Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista


Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Guía de actividades Reconocimiento y Manifiesto Unadista

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:


Contenidos que se encuentran en el entorno de conocimiento: Syllabus, referencias bibliográficas, temáticas: Unidad 1 “Construyo mi identidad
Unadista”, responsabilidades sustantivas de la UNAD, componentes del PAP Solidario, PAP Solidario en articulación con el proyecto de vida del
estudiante.

El aprendizaje basado en tareas (TDL), también conocido como enfoque por tareas, es un modelo que logra transformar la enseñanza basada
en el profesor a una enseñanza basada en el estudiante. En el TDL el estudiante va ganando de forma progresiva responsabilidad con su
aprendizaje a partir de la solución de problemas propios de la vida lo que facilita la motivación y permite un aprendizaje significativo. Esta
estrategia promueve organizar el curso en función de una tarea final a partir de un conjunto de tareas que guiarán la presentación de los
diferentes contenidos. La realización de estas tareas requiere por parte de los estudiantes la obtención de una serie de conocimientos y
habilidades que fortalecen y promueven su desarrollo.

“Se potencia el aprender haciendo y el aprender a aprender”.


Temáticas a desarrollar:Reconocimiento y Unidad 1 Construyo mi identidad Unadista

Número de semanas:4 Fecha:Del 24 de agosto al 19 Momento de Entorno:Inicial, Conocimiento, Colaborativo,


semanas de septiembre evaluación:Inicial Práctico, Seguimiento y evaluación y de
Gestión.
Fase de la estrategia de aprendizaje:
Planificación: Conocimientos previos - actuales.
Programación de tareas: Secuenciación de acciones a seguir a través de tareas posibilitadoras, organizadas paso a paso.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Productos
Productos académicos y académicos y
Actividad
Actividad individual ponderación de la actividad ponderación de la
colaborativa*
individual actividad
colaborativa
Unidad 1: Tarea 1 Reconocimiento – Historia de vida Producto No aplica No aplica
Documento formato Word que
Trabajo individual contenga:

1. Ingrese en el Entorno de información inicial y abra el recurso Portada: nombre, número


llamado “como navegar en el aula”. Tenga muy presente documento de identificación, fecha.
el contenidoya que este le ayudará a comprender el Contenido:
funcionamiento del aula virtual.
 Pantallazo que evidencia la
2. Realice un recorrido por cada uno de los entornos e ingrese a presentación en el foro.
los que enlaces propios de estos.  Representación gráfica de los
valores Unadistas.
3. Ingrese al Entorno de información inicial y reconozca el  Reflexión del Manifiesto
espacio Noticias del curso, este espacio debe revisarlo con Unadista.
periodicidad para estar al tanto de las novedades del curso.  Momentos de la evolución de la
Unad.
4. Ingrese al Entorno de conocimiento y revise de manera
detallada los documentos base del curso: syllabus, los
contenidos de cada unidad y el glosario.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Suba la versión final de su producto
5. Actualice su perfil en el aula, dando clic en el menú que en el Entorno de seguimiento y
encuentra al lado izquierdo de su aula virtual en el enlace evaluación en el enlace Tarea 1:
"Perfil", recuerde subir una foto de su rostro. Reconocimiento – Historia de
vida de acuerdo con los criterios de
la rúbrica de evaluación.
Nombre el archivo de la siguiente
1. Lea atentamente el contenido de la Unidad 1 “Construyo mi
manera Tarea1_Nombreestudiante.
identidad Unadista”, el cual encontrará en el Entorno de
conocimiento, luego de ello realice la actividad lúdica Ponderación: 25 puntos
construyo mi identidad Unadista en el Entorno de Aprendizaje
Práctico, esta le servirá para fortalecer sus conocimientos
frente al tema.

2. Retome el decálogo de valores de la UNAD, desde el


contenido de la Unidad 1 y represente de forma gráfica (dibujo,
esquema, cuadro u otro) cinco valores con los cuales se
identifica y describa como los aplica en su vida.

3. Lea el Documento “Manifiesto Unadista”, que encuentra en


el Entorno de conocimiento y hace parte de la Unidad 1. A partir
del análisis de las páginas 20 a 23, donde se describen los 7
compromisos de la Unad con Colombia, los colombianos y las
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
colombianas, realice una reflexión que dé cuenta del papel del
estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz
perdurable.

4. Consulte el video
https://www.youtube.com/watch?v=7kBawxQibOc del
Magazine Educación y Desarrollo, en la Sección Tradición vs
Innovación minuto 20:00 a 23:30 el cual refiere la historia de la
educación a distancia en la UNAD y escriba los tres momentos
más relevantes de la evolución de la UNAD.

5. Comparta un mensaje de saludo con su tutor y


compañeros en el Entorno de aprendizaje colaborativo en el
foro Unidad 1: Tarea 1 Reconocimiento – Manifiesto Unadista.

El mensaje debe contener:


 Nombres y apellidos
 Programa
 Dirección electrónica
 Teléfono
 Lugar de residencia
 Expectativa frente al curso
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Nota:
Participe del espacio de interacción sincrónica - web conferencia
correspondiente al momento de evaluación inicial del curso, allí
se desarrollarán los temas de: reconocimiento y construyo mi
identidad Unadista.

En el entorno de Aprendizaje Colaborativo encuentra la


información referida a las fechas, horarios y enlaces para
participar en la web.
Igualmente en el entorno Información Inicial en Noticias del
curso, encontrará la invitación a este espacio de interacción,
días antes de su realización.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo


Planeación de actividades para el Roles a desarrollar por el estudiante Roles y responsabilidades para la producción de
desarrollo del trabajo colaborativo dentro del grupo colaborativo entregables por los estudiantes
Compilador Compilador:
La estrategia de aprendizaje es por  Consolida los dos productos finales.
tareas y busca promover y organizar el  Velar porque todos los aportes de los compañeros
Revisor queden incluidos en el producto.
curso en función de una tarea final a
partir de un conjunto de tareas que  Incluir solo a los participantes que intervinieron en la
guiarán la presentación de los construcción de los productos.
Evaluador
diferentes contenidos.
Cada estudiante debe elegir un rol de Revisor:
acuerdo a sus habilidades y Entregas  Lee con detalle los productos a entregar y revisa que
competencias y comunicarlo a los estos contengan los elementos solicitados por cada
miembros del grupo. producto según la guía integrada de actividades.
Alertas
Lectura de los contenidos de las
unidades con sus referencias
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
bibliográficas ya que estas soportan las Evaluador:
actividades a desarrollar.
 Revisa cada producto a entregar a la luz de la rúbrica de
Participación activa y reflexiva de cada evaluación buscando que se cumpla la coherencia entre
estudiante en las actividades estos.
colaborativas.  Informa a los demás participantes la realización de
ajustes que se requieren.
Socialización de aportes pertinentes y
oportunos para cada actividad.
Entregas:
Construcción conjunta de tareas y
productos solicitados en estas  Revisa constantemente la agenda y comunica los
tiempos en los que el grupo debe entregar los
actividades.
productos.
Revisión constante de los tiempos de  Envía los productos grupales en las fechas establecidas.
realización y entrega de tareas  Informa de manera oportuna a sus compañeros que ha
colaborativas según agenda del curso y realizado la entrega de los productos.
guía integrada de actividades. Alertas:
 Informa al tutor si se presenta alguna novedad en los
trabajos colaborativos del grupo.
Socializa a sus compañeros las novedades comunicadas
por el tutor frente al trabajo colaborativo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Recomendaciones por el docente:
 Lee los contenidos de cada una de las unidades del curso, que están ubicados en el Entorno de Conocimiento.
 Realiza las actividades del Entorno de Aprendizaje Práctico que te ayudarán a fortalecer tus conocimientos frente a los temas a
desarrollar en el curso.
 Revisa las noticias del curso que se encuentra en el Entorno de información inicial.
 Revisa la Agenda que se encuentra en el Entorno de información inicial con el fin de conocer las fechas de inicio y cierre de cada
actividad.
 Revisa la Rúbrica de evaluación que se encuentra al final de esta guía.

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)


 Formato general del trabajo 3
 Orden de las partes de un manuscrito 3
 Citas en el texto 4
 Lista de referencias
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de
"copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito
académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está
cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que
nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica
requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos claramente
nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un
docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras
exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
Rúbrica de evaluación inicial Tarea 1-Reconocimiento y Manifiesto Unadista

Aspectos evaluados Criterios de desempeño de la actividad individual


Valoración Alta Valoración Media Valoración Baja Puntaje
Presentación en el foro Realiza la presentación en Realiza la presentación en el foro No realiza la presentación 3
el foro y cumple con lo pero no cumple con los criterios. en el foro.
solicitado. (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
(Hasta 3 puntos)
Representación gráfica Realiza la representación Realiza la representación gráfica No realiza la 5
de los valores gráfica de los valores de los valores Unadistas, pero no representación gráfica de
Unadistas Unadistas cumple con los criterios los valores Unadistas
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Reflexión del Realiza la reflexión del Realiza la reflexión del Manifiesto No realiza la reflexión del 8
Manifiesto Unadista. Manifiesto Unadista Unadista, pero no cumple con los Manifiesto Unadista
(Hasta 8 puntos) criterios (Hasta 0 puntos)
(Hasta 4 puntos)
Momentos de la Describe los momentos de Describe los momentos de la No describe los 4
evolución de la Unad la evolución de la Unad evolución de la Unad de forma momentos de la
incompleta evolución de la Unad
(Hasta 4 puntos)
(Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
Entrega del producto Entrega el producto Entrega del producto solicitado No entrega el producto 5
solicitado y cumple con pero no cumple con todos los
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECEDU – Escuela de Ciencias de la EducaciónPrograma:Campo de Acogida e integración Unadista
Curso: Cátedra UnadistaCódigo:434206
todos los criterios. criterios. (Hasta 0 puntos)
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 Puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte