Está en la página 1de 2

NIVEL I

Comunicación Oral y Escrita


Plan de
Tecnologías de Información y
Comunicación
Estudios Perfil del Egresado
Desarrollo Sustentable
Solución de Problemas y El egresado de LNI será capaz de:
NIVEL V
Creatividad • Detectar, analizar y desarrollar oportunidades
Servicio Social
Fundamentos de Economía
Fundamentos de Administración
Electiva*** de negocios;
Dirección de Operaciones • Definir y desarrollar estrategias, diseños,
Fundamentos de Comportamiento
Logísticas
Organizacional
Estudios de las Relaciones evaluaciones y toma de decisiones en el
Fundamentos de Contabilidad
Internacionales entorno de los negocios internacionales,
Fundamentos de Mercadotecnia
Análisis de la Política Mundial tomando en cuenta aspectos tales como
Seminario de Investigación
Taller de licitaciones
Fundamentos de Derecho
Internacionales
finanzas, marco jurídico, mercadológico,
Matemáticas para Negocios promoción y logística, así como de integración
Contratos Internacionales
NIVEL II
Administración estratégica de regional;
Comercio Exterior • Ser un profesional con ética, responsabilidad y
Fundamentos de Negocios
Planes de Negocios
Internacionales un alto compromiso social en el desempeño
Internacionales
Marco Legal de Comercio Exterior
Estructura Económica
Dirección Estratégica de sus funciones, con formación bilingüe,
Internacional multicultural y respetuoso del medio ambiente;
Internacional
Seminario de Investigación
Análisis de Mercados • Dirigir o participar en equipos
Internacionales
Crédito y Cobranza Internacional
Supervisada

“OPTATIVAS A”
interdisciplinarios dentro de empresas y Licenciatura en
organismos mundiales, desempeñando
Negocios
Transportación y Canales de
Clasificación Arancelaria
distribución Internacionales
Tics para Negocios
estrategias que beneficien a los diferentes
Operaciones de Comercio Exterior sectores productivos del país.
Métodos Cuantitativos para
Derecho Fiscal
Estadística Descriptiva e Inferencial
Calidad y Teoría General de
Negocios
Compra Venta Internacionales
Internacionales
Sistemas** Campo Ocupacional Plan Flexible
“OPTATIVAS B”
Administración de Riesgo
NIVEL III El LNI Tiene su campo de acción Profesional
Análisis de Costo de Comercio
Optativa A
Optativa B
Exterior y Estructura de Precios dentro de los sectores Público y Privado, enfocado
de Exportación
Estudios Regionales de Europa
Propiedad Intelectual,
a la identificación de oportunidades de negocios Carrera Acreditada
Estudios Regionales de América en el ámbito internacional, así como a su
Franquicias y Licencias
Latina y el Caribe
Estudios Regionales del Pacífico
desarrollo, promoción , negociación y operación.
“OPTATIVAS C” Es posible ocuparse en diversas áreas:
Asiático Medio Oriente y África
Taller de Proyecto de Modalidades
Estudios Regionales de Norte
Investigación Como funcionarios o ejecutivos internacionales, Presencial y
América
Taller de Emprendedores y dentro del sector público y la iniciativa privada, en
Geografía e Historia Mundial
Proyecto de Negocios
a Distancia
Administración y Operación las actividades diversas de la industria y el
Relaciones Diplomáticas
Aduanera Internacional
Consulares
comercio con vocación importadora y
Finanzas corporativas exportadora, en puestos Directivos o Gerenciales,
Mercadotecnia y Promoción
Internacional ** en áreas de negociación, comercialización, ventas,
** Unidades de Aprendizaje promoción, logística, compras, inventarios, tráfico
Bilingüe.
NIVEL IV y distribución.
Optativa C
Escenarios Internacionales **
*** La Unidad de Aprendizaje Organismos y agencias internacionales dirigidas a
electiva puede ser acreditada la planeación y desarrollo de programas de
Organismos Internacionales
con actividades culturales,
Derecho y Tratados
deportivas o académicas, integración comercial regional;
Internacionales
ofrecidas por el propio instituto De manera independiente, puede fungir como
Inversión Extranjera**
Estrategia Financiera Internacional
u otras instituciones, tanto asesor, consultor o como agente intermediario
nacionales como
Estrategias de Negociación
internacionales, con las cuales
para los usuarios de las aduanas portuarias,
internacional** aeroportuarias, ferroviarias y terrestres.
se tenga convenio.
Administración de las cadenas de
suministro
Desarrollo de habilidades
directivas**
¿Qué es la carrera de Perfil del Aspirante ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
Licenciado en Negocios UNIDAD SANTO TOMÁS
El aspirante a la LNI deberá contar
Internacionales? con:
Es una disciplina que permite • Un genuino interés por los negocios
identificar y analizar oportunidades y la comercialización internacional;
de negocio, diseñando y aplicando • Habilidad para desenvolverse en
estrategias viables, para desarrollar ambientes multiculturales;
procesos de importación y • Interés por la política y economía
exportación de bienes y servicios, así mundial;
como contribuir a la competitividad • Conocimiento de matemáticas,
internacional de las empresas contabilidad, finanzas, economía,
Prolongación Manuel M. Carpio, No. 471 Col. Plutarco Elías Calles
públicas y privadas en el contexto administración, derecho, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11340

global metodología de la investigación, Tel. 57296000 Ext. 61555


geografía y cultura general e inglés, www.escasto.ipn.mx

que garantice el adecuado


desempeño;
¿Por qué estudiar esta • Manejo de las relaciones humanas,
carrera? manejo adecuado del lenguaje,
toma de decisiones, capacidad de
Porque forma profesionales con un percepción, manejo de personal y
alto sentido de responsabilidad, tener interés por la cultura, la
calidad y creatividad, con base en la creatividad y el emprendimiento.
adquisición y asimilación de
competencias interdisciplinarias de
clase mundial, formando al
estudiante con una visión global,
estratégica e integradora, para el
desarrollo de proyectos que
impulsen los negocios y la
comercialización internacional.

También podría gustarte