Está en la página 1de 2

Identidad Vecinal.

Una prueba de que es posible generar importante valor humano y capital social a través de la
unión de los vecinos.

En los grandes centros urbanos en general “nadie conoce al de al lado”, en muchos pueblos
donde “todos se conocen” la unión constructiva entre vecinos muchas veces se ve como
imposible…

IDENTIDAD VECINAL es un logro gigante, que comenzamos a construir hace ocho años y hoy es
una alternativa a esta misma ley reinante en todos los estratos sociales del sálvese quien
pueda, que tiene en el conurbano abandonado por la desidia política estatal, su forma más
salvaje y violenta.

Vecinos que día a día logran organizarse y construir sobre las ruinas de sus sueños y esperanzas
maltratadas, protagonistas colectivos de su propia transformación, por encima del individualismo
de la desesperación, para salir adelante juntos (la única forma), para ser visibles, para darle
IDENTIDAD a los que no son, al impenetrable que no es chaqueño (aunque tenga algo de su
sangre) sino el impenetrable bonaerense.

Con iniciativas y proyectos:

Niños y jóvenes: LA MURGA BARRIAL - LA ESCUELA DE MÚSICA - EL APOYO ESCOLAR - EL


MERENDERO COMUNITARIO.

Infraestructura comunitaria: LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE UN SUM (Salón de Usos Múltiples) -


CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO - CONSTRUCCION Y PARQUIZACION DE LA PLAZA
BARRIAL - RED WI-FI SOCIAL BARRIAL (Acceso a internet) - CONSTRUCCION DE VEREDAS
COMUNITARIAS.

Todos con la mano de obra voluntaria de los vecinos y con fondeo solidario de la comunidad a
través de actividades vecinales.

Proyectos emblemáticos, acciones integradoras de amplia influencia.

“FISCALICEMOS LA MATANZA”: Un proyecto que se ha realizado las últimas tres elecciones


nacionales, gracias a la decisión y acción conjunta de líderes comunitarios del interior y nuestra
unión vecinal agrupando a cientos de vecinos, que ya no aceptan al fraude electoral como
herramienta corrupta de acumulación política, d quienes convierten los votos del conurbano
como base de un poder feudalista, participando más allá del voto. ES POSIBLE HACER ALGO MAS
QUE QUEJARSE. LUCHAR CONTRA EL FRAUDE EN LA MATANZA E ALGO DE IMPACTO LOCAL,
PROVINCIAL Y HASTA NACIONAL.
LA SALA DE SALUD COMUNITARIA.

La Matanza con dos millones de habitantes vive una situación de salud de emergencia sanitaria,
gracias principalmente a la complicidad corrupta de políticos locales con gobiernos ajenos a las
realidades de sus pueblos.

Identidad Vecinal junto a la fundación Oscar Alvarado decidieron unir esfuerzos para construir
una hermosa y muy ambiciosa sala de 220 mt2, el compromiso, participación y gran sacrificio de
hombres y mujeres la fue realizando ladrillo por ladrillo en jornadas de trabajo voluntario, todos
los fines de semana.

Una acción concreta para mitigar la emergencia y poder brindarle a la comunidad una sala de
salud pública y gratuita, auto gestionada por su propia comunidad.

La construcción de la sala avanza a paso firme junto a la construcción de la unión vecinal, cientos
de vecinos ya han puesto a su turno manos a la obra, un nutrido grupo de vecinas y vecinos
enfermeros y agentes de salud ya realizan un amplio control pediátrico barrial con el
acompañamiento solidario de profesionales médicos amigos.

Se trata sobre todo de una buena excusa para profundizar la integración de quienes comparten la
visión de que la solidaridad activa y la participación de la gente en la reconstrucción del tejido
social son los cimientos para un país con igualdad de oportunidades, con crecimiento genuino,
sustentable y sostenible con verdadera creación de riqueza y distribución federal.

Buscamos aliados…

Tenemos proyectos-sueños en carpeta que necesitan tomar vida:

Proyectos productivos: COOPERATIVA DE FABRICACION Y SERVICIOS PARA ARTEFACTOS DE


ILUMINACION DE TECNOLOGIAS LED – PANELES SOLARES. FABRICA DE BLOQUES DE
HORMIGON. VIVERO COMUNITARIO DE PLANTAS NATIVAS.

Proyectos de educación y formación laboral: CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Y


TERMINALIDAD EDUCATIVA. CENTRO INFORMATICO COMUNITARIO.

Proyectos de desarrollo local: URBANIZACION COMPLETA DE LA ZONA. CONSTRUCCION DE MAS


REDES DE AGUA POTABLE Y ELECTRICAS. VEREDAS COMUNITARIAS Y PLANTA DE RECICLAJE DE
RESIDUOS BARRIAL.

También podría gustarte