Está en la página 1de 5

Vocación y Misión del profeta Jeremías (Jer 1, 4-19)

4 Entonces me dirigió Yahvé la palabra en estos términos:


5 Antes de haberte formado yo en el vientre, te conocía,
y antes que nacieses, te tenía consagrado:
yo profeta de las naciones te constituí.
6 Yo dije:” ¡Ah, Señor Yahvé! Mira que no sé expresarme,
que soy un muchacho.”
7 Y me dijo Yahvé:
No digas: “Soy un muchacho”,
pues adondequiera que yo te envíe irás,
y todo lo que te mande dirás.
8 No les tengas miedo,
que contigo estoy para salvarte
-oráculo de Yahvé-.
9 Entonces alargó Yahvé su mano y tocó mi boca. Y me dijo
Yahvé:
Mira que he puesto mis palabras en tu boca.
10 Desde hoy mismo te doy autoridad
sobre las gentes y sobre los reinos
para extirpar y destruir,
para perder y derrocar,
para reconstruir y plantar.
(…)
17 Por tu parte, te apretarás el cinto,
te pondrás firme y les dirás cuanto yo te mande.
No desmayes ante ellos,
que yo no te haré desmayar;
18 pues, por mi parte, mira que hoy te he convertido
en plaza fuerte, en pilar de hierro,
en muralla de bronce frente a toda esta tierra,
así se trate de los reyes de Judá como de sus jefes,
de sus sacerdotes o del pueblo de la tierra.
19 Te harán la guerra,
mas no podrán contigo,
pues contigo estoy yo -oráculo de Yahvé- para salvarte.”
CARACTERISTICAS LITERARIAS

1.1 Articulación del texto


Este texto bíblico se encuentra ubicado en el antiguo
testamento el libro profético de Jeremías, en el capítulo 1
versículo 4 – 19, y principia en Jer 1, 4 y termina Jer 1, 19.

1.2 Lenguaje, estilo y género literario


Palabras claves:

1) Te conocía: Dios conoce a Jeremías como una


madre, le protege antes de nacer y le cuida desde
el seno.
2) Te tenía consagrado: Se trata aquí de esa
percepción nueva de la vocación que hace advertir
con mayor intensidad que todo en su vida estaba
orientado en orden a una tarea concreta querida
por Dios.

3) Te constituí profeta: Jeremías será profeta porque


su forma de pensar, hablar y vivir revelará al
pueblo las entrañas de Dios. Un Dios madre que le
ha conocido y tejido desde el seno y que como un
amigo le ha mostrado su intimidad consagrándolo,
ahora le da una misión universal. Vemos
aquí al Dios Único y Universal (de todos).

4) No digas: “soy un muchacho”: Es decir, deja de


pensar sólo en términos humanos y ábrete a las
posibilidades que Dios te ofrece.

5) dirás: equivale a decir tienes que ir y decir. Dios


pide al hombre esta obediencia plena, abandono
de la propia vida en sus manos, la fe en la
convicción de que Dios puede realizar lo que
quiere, incluso con instrumentos poco eficaces.
Dios cuenta con eso para la tarea encomendada.

6) No les tengas miedo: Cuando Dios se dirige a sus


amigos les dice: no temas.

7) Yo estoy contigo: aquí se resalta también como


Dios acompaña a su pueblo y a sus elegidos.

8) Para salvarte: Dios estará con él no solo como


mera asistencia, sino que Dios mismo tomará
parte en la misión que le encomienda y así la
garantía de éxito está asegurada.

9) Extirpar – destruir – perder – derrocar o sea


castigar al rebelde y reconstruir – plantar salvar al
que acepte la palabra.

10) Te apretarás el cinto, te pondrás firme: significa


prontitud y dedicación al trabajo y sobre todo
decisión para afrontar la lucha.
11) Si no Yo te haré desmayar (ante ellos): porque si
se echa para atrás, incurrirá en una situación que
también le avergonzaría, y aún más, ante todos.

Personajes que actúan en el texto y como se relacionan:


Yahvé que es Dios
Jeremías el profeta
Los reyes de Judá, sacerdotes y el pueblo el cual va dirigido el
mensaje de Dios.

Género literario:
Narrativo, profético
Tema principal: la vocación y su misión profética.
La relación con otro texto bíblico citas implícitas o explicitas

Explicitas:
Is 6, 7”toco con él mi boca y me dijo:”

Implícitas:
Ex 3, 11 -12 “Moisés pregunto al Señor: ¿Quién soy yo para ir
al faraón y sacar de Egipto a los israelitas? Dios le respondió:
Yo estaré contigo, y esta será la señal de que yo te enviado:
cuando hayas sacado al pueblo de Egipto, me darán culto en
esta montaña.

Estructura del libro de Jeremías:

Introducción: cap. 1. 1-4


Vocación de Jeremías. Oráculos contra Judá y Jerusalén: cap.
1, 4-19, cap. 2 hasta el cap. 24

Oráculos de salvación sobre Israel Y Judá y elementos


biográficos: cap. 25 hasta el 45
Oráculos contra las naciones: cap. 46 hasta el 51
Apéndice histórico: cap. 52.

La cita bíblica se encuentra en la Vocación de Jeremías: cap. 1,


4-19.

Estructura Pericopa:
Introducción: cap. 1, 1-3
Desarrollo: cap. 1, 4-16
Conclusión: cap. 1, 17-19
vv 1-3 Introducción

vv 4-5 La elección divina


vv 6 La respuesta

vv 7- 8 La orden del Señor

vv 9- 10 La investidura profética

vv 11-16 visiones

vv 17-19 La misión

2. SITUACION SOCIO HISTORICA

Jeremías el profeta se encontraba en Judá Jerusalén, el pueblo


era oprimido por el rey Josías, en lo social era pagano y
corruptos que rompían la alianza con Dios Yahvé.

3. TEOLOGIA DEL TEXTO

La misión de Jeremías se encierra en esta frase con que Dios le


manifiesta su vocación “le doy autoridad para arrancar y
derribar… para edificar y plantar” (1,10). Jeremías “arranca y
derriba “la idolatría, las injusticias y los engaños con sus
enérgicas denuncias y sus anuncio de castigo y el destierro y
“edifica y planta” al proclamar el regreso al Señor e interceder
solidariamente por la salvación del pueblo.

4. HERMENEUTICA

Dios nos llama, adecuado a nuestra edad y situación personal


y social, no tengamos miedo en cumplir la voluntad de Dios,
así como Jeremías, Él nos conoce más que nadie y nos ama. El
cristiano anuncia grandes esperanza y denuncia
valientemente el mal. Nuestro verdadero apoyo esta con
DIOS.

También podría gustarte