Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley N° 25265)


FACULTAD DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
E.A.P.E.S.

FICHA DE EVALUACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:
Área Curricular:
Docente orientador:
Grado: Sección:
N° de estudiantes: Varones: Mujeres: Total:
Fecha: Hora de Inicio: Hora de Término
Tema:

INSTRUCCIONES:
Con la ayuda de esta ficha, usted evaluará las capacidades que el practicante muestre durante
la sesión de aprendizaje. Para su aplicación debe considerar los indicadores formulados y la
asignación de su correspondiente valoración.

ESCALA EQUIVALENCIA PUNTAJE


Sobresaliente Cumple óptimamente con lo previsto en el indicador 1
Aceptable Cumple satisfactoriamente con los requerimientos del indicador 0,5
Insatisfecho Cumple parcialmente con los requerimientos del indicador 0

INDICADORES ESCALA DE
VALORACIÓN
1 0,5 0
1 CONDICIONES PERSONALES
1.1 Asiste con puntualidad a la sesión de aprendizaje
1.2 Presentación personal adecuada.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
2 LOGROS DE APRENDIZAJE
2.1 Informa a los estudiantes los aprendizajes que se espera lograr al
concluir la sesión.
2.2 Ejecuta la sesión teniendo en cuenta las capacidades, actitudes y
conocimientos previstos en el plan.
3 CONTENIDO DEL ÁREA CURRICULAR
3.1 Demuestra dominio del tema durante la sesión.
3.2 Desarrolla el tema de la sesión con claridad y precisión.
4 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA CLASE
4.1 Aplica estrategias para recoger los conocimientos y experiencias
previas de los estudiantes y lo relaciona con los nuevos conocimientos.
4.2 Desarrolla las actividades de aprendizaje en forma amena e
interesante, manteniendo la atención y motivación de sus estudiantes
durante toda la clase.
4.3 Propicia la participación de los estudiantes a nivel individual y grupal.
4.4 Ejecuta algunas de las estrategias y procedimientos para promover
procesos de aprendizaje: observar, descubrir, inferir, investigar,
experimentar, analizar y sintetizar.
4.5 Aplica estrategias para consolidar los aprendizajes desarrollados en
clase.
4.6 Profundiza y amplía los contenidos con conocimientos novedosos
4.7 Muestra seguridad, fluidez y claridad en sus expresiones
5 CLIMA PARA EL APRENDIZAJE
5.1 Demuestra altas expectativas e interés respecto al aprendizaje de sus
estudiantes.
5.2 Apoya a los estudiantes que muestran dificultad en sus aprendizajes.
5.3 Escucha con atención e interés las opiniones y apreciaciones de sus
estudiantes.
5.4 Promueve el orden dando orientaciones oportunamente.
6 MATERIALES EDUCATIVOS
6.1 Utiliza adecuadamente recursos y materiales educativos de diversos
tipos para alcanzar los aprendizajes previstos.
7 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
7.1 Utiliza instrumentos de evaluación previstos en el plan de sesión de
aprendizaje.
7.2 Promueve la participación de los estudiantes en la evaluación de sus
aprendizajes

PUNTAJE SUB TOTAL(en números)

PUNTAJE TOTAL(en letras)

OBSERVACIONES………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Huancavelica,…… de………………………………de 20….


PRACTICANTE DOCENTE ORIENTADOR

V° B° P.P.P.D.II. V° B° DEL ASESOR DE ÁREA Y/O DIRECTOR

También podría gustarte