Está en la página 1de 2

SISTEMAS MECANICOS

Gerardo Soto Ramirez


Julian Garcia Gutierrez
Ramon Genaro Ramirez Gutierrez
Luis Bustos Gonzales
Grupo de Mecatronica TMC 301
Universidad Tecnológica de San Miguel Allende

27 de Octubre de 2017
Resumen

Una polea es una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el concurso de una cuerda o
cable que se hace pasar por el canal, se usa como elemento de transmisión en máquinas y mecanismos para
cambiar la dirección del movimiento o su velocidad y formando conjuntos (denominados aparejos o polipastos)
para además reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.[1]

I. Introducción M1 > M2 Por lo tanto d1 < d2 Relación de


transmisión
continuación mostraremos el funciona-

A miento de las poleas y como es que


gracias a ellas uno puede cambiar la
velocidad o fuerza, también mostraremos un
i = M1/M2 = d2/d1

i = 38,18/8,49 = 4,4970
ejemplo de una polea para que sea mas fácil
de comprender. Esto quiere decir que cuando la polea de re-
ducción da una vuelta el motor 1 da 4.4970
vueltas
II. Objetivo
i = M1/M2
Aprender los conocimientos basicos y avan-
zados de las poleas asi como cuales son todas 4,4970 = 3000rpm/M2
las variables que se usan para que puedan fun-
cionar. M2 = 3000rpm/4,4970 = 667,111407605rmp

III. Marco teorico M1/M2 = d2/d1

Conversión de fuerza g (RCF) a revoluciones


IV. Analisis por minuto (rpm)
Motor con reducción de velocidad “mediante
polea” RPM = 667,111407605
Motora6vde6000rpm r = 19,9

Dimetro1 = 8,49mm RFC = ( RMP/1000)2 ∗ r ∗ 1,118

Dimetro2 = 38,18mm RFC = (667,111407605/1000)2 ∗ 19,9 ∗ 1,11 = 0,99012862031RFC

1
Universidad Tecnológica de San Miguel Allende • Oct 2017 • No. 1

i. Construccion
Nuestro sistema de poleas fue construido
con un motor RF-500TB-14415 a 6V y de 3000
rpm, y con dos ruedas de canal una de 8.49mm
y la otra de 38.18 mm la cual unimos a una
base de aluminio en forma de L donde una
de las ruedas de canal que es la mas chica va
sujeta al motor y la mas grandesujeta de los
dos pedazos de aluminio que estan puestos
verticalmente.

V. Resultados

VI. Conclusión
Con lo anterior podemos concluir que la po-
lea es un instrumento simple de mucha utili-
dad ya que desde el principio de los tiempos
el hombre ha contado con ella para realizar
trabajos sin mucho esfuerzo.

Referencias
[1] MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS:
10 y 11

[2] Termodinámica- Cengel.Página :124

[3] Termodinámica- Cengel.Página :125

[4] Termodinámica- Cengel.Página :126 y 127

[5] Termodinámica- Cengel.Página :128 a 136

También podría gustarte