Está en la página 1de 2

Las letras de cambio y el pagaré son documento de mucha importancia y estos constituyen que

sean documentos decréditos que pasan a formar parte en el balance general de las deudas a
cobrar o pagar dependiendo cual es la situación representada. En este pequeño artículo
hablaremos de la diferencia que tienen estos dos documento para el cobro de las deudas, y las
personas que intervienen en las mismas y su función en el balance general.
En los tiempos actuales, estos documentos de crédito han evolucionado la forma tanto de cobro,
como también pagar es una herramienta importante para las transacciones comerciales ya que
sujetas al código del comercio lo cual hace posible su validación de cobro. Para tratar de
comprender este tema de manera clara y sencilla solo tenemos que tener en cuenta que:

La Letra de Cambio.
La letra de cambio es el título que se extiende por una persona o más bien, un documento
mercantil que contiene una promesa u obligación de pagar una determinada cantidad de dinero a
una convenida fecha de vencimiento. Mediante este documento la persona llamada librador,
manda a pagar a su orden a otra persona llamada tomador o beneficiario, una suma de dinero
determinada.
Personas que intervienen.
El Librado o girado: es el individuo(a), que da la orden de pago y el mismo es el que elabora el
documento. El Codigo de Comercio. requiere que este documento tenga el nombre del Librado, es
decir, el nombre del que debe pagar.
El Librador o Girador: esta es la persona que acepta la orden de pago firmando el documento
comprometiéndose al a pagar una cantidad de dinero determinada. En el Código de Comercio se
exige que lleve su firma.
El Beneficiario o Tomador: es el que se beneficia recibiendo la suma de dinero en el tiempo
señalado en el acuerdo. Y da una orden que debe hacerse el pago de la suma ordenada por el
Librador. Es necesario que en la letra se indique el nombre del beneficiario o tomador; en nuestro
derecho no es válida la Letra al Portador, es imprescindible expresar el nombre de una persona
como beneficiaria.
El Fiador o Avalista: es más bien como el abogado que vela de que el acuerdo se cumpla a su
debido tiempo, y el pago se lleve a cabo, para cumplir con la deuda.
El pagaré
Es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona que se compromete a
pagar, pero también es un título valor o instrumento financiero muy similar a la letra de cambio y se
usa, principalmente para obtener recursos financieros. El nombre surge de la frase con que
empieza la declaración de obligaciones “debo y pagaré” las personas se compromete a pagar una
cantidad de dinero en un plazo acordado por benefactor.
Personas que aparecen en el pagaré.
Librador: es quien se compromete a pagar la suma de dinero, a la vista o en una fecha futura fija o
determinable.
El beneficiario o tenedor: es aquel a cuya orden debe hacerse el pago de la suma de dinero
estipulada en este documento de crédito.
El Fiador o Avalista: la persona que garantiza el pago.
Diferencia entre la Letra de Cambio y el Pagaré
Entre estos papeles de crédito, hay poca diferencia ya que son documentos importantes para el
cobro de las deudas y que ambos están legalizados por el código del comercio. Pero encontramos
muy poca diferencia entre ambas te mostramos algunas de las pocas diferencia que tienen ambas.

Letra de cambio.
 Es un documento.

 Es un documento legal que se lleva a cabo entre comerciantes.

Pagaré.
 Es una promesa de pago hecha por escrito.

 Es un documento legal entre comerciantes y una entidad bancaria o compañía de financiamiento.

También podría gustarte