías escolares Director, docentes Marzo Abril
4, 5
Acta de reunión y fotografías
Jornadas y encuentros pedagógicos entre estudiantes Abril Noviem Acta de reunión, fotografías y
y padres de familia de refuerzo escolar de Docente Docente Fortaleza, ASP, bre citaciones
1
Fortaleza. Docentes, Equipo Directivo y
Padres de familia.
Semana Jubilar de la I.E 1Vo 38132/Mx-P con Mayo Junio Acta de reunión, fotografías.
actividades culturales Pedagógicos, sociales y Directivo, docentes,
1, 2, 4, 5, 6
deportivos Administrativos, Alumnos,
APAFA y autoridades
Festival de conocimiento de Matemática y Director, Sub director, Marzo Julio Fichas, Items, fotografías.
Comunicación (inicio, proceso y final). 1 Asesorías académicas fines Noviem
bre
Festival de textos, exposición de periódico mural, Equipo Directivo, asesorías. Marzo Noviem Acta de compromiso y
dibujo, pintura y ambientación de aula. 1, 4, 5, bre fotografías

Firma de compromisos con los equipos Directivos y Equipo Directivo, comité de Marzo Noviem Acta de compromiso y
TOE para su registro en SISE VE, atención oportuna TOE bre fotografías
5
y seguimiento de casos

Evaluación y reajuste del PAT trimestralmente su Marzo Diciemb Acta de reunión y fotografías
cumplimiento. 5 Director, CONEI, Docentes y re
APAFA
escolar atendidos incidencias y están Incidencias SISEVE y solución de casos con participación de
sobre el total de afiliadas al SíseVe y con participación del los actores
casos registrados atienden oportunamente los Comité de Tutoría
en el libro de casos de violencia.
registro de
incidencias y en la
plataforma Web
Sise Ve.

IV ACTIVIDADES:

FASES ACTIVIDADES COMPRO RESPONSABLES CRONOGRAMA FUENTES DE


MISOS INICIO FIN VERIFICACION
Matrícula y ratificación oportuna de los estudiantes. Director, docentes y Enero Marzo
2 administrativos Fichas de matrícula, nómina de
matrícula y SIAGIE
Organización de equipo de trabajo para la, matrícula Director, administrativo y Enero Marzo Fichas y nómina
2 docente

Comunidad Educativa Marzo Marzo Actas


5
Organización de equipos de trabajo de asesoría
Socialización del PEI preliminar y reajuste del PAT Director, docentes, admiras, Marzo Julio Citaciones, libro de acta,
autoridades, APAFA y fotografías.
5
estudiantes

Jornada de Buen Inicio del Año Escolar. Director, docentes, Marzo Marzo Libro de Actas y fotografías
administrativos autoridades y
1
estudiantes
MOMENTO 1
Director, docentes y padres de Marzo Marzo Libro de Actas de reunión y
1
Buen Inicio Jornada de Reflexión sobre resultados de ECE familia fotografías
Monitoreo y seguimiento al uso adecuado de Director, Sub director y Área Marzo Diciemb Ficha de monitoreo y
4
del año escolar materiales y recursos educativos Académica re fotografías
(enero-marzo) Marzo Julio Acta de reunión y fotografías
Información sobre planificación curricular con 1,4,5, Director, Area Académica y
enfoque por competencias y trabajo colaborativo. docentes
Taller de sensibilización. Monitoreo y seguimiento ------ ------- 7 ---- Marzo Diciembre Acta de reunión, fotografías y
MOMENTO 2 Director y Área
del cumplimiento de las horas pedagógicas. re fichas de monitoreo
4 Académica
Escuela que
queremos
Taller pedagógico con ponencia externa sobre el Director, docentes, Mayo Junio Acta de reunión, fotografías y
nuevo enfoque. Administrativos y fichas de monitoreo y convenio
1,4 Municipalidad interinstitucional.

Aplicación de encuesta sobre clima institucional a Director y Comité de TOE Agosto Setiemb Ficha de encuestas
los estudiantes, docentes y padres de familia re
5

Director, docentes y Marzo Diciemb Acta de reunión y


Sesiones con círculos de inter aprendizaje. Administrativos. re fotografías
4,5
Proyección de videos audiovisuales sobre la mejora
de la Practica Pedagógica.
(Abril Aplicación de los kits evaluación Director , docentes, mayo Diciemb Acta de reunión y
ly 4
noviembre) Alumnado re fotografías
Sesiones compartidas. -CIA y feria de materiales Director, docentes Marzo, diciemb Acta de reunión y
1,4
educativos, TICs. re fotografías
Juegos Deportivos Nacionales Escolares internos y Director , docentes, Mayo Octubre Acta de reunión y
externos. 4y5 Administrativos, Alumnado y fotografías
APAFA
Jornada de actualización de la TICs Director , docentes, Junio Noviem Acta de reunión y
1, 4
Administrativos, bre fotografías
Segunda jornada de reflexión Director, docentes, Julio Agosto Acta de reunión y
1 Administrativos y padres de fotografías
familia.
Primer día del logro feria de trabajos del semestre
ly 4

Festival de juegos florales escolares internas 2015 Director, docentes, Junio Julio Acta de reunión y
1, 4, 5 Administrativos y padres de fotografías
familia.
Actividad pro fondo 5 Director, docentes, Mayo setiemb Acta de reunión
Administrativos y padres de
re fotografías
familia.
Director, docentes, Junio Diciemb Acta de reunión y fotografías
Cuidado y mejoramiento de áreas verdes y vio 1, 3,4, 5 Administrativos y padres de re
huerto, espacios libres de la Institución. familia.
Evaluación Censal Octubre Noviem Acta de reunión y fotografías
MED, Director, docentes, bre
1
Administrativos y padres de
familia.
Día del logro en el marco de la clausura escolar. Director, docentes, Diciemb Diciemb Acta de reunión y fotografías
1,2, 3,5 y 6 Administrativos y padres de re re
familia.
Director, docentes, Marzo Mayo Acta de reunión y fotografías
Desarrollar convenios de Instituciones para administrativos y autoridades
1, 2
fortalecer y generar proyectos de innovación en la locales
mejora de los aprendizajes
Ejecución de simulacros de sismos escolares Abril Noviem Acta de reunión y fotografías
nacionales 3, 4y 5 Equipo directivo, Area de bre
Gestión de Riesgo y docentes
Concurso de conocimiento de matemática y UGEL y I.E Noviem Noviem
1
comunicación. bre bre Acta de reunión y fotografías
I, II y III Taller Regional con Directivos y Docentes Soporte Pedagógico Abril Diciemb
4,5,
de Aula re Acta de reunión y fotografías
Acompañamiento y Monitoreo pedagógico a Soporte Pedagógico y Docente Abril Diciemb Ficha de monitoreo y
1, 2, 3, 4, 5,
docentes de 1° a 6° grado Fortaleza re fotografías
Soporte Pedagógico y Docente Mayo Noviem
2,3,4,5
Realización de GIAS con docentes de 1° a 6o grado Fortaleza bre Acta de reunión y fotografías
Pasantías con directivos y docentes de 1 °, 2oy Director, docentes y Junio Octubre
4,5
3ogrado administrativos. Acta de reunión y fotografías
Asesoría virtual vía teléfono o correo institucional MINEDU Marzo Diciemb Fotografías
4,5
del MINEDU re
Soporte Pedagógico y Docente Abril Abril
1
Derivación de estudiantes para Refuerzo Escolar Fortaleza Acta de reunión y fotografías
Selección de estudiantes para Refuerzo Escolar: 1 Soporte Pedagógico y Docente Abril Abril
Evaluación de entrada Fortaleza Acta de reunión y fotografías
1 Soporte Pedagógico y Docente Abril Abril
Organización de estudiantes de Refuerzo Escolar Fortaleza Acta de reunión y fotografías
Coordinación con madres, padres o apoderados de Soporte Pedagógico y Docente Abril Abril Acta de reunión, citación y
1, 2
los estudiantes de RE Fortaleza fotografías
Implementación del aula de Refuerzo Escolar Abril Abril Acta de reunión y fotografías
4,5 Director, Soporte Pedagógico y
Docente Fortaleza
Soporte Pedagógico y Docente Abril Noviem Ficha de monitoreo y
4,5
Aplicación de sesiones de Refuerzo Escolar Fortaleza bre fotografías
Evaluación de salida de los estudiantes de Refuerzo Soporte Pedagógico y Docente Diciemb Diciemb
Escolar 1 Fortaleza re re Acta de reunión, fotografías y
muestra de pruebas
Fortalecimiento de las competencias de liderazgo Soporte Pedagógico Abril Noviem
1, 2, 3, 4 y 5
pedagógico del equipo directivo bre Acta de reunión y fotografías
Jornadas con padres y madres de familia de 1° a 6o Soporte Pedagógico y Docente Abril Noviem Acta de reunión, citación y
1
grado Fortaleza bre fotografías
Encuentros familiares de aprendizaje de 1° a 6o Soporte Pedagógico y Docente Abril Noviem Acta de reunión, citación y
1
grado Fortaleza bre fotografías
Establecimiento de alianzas con autoridades y Director, Soporte Pedagógico y Marzo Abril Acta de compromiso y
líderes de la localidad Docente Fortaleza fotografías
1

Tercera jornada de reflexión, balance y rendición de Director, docentes y padres de Diciemb Diciemb
1
cuentas familia re re Acta de reunión y fotografías
MOMENTO 3 Día de logro en el marco de la clausura del año Director, docentes y padres de Diciemb Diciemb
1
Balance del escolar familia re re Acta de reunión y fotografías
Años Escolar Socialización y reajuste del PAT preliminar para Marzo Diciemb Acta de reunión y fotografías
(noviembre- 2017 6 Director, CONEI, Docentes re
diciembre) yAPAFA
Jornada de rendición de cuentas de la I.E. Director, Y todos los actores en Marzo Diciemb
1, 2, 3, 4, 5
la educación re Acta de reunión y fotografías
COMPROMISO DE LOS AGENTES DE LA EDUCACION:
Docente
“Mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes
• Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en la “Jornada de Reflexión por los aprendizajes donde elaboraremos un plan de mejora que promueva la
es la razón de ser de mi labor diaria”
escritura creativa y las matemáticas a partir de la vida cotidiana.
• Diseñar e implementar un plan de mejora para mi aula usando las herramientas pedagógicas y materiales distribuidos por el Ministerio de Educación: “Ruta
del Aprendizaje ” (qué aprender, cómo aprender, cómo evaluar lo aprendido).
• Participar en la organización del “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes
• Identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en relación a los aprendizajes que deben lograr.
• Diseñar y aplicar un plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen, contarles a ellos y a sus padres cómo se desarrollará y qué se logrará.
• Aplicar la auto evaluación, identificar progresos en los aprendizajes y corregir errores, usando las herramientas diseñadas por el Ministerio de Educación
para este fin (agosto y noviembre).
• Recopilar los errores más frecuentes de los estudiantes y con mis colegas- armar un banco de soluciones.
• Organizar la participación de los estudiantes en el “Día del Logro ”.
Corregir errores de los estudiantes.
Estudiante • Mejorar mis logros de aprendizaje.
“Aprender con entusiasmo, empeño y responsabilidad es • Estar atento y participar en la clase preguntando, contando mis experiencias y pidiendo apoyo si no entiendo algo.
la razón de ser de mi vida escolar ” • Esforzarme más para superar las áreas que me resultan más difíciles.
• Con las indicaciones del maestro, colaborar con mis compañeros para evitar que se atrasen.
• Participar en el Día del Logro y demostrar lo que aprendí de manera creativa.
Padres de Familia • Revisar el informe de los logros de aprendizaje de mi hijo a partir de la Evaluación Censal a Estudiantes.
“Que mis hijos aprendan es el principal motivo de mis • Conocer las metas que su maestro y la escuela se han propuesto para mejorar los aprendizajes y participar en el acto de compromiso, asumiendo mi
esfuerzos ” responsabilidad.
• Adecuar un espacio especial en casa que favorezca la concentración y disposición para que mi hijo aprenda mejor.
• Organizar mejor su tiempo para que pueda concentrarse y repasar sin que lo interrumpan.
• Compartir lecturas y cuentos y conversar sobre estas historias, así como leer anuncios, noticias y letreros cuando salimos.
• Motivarlo a escribir y practicar las matemáticas en actividades cotidianas y divertidas.
• Asistir al Día del Logro, reconocer los avances de mi hijo, alentarlo y corregir sus errores sin castigarlo
• Reunirme con el maestro de mi hijo para revisar sus progresos.
Líderes de opinión y comunicadores
“Generar opinión pública en favor de la mejora • Generar opinión pública sobre la mejora de la calidad de la educación centrada en los aprendizajes y los momentos cumbre de la
de aprendizajes de los estudiantes del distrito movilización por los aprendizajes: Jornada de Rejlexión, Día del Logro.
Los Morochucs, es nuestra responsabilidad ” • Registrar e informar sobre la realización del acto de compromiso en las escuelas del país y de mi región sobre el Día del Logro.
• Relevar la importancia de los planes de apoyo de las escuelas para que los niños no se atrasen.
• Participar y/o promover el diálogo ciudadano por los aprendizajes (metas y compromisos para la acción/avances Día del
Logro/rendición de cuentas).
• Revalorar el rol del maestro y director como el equipo de la transformación de la educación.
• Publicar y difundir historias de éxito en el logro de aprendizajes que promuevan la creatividad.
VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Inductivo - deductivo Analítico — Sintético


Instrumentos esquemáticos de aprendizaje: mapas conceptuales, redes semánticos, mapas ramificadas, cuadros de comparación, etc.

VII RECURSOS DIDÁCTICOS:

Estructurado : Rutas de aprendizaje 2015, Unidades MED, Libros, fichas de trabajo, reglas, bloques lógicos.
No estructurado : Diversos materiales del medio.

VIII. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

Se tendrá en cuenta la evaluación de entrada, de proceso y de salida. Además se tendrá en cuenta los aspectos de la evaluación formativa tales como la metacognición, metaevaluación,
coevaluación, heteroevaluación, etc. Con indicadores de evaluación determinados.

IX. RECURSOS

 HUMANOS: Director, Profesora, alumnos, padres de familia y Comunidad.


 MA TERIALES : Instrumentos de aseo, útiles escolares, etc.
 FINANCIERO : Aporte de los padres, actividades y donaciones.

X. EVALUACIÓN (inicio, proceso y final)


• La evaluación del presente Plan Anual de Trabajo será permanente, jlexible y democrática desde el momento de su elaboración, ejecución y finalización con participación de la comunidad educativa haciendo
reajustes en sus tres momentos(inicio, proceso y final)
• Los recursos utilizados y las que se utilizará serán propias de aportaciones y gestiones a instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como su elaboración fue con total participación de la comunidad
educativa institucional.

Ayacucho, marzo de 2018

----------------------------- -------------------------------------
Directora PROF. DE AULA

También podría gustarte