Está en la página 1de 3

40 Octubre 2016

ECO

Los miles de restaurantes, bares y cafeterías conforman una oferta muy diversa

¿Qué papel desempeña el subsector de la

HOSTELERÍA
EN TURISMO?
Carmen Porras
@carmenhosteltur El turismo es una actividad clave en la economía española ya que
supone el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) y más de la mitad
de ese porcentaje, el 6,7%, corresponde al área de restauración
-incluyendo bares y cafeterías-. Un dato que evidencia la
importancia de este subsector en el cojunto de la industria.

E
l sector de la restauración en millones de euros. Por subsectores, se afianzó en 2015. También 2016
España está formado por más los establecimientos de bebidas fac- está siendo un buen año, al igual que
de 270.000 establecimien- turaron algo más de 54.000 millones para el sector turístico en general.
tos, la mayor parte son bares y otros de euros en 2015, los restaurantes y Según indican desde la FEHR, to-
establecimientos de bebidas, que cafeterías, cerca de 44.000 millo- dos los indicadores económicos de
suman 188.000 locales; seguidos de nes, y las empresas de colectivida- la restauración han evolucionado de
los restaurantes y cafeterías, con des y catering se aproximaron a los forma positiva entre enero y junio,
71.748. 14.000 millones. con un crecimiento del 6,5% en la
Por detrás se encuentran las empre- cifra de negocio respecto al mismo
sas de colectividades y catering que Capacidad de resistencia periodo de 2015. Incluso el empleo
reúnen 14.890 locales, según datos La crisis económica que ha sufri- ha registrado cifras que no se habían
de la Federación Española de Hos- do nuestro país en los últimos años alcanzado con anterioridad, con más
telería (FEHR). En su conjunto, esta también ha tenido graves conse- de 1.650.000 trabajadores afiliados
actividad emplea a cerca de 1,2 mi- cuencias para este segmento. Des- a la Seguridad Social en agosto, un
llones de personas, más de mitad de de su inicio, en 2008, se registraron 5,1% más que en el mismo mes del
los 2,3 millones de empleos que con- descensos continuados en las ventas año anterior, más de 80.000 nuevos
centra el sector turístico, y su volu- e incluso se cerraron negocios. En trabajadores.
men de ventas supera los 111.000 2014 comenzó una recuperación que Para Emilio Gallego, secretario ge-
Octubre 2016 41

El volumen de ventas de los restaurantes y cafeterías en España se aproxima a los 44.000 millones de euros.

neral de la FEHR, buena parte del país, aunque cada vez más el turismo y dispersión de los establecimien-
éxito se debe a nuestra oferta gas- gastronómico supone una realidad tos. “Tenemos multitud de lugares
tronómica, que “supone un com- sustantiva para elegir España”. donde hay una oferta de hostelería
plemento perfecto para los intereses Otra característica diferencial de la muy interesante y esto no ocurre en
de los visitanes que llegan a nuestro estructura del sector es el volumen otros países”, afirma Gallego. Una
42 Octubre 2016

cualidad que, a su vez, “es reflejo de “ número de establecimientos per cá-


nuestro estilo de vida”, añade. pita, seguidos de cerca por Italia”.
España cuenta con un Destaca, asimismo, la fortaleza mos-
Adaptarse al cliente
Por otro lado, destaca “la capacidad
total de 188.000 bares trada por este sector en periodos de
crisis, a pesar de los efectos negati-
de reinvención permanente” de esta y establecimientos de vos. “La restauración y, en general,
actividad. Mientras otros sectores las actividades relacionadas con el
“han vivido una reconversión con
bebidas, además de ocio y la cultura representan un es-
seguimiento por parte de las admi- 71.748 restaurantes y pectro tan amplio de precios y esta-
nistraciones, como la minería, la blecimientos que pueden adaptarse
agricultura o el automóvil, este sec-
cafeterías al nivel de renta, con lo cual aguanta
tor lo hace de un modo casi impro- los momentos difíciles”, indica.
visado y no podemos decir que los nómico es uno de los subsectores
resultados sean malos”, asevera. Al de turismo que más está creciendo Una referencia
tratarse de compañías pequeñas en en España y que más capacidad de Para Marc Sansó, “a nivel de restau-
su mayoría, “las empresas están en atracción de turistas internaciona- ración somos una referencia, tanto
contacto con el cliente y eso hace que les tiene”. Al tiempo que destaca el en gasto como en oferta, cosa que no
tengan una capacidad de adaptación tirón de la demanda interna, no en ocurre con otros segmentos del tu-
muy rápida”. vano “España es el país de la Unión rismo, como el ecológico”. Pero cree
También Marc Sansó, director de Europea donde el gasto de restaura- que habría que desarrollar una estra-
Investigación de The Ostelea of ción es el más importante sobre el tegia para mejorar el posicionamien-
School Tourism & Hospitality, total del conjunto del hogar”, expli- to exterior de la restauración en su
coincide en que “el turismo gastro- ca. Y añade que “tenemos el mayor segmento alto.

También podría gustarte