Está en la página 1de 34

Principio #15

Uso de elásticos intermaxilares


(y sus excepciones) en la tecnica de Alexander

Dra. Claudia Cano


Elásticos clase II
 Posición: de lateral
superior a primer o
segundo molar inferior
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7

 Prescripción:
elásticos de ¼ in. de 6
oz. (RAM)
Indicaciones de los elásticos CII

1. En maloclusiones CII:
 Al colocar arcos finales
 24 hrs.. Al día
2. Al soltar anclaje inferior:
 Al activar loops de cierre inferiores
 72 hrs. continua, luego solo por las noches

NOTA: no se recomienda la utilización prematura de


elásticos CII
Elásticos clase III
 Posición: de lateral
inferior a primer
molar superior
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7

 Prescripción:
elásticos de ¼ in. de
3.5 oz. (FOX)
Indicaciones de los elásticos CIII

1. En maloclusiones CIII:
 Al colocar arcos finales
 24 hrs.. Al día
2. Como máximo anclaje en protrusion
bimaxilar:
 Al activar loops de cierre inferiores en
combinación con el arco facial
 72 hrs. continua, luego solo por las
noches con el arco facial
1. Para prevenir el avance de los de los
dientes anteriores inferiores apiñados
en casos de no extracciones
 Al colocar el arco inicial inferior
 72 hrs., luego solo por la noche con arco
facial
Elásticos para mordida cruzada
 Posición: de bucal
de una arcada a
lingual (palatino) de
otra

 Prescripción:
elásticos de 3/16 in.
de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones de los elásticos X-bite

1. Para la corrección de mordidas


cruzadas
 En cualquier momento del tratamiento
 24 hrs.. Al día
Elásticos de línea media
 Posición: de lateral
superior a lateral
inferior de lado
contrario
3 2 1 1 2 3
3 2 1 1 2 3

 Prescripción:
elásticos de ¼ in. de
6 oz. (RAM)
Indicaciones

1. Para corregir las discrepancias de


línea media
 Durante la utilización de arcos finales con
amarre posterior
 24 hrs. al día
Elásticos en caja anterior (CII)
 Posición: de
centrales superiores
a laterales inferiores

3 2 1 1 2 3
3 2 1 1 2 3

 Prescripción:
elásticos de 3/16 in.
de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones

1. Cerrar mordida abierta anterior


 Durante la utilización de arcos finales
 24 hrs. al día
Elásticos en caja anterior (CIII)
 Posición: de
laterales superiores
a centrales inferiores

3 2 1 1 2 3
3 2 1 1 2 3

 Prescripción:
elásticos de 3/16 in.
de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones

1. Cerrar mordida abierta anterior


 Durante la utilización de arcos finales
 24 hrs. al día
Elásticos en caja lateral (CII)
 Posición: de lateral y
canino sup. a canino
y primer premolar
inf.
6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1

 Prescripción:
elásticos de 3/16 in.
de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones

1. Aumentar la sobremordida
2. Mejorar la intercuspidacion
 Durante la utilización de arcos finales
 En maloclusiones CII
 24 hrs. al día
Elásticos en caja lateral (CIII)
 Posición: de lateral y
canino sup. a lateral
y canino

6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1

 Prescripción:
elásticos de 3/16 in.
de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones

1. Aumentar la sobremordida
2. Mejorar la posición del canino
 Durante la utilización de arcos finales
 En maloclusiones CIII
 24 hrs. al día
Elásticos en caja bucal (CII)
 Posición: de canino
y primer premolar
sup. a premolares
inf.
6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1

 Prescripción:
elásticos de 3/16 in.
de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones

1. Nivelar el arco inferior


2. Mejorar la posición del canino
 Durante la utilización de arcos finales
(puede variar en inf.)
 En maloclusiones CII
 24 hrs. al día
Elásticos en caja bucal (CIII)
 Posición: de canino y
primer premolar sup. a
canino y primer premolar
inferior
6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1

 Prescripción: elásticos
de 3/16 in. de 6 oz.
(IMPALA)
Indicaciones

1. Nivelar el arco inferior


2. Mejorar la posición del canino
 Durante la utilización de arcos finales
(puede variar en inf..)
 En maloclusiones CIII
 24 hrs.. al día
Elásticos en trapecio
 Posición: de canino y
primer premolar sup.. a
canino y premolares
inferior (y modificaciones)
6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1

 Prescripción: elásticos de
3/16 in. de 6 oz. (IMPALA)
Indicaciones

1. Nivelar el arco inferior


2. En intercuspidacion del canino CI
 Durante la utilización de arcos finales
 24 hrs. al día
Elásticos de acabado

 Posición: variable

 Prescripción:
elásticos de 3/4 in. de
2 oz. (OSTRICH)
Indicaciones

1. Asentar la oclusión posterior


 Durante las ultimas 6 semanas de
tratamiento activo
 24 hrs. al día
Seccionar arcos

 Mordida profunda
 Seccionar el arco inferior

 Sobremordida normal
 Seccionar uno o ambos

 Mordida abierta
 Seccionar el arco superior
W con cola (CII)

6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1
M con cola (CIII)

6 5 4 3 2 1
6 5 4 3 2 1
M ½ (CI)

6 5 4 3 2 1

6 5 4 3 2 1
Lo negativo de los elásticos

 Los elásticos son difíciles de colocar


 Puedes provocar dolor dental
 Continuamente se revientan o se
resbalan de su posición
 Es una molestia usarlos
 Se utilizan 24 hrs. al día
Lo positivo de los elásticos

 Se cita al px a las 3 semanas para


revisión
 Si se utilizan correctamente, a las 6
semanas se pueden retirar aparatos
 Se recomienda mascar chicle sin azúcar
al utilizar elásticos
SI hay mejoría en la revisión (3 semanas de
utilizar elásticos de acabado)
 Seccionar el arco opuesto
 Remover bandas de primeros molares
superiores
 Remover tubos de segundos molares
 Si se requiere mayor asentamiento de
mordida anterior se pueden usar elásticos
anteriores
 Se espera 3 semanas mas y si la oclusión es
la adecuada se pueden retirar aparatos
En resumen

 La máxima intercuspidacion y
sobremordida adecuada se alcanza
antes de retirar aparatos al seccionar
arcos y utilizar elásticos
 Para el momento de retirar aparatos la
oclusión posterior esta estabilizada

También podría gustarte